option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

licencia a4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
licencia a4

Descripción:
licencia a4

Fecha de Creación: 2022/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

201.- Conducir durante la noche, en relación con la posibilidad de sufrir un accidente, es: a) Más seguro, ya que la cantidad de vehículos circulando es menor y por ende disminuye el riesgo de accidente. b) Indistinto, ya que la posibilidad de sufrir un accidente depende sólo de la capacidad y experiencia del conductor. c) Menos seguro, ya que la visibilidad se encuentra reducida y existe el riesgo de ser encandilado y/o de caer en un estado de somnolencia.

202.- En relación con los camiones, ¿qué significa el término “tara”? (Clases A-4 y A-5). a) El peso del camión con carga. a) El peso del camión con carga. c) El peso del camión sin carga. d) Ninguna de las anteriores.

203.- En camiones con doble eje traccional existen dos tipos de bloqueadores para la transmisión. Un tipo bloquea entre los dos ejes y otro bloquea entre las ruedas de un mismo eje. ¿En cual no es recomendable efectuar giros? (Clases A-4 y A-5). a) En el bloqueador entre ejes.a) En el bloqueador entre ejes. b) En el bloqueador entre ruedas de un mismo eje. c) En ninguno de los anteriores.

204.- Una caja de cambios mecánica no sincronizada: a) Es más fácil de operar que una caja sincronizada. b) Al ser operada tiene el mismo grado de dificultad que una caja sincronizada. c) Requiere de mayor conocimiento y práctica de operación que una caja sincronizada.

205.- En un frenado de emergencia al conducir un tractocamión con semirremolque, el principal riesgo de una mala maniobra es: (Clase A-5). a) Una articulación entre el tractor y el semirremolque, que puede golpear la cabina (efecto tijera). b) Que se produzca un giro del tractor y del semirremolque, manteniéndose la línea de la combinación. b) Que se produzca un giro del tractor y del semirremolque, manteniéndose la línea de la combinación. d) El desenganche del semirremolque.

206.- Para retroceder la cola de un remolque hacia su lado izquierdo, usted debe: (Clase A-5). a) Girar las ruedas direccionales del camión hacia la derecha. b) Girar las ruedas direccionales del camión hacia la izquierda. c) Girar las ruedas direccionales del camión hacia cualquier lado y observar el resultado.

207.- Para retroceder la cola de un semirremolque hacia su lado izquierdo, usted debe girar las ruedas direccionales del camión hacia la derecha. (Clase A-5). a) Verdadero. b) Falso.

208.- Un tercer eje de apoyo retráctil debe usarse: (Clases A-4 y A-5). a) Siempre que tiene que ingresar a una plaza de pesaje. b) Sólo cuando debe ingresar con el vehículo cargado a una plaza de pesaje. c) Cuando el peso de la carga supere el máximo permitido de los ejes fijos. d) Siempre, ya sea que el vehículo se encuentre con o sin carga.

209.- Al descender una pendiente pronunciada conduciendo un camión con remolque, Ud.: (Clase A-5). a) Baja en una marcha intermedia accionando el freno del remolque y el freno de motor. b) Baja en neutro aplicando el freno de servicio y el freno de motor. c) Baja en directa ayudado por el freno de servicio. d) Baja enganchado en una marcha apropiada para usar el freno de motor, evitando usar el freno de servicio.

210.- Suponga que usted va por la pista central de una vía en la que se encuentra la demarcación que muestra la figura. Repentinamente, siente que por atrás se acerca un vehículo de emergencia que acude a un llamado de urgencia. ¿Qué hace usted?. a) Se detiene. b) Abandona la pista tan pronto como sea seguro. c) Sigue circulando normalmente. d) Aumenta su velocidad.

CONOCIMIENTOS DE MECÁNICA 211.- Al ir por una vía despejada Ud. nota que la temperatura de su vehículo está subiendo más de lo normal. ¿Cuál es la causa más probable de esto?. a) Bajo nivel de aceite. b) Las bujías se empaparon en aceite. c) Se rompió la correa del ventilador. d) El termostato se echó a perder.

212.- ¿Cuál es una posible causa del sobrecalentamiento del motor?. a) Bajo nivel de agua en la batería. b) Bajo nivel del líquido de frenos. c) Batería con poca carga. d) Falta de líquido refrigerante.

213.- ¿Cuál es una posible causa del sobrecalentamiento del motor?. a) Sistema de refrigeración obstruido. b) Batería con baja carga. c) Insuficiente paso de agua caliente al radiador de calefacción. d) Bajo nivel de agua en la batería.

