Licencia c
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Licencia c Descripción: armamento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ARMAS La Licencia de armas tipo “C”: A.- Tendrá validez, exclusivamente para la prestación de servicios de seguridad que se determinen en el Reglamento de Seguridad Privada. B.- Carecerá de validez cuando su titular no se encuentre realizando servicios de Seguridad Privada. C.- Podrá ser suspendida temporalmente por resultado negativo de los ejercicios de tiro. . D.- Todas son ciertas. Una de las causas por las que un vigilante de seguridad, puede perder la habilitación, es: A.- Por cese de la empresa. B.- Por ordenarlo el Jefe de Seguridad. C.- Por ejecución de la sanción de retirada definitiva de la habilitación. D.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Quién podrá autorizar la prestación de servicios de Seguridad Privada con armas, en Dependencias de Bancos o Cajas de Ahorros?. A.- El Delegado del Gobierno. B.- La Dirección General de la Guardia Civil. C.- La Intervención de Armas de la Guardia Civil. D.- La Secretaría de Estado e Interior. Durante la prestación del servicio, ¿quién será responsable del cuidado y uso correcto del arma que tuviera asignada?. A.- El Jefe de Seguridad y el Vigilante que preste servicio con ella. B.- El Jefe de Seguridad. C.- El Vigilante que preste el servicio con ella. D.- Las 3 anteriores son correctas. Los Vigilantes de Seguridad, que presten servicios con armas, realizarán los siguientes ejercicios de tiro obligatorios: A.- Uno al semestre. B.- Dos al semestre. C.- Uno anual. D.- Ninguna de las anteriores es correcta. correspondiente, ¿qué clase de infracción es?. A.- No es infracción. B.- Muy grave. C.- Grave. D.- Leve. Según el Art. 2 del Reglamento de Armas, la definición de arma de fuego corta es: A.- La que tiene menos de 13 centímetros entre miras. B.- El arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros. C.- El arma de fuego cuyo cañón no exceda de 60 centímetros. D.- Ninguna de las anteriores es correcta. Según el Reglamento de Armas, ¿a qué categoría pertenece el revolver?: A.- A la 2ª categoría. B.- A la 4ª categoría. C.- A la 5ª categoría. D.- A ninguna de ellas. Las armas amparadas con licencia tipo “C” podrán ser empleadas: A.- En cualquier momento si se lleva la licencia. B.- Sólo en los servicios de seguridad o funciones para los que fueron concedidas. C.- Sólo durante la celebración de huelgas y manifestaciones. D.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. D.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La competencia para imponer sanciones por tenencia y uso de armas, en infracciones graves y leves al Reglamento de Armas, corresponde al: A.- Interventor de Armas. B.- Jefe de la Comandancia Guardia Civil. C.- Alcalde. D.- Delegado del Gobierno. La Licencia tipo C, puede suspenderse temporalmente: A.- Por orden del Jefe de Seguridad. B.- Por no realizar los ejercicios de tiro reglamentarios. C.- Las respuestas A y B, son las correctas. D.- Nunca se puede suspender temporalmente. El personal de seguridad privada, perderá tal condición, por alguna de las siguientes causas:2. A.- Por Jubilación. A.- Por Jubilación. C.- Por ejecución de la sanción de retirada definitiva de la habilitación. D.- Las respuestas A, B y C, son todas correctas. ¿Quién autorizará la prestación de servicios con armas en polígonos industriales que afecte a más de una provincia?. A.- El Subdelegado del Gobierno, de una de las provincias afectadas. B.- La Dirección General de la Guardia Civil. C.- La Dirección General de Policía. D.- La Secretaría de Estado e Interior. ¿Quién será responsable de la conservación, mantenimiento y buen funcionamiento de las armas?. A.- La empresa de seguridad. B.- El Jefe de Seguridad. C.