option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

licencia de caza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
licencia de caza

Descripción:
legislacion y normativa de la caza

Fecha de Creación: 2023/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos tratados internacionales tiene relevancia en cuanto a la gestión y aprovechamiento de las especies de flora y fauna?. El convenio de Bonn, que tiene por objeto la conservación de las especies migratorias a escala mundial. El convenio de Estambul, que trata en exclusiva sobre la conservación de las especies migratorias a escala mundial. El convenio de Rabat, que trata de la conservación de la caza.

La directiva de aves establece un régimen de protección para todas la aves silvestres de Europa. Esta directiva: Prohíbe la caza de las aves migratorias. Crea la red ecológica europea. la Red Neutra 2000. Autoriza la caza de determinadas especies siempre que se haga de manera equilibrada y con métodos selectivos y no masivos.

Una de las herramientas principales de la directiva de Aves es: La red ecologica europea, red neutra 2000. La red de zonas especiales de proteccion para las aves (ZEPA). La red de lugares de interes comunitario (LIC).

La directiva de hábitats tiene por finalidad asegurar la biodiversidad de la unión europea mediante la conservación de: Los ha hábitats naturales así como de la fauna y flora silvestres. Las aves silvestres. Las especies migratorias y sus nidos.

¿La red neutra 2000?. Es una red moderna y eficaz empleada hoy en día en la caza de la paloma torcaz durante la pasa. Es una red que permite capturar palomas torcaces pero deja escapar a pequeños pajarillos que están protegidos gracias al tamaño de sus agujeros. Es una red ecológica europea de espacios naturales cuyo objetivo principal es conservar la diversidad biológica o biodiversidad de la unión europea.

Las competencias en materia de caza estan transferidas del estado a las comunidades autónomas: Las plenas competencias en la materia de la comunidad autónoma del País Vasco se recoge en la ley 1/1970 de caza del Pais Vasco. El País Vasco tiene competencias plenas en esta materia, y se plasman en la ley 2/2011 de caza. En el Pis Vasco cada territorio histórico tiene una ley de caza distinta.

En materia de caza las competencias de las comunidades autónomas son plenas: Pero no puede contradecir lo que legisle la unión europea. Por ello a un que es conveniente no tienen por que cumplir ningún tratado internacional o tratado europeo. Por ello las CCAA pueden declarar como cazables las especies que vean oportuno, aunque estén incluidas en el listado de especies de régimen de protección especial.

¿Que ley creo el listado de especies en reguimen de proteccion especial, en el seno del cual se establece el catalogo español de especies amenazadas?. El convenio de Bonn. La ley 2/2011 de caza. La le 42/2007 del patrimonio natural y de la biodiversidad.

¿Cual de estos textos prohibe el uso de procedimientos masivos para la captura de animales?. El convenio de Bonn. La le 42/2007 del patrimonio natural y de la biodiversidad. La le 43/2003 de montes.

La directiva de aves y la ley del patrimonio natural: Prohíbe la caza de aves migratorias durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cria: la caza en contrapasa. Prohíben con carácter general la contrapasa excepto para la paloma torcaz. En los lugares tradicionales, en condiciones estrictamente controladas y de un modo selectivo permite la caza en contrapasa.

La ley 42/2007 del patrimonio natural y de la viodiversidad: Crea la lista de especies cinegeticas. Crea el listado de especies en régimen de protección especial. Crea el listado de aves migratorias sobre las que se puede cazar.

Normativa del pais vasco: La caza no esta regulada dado que la CAPV carece de ley propia. La caza esta regulada por la ley 2/2011 de 17 de marzo de caza y por normas y ordenes forales. La caza esta regulada por la ley 16/1994 del 30 de junio de conservación de la naturaleza del país vasco.

El conocimiento de las ordenes de veda es fundamental para cazar. Cierto. Falso. Basta con conocer la ley de caza.

El ámbito territorial de cada orden de veda en la CAPV es: El estado. La comunidad autónoma. El territorio histórico.

