option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Libros de contabilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Libros de contabilidad

Descripción:
promo 2023

Fecha de Creación: 2023/09/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando los contribuyentes adopten el sistema manual o mecánico, deberán llevar cuando menos el. libro diario y el mayor. El libro mayor. El libro de diario.

Cuando los contribuyentes adopten el sistema de registro electrónico llevarán como mínimo el ____. libro mayor. libro diario y el mayor. libro diario.

Los contribuyentes que adopten el sistema de registro manual, deberán llevar sus libros diario, mayor y los que estén obligados a llevar por otras disposiciones fiscales, debidamente encuadernados,. empastados y foliados. engargolados. sellados y empastados.

Cuando los contribuyentes adopten los sistemas de registro mecánico o electrónico, las fojas que se destinen a formar los libros diario y/o mayor, podrán encuadernarse, empastarse y foliarse consecutivamente, dicha encuadernación podrá hacerse dentro de los _________________ al cierre del ejercicio, debiendo contener dichos libros el nombre, domicilio fiscal y clave del registro federal de contribuyentes. tres meses siguientes. dos meses siguientes. cuatro meses siguientes.

Cuando los contribuyentes adopten los sistemas de registro mecánico o electrónico, las fojas que se destinen a formar los libros diario y/o mayor, podrán encuadernarse, empastarse y foliarse consecutivamente, dicha encuadernación podrá hacerse dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, debiendo contener dichos libros. el nombre, domicilio fiscal y clave del registro federal de contribuyentes. el nombre, domicilio fiscal. domicilio fiscal y clave del registro federal de contribuyentes.

En el _______, el contribuyente deberá anotar en forma descriptiva todas sus operaciones, actos o actividades siguiendo el orden cronológico en que estos se efectúen, indicando el movimiento de cargo o crédito que a cada una corresponda. libro diario. libro mayor.

En el ________ deberán anotarse los nombres de las cuentas de la contabilidad, su saldo final del periodo de registro inmediato anterior, el total del movimiento de cargo o crédito a cada cuenta en el periodo y su saldo final. La anotación antes indicada se deberá hacer por lo menos una vez al mes. libro mayor. libro diario.

Podrán llevarse libros diarios y mayores, particulares, por establecimientos o dependencias, tipos de actividad o cualquier otra clasificación, pero en todos los casos deberá existir el ______________________en que se concentren todas las operaciones del contribuyente,. libro diario y el mayor general. libro diario. libro mayor.

los contribuyentes que sean personas morales deberán llevar el _____________________, en los que harán constar todos los acuerdos relativos a la marcha del negocio que tomen las asambleas o juntas de socios, y en su caso, los consejos de administración. libro o libros de actas. diario y mayor. el libro mayor.

deberán conservar, debidamente archivados, los comprobantes originales de sus operaciones, de tal manera que puedan relacionarse con dichas operaciones y con el registro que de ellas se haga, y deberá conservarlos por un plazo mínimo de diez años. Los contribuyentes. las personas. los contadores.

Los contribuyentes están obligados a conservar los libros, registros y documentos de su negocio por un plazo mínimo de diez años. Los _______________de un comerciante tienen la misma obligación. herederos. contadores. las personas.

Los contribuyentes están obligados a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio, pero en todo caso deberá satisfacer los siguientes requisitos mínimos: a) operaciones individuales con los documentos comprobatorios originales de las mismas; b) permitirá seguir la huella desde las operaciones individuales a las acumulaciones que den como resultado las cifras finales de las cuentas y viceversa; c) permitirá la preparación de los estados que se incluyan en la información financiera del negocio; d) permitirá conectar y seguir la huella entre las cifras de dichos estados, las acumulaciones de las cuentas y las operaciones individuales; e) incluirá los sistemas de control y verificación internos necesarios para impedir la omisión del registro de operaciones, para asegurar la corrección del registro contable y para asegurar la corrección de las cifras resultantes. falso. verdadero.