- El vigilante que la tuviera asignada. D.- Todas son falsas. El Art. 84 del Reglamento de Seguridad Privada, dispone que los Vigilantes de Seguridad, que presten servicios con armas, realizarán un ejercicio de tiro obligatorio al semestre. ¿Cuanto tiempo como máximo puede transcurrir entre los dos ejercicios anuales?. 6 MESES. 9 MESES. 7 MESES. 8 MESES. ¿Podrán los funcionarios policiales competentes, suspender la prestación de un servicio de seguridad privada, cuando observaren que puedan causar daños a terceros o poner en peligro a la seguridad ciudadana?. A.- Si, debiendo ser ratificada tal decisión por el Secretario de Estado de Interior o por el Delegado del Gobierno. B.- Si, debiendo ser ratificada tal decisión por el Director General de la Guardia Civil. C.- No. D. LAS DOS PRIMERAS SON CIERTAS. El arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez, es un arma: AUTOMATICA. SEMIAUTOMATICA. DE REPETICION. DE UN SOLO TIRO. ¿Cómo se llama el documento que ampara el traslado de armas de la 1ª categoría, sin licencia, ni guía de pertenencia, entre dos lugares?. GUIA DE CIRCULACION. CARTA DE PORTE. TARJETA DE ARMAS. NINGUNA ES CORRECTA. Las Licencias C, podrán autorizar según el servicio a prestar: A.- Un arma de la categoría 2ª.2 ó 7ª.2. B.- Un arma de la categoría 1ª, 2ª.1 ó 3ª.2. C.- Un arma de la categoría 4ª.1 ó 4ª.2. D.- Un arma de la Categoría 5ª.1 ó 5ª.2. En el caso de pérdida, destrucción, robo o sustracción de armas, se instruirá un procedimiento de averiguación de hechos, para determinar si ha habido responsabilidad, ¿Quién lo instruirá?. A.- El Jefe de Seguridad. B.- El Cuerpo Nacional de Policía. LA INTERVENCION DE ARMAS DE LA GUARDIA CIVIL. LAS RESPUESTAS B Y C,SON CORECTAS. Licencia tipo C, puede suspenderse temporalmente: A.- Por orden del Jefe de Seguridad. B.- Por resultado negativo de los ejercicios de tiro obligatorios. por no prestar servicios con armas. nunca se puede suspender temporalmente. Licencia tipo C, puede suspenderse temporalmente: por orden del jefe de seguridad. por el resultado negativo de los ejercicios de tiro obligatorios. por no star de servicio con armas. nunca se puede suspender temporalmente. La inactividad del personal de seguridad, exigirá la acreditación de los requisitos a que se refiere el apartado 3 del art. 10 de la Ley de Seguridad Privada, así como superación de las pruebas específicas que para este supuesto se determine por el Ministerio del Interior, siempre que esa inactividad sea por ¿cuanto tiempo?. superior a un año. superior a 18 meses. superior a dos años. superior a 6 meses. Cuando una empresa u Organismo entendiese que en supuestos no incluidos en los servicios que deben desempeñarse con armas, teniendo en cuenta las circunstancias, debiera ser prestado con armas de fuego. ¿A quien solicitaría dicha autorización?. A.- A la Dirección General de la Guardia Civil. B.- A la Dirección General de Policía respecto a supuestos supraprovinciales. C.- A la Secretaría de Estado e Interior. d.a ninguna de ellas. De la obligación de depositar el arma en el armero del lugar de trabajo, ¿quienes serán responsables?. los jefes de seguridad. el vigilante. el vigilante y el jefe de seguridad. la guardia civil. Un vigilante de seguridad en posesión de licencia de armas, cuando ésta se encuentre depositada en la Intervención de Armas de la Guardia Civil ¿cuántos ejercicios de tiro realizará?. A.- Uno al semestre. B.- Uno al año. C.- No está obligado a realizar ningún ejercicio de tiro mientras la licencia se encuentre depositada y no preste servicio con armas. D.- Cada vez que la licencia se deposite en dicha Intervención. ¿Cuándo podrán los funcionarios policiales, hacerse cargo de las armas de los vigilantes de seguridad y depositarlas en una Intervención de Armas de la Guardia Civil, con independencia de las responsabilidades penales o administrativas a que hubiera lugar?. A.