Las ordenes de veda de caza sepublican. Anualmente. Binualmente. Quinquenalmente.

En el pais vasco se publica una sola orden de vedas. Ciero. Falso. Falso, se publican 3 una por cada territorio historico.

Las ordenes de vedas en la CAPV se publican. En el diario de mayor difusion. En el boletin oficial del estado. En el boletín oficial de cada territorio histórico.

La ley 2/2011 de 17 de marzo: Regula la caza de la CAPV. Establece los cupos de caza anuales para cada especie. Establece el catalogo vasco de especies amenazadas.

¿cual es el principal objetivo de la ley 2/2011?. Regular la caza en la comunidad autonoma. Conservar y proteger las especies protegidas. Proteger las especies cinegéticas.

La comunidad autonoma del pais vasco instauro el examen de aptitud para cazar: 1980. 1990. 1998.

¿que norma regula el examen de aptitud para cazar?. El decreto 160/2014 de 29 de julio de la licencia de caza y el examen de aptitud para cazar. el decreto legislativo por el que se aprueva el texto refundido de ley de conservacion de la naturaleza del pais vasco. La ley 42/2007 del patrimonio natural y la biodiversidad.

La ley 16/1994 de 30 de junio de conservacion de la naturaleza del pais vasco creo. La red de espacios naturales protegidos y el catalogo vasco de especies amenazadas. La red de espacios cinegeticos y el catalogo de especies cazables CAPV. La red de espacios naturales protegidos y el catalogo de especies cazables.

Los espacios naturales protegidos de la comunidad autonoma del pais vasco puede ser. Parques naturales, biotopos protegidos y arboles singulares. Parques naturales y biotopos protegidos. Parque naturales, biotopos protegidos, arboles singulares y zonas o lugares incluidos en la red neutra 2000.

El decreto 167/1996 por el que se regula el catalogo vasco de especies amenazadas de la fauna y flora silvestre y marina establece 4 categorías. En peligro de extinción, vulnerable, rara de interés especial. En peligro de extincion, vulnerables, rara, de interes cinegetico. En peligro de exticion, vulnerables, cazable, pescable.

La juntas generales y diputaciones forales de alava bizkai y guipuzcoa. No tienen competencias en materia de caza. Solo regulan la caza de los cotos sociales. Tienen competencias en caza.

Las administraciones forales promulgan normas, decretos y ordenes forales para regular la caza en sus respectivos Territorios Historicos por lo tanto. Anualme te se publica en el boletin oficial del pais vasco la orden foral reguladora de la caza en el pais vasco. Anualmente se publican disposiciones sobre caza en cada uno de los voletines oficiales de cada territorio historico. Anualmente se publica una unica orden foral de caza que es comun para los 3 territorios historicos.

Las administraciones forales pueden promulgar normas forales de caza que regulesn esta actividad en su territorio historico. Solo Bizkaia y Gipuzkoa han redactado sus respectivas normas forales de caza. Por lo tanto existen 3 normas forales de caza una para cada territorio historico. Hasta el momento solo el territorio historico de Alava cuenta con una norma foral de caza.

Los espacios naturales protegidos y las areas del pais vasco protegidas por instrumentos internacionales. Son terrenos cinegesticos de aprovechamiento comun (zonas libres). Son terrenos de regimen cinegetico especial. Son zonas protegidas dnd la caza esta terminantemente prohibida.

Un espacio natural protegido esta sometido a régimen cinegético especial. La caza en ellos se ajustara a las disposiciones que reglamenten el uso y disgrute de cada espacio. No se permite en ellos la practica de caza. No se permite en ellos la caza con arma de fuego.

En los espacios naturales protegidos. La actibidad cinegetica esta totalmente prohibida. La practica de la caza esta condicionada a la consrvacion de los espacios y las especies, por ello no se puede cazar con perros. La caza se ajustara a las disposiciones sobre el uso y disfrute de cada espacio y en lo no posesivo en ellas por la normativa de caza.

Denunciar Test