LICENCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LICENCIA Descripción: PRUEBA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Usted está en el carril izquierdo y desea ir recto a través del redondel; para salir del redondel ¿Aqué momento debe encender la señal direccional?. Antes de la primera salida. Luego de pasar la salida anterior a la que deseo salir. No es necesario colocar direccionales ya que voy recto. ¿Qué significa esta señal?. Aproximación a una escuela o parque. Aproximación a una intersección controlada con semáforos, prepárese a detenerse. Más adelante, intersección con señal de ceda el paso. En vías perimetrales donde no existan señales de límites de velocidad. ¿Cuál es la máxima velocidad a la que usted puede conducir un vehículo liviano?. 65 km/h. 90 km/h. 70 km/h. ¿Dónde puede usted encontrar esta señal?. Cuando se aproxime a una vía sinuosa. Si más adelante existe una pendiente pronunciada. Si más adelante existe una vía de tierra. La siguiente señal informativa ¿A qué categoría corresponde?. Serie de decisión de destino. Serie de servicios en la vía. Serie de servicios turísticos. Cuando usted está conduciendo y observa esta señal ¿Qué le indica?. Prohibido estacionarse y/o detenerse. Prohibido estacionar en los próximos metros. No existe prohibición. Cuando observe esta señal. ¿Qué debe hacer?. Descansar, más adelante área de descanso. Conducir con cuidado y estar atentos por vehículos que pueden salir por vía lateral. Tener cuidado, adelante cruce de camiones. Al comprar un vehículo, ¿Qué características deberíamos tomar en cuenta?. Los elementos de seguridad activa y pasiva del vehículo. El modelo del vehículo. La comodidad del vehículo. Elija una función de las señales de tránsito. Controlar, dirigir y ordenar al tránsito. Prevenir peligros en la vía. Brindar a los usuarios viales informaciones sobre destinos, rutas, distancias y servicios que se encuentran en la vía. Todas las anteriores. ¿Qué significa esta señal?. Adelante túnel, encienda las luces. Adelante reductor de velocidad, reduzca la velocidad. Adelante la vía está cerrada, regrese. ¿En cuál de las figuras indicadas está permitido virar en u?. Figura S y Q. Figuras S y T. Figuras Q y T. Cuando conduce por las noches. ¿Por qué se debe reducir la velocidad?. Es más difícil determinar la velocidad y las distancias de otros vehículos. Los vehículos frenan más bruscamente. Los motociclistas circulan a mayor velocidad. Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. Se permite el adelantamiento. Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. No se permite el adelantamiento. Es de noche y está regresando a casa después de una función de cine, usted circula en una fila de vehículos. ¿Qué distancia mantendrá entre su vehículo y el que va delante suyo?. La misma distancia de 3 segundos que se deja en el día. Una distancia de 2 segundos para ver de cerca al vehículo que va delante y frenar más rápido. Una distancia mayor a tres segundos, ya que por las noches es muy fácil equivocarse con las distancias. ¿Cuál es la separación mínima de seguridad entre un conductor y un ciclista?. 1 metro. 2 metros. 1,5 metros. Usted se aproxima a una vía donde existe esta señal ¿Qué debería hacer?. Esperar hasta que pase un bus e ir detrás. Empezar transitar por la vía de forma lenta. No puedo transitar por allí ya que es una vía exclusiva para buses. ¿Qué significa esta señal?. Delineadores de ancho de vía. Delineador de Obstrucción. Delineador de Peligro Bidireccional-. Usted desea virar a la derecha en un redondel de dos o más carriles. ¿Por cuál carril debería ingresar?. Carril izquierdo. Cualquier carril. Carril derecho. ¿Dónde se instalan estas señales?. Se instalan donde hay divergencia de la circulación (salidas de redondeles). Se instalan donde las vías tienen altura limitada. Se instalan donde una vía se termina. ¿Qué significa esta señal?. Giro permitido a la izquierda. Ceder el paso al tráfico que viene por la izquierda. Giro prohibido a la izquierda. La posición adecuada y segura de tomar el volante con las manos es la equivalente a las agujas del reloj que marca: Las 08h20. 20 minutos para las 5. 