Libre Office Base
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Libre Office Base Descripción: Libre Office Base |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es una base de datos (BD): Un conjunto de datos integrados, con redundancia controlada y que refleja las reglas del mundo real. Por tanto, será un conjunto de información homogénea, estructura ordenada y con onformación relacionada con el mismo tema. Es el conjunto de programas que permite definir, construir y manipular bases de datos para diversas aplicaciones. Es una serie de recursos para manejar grandes volúmenes de información. Su objetivo principal es crear un ambiente en el que pueda almacenarse y recuperarse información de forma conveniente y eficiente. Que es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD): Es un conjunto de datos integrados, con redundancia controlada y que refleja las reglas del mundo real. Por tanto, será un conjunto de información homogénea, con una estructura ordenada, y con información relacionada con un mismo tema. Es el conjunto de programas que permite definir, construir y manipular bases de datos para diversas aplicaciones. Es una serie de recursos para manejar grandes volúmenes de información. Su principal es crear un ambiente en el que pueda almacenarse y recuperarse información de forma conveniente y eficiente. Que es un sistema de bases de datos (SBD): Es una serie de recursos para manejar grandes volúmenes de información. Su principal es crear un ambiente en el que pueda almacenarse y recuperarse información de forma conveniente y eficiente. Es el conjunto de programas que permite definir, construir y manipular bases de datos para diversas aplicaciones. Es un conjunto de datos integrados, con redundancia controlada y que refleja las reglas del mundo real. Por tanto, será un conjunto de información homogénea, con una estructura ordenada, y con información relacionada con un mismo tema. Cual es la extensión de una base de datos: .odb. .ots. .odc. .ods. Cual es la extensión de una hoja de datos: .ods. .odc. .ots. .odb. Cual es la extensión de una plantilla de base de datos: .ots. .odb. No existen. .odp. En qué menú aparece la opción "Proteger...": Archivo. Editar. Herramientas. Ver. En qué menú parace la opción "Asistentes": Archivo. Ver. Editar. Herramientas. En qué menú aparece la opción "Abrir objeto de base de datos": Archivo. Editar. Ver. Herramientas. En qué menú aparece la opción "Asistente de formularios": Archivo. Ver. Editar. Herramientas. En qué menú aparece la opción "Asistente de informes": Ver. Editar. Herramientas. Archivo. En qué menú aparece la opción "Seleccionar todo": Archivo. Editar. Ver. Herramientas. A qué menú pertenece la opción "Crear como vista": Archivo. Ver. Editar. Herramientas. A qué menú pertenece la opción "Guardar registro actual": Al menú Archivo de Base. Al menú Archivo de Tablas. Al menú Editar de Tablas. Al menú Editar de Base. A qué menú pertenece la opción "Eliminar registro": Archivo de Base. Archivo de Tablas. Editar de Base. Editar de Tablas. A qué menú pertenece la opción "Eliminar": Archivo. Ver. Editar. Herramientas. A qué menú pertenece la opción "Objetos de base de datos": Archivo. Ver. Editar. Herramientas. A qué menú pertenece la opción "Base de datos": Archivo. Ver. Editar. Herramientas. A qué menú pertenece la opción "Barra de Herramientas": Ver. Archivo. Editar. Herramientas. Un formulario tiene "Notas al pie y finales"?. A) Si. B) No. C) Esta opción la tienen los informes. D) A y C son correctas. Un formulario tiene la opción de "Seguimiento de cambios": A) Si. B) No. C) Esta opción la tienen los informes. D) A y C son correctas. En qué menú aparece la opción "Intercambiar base de datos"?. A) En Editar de Tablas. B) En Editar de Informes. C) En Editar de Formularios. D) Las opciones B y C son correctas. En qué menú aparece la opción "Entrada de índice"?. Ver de Base. Editar de Formularios. Ver de Formularios. Editar de Informes. En qué menú aparece la opción "Previsualización": Ver. Archivo. Herramientas. Editar. A qué menú pertenece la opción "Diseño de Vista": Ver. Insertar. Herramientas. Editar. En qué menú aparece la opción "Diseño de tabla"?. Ver. Editar. Herramientas. Insertar. En qué menú aparece