Con el nombre de libros ________ se denominan contablemente los libros diario y mayor. Anteriormente se incluía el libro de inventarios y balances. principales. contables. de rayado.

Con el nombre de libros _________se denominan contablemente los libros que se llevan para registrar en forma analítica las operaciones que realice el contribuyente. auxiliares. principales. contables.

En la actualidad el libro de ____________________ ya no es considerado como uno de los libros de contabilidad principales, ya que al reformarse el Código de Comercio se eliminó la obligatoriedad de llevarlo, por lo que ahora se consideran únicamente libros principales los libros diario y mayor. inventarios y balances. de rayado. de mayor.

Son las que contienen en forma analítica o detallada los conceptos que integran a cada una de las cuentas que forman parte de los estados financieros, dichas relaciones se conocen también con los nombres de notas complementarias, anexos o pormenores del balance. Relaciones analíticas del balance. Relación de documentos. inventarios y balances.

conocido también con el nombre de libro de primera anotación, es aquél en el cual se registran por orden progresivo de fechas cada una de las operaciones que se van efectuando. El libro diario. EL libro mayor. inventarios y balances.

se deben describir las operaciones detalladamente, indicando no sólo el nombre de las cuentas de cargo y abono, como hasta ahora se ha venido haciendo, sino, además, una serie de datos de carácter informativo. En el libro diario. En el libro mayor.

rayado de diario continental En esta columna se anota el número que le corresponde a la operación en el momento de registrarla; el número debe ser progresivo. Columna para el número de asiento. Columna para folios del mayor. Espacio para describir la operación.

rayado de diario continental. En esta columna se anota el número que le corresponde a cada una de las cuentas del asiento, según su folio en el mayor, o sea, el número de la página de este libro en que aparecen dichas cuentas. Columna para el número de asiento. Columna para folios del mayor. Espacio para describir la operación.

rayado de diario continental. se deben anotar después de haber pasado el asiento al mayor, con objeto de saber qué asientos han sido ya pasados. Los folios. los asientos. las fechas.

Espacio para describir la operación. En este espacio se debe anotar: a) La fecha. b) El nombre de las cuentas de cargo. c) El nombre de las cuentas de abono. a) La fecha. b) El nombre de las cuentas de cargo. c) El nombre de las cuentas de abono. d) La redacción. a) La fecha. b) El nombre de las cuentas de cargo. c) El nombre de las cuentas de abono. d) El nombre de la empresa.

a) La fecha que se anota es el día en que se efectuó la operación, y no la del día en que se. registra. compra.

rayado de diario continental. Únicamente en el primer asiento de cada hoja se debe anotar el mes, día y año; en los demás basta con indicar el. mes y el día. fecha y hora.

rayado de diario continental. se debe anotar a la mitad del espacio que existe entre la columna para folios y la columna destinada a cantidades de cargo. La fecha. La compra. La operacion.

rayado de diario continental. El nombre de las cuentas de _____ se anota debajo de la fecha, junto a la columna para folios del mayor. cargos. abonos.

rayado de diario continental. El nombre de las cuentas de _____ se anota debajo de las cuentas de cargo, dejando una sangría de más o menos unos tres centímetros, después de la columna para folios. abono. cargo.

La redacción de los asientos debe ser _______________________, se debe tener especial cuidado en anotar todos aquellos datos que puedan ser necesarios posteriormente para cualquier aclaración. clara, concisa y completa. correcta y descriptiva.

La redacción de los asientos de _______debe contener las siguientes partes: a) Indicación de la operación. b) Forma de pago. c) Documento que respalda la operación. diario. mayor. diario y mayor.

En esta parte se indica la clase de operación efectuada; por ejemplo nuestra venta, nuestra compra, nuestro depósito, nuestra devolución, su devolución, pago de sueldos, pago de renta, etcétera. Indicación de la operación. forma de pago. documento que respalda la operacion.

