option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LICENCIA TIPO C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LICENCIA TIPO C

Descripción:
EDUCACIÓN VIAL

Fecha de Creación: 2024/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. QUÉ ES LA EDUCACIÓN VIAL?. a. El conjunto de conocimientos y normas que tiene por objeto capacitar a la población en general para que sepan conducir en la vía pública. b. El conjunto de señales que ayudan a controlar el tránsito vehicular. c. El proceso de enseñanza aprendizaje que se realizan en las carreteras interprovinciales.

2. QUIÉN ES LA PERSONA QUE UTILIZA UN MEDIO DE TRANSPORTE PARA MOVILIZARSE DE UN LUGAR A OTRO SIN SER EL CONDUCTOR?. a. El peatón. b. El pasajero. c. El controlador.

3. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL INFORMATIVA: a. Camino angosto. b. Calzada estrecha. c. Puente angosto.

4. QUÉ LUGARES COMUNICAN LAS CARRETERAS NACIONALES?. a. Comunican dos países fronterizos. b. Comunican los puntos más importantes de un país. c. Comunican un país con los lugares más apartados del mismo.

5. QUÉ CLASE DE SEÑAL ES LA SIRENA DE LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIA?. a. Señal luminosa. b. Señal manual. c. Señal acústica.

6. QUÉ SIGNIFICA LA LUZ ROJA INTERMITENTE DE UN SEMÁFORO?. a. Que el conductor debe detenerse. b. Que el conductor debe detenerse y proseguir con precaución. c. El conductor debe encender las luces de emergencia.

7. QUÉ SIGNIFICA DO TIENE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. a. Deténgase a la derecha. b. Mantenga la derecha para vehículos livianos. c. Gire a la derecha.

8. QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. a. Intersección en T con una avenida dividida por un parterre ancho. b. Intersección con una avenida dividida por un parterre ancho. c. Intersección con doble vía.

9. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL PREVENTIVA: a. Camino sinuosa. b. Curva y contra curva. c. Curva peligrosa.

10. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. Maquinaria en la vía. b. Hombres trabajando. c. Zona de carga y descarga.

11. LAS SEÑALES DE TARIFAS DE PEAJE QUE INFORMAN AL CONDUCTOR: a. A los conductores las tarifas que deben pagar , de acuerdo a la clase de vehículos. b. A los conductores las dirección a seguir en las vías. c. A los conductores la velocidad máxima de los vehículos.

12. LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PARA TRABAJOS VIALES Y PROPÓSITOS ESPECIALES, QUE ADVIERTEN A LOS USUARIOS DE LA VÍA?. a.- El cambio de rasante en el sentido de circulación que debe seguir el conductor. b.- La distancia recorrida en la vía. c.- Que en el lugar donde se encuentra hay condiciones peligrosas temporales.

13. QUE NOS INDICA LA SERIE CONDICIONES EN LA VIA, DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PARA TRABAJOS VIALES Y PROPÓSITOS ESPECIALES?. a.- Que una calzada es cerrada al flujo de tránsito. b.- Que más adelante se han implementado rutas de desvíos. c.- Previenen a los conductores de condiciones peligrosas temporales existentes debido a condiciones físicas en la superficie de la calzada.

14. CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE COLOR DE LAS SEÑALES DE RIESGO?. a.- Leyenda y/o símbolos negros sobre fondo verde limón. b.- De color verde (informativas de destino), azul (informativas de destino, actividades turísticas, apoyo a servicios), café (pictogramas, naturales, culturales); con orla y letras blancas. c.- El color amarillo indica peligro; rojo indica prohibición, y verde indica seguridad.

15. QUE LINEAS DETERMINAN CARRILES Y CALZADAS; INDICAN ZONAS CON O SIN PROHIBICIÓN DE ADELANTAR, ZONAS CON PROHIBICIÓN DE ESTACIONAR; Y, CARRILES DE USO EXCLUSIVO DE DETERMINADOS TIPOS DE VEHÍCULOS?. a).- Líneas longitudinales. b).- Líneas transversales. c).- Símbolos y leyendas.

16. CUAL ES LA SEÑALIZACIÓN QUE INDICA LA PROHIBICIÓN DE ESTACIONAR PERMANENTEMENTE A LO LARGO DE UN TRAMO DE VÍA?. a).- Línea de prohibición de estacionamiento en bordillo. b).- Líneas zigzag de aproximación a cruce cebra. c).- Transiciones por reducción o ampliaciones de carriles.

