LGOB P8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LGOB P8 Descripción: todos los grupos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de las siguientes es una atribución del Presidente de la Junta de Extremadura, según la Ley del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma: Establecer la política general de la Comunidad Autónoma. Velar por el cumplimiento de las decisiones de las Comisiones Delegadas. Solicitar a la Asamblea de Extremadura que se reúna en sesión extraordinaria. Nombrar y separar los altos cargos de la Administración de la Comunidad Autónoma. Según la Ley Orgánica 1/2011 de 28 de enero, la iniciativa de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Extremadura corresponde a: La Junta de Extremadura, a la Asamblea, a iniciativa de al menos un tercio de sus diputados, y al Congreso de los Diputados o al Senado. La Junta de Extremadura, a la Asamblea, a iniciativa de al menos dos tercios de sus diputados, y al Congreso de los Diputados o al Senado. La Junta de Extremadura, a la Asamblea, a iniciativa de al menos tres tercios de sus diputados, y al Congreso de los Diputados o al Senado. La Junta de Extremadura, a la Asamblea, a iniciativa de la totalidad de sus diputados, y al Congreso de los Diputados o al Senado. La Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece que los Consejeros de la Junta de Extremadura, inician su mandato: Desde la toma de posesión ante el Presidente. Desde el momento de la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. En el momento de la publicación de su nombramiento en el Diario Oficial de Extremadura. En el momento de comunicarlo a la Asamblea. Según la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la efectividad del cese de los Consejeros de la Junta de Extremadura se produce: En el momento que cese el Presidente de la Junta. En el momento en el que el Presidente de la Junta de Extremadura acepte su dimisión. En el momento de revocación de su nombramiento libremente decidida por el Presidente. Desde la publicación del correspondiente Decreto en el Diario Oficial de Extremadura. Según la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Administración de la Comunidad Autónoma sirve con objetividad a los intereses generales de Extremadura y actúa de acuerdo con los principios de: Jerarquía, centralización, concentración y coordinación. Centralización, concentración, coordinación y eficacia. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Ninguna es correcta. Según la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Presidente electo tomará posesión de su cargo en el plazo de: Cinco días a contar desde la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. Diez días a contar desde la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. Quince días a contar desde la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. Treinta días a contar desde la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. Según la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la convocatoria de las reuniones del Consejo de Gobierno se efectuará: Al menos con quince días de antelación. Al menos con diez días de antelación. Al menos con cinco días de antelación. Al menos con cuarenta y ocho horas de antelación, salvo que por razones de urgencia resulte imposible. La Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece que la Administración de la Comunidad Autónoma, en sus relaciones con los ciudadanos, actúa de conformidad con los principios de: Cooperación y colaboración. Eficiencia y de cooperación. . Jerarquía y centralización. Transparencia y de participación. Conforme a los establecido en la Ley 1/2002 del Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, indique la opción INCORRECTA respecto a los Órganos de apoyo y colaboración de la Junta: El Jefe del Gabinete Jurídico ejercerá las funciones de Secretario de la Comisión de Secretarios Generales. La Junta de Extremadura regulará la organización y funcionamiento de la Comisión de Secretarios Generales. El Interventor General de la Junta será vocal de la Comisión de Secretarios Generales. Los Gabinetes son órganos de asistencia política y técnica de los miembros del Gobierno. Respecto al funcionamiento del Consejo de Gobierno, conforme establece la Ley 1/2002, es correcto que: La documentación que se presente a la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno podrá hacerla pública si así lo decide. La creación de Comisiones Delegadas se hará por acuerdo del Consejo de Gobierno. Cuando el Secretario considere concluida la deliberación sobre un asunto del orden del día, expresará el resultado de la misma. Las deliberaciones emitidas en Consejo de Gobierno tendrán carácter oficial. Señale la opción INCORRECTA referida a lo regulado en la ley 1/2002, respecto a la delegación legislativa: La delegación legislativa no podrá entenderse concedida por tiempo indeterminado. El objeto de la delegación legislativa puede otorgarse mediante una Ley Ordinaria o una Ley de Bases. No podrá permitirse la subdelegación a autoridades distintas del propio Gobierno regional. El plazo para someterse a debate o votación de totalidad el ejercicio de la delegación debe ser dentro de los 15 días siguientes a la publicación del Decreto Legislativo. Conforme al art. 57 de la Ley 1/2002, la aprobación o modificación de la estructura orgánica de las Consejerías requiere: Decreto del Presidente, previa deliberación del Consejo de Gobierno. Informe favorable de la Consejería que ostente las funciones de Hacienda. La propuesta de la Consejería correspondiente. La iniciativa por la Consejería que ostente las funciones de Presidencia. Según la Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, le corresponde al Presidente de la Junta como representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma: Convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura en los términos previstos en el Estatuto de Autonomía. Suscribir convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas. Ordenar la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía. Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, Comunidades Autónomas, demás Administraciones Públicas y en el ámbito internacional cuando proceda. Según la Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿cuál de los siguientes requisitos no es imprescindible en la creación de cualquier órgano administrativo?. Determinación de su forma de integración en la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su dependencia jerárquica. Delimitación de sus funciones y competencias. Dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento. Relación de los puestos de trabajo adscritos al mismo. Según la Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Administración de la Comunidad Autónoma, para el cumplimiento de sus fines actúa: Con personalidad jurídica propia. Con personalidad jurídica única. Con personalidad jurídica colectiva. Con personalidad jurídica plena. La ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura se estructura en: 136 artículos, 4 Disposiciones Adicionales, 1 Disposición Derogatoria y 2 Disposiciones Finales. 135 artículos, 3 Disposiciones Adicionales, 1 Disposición Derogatoria y 2 Disposiciones Finales. 135 artículos, 4 Disposiciones Adicionales, 1 Disposición Derogatoria y 2 Disposiciones Finales. 136 artículos, 3 Disposiciones Adicionales, 1 Disposición Derogatoria y 2 Disposiciones Finales. ¿Cuáles son los poderes de la Comunidad Autónoma de Extremadura según el artículo 1 de la Ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?. El Presidente de la Comunidad Autónoma y la Junta de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura y la Junta de Extremadura. El Presidente de la Comunidad Autónoma y la Asamblea de Extremadura. La Junta de Extremadura y la Asamblea de Extremadura. Según el art. 32.2 de la Ley 1/2002 de 28 de febrero del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los Consejeros son nombrados y separados libremente por el Presidente de la Junta de Extremadura, quien lo comunicará inmediatamente: Al Consejo de Gobierno en sesión extraordinaria. A la Asamblea. Al Consejo de Gobierno en sesión ordinaria. Al Director/a General de Función Pública. El art. 46.3 de la Ley 1/2002 de 28 de febrero del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece que la Administración de la Comunidad Autónoma, en sus relaciones con el resto de las Administraciones Públicas se rige por: Los principios de transparencia y de participación. Los criterios de transparencia y servicio a los ciudadanos. El principio de cooperación y colaboración. Los principios de amistad y cercanía. Tal y como señala el artículo 63.1 de la Ley 1/2002 de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, son órganos colegiados de la Administración Autónoma aquellos que se creen dentro de las estructuras orgánicas de las Consejerías y estén integrados por: Tres o más personas. Cuatro o más personas. Dos o más personas. Dos personas. |