- Siempre que lo estimen oportuno. B.- Cuando detectaren la prestación de servicios por personal de seguridad privada con armas, cuando debiera prestarse sin ellas. C.- Cuando el personal de seguridad privada porte armas fuera de los lugares o de las horas de servicio, sin autorización. D.- La B y la C, son las respuestas correctas. El arma de fuego que se recarga automáticamente después de cada disparo y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos al accionar el disparador una sola vez, es un arma: A.- Automática. semiautomatica. de repeticion. de un solo tiro. A qué categoría pertenecen las armas de fuego largas para vigilancia y guardería?. a la 1 categoria. a la segunda categoria. a la 3 categoria. a la 4 categoria. El personal de los Cuerpos y Organismos legalmente considerados auxiliares para el mantenimiento de la seguridad pública y persecución de la criminalidad, podrán solicitar para la prestación de servicios con armas, ¿Qué clase de Licencia?. licencia A. licencia B. licencia C. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. El titular de una licencia de armas, en el caso de pérdida, destrucción, robo o sustracción, dará inmediata cuenta: A.- A la Intervención de Armas de la Guardia Civil. B.- A su empresa de seguridad. C.- A la Delegación del Gobierno. D.- Todas las respuestas son correctas. Según el Reglamento de Seguridad Privada, el personal de seguridad privada, siempre que se encuentre en el ejercicio de sus funciones y preste servicio con armas, ¿Qué documentos habrá de portar y mostrarlos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuando sean requeridos para ello?. A.- Sólo la Tarjeta de Identidad Profesional y la licencia de armas. B.- La licencia de armas, la guía de pertenencia y la cartilla de tiro. C.- Sólo la Tarjeta de Identidad Profesional y la guía de pertenencia. D.- La Tarjeta de Identidad profesional, la licencia de armas y la guía de pertenencia.6. Los vigilantes de seguridad que presten o puedan prestar servicio con armas deberán superar las pruebas psicotécnicas que determine el Ministerio de Interior, ¿con que periodicidad deberán realizarse?. A.- Cada 3 años. B. CADA 5AÑOS. c.cada 6 años. cada 10 años. Finalizado un servicio de seguridad privada con armas, ¿donde se depositarán las armas?: A.- En los armeros de los lugares de trabajo, o si no existen en los de la empresa de seguridad. B.- Si no hay armeros en los lugares de trabajo, en el domicilio del Jefe de Seguridad. C.- Si no hay armeros en los lugares de trabajo, en el domicilio del Vigilante. D.- la A, B y la C, son correctas. De la obligación de depositar el arma en el armero de la empresa de seguridad, ¿quienes serán responsables?. A.- El jefe de seguridad o director de la empresa de seguridad. B.- El vigilante. B.- El vigilante. D.- El vigilante y el jefe de seguridad o director de la empresa de seguridad. El Art. 84 del Reglamento de Seguridad Privada, dispone que los vigilantes de seguridad, que puedan prestar servicios con armas, aunque las licencias de armas se encuentren depositadas en las Intervenciones de Armas, realizarán un ejercicio de tiro obligatorio al año. ¿Cuánto tiempo como máximo puede transcurrir entre los dos ejercicios sucesivos?. 8 meses. 12 meses. 14 meses. no hay tiempomientras no preste serviciocon armas. Ejercer funciones de seguridad privada distintas de aquellas para las que estuviere habilitado, por parte del personal de seguridad privada, ¿qué clase de infracción es?. no es infraccion. muy grave. grave. leve. El arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones, es un arma: automatica. semiautomatica. de repeticion. de un solo tiro. ¿A qué categoría pertenece un revolver, como arma reglamentaría de un vigilante de seguridad?. a la 1 categoria. la 2 categoria. a la 3 categoria. a la 4 categoria. Al cesar en su cargo o función, temporal o definitivamente, el titular de una licencia “C”, le será retirada ésta, por: A.