La redacción de los asientos del libro diario se empieza a escribir con la misma sangría que tienen el de las cuentas de abono; en caso de ser necesario varios renglones más, para redactar la operación, la escritura en estos debe empezar junto a la columna para folios. La redacción de los asientos no debe traspasar las columnas para. cargos y abonos. fechas. total.

En esta columna se anotan las diversas cantidades que forman el total de un cargo o un abono. columna parcial. columna debe. abono.

Clasificación de los asientos: Los asientos de diario se clasifican en dos grupos: Asientos simples Asientos compuestos. Asientos contables Asientos compuestos. Asientos mayores Asientos compuestos.

Los asientos son simples cuando constan de una cuenta de cargo y una de abono. asientos simples. asientos compuestos.

Los asientos son _________ cuando constan de varias cuentas de cargo y varias de abono; también cuando constan de varias de cargo y una de abono o una de abono y varias de cargo. compuestos. simples.

El primer asiento que se hace en el libro diario, cuando se inicia el negocio, se llama _________, el cual debe contener las mismas cuentas y cantidades que el balance con el cual principia el negocio. asiento de apertura. asiento simple. asiento compuesto.

se llevan en el libro mayor y expresan el total de una serie de cuentas llevadas en un libro o registro, llamado mayor auxiliar. Como ejemplo de cuentas colectivas tenemos las de los bancos, clientes y proveedores; para cada una de ellas se usa un mayor auxiliar. Cuentas colectivas o de control. cuentas de diario. cuentas de mayor.

Las cuentas que se llevan en los mayores auxiliares reciben el nombre de cuentas auxiliares,. subcuentas o de detalle. cuentas colectivas.

Todo cargo o abono que se haga en el libro diario a una cuenta colectiva se debe pasar a la _______________ del mayor auxiliar correspondiente. subcuenta respectiva. cuenta respectiva.

El nombre de las ________se debe anotar debajo de la cuenta colectiva para que se pueda localizar con mayor rapidez, pues si se anota, como lo hacen algunas personas, en el espacio para redacción, se confunde con los demás datos, lo cual hace más tardada su localización y, en consecuencia, más laborioso el pase a las subcuentas. subcuentas. cuentas. auxiliares.

Después de haber hecho el pase a la subcuenta se debe anotar en la columna para folios del libro diario el número de la subcuenta o, simplemente,. una contraseña (V). una anotacion. una redaccion.

Uso de las columnas parciales. Cuando hubiera varias operaciones que correspondan a una misma cuenta, se puede hacer un solo asiento que las comprenda a todas, anotando en las columnas parciales las diversas cantidades que forman el total del. cargo o del abono. cargo. activo.

Cancelación de renglones. En el libro diario no se deben dejar renglones en blanco o entrerrenglonar; por lo que, si al final de una hoja da principio un asiento, y no termina porque no cabe, deberá __________________________, no olvidando anotar antes las sumas de la página anterior. continuarse en la siguiente página. sumarse todo en esa pagina. cancelarse.

Cuando al final de la hoja quedan uno o dos renglones disponibles, es preferible cancelarlos y anotar en la siguiente página el. asiento completo. monto completo. tema completo.

La cancelación de los renglones disponibles se hace por medio de una línea quebrada, llamada. zeta. raya. horizontal.

Forma de pasar las sumas de los cargos y los abonos de una hoja a otra. Debido a que las operaciones se registran en el libro diario por partida doble es natural que las sumas de los cargos y los abonos deban. coincidir. sumarse. anotarse.

Una vez comprobado que las sumas de los cargos y los abonos son iguales se debe hacer lo siguiente: Primero se anotan en el último renglón de la hoja de sumas de los cargos y abonos, anteponiendo a dichas sumas la expresión Pasa al folio “X”, después esas mismas sumas se anotan en el primer renglón de la siguiente página, anteponiéndoles las palabras Del. folio “X”. otro folio. folio anterior.

Denunciar Test