la opción "Filtro de tablas"?. Ver. Insertar. Herramientas. Editar. En qué menú aparece la opción "Gestor de extensiones"?. Herramientas. Ver. Insertar. Ventana. En qué menú aparece la opción "SQL"?. Ver. Editar. Archivo. Herramientas. En qué menú aparece la opción "Administración de usuarios"?. Archivo. Herramientas. Ver. Ventana. En qué menú aparece la opción "Configuración de filtros XML"?. Archivo. Herramientas. Ver. Ventana. En qué menú aparece la opción "Personalizar"?. A) Archivo. B) Herramientas. C) Ver/ Barra de Herramientas. D) Las opciones B y C son correctas. En qué menú aparece la opción "Actualizar tablas"?. Archivo. Herramientas. Ver. Editar. El menú "Estilos" lo podemos encontrar en: A) Informes. B) Formularios. C) Consultas. D) A y B son correctas. De los 4 tipos de objetos, cual de ellos permite crear una vista: Informes. Tablas. Consultas. Formularios. De los 4 tipos de objetos, cual de ellos permite crear una consulta en modo SQL: Informes. Tablas. Consultas. Formularios. Señala la opción incorrecta: podemos editar datos a través de: Formularios. Informes. Consultas SQL. Hojas de datos. Dependiendo del tipo de dato, podemos tener hasta un número especifico de propiedades (Valor automático, entrada requerida, decimales, etc...). Cuál es ese número?. 4. 6. 8. 5. En cuantos grandes grupos se pueden clasificar los tipos de datos: 4. 6. 5. 3. Qué opción es incorrecta cuando cambiamos entre tipos de datos numéricos: Se puede cambiar de tipo dato fecha a tipo texto. Se puede cambiar de tipo dato fecha a tipo número [Integer]. Se puede cambiar de tipo dato boolean a tipo texto. Se puede cambiar de tipo dato boolean a tipo número. A la hora de establecer relaciones entre tablas, cuantas posibilidades tenemos de actualización y eliminación: 4. 5. 6. 3. Señala la opción correcta: Las vistas son un tipo especial de consultas almacenadas que, a nivel de bases de datos, se tratan como una tabla más. Las vistas son un tipo especial de tablas almacenadas que, a nivel de bases de datos, se tratan como una consulta más. Las vistas se almacenan en el objeto "Consultas". Para convertir una tabla en una vista nos situamos en la ventana principal de LibreOffice Base en la sección tablas y seleccionamos la tabla que queramos convertir con el botón derecho del ratón.Del menú que se despliega seleccionamos la opción Crear como vista. Cual es la función que esta bien escrita: DATEDIFF(fechahora1, fechahora2, clave). DATEDIFF(clave, fechahora1, fechahora2). DATEDIF(clave, fechahora1, fechahora2). DATEDIF (fechahora1, clave, fechahora2, clave). Indica la respuesta correcta sobre para qué se utiliza el comodin "*" en las consultas: Para indicar un número de caracteres indeterminado. Para indicar un solo caracter. Sustituyen un número delimitado de caracteres. No es una expresión que se use en Base. Indica la respuesta correcta sobre para qué se utiliza el comodin "?" en las consultas: Para indicar un número de caracteres indeterminado. Para indicar un solo caracter. Sustituyen un número ilimitado de caracteres. No es una expresión que se use en Base. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos acceder a las propiedades de la consulta: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos ejecutar orden de SQL directamente: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos activar o desactivar la vista de diseño: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos eliminar la consulta: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "informes", desde qué menú podemos insertar encabezado y pie de página: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "informes", desde qué menú podemos ejecutar el informe: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos previsualizar la consulta: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos añadir una tabla o consulta: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos crear una relación nueva: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "informes", desde qué menú podemos insertar números de página: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. Dentro del objeto "consultas", desde qué menú podemos acceder al diseño de índice: Archivo. Ver. Editar. Insertar. Herramientas. Ventana. |