test licencia C
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test licencia C Descripción: test licencia C |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El personal de seguridad privada perderá tal condición por alguna de las siguientes causas: A petición propia. Por jubilación. Por ejecución de la sanción de retirada definitiva de la habilitación. Todas son correctas. Los vigilantes sólo desempeñarán con armas de fuego los siguientes servicios: Los de protección del almacenamiento, recuento, clasificación, transporte y distribución de dinero, valores y objetos valiosos o peligrosos. Los de vigilancia y protección de centros y establecimientos militares y aquellos otros dependientes del Ministerio de Defensa. Fábricas, depósitos y transporte de armas, explosivos y sustancias peligrosas. Todas son correctas. Los vigilantes serán responsables de la conservación y mantenimiento de las armas que tuvieran asignadas, durante la prestación del servicio. Verdadero. Falso. El arma reglamentaria de los vigilantes de seguridad en los servicios que hayan de prestarse con armas será la que determine el Ministerio de Justicia e Interior. Verdadero. Falso. Al asistir a los ejercicios de tiro deberá llevar consigo los siguientes documentos: Tarjeta de identidad profesional. Guía de pertenencia del arma. Autorización de traslado del arma, en su caso. Todas son correctas, ademas se tiene que llevar DNI en vigor y licencia de armas. Como norma general, los ejercicios de tiro de los vigilantes de seguridad, se realizarán: Durante los meses de marzo, abril y mayo. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Durante los meses de junio, julio y agosto. A y B son correctas. Cual es la cartuchería cuya adquisición puede solicitar cada empresa en revolver?. 75 cartuchos anuales por tirador. 50 cartuchos anuales por tirador. 90 cartuchos anuales por tirador. La que la empresa considere oportuna para el servicio. Que es la línea de blancos?. La que forman las siluetas. La que forman los tiradores. Ninguna opción es correcta. Posición previa al momento de iniciar el fuego. Se utiliza normalmente para unificar movimientos en los entrenamientos, comprobación de las armas, acción de cargar y descargar, etc se correcponde con: Posición de tiro. Posición de tiro a la “cazadora”. Posición de partida. El arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones, se corresponde con... Arma semiautomática. Arma de repetición. “Arma de un solo tiro”. Ninguna es correcta. Cual no es de 7 categoria. Las ballestas. Las armas de sistema “Flobert”. Las armas de sistema “Flobert”. Todas son de 7º categoria. Cuantas licencias C se pueden poseer?. 3. 2. Nadie podrá poseer más de una licencia C. Tanto las personas físicas como las jurídicas que posean armas de fuego sometidas a licencia están obligadas: A guardarlas en lugar seguro y a adoptar las medidas necesarias para evitar su perdida, robo o sustracción. Pueden prestarlas a cualquier persona. A presentar las armas a las autoridades gubernativas o a sus agentes, siempre que les requieran para ello. A y C son correctas. Queda prohibido portar, exhibir o usar armas: Sin necesidad o de modo negligente o temerario. Mientras se utilizan cascos o auriculares conectados con aparatos receptores o reproductores de sonidos. Bajo los efectos de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. Todas son correctas. Que articulo regula que los agentes de la autoridad podrán realizar, en todo caso, las comprobaciones necesarias para impedir que en las vías, lugares y establecimientos públicos se porten o utilicen ilegalmente armas. 15 de la Ley Orgánica 1/1992, de 26 de febrero. 18 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero,. 41 de la Ley Orgánica 1/1994, de 21 de febrero,. Que orden ministerial regula el armamento reglamentario para los Vigilantes de Seguridad. Orden Ministerial de 7 de Julio de 1995, artículo 19. Orden Ministerial de 7 de Julio de 1995, artículo 18. Orden Ministerial de 3 de mayo de 1992, artículo 19. Partes principales del arma. Cañón y armazón. Armazón y cilindro. Cañón, armazón y cilindro. Para que sirven las orejetas laterales. Sirve de alojamiento del cilindro. Para dar protección al disparador,. Para que no se caiga la munición por la parte trasera, una vez cerrado el tambor. De que consta el percutor. Aguja percutora y muelle. Disparador y muelle. Aguja percutora, muelle y pasador de sujeción. “Los vigilantes serán responsables de la conservación y mantenimiento de las armas que tuvieran asignadas, durante la prestación del servicio”. Que reglamento ampara la anterior afirmación?. Reglamento de Seguridad Privada arto. 83.1. Reglamento de Seguridad Privada arto. 88.5. Reglamento de Seguridad Privada arto. 93.4. |