- El superior jerárquico, entidad, empresa u organismo en el que prestan o han prestado servicios. B.- La Guardia Civil. la policia. todas las respuestas anteriores son correctas. Indique cual de las respuestas es la correcta. Está prohibido portar, exhibir o usar las armas: A.- Sin necesidad o de modo negligente o temerario. B.- Mientras se utilizan auriculares conectados a aparatos reproductores de sonidos. C.- Bajo los efectos de bebidas alcohólicas. D.- Todas las respuestas son correctas. Cuando por razones del servicio, así lo soliciten los ciudadanos afectados, ¿Con qué documento deberá identificarse un vigilante de seguridad?. con el D.N.I. Con la tarjetade identificacion profesional. con la licencia de armas. todas son correctas. Los vigilantes de seguridad que presten o puedan prestar servicio con armas deberán superar las pruebas psicotécnicas que determine el Ministerio de Interior, ¿con que periodicidad deberán realizarla los mayores de 55 años?. cada año. cada 2 años. cada 3 años. cada 5 años. A los efectos de prestación de servicios con armas, ¿Cuando se consideraran servicios especiales?. A.- Cuando la duración exceda de tres meses. B.- Cuando la duración no exceda de tres meses. C.- Cuando la duración exceda de un mes. D.- Cuando la duración no exceda de un mes. ¿Quién será responsable de la seguridad, cuidado y uso correcto de las armas que tuviera asignadas, durante la prestación de un servicio con ellas?. A.- El vigilante que la tuviera asignada. B.- El jefe de seguridad. C.- La empresa de seguridad. D.- La A y la B, son correctas. ¿Quién trasladará las armas para los ejercicios de tiro, de los vigilantes de seguridad que no tuvieren armas asignadas?. el vigilante de seguridad. el jefe o responsable de seguridad de la empresa. la guardia civil que estuviere como supervisora de tiro. todas son ciertas. El trato incorrecto o desconsiderado, por personal que desempeñe funciones de seguridad privada, con los ciudadanos con los que se relacionen en el ejercicio de sus funciones, ¿qué clase de infracción es?. A.- No es infracción. b. muy grave. c. grave. d.leve. El arma de fuego sin depósito de municiones, que se carga antes de cada disparo mediante la introducción manual de un cartucho en la recámara o en un alojamiento especial a la entrada del cañón, es un arma: A. automatica. B.semiautomatica. C.de repeticion. D.de un solo tiro. ¿Que se entiende por Guía de Pertenencia?. A.- Es un documento que ampara la circulación de cartuchería entre dos puntos del territorio naacional. B.es un documento que ampara la tendencia de las armas de fuego. C. las dos anteriores son correctas. es el documento que ampara la tendia de cartucheria metalica. Para obtener la licencia de armas tipo “C”, el interesado a través de la empresa u organismo del que dependa, deberá presentar la documentación en: A.comisaria de policia. B.Delagacion del gobierno. C.intervencion de armas de la guardia civil. D.Ninguna son ciertas. Las personas físicas y jurídicas que posean armas de fuego sometidas a licencia, están obligadas a: A.- Guardarlas en lugar seguro y adoptar las medidas necesarias para evitar su pérdida, robo o sustracción. B.- Presentar las armas a las autoridades gubernativas o a sus agentes, siempre que les requieran para ello. C.- A declarar inmediatamente, en la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente, la pérdida, destrucción, robo o sustracción de las armas o de su documentación. D.- Todas las respuestas son correctas. El Art. 69 del Reglamento de Seguridad Privada, dispone que el personal de seguridad durante el servicio, será responsable de la custodia de sus acreditaciones, de las armas que integren su dotación y de las documentaciones de estas, con objeto de: A.