10 minutos para las 2. ¿Qué significa esta señal?. Vía en reparaciones, disminuya la velocidad. Adelante vía con bajada pronunciada, disminuya la velocidad. Adelante vía resbalosa cuando llueve, conduzca con cuidado. Adelante vía resbalosa cuando llueve, conduzca con cuidado. Con el vehículo en movimiento. Con el vehículo detenido en vías rectas y a nivel. Con el vehículo detenido en una pendiente. ¿Cuál es el margen adecuado de seguridad entre el conductor y el centro del volante?. 25 centímetros. 10 centímetros. 20 centímetros. ¿Qué movimientos indicados en el diagrama puede legalmente hacer el conductor del vehículo morado?. A y B. A, B y C. Solamente A. Si usted está conduciendo en un lugar poco iluminado con las luces altas, y se aproxima un vehículo en sentido contrario ¿A qué distancia usted debe cambiar a luces baja?. A 80 metros. A 200 metros. No debe cambiar a luces bajas ya que pierde visibilidad. Cuando circula detrás de un ciclista. ¿Qué distancia debería dejar entre el ciclista y usted?. 10 metros. La misma que dejaría como si estuviera detrás de un vehículo. 5 metros. Cuando conduce en vías de varios carriles como la indicada en el gráfico ¿Puede usted cambiarse de carril?. Sí, observando todas las normas de seguridad y en el mismo sentido. Sí, puedo cambiarme de carril y pasarme al sentido opuesto sin problema. Sí, siempre y cuando utilicemos el pito para avisar a los otros conductores. ¿Cómo se debe tomar el volante para una conducción adecuada?. Por la parte exterior del mismo, nunca por el interior ya que podemos perder fácilmente el control del vehículo. Con firmeza pero sin mucho apretar para tener libertad de maniobras. Sin cruzar las manos al girar, ni siquiera cuando tomamos curvas muy cerradas, ya que podemos perder el control de la dirección. Todas las anteriores. ¿Hasta qué edad los niños deben utilizar un dispositivo de seguridad?. 8 años. 4 años. 12 años. ¿Cuál es límite de velocidad máxima para vehículos livianos en carreteras?. 90 km/h. 110 km/h o más, siempre que no haya peligro más adelante. 100 km/h o según lo indiquen las señales verticales de límite de velocidad. ¿Cuándo puede ingresar a un redondel?. Solamente cuando todo el tráfico que se encuentra circulando haya salido del redondel. Después de haber parado y seleccionado el cambio de marcha correcto. Cuando haya cedido el paso a todos los vehículos que se encuentran circulando dentro del mismo. Si conduce un vehículo liviano con una concentración de alcohol en la sangre de más de 1,2 gramos por litro, tendrá la siguiente sanción: Multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. Multa de cinco salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. Multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos en curvas en carretera. 100 km/h. 70 km/h. 60 km/h. Ninguna de las anteriores. La siguiente señal informativa ¿A qué categoría corresponde?. Serie de decisión de destino. Serie de servicios en la vía. Serie de servicios turísticos. ¿Qué acciones debe realizar cuando se encuentre conduciendo en vías con neblina?. Reducir la velocidad de circulación, disminuir la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. Reducir la velocidad de circulación, aumentar la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. Aumentar la velocidad de circulación, aumentar la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. ¿Cuáles son el grupo de peatones que requieren consideraciones especiales por parte del conductor?. Niños, animales, ancianos, ciclistas, no videntes. Personas con discapacidad, personas que trabajan en la vía, niños, ancianos, no videntes. Personas con discapacidad, animales, personas que trabajan en la vía, ciclistas, niños. Usted conduce el vehículo amarillo, la luz verde está encendida y usted desea virar a la derecha, la señal roja de “No Cruce” está en intermitente y un peatón se encuentra cruzando la calzada. ¿Cuál de las siguientes acciones es la correcta?. Usted puede virar a la derecha, el peatón tiene que esperar. Usted debe esperar y permitir al peatón que cruce con seguridad. Usted puede pitar para que el peatón apresure el cruce. Elija un sistema de seguridad pasiva de un vehículo. Apoya Cabezas. Cinturón de Seguridad. Guardachoques. Todas las anteriores. Para que el conductor sujete el volante cómodamente, ¿Qué ángulo debe formar con los codos flexionados?. 80 grados. 90 grados. 