17. PARA QUIEN SIRVE LA LÍNEA DE DETENCIÓN?. a- Sólo para los peatones. b- Solo para los conductores. c.- Para los dos tanto para conductores como para peatones.

18. PARA QUE SE EMPLEAN LOS SÍMBOLOS Y LEYENDAS?. a- Indicar al conductor maniobras no permitidas, y sirve para no regular la circulación y advertir sobre peligros. b- Indicar al conductor maniobras permitidas, regular la circulación y advertir sobre peligros. c- Indicar al peatón al observar maniobras no permitidas, regular la circulación y advertir sobre peligros.

19. EL “ANGOSTAMIENTO DE VÍA. SE DA EN: a- En un carril – vía zigzag y carril con y sin ángulo. b- Un carril vía recta sin ángulos, un carril en puentes estrechos,. c- Un carril- Vía en ángulo, y un carril - vía recta.

20. PARA QUE SIRVE LA SEÑALIZACIÓN, SEMAFORIZACIÓN DE LAS VÍAS?. a. Con su información dar el mejor uso de las vías. b. Mejorar el tráfico. c. Mejorar la imagen de las vías.

1. CUÁLES SON LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DEL TRÁNSITO?. a. Humano, empresarial, ético y económico. b. Humano, material, legal y económico. c. Material, empresarial, económico y vial.

2. CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DERECHO DEL PASAJERO?. a. Subir y bajar del vehículo siempre por el costado derecho de la acera y en las paradas destinadas para ello. b. Ser transportados con un adecuado nivel de servicio, pagando la tarifa correspondiente. c. Fumar en las unidades de transporte público.

3. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. depresión badén. b. reductor de velocidad. c. puente angosto.

4. ENTRE QUÉ PARTES SE ENCUENTRA COMPRENDIDA LA CALZADA EN LAS VÍAS URBANAS?. a. Entre los bordes del camino y bermas. b. Entre lo privado y lo público del límite de una propiedad. c. Entre los bordes de las aceras.

5. ENTRE QUIÉNES EL SILBIDO DEL AGENTE DE TRÁNSITO FUNCIONA COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN?. a. El conductor, los peatones y los pasajeros. b. El agente de tránsito, los peatones y los conductores. c. Los peatones, los ciclistas y los pasajeros.

6. QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA LUZ AMARILLA DEL SEMÁFORO?. a. El conductor debe reducir la velocidad y detenerse detrás de la línea de pare. b. El conductor debe acelerar para cruzar la intersección. c. El conductor debe cruzar la intersección.

7. QUE SIGNIFICADO TIENE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. a. Prohibición de autos pequeños. b. Prohibición de buses. c. Prohibición de vehículos pesados.

8. QUE SIGNIFICADO TIENE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. a. Circule a la derecha. b. Mantenga a la derecha motos y tricimotos. c. Carrera de motos.

9. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. zona de peatones. b. precaución niños jugando. c. ciclistas en la vía.

10. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. maquinaria en la vía. b. riesgo de accidentes. c. zona de derrumbes.

11. QUE INDICAN LAS ASIGNACIONES DE CARRIL ANTICIPADO DE INTERSECCIÓN?. a. Señal con mensaje de salida. b. Señal de vía alterna. c. Señal con lugar de destino y flecha de asignación de carril.

12. QUE FUNCIÓN TIENEN LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PARA TRABAJOS VIALES Y PROPÓSITOS ESPECIALES?. a. Prevenir guiar e instruir a los conductores y/o peatones sobre trabajos, maquinarias y obreros en la vía (Ejemplo señales). b. Indicar la distancia recorrida en la vía. c. Hacer notar que existe una altura limitada en la vía.

13. QUE SONLOS DISPOSITIVOS PARA OBRAS TEMPORALES (BARRERAS), DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PARA TRABAJOS VIALES Y PROPÓSITOS ESPECIALES?. a. Son Dispositivos portátiles o fijos que tienen desde uno hasta tres listones con demarcaciones apropiadas que son usadas para controlar el tránsito vehicular... b. Son Dispositivos en forma de cono truncado, fabricado en material plástico anaranjado. c. Son Dispositivos de material polietileno resistente al impacto, liviano y deformable color naranja.

