option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Licencia Despacho de Vuelo 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Licencia Despacho de Vuelo 2025

Descripción:
Meteorología Parte 2

Fecha de Creación: 2025/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El aire está compuesto de los gases siguientes en las respectivas proporciones aproximadas. 21% nitrógeno, 78% oxígeno, 1% de hidrógeno. 78% oxígeno, 21% nitrógeno, 1% otros gases. 21% argón, 78% oxígeno, 1% otros gases. 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% otros gases.

La consecuencia de la formación de hielo sobre la superficie aerodinámicas de una aeronave es que. El peso de la capa de hielo causará que la aeronave se desplome. El peso de la capa de hielo puede romper las alas del avión. La capa de hielo cambia el perfil aerodinámico del ala ocasionando pérdida de la sustentación.

Se puede encontrar granizo tormenta eléctrica turbulencia y formación de hielo en el interior de. Un cirrocúmulo. Un estrato. Un cumulonimbo.

Se llama frente a. Al lado de una nube que se desplaza hacia el viento. La capa de transición entre dos masas de aire de características distintas. A la capa de transición entre el hemisferio norte y la convergencia intertropical.

Cuando los vientos soplan todo el año en una misma dirección se les llama. Constantes o regulares. Variables o irregulares. Vientos locales.

La formación de nubes tipo cúmulonimbo se suelen generar entre otras causas en los frentes de tipo. Cálido. Frío. A y B son correctas.

La característica predominante en una zona de baja presión es. Formación de chaparrones breves. Generalmente buen tiempo. Mal tiempo nubosidad abundante y precipitaciones.

Según las tablas de atmósfera internacional estándar ISA la temperatura y la presión. Ambas disminuyen con la altura. Ambas permanecen iguales. La presión aumenta mientras que la temperatura disminuye.

Si en un ascenso sostenido observamos que la temperatura en vez de descender aumenta esto lo denominamos. Gradiente de temperatura. Gradiente altotérmico. Inversión de temperatura.

Los valores de la ISA son. 15° F, 29,92 INCH HG. 15° C, 1013,2 Hectopascales. 15°K, 760 MM HG.

De acuerdo con la ley de BUYS BALLOT si un observador en el hemisferio norte se coloca de espaldas al viento tendrá. Las altas presión a su derecha y un poco hacia adelante. Las bajas presiones a su izquierda y un poco hacia atrás. A y b no son correctas.

Si durante el vuelo la presión disminuye, estaremos. Volando hacia el norte. Volando hacia arriba. Volando más bajo.

El viento lo medimos en dos valores a saber. Dirección y gravedad. Fuerza y destino. Dirección e intensidad.

Una masa de aire es. Gran volumen de aire con características heterogéneas de 1000 km de diámetro. Pequeño volumen de gases con características homogéneas. Volumen de aire de Gran dimensión con características homogéneas.

La línea divisoria del choque de dos masas de aire se denomina. Zona frontal. Zona de choque. Zona lluviosa.

La atmósfera se divide en. Troposfera, mesosfera,estratosfera, termósfera ,exosfera. Troposfera, estratosfera, exósfera, termosfera, mesosfera. Tropósfera, estratosfera, mesosfera, termosfera, exosfera.

Un viento del ene con 15 nudos es igual a. De 45 grados con 15 nudos. De 15 grados con 10 nudos. De 80 grados con de 15 nudos.

Cuando el estado del agua pasa del estado sólido a gaseoso sin pasar por líquido está ocurriendo un proceso de. Sobrefusión. Condensación. Sublimación.

Qué son núcleos hidroscópicos. Centro de baja presión con alta precipitación lluvioso. Niveles donde existe agua en estado súper enfriado. Partículas de suspensión que condensan el agua contenida en el aire.

Si el viento sopla del valle a la heladera de la montaña es porque hay viento de. Viento del mar a la montaña. Viento anabático o Brisa del valle. Viento catabático o Brisa del mar.

Fenómenos en el cual la visibilidad es mayor 1000 m y menor a 2000 m. Niebla. Neblina. Nieve.

Las Isohipsas. Une los puntos de igual altura para cualquier presión. Une puntos de igual altura para un nivel isobárico. Une puntos de igual presión a una altura determinada.

Las nubes se clasifican en. Nubes altas, nubes medias, nubes bajas. Nubes cumuliformes, nubes estratiformes, nubes cirriformes. Nubes de gran desarrollo vertical.

Las masas de aire caliente que desplaza a un masa de aire frío. Frente ocluido. Frente frío. Frente cálido.

Corriente de aire en altura de gran magnitud e intensidad se denomina. Onda de montaña. Turbulencia en aire claro. Jet stream (corriente de chorro).

A los huracanes se le domina también en otras latitudes como. Depresión tropical. Bajas presiones. Tifon- willy-willies.

