option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LGE_30-09-2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LGE_30-09-2019

Descripción:
Preguntas Ley General de Educación

Fecha de Creación: 2020/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(104)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un derecho de la niñez, es responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia y garantizarla conforme a la Ley General de la Educación. La educación. La educación inicial. La educación preescolar.

Son algunos criterios de la Educación que imparta el Estado: De excelencia, nacional, humanista, universal, laica. Intercultural, inclusiva, integral, de excelencia, humanista. Obligatoria, humanista, inclusiva, equitativa, de excelencia.

Enfoque de educación que promoverá el Estado. Enfoque inclusivo. Enfoque humanista. Enfoque socioemocional.

Se refiere al conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los educandos, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación. Educación inclusiva. Educación integral. Educación humanista.

Artículo de la Ley General de la Educación que refiere a las medidas pertinentes para garantizar la educación inclusiva. Artículo 34. Artículo 7. Artículo 65.

Son algunas medidas para garantizar la educación inclusiva: Facilitar el aprendizaje Braille, atención con especialistas en USAER, facilitar la adquisición y el aprendizaje de la Lengua de Señas. Facilitar el aprendizaje Braille, realizar ajustes para las personas con discapacidad, facilitar la adquisición y el aprendizaje de la Lengua de Señas. Facilitar el aprendizaje Braille, proporcionar programas sociales, facilitar la adquisición y el aprendizaje de la Lengua de Señas.

Son algunos Derechos de los educandos como parte del proceso educativo. Recibir una educación de excelencia, tener un docente frente a grupo, participar en los Comités Escolares de Administración Participativa. Recibir una educación de calidad, tener un docente frente a grupo, participar en los Comités Escolares de Administración Participativa. Recibir una educación de excelencia, tener un docente frente a grupo, poder acreditar sus estudios.

Relaciona los siguientes artículos establecidos en la Ley General de Educación. Establece las acciones de una educación con equidad y excelencia. Indica que a través de la Nueva Escuela Mexicana, se buscará equidad, excelencia y la mejora continua de la educación. Refiere las acciones para el cumplimiento de los fines y criterios de la educación. Menciona los fines de la educación.

Selecciona 3 consideraciones de la orientación integral de la Nueva Escuela Mexicana. Habilidades socioemocionales. Pensamiento crítico. Apreciación y creación artística. Humanista. Inclusivo.

Es la perspectiva que contribuye en el Plan y Programas de Estudio, a la construcción de una sociedad en donde a las mujeres y a los hombres se les reconozcan sus derechos y los ejerzan en igualdad de oportunidades. Planes y programas con perspectiva humanista. Planes y programas con perspectiva de equidad. Planes y programa con perspectiva de género.

El Artículo 88 de la Ley General de la Educación, refiere que la autoridad educativa federal determina el calendario escolar aplicable a toda la República, para cada ciclo lectivo de la educación básica y normal, el cual deberá contener un mínimo de ciento ochenta y cinco días y un máximo de doscientos días efectivos de clase para los educandos. Cierto. Falso.

Los educandos son los sujetos más valiosos de la educación con pleno derecho a desarrollar todas sus potencialidades de forma activa, transformadora y autónoma por lo cual, deben de recibir una educación de calidad. Verdadero. Falso.

Es el criterio de la educación que corresponde a favorecer el pleno ejercicio del derecho a la educación de todas las personas. Democrática. Nacional. Equitativa.

Es el medio que permite a toda persona el adquirir, actualizar, completar y ampliar sus conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes que le permitan alcanzar su desarrollo personal y profesional. Preparación para la vida. Educación. Dignidad humana.

Es el criterio de educación orientada al mejoramiento permanente de los procesos formativos que propicien el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Excelencia. Integral. Equitativa.

Es la jornada de horario que de forma gradual y progresiva acorde a la suficiencia presupuestal se propone para las escuelas de horario completo. De 4 a 6 horas. De 6 a 8 horas. De 5 a 6 horas.

Define y caracteriza a la educación, además de facultar al poder público para organizar su funcionamiento. Ley General de la Educación. Artículo 3º Constitucional. Reglamento interior de la SEP. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Lea lo siguiente: "Las autoridades educativas de los gobiernos de las entidades federativas y municipios podrán solicitar a la Secretaría actualizaciones y modificaciones de los planes y programas de estudio, para atender el carácter regional, local, contextual y situacional del proceso de enseñanza aprendizaje". Esta disposición se establece explícitamente en. El reglamento del CONALTE. La Ley Federal de Planeación. La Ley General de Educación. El Artículo 3º Constitucional.

¿Cuál es la relación que existe entre la Ley General de Educación y el Artículo Tercero Constitucional?. La Ley desarrolla los postulados y objetivos del Artículo 3º y establece las condiciones generales para alcanzarlos. El Artículo 3º sintetiza los planteamientos y la reglamentación formulados por la Ley. La Ley fundamenta los principios, valores y normas planteados por el Artículo 3º. El Artículo 3º, organiza las acciones y políticas enunciadas en la Ley.

Denunciar Test