14. QUE REPRESENTAN EL CONTENIDO DE LOS PICTOGRAMAS NATURALES DE LAS SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS?. a. Los atractivos naturales, los tipos de montaña planicies, desiertos, ambientes lacustres, ríos, bosques, aguas subterráneas… otros. b. Un conjunto de sitios y manifestaciones que se consideran de valor o aporte de una comunidad determinada y permite a sus visitantes conocer sucesos de una parte de la región o país. c. Actividades turísticas que se producen por la relación oferta/demanda de bienes y servicios… con fines de satisfacer necesidades del visitante – turista.

15. QUE CLASE DE LINEAS ENCONTRAMOS EN CRUCES Y NOS INDICAN EL LUGAR ANTES DEL CUAL LOS VEHÍCULOS DEBEN DETENERSE Y TAMBIEN PARA SEÑALIZAR SENDAS DESTINADAS AL CRUCE DE PEATONES O DE BICICLETAS?. a. Líneas longitudinales. b. Líneas transversales. c. Líneas oblicuas.

16. QUE CLASE DE LINEAS INDICAN LA APROXIMACIÓN DE UN CRUCE CEBRA, LUGAR EN EL CUAL LOS VEHÍCULOS DEBEN DISMINUIR SU VELOCIDAD Y DETENERSE SI EXISTE UN PEATÓN O PEATONES CRUZANDO LA CALZADA?. a. Línea de prohibición de estacionamiento en bordillo. b. Líneas en zigzag. c. Líneas longitudinales.

17. INDIQUE LOS USOS QUE SE UTILIZA LA “LÍNEA DE DETENCIÓN” ENTRE ELLOS PUEDE SER: a- Indica a los conductores que viran en una intersección, el lugar donde debe detenerse y ceder el paso. b- Indica a los peatones el lugar donde deben detenerse, y a los conductores el lugar donde deben frenar. c- Esta línea de detención, sirve a los peatones el sendero seguro de cruce. Y a los conductores el máximo espacio donde deben avanzar, al paso a los transeúntes.

18. AL HABLAR DE “SÍMBOLOS Y LEYENDAS” QUÉ SE INCLUYEN EN ESTE TIPO DE SEÑALIZACIÓNES?. a- Símbolos de CEDA EL PASO, PARE, flechas, señales manuales del agente de tránsito. b- Símbolos de CEDA EL PASO, PARE, flechas, señales horizontales, verticales y manuales del agente de tránsito y el conductor. c- Flechas, símbolos de PARE, CEDA EL PASO, SOLO BUS, DEMARCACIONES PARA INDICAR PROHIBICIONES, Etc.

19. QUE SE DENOMINAN LAS ÁREAS DEMARCADAS EN ÁNGULOS DE 30ª, 45º, 60º O 90º CON RESPECTO AL BORILLO?. a. Estacionamiento en paralelo. b. Estacionamiento en batería. c. Estacionamiento en doble columna.

20. LAS CONTRAVENCIONES DE CUARTA CLASE SE SANCIONAN CON : a. El 30% de RBU y 6 puntos menos a la licencia de conducir. b. El 10% de RBU y 3 puntos menos a la licencia de conducir. c. El 5% de RBU y 1.5 puntos menos a la licencia de conducir.

1. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN VIAL?. a. Es un requisito para obtener la licencia de conducir. b. Permite conocer las distancias entre las ciudades de nuestro país. c. Permite conocer las leyes, normas y reglamentos de tránsito.

2. CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DEBER U OBLIGACIÓN DEL PASAJERO?. a. No arrojar desechos que contaminen el ambiente, desde el interior del vehículo. b. Ejecutar o hacer ejecutar actos contra el buen estado de las unidades de transporte y el mobiliario público. c. Exigir el embarque y desembarque de pasajeros en paradas no autorizadas.

3. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. vía resbaladiza. b. bajada pronunciada. c. puente angosto.

4. CUÁLES SON LAS PARTES DE UNA VÍA RURAL?. a. Andén, cuneta, curva. b. Línea de parada, paso peatonal, intersección. c. Acera, parterre, badén.

5. EN QUÉ LUGARES UTILIZAREMOS SIEMPRE LA BOCINA O CLAXON DE LOS VEHÍCULOS?. a. Intersecciones y curvas. b. Zonas escolares. c. Zonas de congestión vehicular.

6. CON QUÉ SE COMPARA LA LUZ AMARILLA INTERMITENTE?. a. Línea de parada. b. Señal vertical de Ceda el Paso. c. Luz verde del semáforo.