45 grados. Cuando usted está conduciendo y observa esta señal ¿Qué le indica?. Que se aproximan carriles para uso exclusivo de vehículos pesados. Que se aproximan carriles para uso exclusivo de vehículos de alta ocupación. Que se aproximan carriles para uso exclusivo de Buses. Elija la respuesta correcta: Si el nivel de alcohol por litro de sangre es de más de 1,2 gramos, ¿Qué multa se aplicaría de acuerdo al COIP?. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de cinco puntos en la licencia de conducir y cinco días de privación de la libertad. Multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de diez puntos en la licencia de conducir y quince días de privación de la libertad. Multa de tres salarios básicos unificado del trabajador en general, suspensión de la licencia de conducir por sesenta días y treinta días de privación de la libertad. ¿Qué es la Seguridad Activa de un vehículo?. Es la que previene que se produzca un siniestro de tránsito, es decir disminuye las probabilidades que el conductor se vea inmiscuido en un incidente. Es la que actúa después de un siniestro de tránsito. Es la que previene que se produzca un siniestro de tránsito, es decir actúa durante un choque. ¿Cuál es el orden de prioridad entre las señales de tránsito?. Primero las órdenes y señales de los agentes de tránsito luego los dispositivos de control de tránsito instalados en la vía. Primero los semáforos, luego las órdenes y señales de los agentes de tránsito. Primero las señalización luminosa luego la vertical y luego la horizontal. Si usted sufre un desperfecto mecánico en una carretera ¿A qué distancia debe colocar los triángulos de seguridad?. A 8 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 100 metros. A 100 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 80 metros. A 50 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 100 metros. ¿Qué significa esta señal?. No arrojar basura. Adelante trabajadores en la vía, disminuya la velocidad y conduzca con cuidado. Adelante parque infantil, disminuya la velocidad y esté listo a detenerse. ¿De qué color pueden ser las señales informativas?. Amarillo, rojo y verde. Amarillo, verde y azul. Café, verde y azul. Cuando usted está conduciendo y observa esta señal ¿Qué le indica?. Bifurcación izquierda - derecha. Vía lateral en curva izquierda - derecha. Incorporación de carril adicional. Si usted atropella a un peatón a menos de 25 km/h ¿Qué daños probables puede causarle?. Probablemente le ocasionará heridas pequeñas. Probablemente le ocasionará heridas graves. Existe una gran probabilidad de que fallezca. Si un semáforo se encuentra intermitente de color rojo ¿Qué le indica al conductor?. Acelerar para evitar al tráfico que se aproxima por la izquierda o derecha. Debe parar para cerciorarse que no viene vehículos en la otra vía y continuar su marcha con precaución. Frenar y esperar a que cambie a verde. ¿Qué es la Seguridad Pasiva de un vehículo?. Es la que previene que se produzca un siniestro de tránsito, es decir disminuye las probabilidades que el conductor se vea inmiscuido en un incidente. Es la que actúa después de un siniestro de tránsito. Es la actúa cuando se ha producido un siniestro de tránsito, teniendo como objetivo principal disminuir la mortalidad dentro del automotor. ¿Cuál es la definición correcta de Conducción a la Defensiva?. La conducción a la defensiva, capacita a los conductores para hacer todo lo que sea razonablemente posible para impedir verse envuelto en un siniestro que no se pueda evitar. La conducción a la defensiva, capacita a los conductores para no hacer todo lo que sea razonablemente posible, al margen de lo que otro conductor pueda hacer o de las condiciones adversas de conducción que pudiera encontrar. La conducción a la defensiva, capacita a los conductores para hacer todo lo que sea razonablemente posible para impedir verse envuelto en un siniestro que se pueda evitar, al margen de lo que otro conductor pueda hacer o de las condiciones adversas de conducción que pudiera encontrar. ¿Qué es el Hidroplaneamiento?. Es la pérdida de adherencia de los neumáticos por la presencia de una capa de agua entre el labrado y la calzada. La mayor adherencia del vehículo a la calzada. Es el ingreso del vehículo a una curva. ¿Cuál es la misión de los frenos ABS dentro de la seguridad activa?. Generar que las ruedas se bloqueen. Evitar que las ruedas se bloqueen. Perder la adherencia lateral. ¿Qué acción debe tomar en cuenta un ciclista?. Circular por las aceras. No deben obedecer las señales de tránsito ya que esas solo dirigen el tráfico de los vehículos. Circular por la ciclo vía o el lado derecho de la calzada. Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. Se permite el adelantamiento. Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. No se permite el adelantamiento. ¿Cuál debe ser la distancia lateral de seguridad entre el vehículo y un animal?. La misma que dejaría con un vehículo. 4 metros. Respuesta a y b son correctas. Para virar en U en el redondel y regresar por donde vino, usted debe: Utilizar el carril derecho todo el tiempo. Moverse al carril derecho para salir del redondel. Mantenerse en el carril izquierdo todo el tiempo. ¿Qué significa esta señal?. Usted no puede estacionarse desde el sitio donde se ubica la señal y en la dirección que indica la flecha. Usted puede estacionarse pero sólo por 10 minutos. Usted puede momentáneamente detenerse junto a la vereda, sólo si está tomando o dejando pasajeros o carga. Para evitar el deslumbramiento por los faros de un vehículo cuando se conduce por las noches, ¿Qué acción es recomendable?. No mirar a los faros de los vehículos que circulan en sentido contrario. Dirigir la vista hacia el conductor del otro vehículo. Aumentar la velocidad para pasarlo inmediatamente. Todas las anteriores. Si su vehículo sufre daños en una vía de un solo sentido de circulación, usted tiene la obligación de colocar triángulos de seguridad en: Uno en la parte delantera a 20 metros de distancia y otro en la parte posterior a 30 metros de distancia del vehículo. En ningún lado, no son necesarios en estos casos. Un triángulo en la parte posterior a una distancia de 50 a 150 metros y otro a la altura de la mitad del vehículo en la parte lateral izquierdo. A que velocidad aparece denominado hidroplaneamiento?. 30 km/h. 70 km/h. 50 km/h. Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. Se permite el adelantamiento solo cuando haya espacio y visibilidad suficiente para complementar la maniobra. Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. No se permite el adelantamiento. Las contravenciones de tránsito de primera clase, serán sancionadas con: Las contravenciones de tránsito de primera clase, serán sancionadas con:. Solo multa económica. Pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en la licencia de conducir. Las contravenciones de tránsito de segunda clase, serán sancionadas con: Multa del 50 por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de nueve puntos en la licencia de conducir. Multa de hasta 35 dólares. Pena privativa de libertad y multa de hasta veinticinco dólares. De acuerdo a la nueva LOTTTSV y al COIP, las contravenciones de tránsito de tercera clase, serán sancionadas con: Multa del diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de cinco puntos en la licencia de conducir. Multa equivalente del cuarenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. Multa del cincuenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. De acuerdo a la nueva LOTTTSV y al COIP, las contravenciones de tránsito de cuarta clase, serán sancionadas con: Multa del diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general, y reducción de cuatro puntos en la licencia de conducir. Multa del treinta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. Multa del veinte por ciento de un salario unificado del trabajador en general. Conducir un vehículo con neumáticos lisos o en mal estado. ¿Qué sanción recibirá?. Pena privativa de libertad de cinco a quince días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir. Pena privativa de libertad de tres días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir. Pena privativa de libertad de dos días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir. Si usted realiza un cambio brusco de carril. ¿Qué sanción recibirá?: Sólo reducción de 4,5 puntos. Multa equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 4,5 puntos en la licencia de conducir:. Sólo multa equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del trabajador. Si conduce un vehículo liviano con una concentración de alcohol en la sangre de más de 1,2 gramos por litro, tendrá la siguiente sanción: Multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. Multa de cinco salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. Multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general. Si usted evade el pago de peaje ¿Cuál sería la sanción?: Multa equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general, y reducción de seis puntos en su licencia de conducir. Reducción de tres puntos en su licencia de conducir. ¿Cuál es la sanción si usted circula por carriles exclusivos de buses de transporte público?: Multa equivalente al veinte por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. Reducción de cinco puntos en su licencia de conducir. ¿Qué probabilidad porcentual tiene un peatón de fallecer si es atropellado a 50 km/h en una zona urbana?. 