214.- Si sube la temperatura del motor, ello puede ser consecuencia de: a) Una falla en la bomba de agua. b) Exceso de nivel de agua. c) Filtro de aire tapado. d) Ninguna de las anteriores.

215.- ¿Cómo se debe comprobar el nivel de aceite?. a) Con el motor en marcha. b) Con el motor parado. c) Con el vehículo levemente inclinado.

216.- La función del radiador es: a) Enfriar el líquido refrigerante del motor. b) Regular la temperatura del aceite del motor. c) Mantener un voltaje de 12 a 14 Volt en el sistema eléctrico. d) Mantener la temperatura del sistema de inyección.

217.- La función del turbo es: a) Enfriar el aceite del motor. b) Enviar una mayor cantidad de aire a los cilindros del motor para aumentar su potencia. c) Controlar el sistema de inyección. d) Medir las revoluciones del motor y cortar la entrega de combustible cuando éste excede el máximo de RPM.

218.- ¿Cuál es la función del velocímetro?. a) Indicar la temperatura del motor. b) Indicar la distancia recorrida. c) Indicar la velocidad de circulación. d) Indicar las revoluciones del motor.

219.- ¿Cuál es la función del tacómetro de un vehículo?. a) Contabilizar los kilómetros recorridos. b) Señalar la velocidad de circulación. b) Señalar la velocidad de circulación. d) Señalar el número de revoluciones del motor.

220.- En comparación con los camiones con sistema de control mecánico, los camiones con sistema de control electrónico en el motor tienen ventaja en cuanto al consumo y emisiones. ¿Es esto verdadero? (Clases A-4 y A-5). a) Sí. b) No.

221.- La falta de tensión de la correa del ventilador produce: a) Pérdida de potencia del motor. b) Deterioro de la batería. c) Recalentamiento del motor. d) Desgaste de balatas o pastillas.

222.- En un motor de 4 cilindros, ¿a qué se le llama cilindrada del motor?. a) A la potencia del motor. b) Al volumen de cada uno de los cilindros. c) Al volumen de los 4 cilindros. d) Al volumen de los 4 cilindros dividido por 2.

223.- Los anillos son ... a) Aros metálicos alojados en los pistones. b) Elementos que aseguran la estanqueidad del cigüeñal. c) Casquillos que evitan el desgaste de la cabeza de las bielas.

224.- ¿Qué puede suceder si un motor bencinero con los anillos gastados sigue funcionando? (Clase A-1). a) Que el motor consumirá una excesiva cantidad de aceite. b) Que el motor será capaz de producir más potencia. c) Que se evitará la aparición del fenómeno de autoencendido.

225.- Si el sistema de dirección de su camión no está equipado con un mecanismo servoasistido, ¿cuándo se hace más duro y pesado el movimiento del volante? (Clases A-4 y A-5). a) Cuando el camión circula sin carga. b) Cuando el peso de la carga recae más sobre el eje directriz. c) Cuando el peso de la carga recae más sobre el eje motriz.

226.- ¿Dónde está colocada la tapa de balancines?. a) Encima de la culata, protegiendo a varios elementos del sistema de distribución. b) En el mecanismo de embrague, protegiendo sus elementos móviles. c) En la caja de velocidades, protegiendo sus elementos móviles.

227.- ¿Cómo se denomina al conjunto de mecanismos que regulan la entrada y salida de los gases en los cilindros?. a) Distribución. b) Gasificadores. c) Encendido.

228.- ¿Cómo se llama el conjunto de elementos que van colocados entre los ejes de las ruedas y la carrocería o bastidor?. a) Sistema de suspensión. b) Sistema de amortiguación de doble efecto. c) Sistema de adaptación del ballesteo.

229.- El cigüeñal es el elemento que hace girar el árbol de levas. ¿Es esto verdadero?. a) Sí. b) No.

230.- Si caen gotas de agua por el tubo de escape después de un arranque en frío, significa que ... a) La culata está agrietada. b) La junta de culata está quemada o deteriorada. c) No hay avería. Es el vapor de agua que llevan los humos, que se condensa.

231.- La pieza del motor que cierra a los cilindros por la parte superior se denomina “Bloque”. ¿Es esto verdadero?. a) Sí. b) No.

232.- ¿Qué nombre recibe la pieza del motor que cierra a los cilindros por la parte superior?. a) Bloque. b) Culata. c) Cigüeñal.