- Evitar su deterioro. B.evitar su extravio. C.evitar su sustraccion. D.Las respuestas A,B Y C,son correctas. ¿A partir de que edad los vigilantes de seguridad que presten o puedan prestar servicio con armas deberán superar cada dos años, las pruebas psicotécnicas que determine el Ministerio de Interior?. A. a partir de los 50 años. B. a partir de los 55 años. C. a partir de los 60 años. D. a partir de los 65 años. ¿En que caso los vigilantes de seguridad, pueden prestar servicio con armas?. A.- En la vigilancia de cotos de caza. B.- En la vigilancia de una fábrica de explosivos. C.- En la vigilancia de eventos deportivos. D.- En la vigilancia de terrenos de cultivo. ¿A quién deberá dar cuenta inmediata, del extravío, robo o sustracción de las armas, o de su ausencia en el armero cuando debieran estar depositadas en el mismo?. A.- A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. B.- A la Delegación del Gobierno. C.- Al gerente de la empresa, para la cual presta el servicio. D.- A las tres autoridades citadas anteriormente. El Art. 84 del Reglamento de Seguridad Privada, dispone que los Vigilantes de Seguridad, que presten servicios con armas, realizarán un ejercicio de tiro obligatorio al semestre. ¿Cuanto tiempo como máximo puede transcurrir entre los dos ejercicios anuales?. A.-6 meses. B.- 9 meses. C.- 7 meses. D.- 8 meses. El personal que desempeñe funciones de seguridad privada y porte sin autorización específica las armas fuera de las horas o de los lugares de prestación de los servicios, ¿qué clase de infracción es?. A.- no es infraccion. B.-muy grave. C.-grave. D.-leve. Las personas físicas y jurídicas que posean armas de fuego sometidas a licencia, están obligadas a: A.- Guardarlas en lugar seguro y adoptar las medidas necesarias para evitar su pérdida, robo o sustracción. B.- Presentar las armas a las autoridades gubernativas o a sus agentes, siempre que les requieran para ello. C.- A declarar inmediatamente, en la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente, la pérdida, destrucción, robo o sustracción de las armas o de su documentación. D.- Las A, B, y C son correctas. ¿Que Autoridad expide las guías de pertenencia tipo “C”?. A.- El Interventor de Armas de la Guardia Civil. B.- El Delegado del Gobierno. C.- El Jefe Superior de Policía. D.- El Alcalde del Ayuntamiento donde resida el propietario. ¿Cuantas licencias de armas tipo “C”, podrá poseer un vigilante de seguridad?. A.- Dos, si usa un arma corta y larga indistintamente. B.- Tres en casos muy especiales. C.- Una como máximo. D.- Ninguna es cierta. El arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez, es un arma: A.- AUTOMATICA. B.- SEMIAUTOMATICA. C.- DE REPETICION. D.- DE UN SOLO TIRO. Como norma general, donde depositará el arma el personal de seguridad privada una vez finalizado el servicio: A - En su domicilio. B.- En los armeros autorizados. C.- En su taquilla, bajo llave. D.- Todas las anteriores son correctas. Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de seguridad privada. A - Real Decreto 2364/94 de 9 de diciembre. B - Real Decreto 137/93 de 29 de enero. C - Real Decreto 1356/93 de 15 de junio. D - Real Decreto 804/92 de 5 de enero. Resolución que hace referencia al ejercicio de tiro. A - Resolución de 28 de febrero de 1.996. B - Resolución de 14 de enero de 1.995. C - Resolución de 14 de febrero de 1.998. D - Resolución de 5 de julio de 1.994. La Licencia "C" autoriza a poseer, llevar y usar ¿Que categoría de armas?. A - Armas de la categoría 3ª, 6ª 2 y 7ª 3. B - Armas de la categoría 3ª, 6ª 2 y 6ª 3. C - Armas de la categoría 1ª, 2ª 1 y 3ª 2. D - Armas de la categoría 3ª, 7ª 2 y 7ª 3. |