En un ciclón tropical o huracán se debe esperar. Grandes nubes cumuliformes con vientos de 65 nudos o más. Lluvias débiles con vientos hasta de 30 nudos. Grandes cúmulos con vientos hasta de 30 nudos.

El instrumento que se utiliza para medir y registrar intensidad y dirección del viento en superficie. Barómetro. Anemómetro. Pluviógrafo.

Cuando se vuela a niveles altos la Estela que dejan las aeronaves causadas por la turbulencia se forma debido a. La temperatura es muy alta. Es aire caliente y se condensa. El aire pierde presión y se produce condensación (a nivel al cual esto ocurre se denomina nivel mintra).

Los riesgos de la tormentas CB p para el vuelo son. Sin riesgos si se reduce a la velocidad de turbulencia. Muy peligrosa y el piloto deberá evitar sus proximidades. Sin riesgos y el avión va equipado con radar pudiendo volar a través de ella.

Hey meteorológia las líneas que unen los puntos en los que en un momento dado se registra la misma presión se denomina. Líneas isoternas. Líneas isobaras. Líneas orográficas.

Cuál de las capas de la atmósfera es la que más protege de los cuerpos generalmente sólidos que coliden con el planeta desde el espacio exterior (aerolitos,etc.). Mesósfera. Ionosfera. Termosfera.

La carrera de despegue en un día caluroso es. Mayor que en un día frío. Menor que en un día frío. Igual que en un día frío.

En las perturbaciones orográficas generan corrientes hecho de renatura son caracterizadas por nubes lenticulares y morrotores son estas últimas nubes de alta turbulencia. Cierto. Falso.

En vuelo a gran altura qué instrumento nos podrá indicar que nos acercamos a una corriente de chorro. El altímetro el cual descenderá levemente con respecto al nivel de vuelo. El velocímetro aumentará o disminuirá la velocidad indicada bien sea por contactar la corriente de frente o en ángulo agudo por detrás de ella. Se detecta en el termómetro el cual indica un descenso en la temperatura.

Los frentes son representados en las cartas meteorológicas al frente cálido se representa por una línea de color. Verde. Azul. Rojo.

Si estás volando a $29,000 pies y la altura exterior es de -28°C la temperatura a nivel del mar es. 28. -30°C. 30°c.

La transferencia de calor en la atmósfera puede ser por. Convección. Radiación. A y b son correctas.

En el hemisferio norte el viento circula alrededor de los núcleos de baja presión. En contra del movimiento de las agujas de reloj. En el mismo sentido que las agujas del reloj. En cualquier dirección.

La presión atmosférica en condiciones estándar a nivel del mar es. 1013,2 Milibares. 760 MM HG. A y b son correctas.

Cuando una masa de aire frío empuja a una masa de aire más frío se forma. Frente frío. Frente caliente. Frente ocluido caliente.

Cuál es la diferencia de hora astronómica entre dos puntos situados a 20 grados de longitud el uno del otro. Una hora. 90 minutos. 80 minutos.

En una inversión a la temperatura. Disminuye con la altura. Aumenta con la altura. Aumenta con la presión.

Las ondas de montaña se forman respecto a ella. A barlovento. A sotavento. Al norte.

Un ciclón combinado con la convergencia intertropical puede afectar a Venezuela. En verano. En época de lluvia. Nunca.

El método de medición de la presión atmosférica usando un tubo con mercurio fue ideado por. Bernoulli. Newton. Torricelli.

Cuando una masa de aire frío desplaza al caliente obligándole a ganar altura esta característica corresponde a. Un frente frío. Un frente caliente. Un frente estacionario.

La turbulencia en la atmósfera se produce generalmente por. Corrientes descendentes. Corrientes ascendentes. Corrientes ascendentes y descendentes.

Si estás volando 31,000 pies de altura y la temperatura exterior es de -28°C la temperatura a nivel del mar es. 30°C. -34°C. 34°C.

El vapor de agua en estado gaseoso es el principal responsable de la formación de. Agua. Lluvia. Nubes.

Cuál es la capa inferior de la atmósfera y más familiar para el hombre. Tropopausa. Estratosfera. Troposfera.

El valor de presión que nos da el atc es él. QNH. QFE. QNE.

La altitud de presión es el valor leído en el altímetro cuando este ha sido ajustado a. El valor qne. El valor qnh. Qfe.

Los avisos meteorológicos respecto a condiciones adversas severas que pueden afectar la seguridad de la navegación aérea y manifestados por los pilotos se denominan. Metar. Volmet. Pirep.

En su desplazamiento las masas de aire se mezclan entre sí y surgen una zona de separación entre dos masas diferentes a esta zona se denomina. Frente. Masa de aire. Ciclón.