233.- En el motor de explosión de 4 tiempos, durante la compresión el pistón va del Punto Muerto Inferior al Punto Muerto Superior. ¿Es esto verdadero?. a) Sí. b) No.

234.- En el motor de explosión de 4 tiempos, durante la compresión el pistón va del Punto Muerto Superior al Punto Muerto Inferior. ¿Es esto verdadero?. a) Sí. b) No.

235.- Generalmente, ¿dónde va situado el termostato en un motor?. a) En el bloque motor, en la salida del líquido hacia el radiador. b) En el radiador. c) En el vaso de expansión no permitiendo el paso de líquido refrigerante hasta que haya alcanzado la temperatura adecuada.

236.- Al reemplazarse un fusible fundido, ¿qué debe tenerse en cuenta principalmente?. a) Que el fusible nuevo sea de voltaje superior para que no se funda fácilmente. b) Que el fusible nuevo tenga el mismo voltaje y amperaje que el que se ha fundido. c) Que el fusible nuevo sea de un amperaje superior para que no se vuelva a fundir.

237.- ¿Para qué se filtra el aceite?. a) Para extraerle las impurezas sólidas. b) Para diluirlo mejor. c) Para que dure más sin perder sus propiedades y aumentar su viscosidad.

238.- Un tren delantero desalineado afecta: I. La estabilidad del vehículo II. El desgaste de la banda de rodamiento de los neumáticos. III. La capacidad de carga del vehículo. a) Sólo I. b) Sólo II. c) I y II. d) I y III.

239.- Una de las causas de que el motor de arranque no funcione es: a) Cables de las bujías desconectados. b) Bornes de la batería sulfatados. c) Bobina en mal estado.

240.- Uniendo una serie de 2 baterías de 12 Voltios se obtiene una tensión de ... a) 6 Voltios. b) 12 Voltios. c) 24 Voltios.

241.- La función del carburador es: a) Realizar la mezcla exacta del aire con el combustible. b) Refinar el combustible. c) Realizar la explosión en el motor.

242.- ¿Cómo varía el par motor con el número de revoluciones del motor?. a) El valor del par no varía con el número de revoluciones. b) Según crece el número de revoluciones: primero aumenta, alcanza su máximo y después disminuye. c) Siempre aumenta proporcionalmente al número de revoluciones del motor.

243.- ¿Dónde va conectado el borne de la batería que lleva el signo menos (-)?. a) A energía. b) A corriente. c) A tierra.

244.- ¿Cuál es la misión de la batería?. a) Acumular la energía producida por el alternador. b) Acumular el voltaje necesario para que salte la chispa. c) Conseguir que el magnetismo se mantenga constante.

245.- ¿Qué mantención requiere, principalmente, el mecanismo de la dirección?. a) Ajustar la convergencia o divergencia de las ruedas. b) Verificar que las ruedas directrices permanezcan perfectamente paralelas. c) Cambiar el aceite de la caja de dirección.

246.- ¿Qué indica el índice de carga de un neumático?. a) La máxima presión a la que puede ser inflado. b) La mínima presión de aire recomendada. c) El peso máximo que puede soportar. d) La velocidad máxima a la que puede circular.

247.- Cuando en los neumáticos aparece la inscripción “TUBELESS” hay que prestar mayor atención a la presión de inflado ya que ... a) este tipo de neumáticos se puede calentar a tal punto que puede provocar un reventón. b) el cinturón de estos neumáticos no permite ninguna deformación. c) puede haber pérdida de aire por la unión entre la llanta y el neumático.

248.- Qué indica la palabra “TUBELESS” escrita en el lateral de un neumático?. a) Que es un neumático adecuado para calzadas con agua. b) Que es un neumático adecuado para vehículos pesados y de gran tamaño. c) Que es un neumático preparado para ser montado sin cámara. d) Que es un neumático que no tiene límite de velocidad para circular.

249.- En un neumático con la inscripción lateral “175/70 R 13”, ¿qué significa el número 175?. a) El diámetro interior del neumático. b) El límite máximo de velocidad que puede alcanzar el neumático. b) El límite máximo de velocidad que puede alcanzar el neumático. d) El ancho del neumático.

250.- La banda de rodadura de un neumático debe tener ranuras transversales para: a) Aumentar la flexibilidad lateral del neumático. b) Evacuar el agua cuando la calzada está mojada. c) Mejorar el efecto amortiguador del neumático.

Denunciar Test