option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Licencia de armas tipo c. test 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Licencia de armas tipo c. test 8

Descripción:
Examen para la obtención de la licencia de armas tipo c.

Fecha de Creación: 2021/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(105)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
En la pregunta : ¿Qué elemento regula el desplazamiento lateral de un impacto? Da como buena el punto de mira y no está bien, es el alza.El alza es el que se encarga de la regulación en altura y en deriva o lateralidad.
Responder
Denunciar Comentario
Qué dices?... no confundas? Altura: Regulada por el alza Lateral: Regulada por la mira
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Con qué elementos cuenta un arma para enfilarla hacia un blanco?. A través del mecanismo de puntería. Con un buen empuñamiento. Con una buena sujeción del arma.

¿Qué elemento del arma regula el desplazamiento en altura de un impacto?. El alza. El punto de mira. La longitud del cañón.

¿Qué elemento del arma regula el desplazamiento lateral de un impacto?. El alza. El punto de mira. La longitud del cañón.

¿Qué pieza del mecanismo de disparo transmite el movimiento del disparador?. La biela. El elevador. El fiador.

En una escopeta semiautomática la expulsión de la vaina percutida se produce: Aprovechando la fuerza de retroceso para desplazar el cierre. Como consecuencia de un mecanismo adyacente al cierre que se acciona cada vez que se presiona el disparador. Manualmente a voluntad del tirador.

El disparador está protegido por: El Guardamano. El Guardamonte. La culata.

¿Cuales son las piezas fundamentales de una escopeta?. Culata y cañón. Cierre, cañón y culata. Báscula y cañón.

¿Para qué sirve el seguro manual?. Para evitar el disparo, aun estando el arma montada. Para que no se caiga el cargador del arma accidentalmente. Para asegurar el blanco y efectuar un disparo certero.

¿Qué pieza golpea el fulminante del cartucho?. El tope del cerrojo. El percutor. La uña de extracción.

¿Qué avería se puede producir al disparar un arma en vacío?. Encasquillamiento del cierre. Bloqueo del elevador de cartucho. Rotura de la aguja percutora.

El mecanismo de seguridad de un arma, ¿qué misión tiene?. Evitar que se produzca un disparo involuntario. Evitar que se cargue el arma. Evitar que se descargue el arma.

¿Cómo se denomina la varilla que se utiliza para limpiar el interior del cañón de las armas?. Escobilla. Baqueta. Plumero.

¿Con qué producto limpiaremos las partes de madera de un arma?. Con agua y jabón. Con gasolina o gasóleo. Con aceite de linaza.

¿Cómo deberá transportarse un arma de fuego en un vehículo?. Cargadas. Dispuestas para disparar si nos encontramos en peligro. Descargadas.

¿Cómo se han de guardar las armas?. Cargadas y dispuestas para su uso. Los revólveres y pistolas separados de las escopetas. Descargadas y sin alimentar.

¿Qué medidas deben adoptarse al manejar un arma?. Como si estuviera siempre cargada. Con el seguro puesto. Como si estuviera descargada.

¿Qué debe comprobarse siempre que se coja un arma?. Que tenga el seguro puesto. Que está descargada. Que esté limpia.

¿Qué es lo que se trata de evitar con el exacto cumplimiento de las normas de seguridad en el manejo de las armas?. Que se produzcan disparos fortuitos y por tanto causar daños irreparables. Ser sancionado por la Autoridad municipal. Que el arma se deteriore.

¿Qué precauciones se han de tomar al coger un arma de fuego?. Cogerla sin poner el dedo en el disparador (gatillo). Que se encuentre bien engrasada. Comprobar que no está cargada apretando el gatillo.

¿Cómo se debe actuar ante la presencia o proximidad de otras personas?. Con habilidad. Con destreza. Descargando el arma.

Denunciar Test