Las nubes bajas de acuerdo al cuadro de clasificación internacional son. CU,ST,AC. ST,SC. CB,TCU.

Una masa de aire caliente a una masa de aire frío la masa de aire caliente sobre la fría la desaloja estamos en presencia de un. Frente frío. Frente caliente. Frente mixtoFrente mixto.

En la tropopausa se ponen de manifiesto los jet stream. Cierto. Falso.

Si durante el vuelo la presión disminuye con respecto a la isa estaremos. Más bajo que lo indicado en el altímetro. Más alto que lo indicado por el altímetro. No varía la altitud.

Por encima del nivel de transición corregiremos el altímetro a qnh. Cierto. Falso.

El instrumento que mide la velocidad del viento se llama. Hidrómetro. Anemómetro. Pluviómetro.

El proceso de formación de un frente se conoce como. Frontólisis. Frontogénesis. Frente cálido.

Un frente frío producirá nubes. Bajas. Altas. Desarrollo vertical.

Un frente frío,al aire caliente. Baja. Se regresa. Asciende.

El paso de un frente frío se caracteriza por. Un descenso de la temperatura y aumento de la presión. El aumento de la presión atmosférica. Descenso de la temperatura aumento de la presión y mejora sustancial del tiempo.

El hielo que se forma en el borde de ataque de las alas con apariencia transparente y cristalina se llama. Hielo granulado. Hielo escarcha. Hielo claro.

El mensaje meteorológico que nos da información referente al estado del tiempo presente se llama. Airep. Metar. tafor.

Las líneas que unen puntos en los que en un momento dado se registra la misma presión atmosférica se denomina. Líneas isobáricas. Líneas isogónicas. Líneas isotagas.

Las nubes las podemos clasificar en. Altas medias y bajas. Desarrollo vertical altas medias y bajas. cirros, cirrostratos y estratocúmulos.

Son considerados como nubes altas. Altos cúmulos altostratos. Cirros, cirrostratos. Estratos, nimbostratos.

Son nubes de gran desarrollo vertical. Cirrostratos. Cúmulo nimbus. Cirros.

En aeronáutica la información meteorológica se obtiene mediante. Instrumentos. Visualmente. Todas las anteriores.

12KM de alto por 20km de lado, son las medidas promedio de un cúmulonimus en Venezuela. Cierto. Falso.

El límite inferior de la tropopausa se ubica en la iosfera. Cierto. Falso.

Debido aerodinámica de la aeronave dependerá la longitud necesaria para El despegue. Cierto. Falso.

Qué características definen una zona anticiclónica. Zonas de convergencia intertropical. El hemisferio sur donde las bajas presiones giran en sentido horario por efecto de la fuerza coriólica. Zonas de alta presión generada por el clima vientos y condiciones orográficas.

La temperatura del punto de Rocío es un índice de la humedad. Verdadera. Falso.

La turbulencia de aire claro CAT es la causa de la cizalladura del viento. Verdadero. Falso.

La la termosfera es la capa donde se desarrolla el vuelo de las aeronaves. Verdadero. Falso.

Un frente ocluido es el resultado cuando un frente frío alcanza un frente cálido. Verdadero. Falso.

Es importante que un piloto conozca solo nubes altas. Verdadero. Falso.

Si un controlador de tránsito indica que el viento es de 180/20kts quiere decir que. El viento está en calma. El viento proviene del Norte con una intensidad de 10 nudos. El viento proviene del Sur con una intensidad de 20 nudos.

Qué es un metar. Un mensaje informativo. Repórte meteorológico. Aviso de emergencia.

Cada cuánto tiempo se emite un metar. Cada hora. Cada 4 horas. Una vez al día. Solo cuando es necesario.

Qué información emite un metal. Coordenadas del aeródromo. Orientación de la pista en uso. Fecha hora velocidad e intensidad del viento visibilidad y nubes. Nivel de transición del aeropuerto.

Cuál es el qnh estándar. 1017. 29,92 / 1013. 1050.

Quién emite un metar. El controlador de tránsito aéreo. Piloto del aeronave. Personal de meteorología.

Qué significa VMC. Viento del mar a la montaña. Vórtices medianamente controladas. Condiciones meteorológicas visuales.

Si la intensidad del viento es de tres nudos quiere decir que. Viento en calma. Viento de cola. Viento cruzado.

Si el techo de nubes está a 040 FL quiere decir que está a. Nivel medio del mar. 4000 pies. Por encima de los 10,000 pies.

Qué significa IFR. Reglas de vuelo instrumentales. Reglas de vuelo visuales. Ninguna de las anteriores.

En qué momento se utiliza niveles de vuelo. A nivel medio del mar. Cuando la aeronave está en tierra. Por encima del nivel de transición.

Denunciar Test