LGP AUT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LGP AUT Descripción: LGP AUT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La gestión del sector público estatal está sometida al régimen de presupuesto anual aprobado por__________y enmarcado en los límites de un escenario plurianual. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. Los escenarios presupuestarios plurianuales serán confeccionados ___________________, que dará cuenta de los mismos al Consejo de Ministros con anterioridad a la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año y, en su caso, contendrán la actualización de las previsiones contenidas en los escenarios presupuestarios aprobados en el ejercicio anterior. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTERIO DE HACIENDA. MINISTRO. 2. Los programas plurianuales se remitirán anualmente al _________ para la elaboración de los escenarios presupuestarios plurianuales. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTERIO DE HACIENDA. MINISTRO. El programa plurianual de cada ministerio contendrá los programas de todos los centros gestores que de él dependan y se aprobará _________. El Programa plurianual de la Seguridad Social se elaborará separadamente por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. El procedimiento de elaboración y la estructura de los programas plurianuales y de actuación plurianual se establecerá por orden _________, en la que se determinará el plazo y la forma de remisión al Ministerio de Hacienda. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. *******El procedimiento*** por el cual se regirá la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado se establecerá por orden __________. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. El presupuesto de ingresos de la Administración General del Estado será elaborado por ________. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, integrado por el articulado con sus anexos y los estados de ingresos y de gastos, con el nivel de especificación de créditos establecido en los artículos 40 y 41 de esta ley, será remitido __________________ antes del día 1 de octubre del año anterior al que se refiera. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. LLLL. Son créditos presupuestarios. Los programas presupuestarios. Constituye un programa de gasto. Corresponde a los _______y a los titulares de los demás órganos del Estado con dotaciones diferenciadas en los Presupuestos Generales del Estado aprobar y comprometer los gastos propios de sus presupuesto. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. Información a las Cortes Generales sobre las operaciones financieras del Tesoro Público. _________________ comunicará trimestralmente a las Cortes Generales, a través de su Oficina Presupuestaria, el saldo detallado de las operaciones financieras concertadas al amparo de lo dispuesto en este título. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO. MINISTRO DE HACIENDA. MINISTRO. 1. Bajo la superior ,autoridad del Ministro de Economía competen al Director General del Tesoro y Política Financiera las funciones de Ordenador General de pagos del Estado. 2. De igual forma, bajo la superior autoridad del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, competen al Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social las funciones de Ordenador general de pagos de las Entidades gestoras y Servicios comunes de la Seguridad Social. V. F. Aprobar el Plan General de Contabilidad Pública y las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. Determinar el contenido, la estructura, las normas de elaboración y los criterios de consolidación de la Cuenta General del Estado. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. Establecer la rendición de cuentas anuales consolidadas, respecto de las entidades del sector público estata. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. Aprobar la normativa de desarrollo del Plan General de Contabilidad Pública. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. Formar la Cuenta General del Estado. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. Gestionar la contabilidad de la Administración General del Estado. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. Centralizar la información contable de las distintas entidades integrantes del sector público estatal. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. La Cuenta General del Estado de cada año se FORMARA _________ y se elevará al Gobierno para su remisión al Tribunal de Cuentas antes del día 31 de octubre del año siguiente al que se refiera. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. El Tribunal de Cuentas, por delegación de las Cortes Generales, procederá al examen y comprobación de la Cuenta General del Estado dentro del plazo de _____ meses a partir de la fecha en que las haya recibido. 3 MESES. 4 MESES. 6 MESES. 1 MES. _____________ por delegación de las Cortes Generales,********* procederá al examen y comprobación de la Cuenta General del Estado******* dentro del plazo de seis meses a partir de la fecha en que las haya recibido. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. TRIBUNAL DE CUENTAS. Sin perjuicio de la facultad de las Cortes Generales de solicitar del Gobierno la información que estimen oportuna, la Intervención General de la Administración del Estado, con periodicidad __________, pondrá a disposición de las Cortes Generales, a través de su Oficina presupuestaria, información sobre la ejecución de los presupuestos. mensual. TRIMESTRAL. ANUAL. Sin perjuicio de la facultad de las Cortes Generales de solicitar del Gobierno la información que estimen oportuna, ___________________, con periodicidad mensual, pondrá a disposición de las Cortes Generales, a través de su Oficina presupuestaria, *********información sobre la ejecución de los presupuestos*************. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. CORTES GENERALES. En su condición de supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público, ________________el control externo del sector público estatal, en los términos establecidos en la Constitución, en su ley orgánica y en las demás leyes que regulen su competencia. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. TRIBUNAL DE CUENTAS. La Intervención General de la Administración del Estado ejercerá en los términos previstos en esta ley el control interno de la gestión económica y financiera del sector público estatal, con plena autonomía respecto de las autoridades y demás entidades cuya gestión controle. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Intervención General de la Administración del Estado. GOBIERNO. MINISTRO. TRIBUNAL DE CUENTAS. CONTROL INCORRECTA. Función interventora,. el control financiero permanente. y la auditoría pública. auditoria privada. La Intervención General de la Administración del Estado ejercerá sus funciones de control conforme a los principios , INCORRECTA. de autonomía. ejercicio desconcentrado. y jerarquía interna. jerarquía externa. Informes generales de control. 1. La Intervención General de la Administración del Estado presentará __________ al Consejo de Ministros a través del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas un informe general con los resultados más significativos de la ejecución del Plan anual de Control Financiero Permanente y del Plan anual de Auditorías de cada ejercicio. ANUAL. MENSUAL. TRIMESTRAL. La función interventora tiene por objeto controlar, antes de que sean aprobados, los actos del sector público estatal que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos, con el fin de asegurar que su gestión se ajuste a las disposiciones aplicables en cada caso. V. F. LLL. Intervención formal. intervención material. NO SUJETOS A FISCALIZACION PREVIA. Las subvenciones con asignación nominativa; f) los contratos de acceso a bases de datos y de suscripción a publicaciones que no tengan el carácter de contratos sujetos a regulación armonizada. F. LLLL. La auditoría de regularidad contable,. La auditoría de cumplimiento. La auditoría operativa,. |