50%. 25%. 90%. Para minimizar los riesgos cuando conduzca por las noches ¿Qué debe hacer?. Limpiar vidrios por dentro y por fuera y además limpiar todas las luces delanteras y posteriores. Alinear las luces delanteras de manera apropiada. Respuestas a y b son correctas. Si usted atropella a un peatón a menos de 25 km/h ¿Que daños probables puede causarle?. Probablemente le ocasionará heridas pequeñas. Probablemente le ocasionará heridas graves. Existe una gran probabilidad de que fallezca. Si usted atropella a un peatón a 50 km/h ¿Que daños probables puede causarle?. Probablemente le ocasionará heridas pequeñas. Le ocasionaría heridas graves pero todavía tendría probabilidades de sobrevivir. La respuesta a y b son correctas. Si usted atropella a un peatón a más de 55 km/h ¿Que daños probables puede causarle?. Probablemente le ocasionará heridas pequeñas. Le ocasionaría raspones en su cuerpo. Es más probable de que fallezca a que sobreviva. ¿A qué distancia de anticipación debemos colocar las luces direccionales para advertir de nuestra acción a los demás actores viales?. 4 metros. 9 metros. 30 metros. Si un padre de familia desea comprar un asiento de bebé y su hijo pesa 20 kilogramos, ¿Qué asiento es el más recomendable para el niño?. Grupo 0. Grupo 2. Grupo 3. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos en una vía perimetral?. 50 km/h. 70 km/h. 60 km/h. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos en una vía recta en carretera?. 100 km/h. 70 km/h. 60 km/h. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos en curvas en carretera?. 100 km/h. 70 km/h. 60 km/h. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en una vía urbana?. 50 km/h a 60 km/h. 70 km/h a 100 km/h. 100 km/h a 140 km/h. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en una vía perimetral?. 50 km/h a 60 km/h. 70 km/h a 100 km/h. 100 km/h a 135 km/h. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en curvas de carretera?. 50 km/h a 60 km/h. 70 km/h a 100 km/h. 60 km/h a 75 km/h. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se instalan estas señales?. Se instalan donde las vías tienen anchos limitados. Se instalan donde las vías tienen altura limitada. Se instalan cuando existe obstrucción vertical en la vía. ¿Dónde se instalan estas señales?. Se instalan donde las vías tienen anchos limitados. Se instalan donde las vías tienen altura limitada. Se instalan donde una vía se termina y los conductores pueden circular hacia la derecha o izquierda. ¿Dónde se instalan estas señales?. Se instalan donde hay divergencia de la circulación (salidas de redondeles). Se instalan donde las vías tienen altura limitada. Se instalan donde una vía se termina. ¿Dónde podría usted encontrar esta señal?. En la terminación de una vía principal. En vías donde existen curvas con radios de curvatura cerrados. Al llegar a poblados que se encuentran junto a la vía. Elija los componentes correctos de la seguridad activa de la vía. Señalización vertical, semaforización, señalización horizontal y alumbrado público. Señalización vertical, reductores de velocidad, semaforización y amortiguadores de impacto. Señalización horizontal, vallas de seguridad, alumbrado público, reductores de velocidad y señalización vertical. En vías perimetrales donde no existan señales de límites de velocidad. ¿Cuál es la máxima velocidad a la que usted puede conducir un vehículo liviano?. 