7. QUE SIGNIFICADO TIENE EL SIGUIENTE SÍMBOLO. a. Prohibición de quedar detenido dentro de una intersección. b. Prohibido rebasar. c. Prohibido girar en U.

8. QUE SIGNIFICADO TIENE LA SIGUIENTE SEÑAL. a. Detenerse o estacionarse a la izquierda. b. Saludo. c. Viraje a la derecha.

9. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. aproximación de rotonda. b. curva y contra curva. c. curva peligrosa.

10. IDENTIFIQUE LA SIGUIENTE SEÑAL: a. curvas sucesivas primera derecha. b. curva y contra curva. c. curva peligrosa.

11. LAS SEÑALES INFORMATIVAS SE CLASIFICAN EN: a. Información de guía, información de servicios. b. Información de misceláneos. c. Las dos anteriores.

12. CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PARA TRABAJOS VIALES Y PROPÓSITOS ESPECIALES?. a.- La leyenda o símbolo es de color negro mate sobre fondo fluorescente color verde limón retrorreflectivo. b.- La leyenda o símbolo es de color negro mate sobre fondo fluorescente color naranja retrorreflectivo. c.- La leyenda o símbolo es de color negro mate sobre fondo fluorescente color azul retrorreflectivo.

13. QUE SONLOS DISPOSITIVOS PARA OBRAS TEMPORALES (CONOS DE TRÁNSITO), DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PARA TRABAJOS VIALES Y PROPÓSITOS ESPECIALES?. a.- Son Dispositivos portátiles o fijos que tienen desde uno hasta tres listones con demarcaciones apropiadas que son usadas para controlar el tránsito vehicular... b.- Son Dispositivos en forma de cono truncado, fabricado en material plástico anaranjado, que delinean carriles temporales o e circulación. c.- Son Dispositivos de material polietileno resistente al impacto, liviano y deformable color naranja.

14. EL CONTENIDO DE LOS PICTOGRAMAS CULTURALES DE LAS SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS, QUE REPRESENTAN?. a.- Los atractivos naturales, los tipos de montaña planicies, desiertos, ambientes lacustres, ríos, bosques, aguas subterráneas… otros. b.-Un conjunto de sitios y manifestaciones que se consideran de valor o aporte de una comunidad determinada y permite a sus visitantes conocer sucesos de una parte de la región o país. c.- Actividades turísticas que se producen por la relación oferta/demanda de bienes y servicios… con fines de satisfacer necesidades del visitante – turista.

15. SE INCLUYE EN ESTE TIPO DE SEÑALIZACIÓN, FLECHAS, TRIANGULOS CEDA EL PASO Y LEYENDAS COMO: PARE, BUS, CARRIL EXCLUSIVO, SOLO TROLE, ENTRE OTROS?. a).- Líneas longitudinales. b).- Líneas transversales. c).- Símbolos y leyendas.

16. ES UNA LÍNEA CONTINUA DEMARCADA EN LA CALZADA ANTE LA CUAL LOS VEHÍCULOS DEBEN DETENERSE?. a).- Líneas de pare. b).- Línea de área dinámica. c).- Línea de ceda el paso.

17. QUE INDICA LA “LÍNEA DE CRUCE PEATONAL”. a. El borde final de cruce que deben seguir los peatones. b. La trayectoria que deben seguir los peatones al atravesar una calzada. c. Es la línea entrecortada que indica el borde de la detención de los vehículos en una intersección.

18. LOS “SÍMBOLOS Y LEYENDAS” POR LO GENERAL EN QUÉ LUGAR SE UBICAN: a- Perpendicularmente sobre el pavimento. b- Verticalmente sobre el pavimento. c- Horizontalmente sobre el pavimento.

19. DE QUE FORMA ES LA LÍNEA DE SEPARACIÓN DE FLUJOS OPUESTOS QUE SEPARA LOS FLUJOS DE DIFERENTE SENTIDO DE CIRCULACIÓN?. a. Doble línea continua de color amarillo. b. Una línea continua de color blanco. c. Una línea segmentada de color blanco.

20. COMO SE DENOMINA A TODA ACTIVIDAD ECONÓMICA ORGANIZADA QUE PRESTA SERVICIOS CON SUS VEHÍCULOS?. a. Bien. b. Derecho. c. Empresa.

Denunciar Test