65 km/h. 90km/h. 70 km/h. Cuando conduce por las noches. ¿Qué es lo más importante?. Conducir a una velocidad de acuerdo a la distancia de visibilidad de las luces delanteras del vehículo. Abrir las ventanas del vehículo para estar atento y frenar más rápidamente. Utilizar todo el tiempo las luces intensas. Es de noche y está regresando a casa después de una función de cine, usted circula en una fila de vehículos. ¿Qué distancia mantendrá entre su vehículo y el que va delante suyo?. La misma distancia de 3 segundos que se deja en el día. Una distancia de 2 segundos para ver de cerca al vehículo que va delante y frenar más rápido. Una distancia mayor a tres segundos, ya que por las noches es muy fácil equivocarse con las distancias. ¿Qué significa esta señal?. Adelante la vía tiene parterre, prepárese a cambios en las situaciones del tráfico. Adelante hay un puente de dos carriles, reduzca la velocidad y conduzca con cuidado. Adelante empieza una autopista, velocidad máxima de circulación 100 km/h. ¿Qué significa esta señal?. Adelante túnel, encienda las luces. Adelante reductor de velocidad, reduzca la velocidad. Adelante la vía está cerrada, regrese. ¿Qué significa esta señal?. Aproximación a una escuela o parque. Aproximación a una intersección controlada con semáforos, prepárese a detenerse. Más adelante, intersección con señal de ceda el paso. ¿Qué significa esta señal?. Adelante puente angosto. Adelante vía de dos carriles. Adelante tráfico en un solo sentido, no rebase a ningún vehículo. Cuando usted está conduciendo y observa esta señal ¿Qué le indica?. Ensanchamiento a ambos lados. Angostamiento a ambos lados. Puente angosto. Cuando usted está conduciendo y observa esta señal ¿Qué le indica?. Ensanchamiento de vía derecha. Angostamiento de vía izquierda. Angostamiento de vía derecha. ¿Qué significa esta señal?. Adelante hay un puente de dos carriles, reduzca la velocidad y conduzca con cuidado. Adelante la vía tiene parterre, prepárese a cambios en las situaciones del tráfico. Adelante empieza una autopista, velocidad máxima de circulación 100 km/h. ¿Qué significa esta señal?. Delineadores de ancho de vía. Delineador de Obstrucción. Delineador de Peligro Bidireccional. Cuando la luz roja peatonal es intermitente o fija y no ha empezado a cruzar la vía. ¿Qué debe hacer el peatón?. Correr para cruzar la calzada. No cruzar la calzada. Detenerse en la mitad de la vía. Estas marcaciones ¿Qué indican?. Prohibición de ingresar a la intersección, incluso si el semáforo está en luz verde cuando hay probabilidad de causar congestión. El sendero por donde deben cruzar los peatones. Obligación de entrar a cruzar la intersección sin tomar en cuenta la situación del tráfico. Cuando un agente hace la señal que está en el gráfico ¿Qué significa?. Señal de Pare. Señal de Precaución. Señal de Paso. Cuando un agente hace la señal que está en el gráfico ¿Qué significa?. Señal de Pare. Señal de Precaución. Señal de Paso. Cuando un agente hace la señal que está en el gráfico ¿Qué significa?. Señal de Pare. Señal de Precaución. Señal de Paso. El tipo de luz que se muestra en la gráfica ¿Qué utilidad tiene?. Sirve para indicar a los demás usuarios viales la presencia y ancho del vehículo, tanto por la parte delantera como posterior. Sirve para indicar a los demás usuarios viales que el vehículo está a punto de detenerse, tanto por la parte delantera como posterior. La respuesta a y b son correctas. Si su vehículo sufre daños en una vía de un solo sentido de circulación, usted tiene la obligación de colocar triángulos de seguridad en: Uno en la parte delantera a 20 metros de distancia y otro en la parte posterior a 30 metros de distancia del vehículo. En ningún lado, no son necesarios en estos casos. Un triángulo en la parte posterior a una distancia de 50 a 150 metros y otro a la altura de la mitad del vehículo en la parte lateral izquierdo. Si su vehículo por daños mecánicos debe detenerse en vías de doble sentido de circulación ¿Cuántos triángulos de seguridad y dónde deben colocarse?. Dos: uno delante y otro en la parte posterior del vehículo. Cuatro: dos delante y dos en la parte posterior del vehículo. Tres: uno delante, otro en la parte posterior y, otro a la altura media del vehículo. Si usted sufre un desperfecto mecánico en una carretera ¿A qué distancia debe colocar los triángulos de seguridad?. A 8 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 100 metros. A 100 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 80 metros. A 50 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 100 metros. Si usted sufre un desperfecto mecánico en una vía urbana ¿A qué distancia debe colocar los triángulos de seguridad?. De 7 a 10 metros y en la parte media del vehículo. De 8 a 20 metros. De 10 a 15 metros y en la parte media del vehículo. |