option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Licencias y Permisos Osakidetza (Operarios y Celadores)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Licencias y Permisos Osakidetza (Operarios y Celadores)

Descripción:
Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de Osakidetza

Fecha de Creación: 2022/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta sobre el art.44 tiene dos errores, pone que es un permiso cuando es una lincencia y también que la mujer tiene derecho a 18 semanas para la gestación, parto... Esta mal, no son 18 semanas, son 17 ininterrumpidas más 2 ampliables en caso de discapacidad de hijos. No lo digo a malas.
Responder
Denunciar Comentario
Tienes razón. En mi temario (Sindicato ESK) dice tanto que es un permiso como que son 18 semanas, pero he buscado en el decreto principal y aparecen como tu dices. Muchas gracias, trataré de solucionarlo, FEF
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál es la definición de licencia?. Ausencias de trabajo, tipificadas y justificadas en la correspondiente norma, que deberán solicitarse a la Dirección de Recursos Humanos de la Organización de Servicios correspondiente. Ausencias de trabajo, que no requieren de tipificación ni de justificación alguna. Ausencias de trabajo, tipificadas y justificadas en la correspondiente norma, que deberán solicitarse a la Dirección de la Organización de Servicios correspondiente. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Cuál de estas afirmaciones, no corresponde al carácter de las licencias?. La configuración de una licencia es la de un derecho del personal de una ausencia retribuida del trabajo. La resolución de una licencia no podrá ser denegada o demorada sin una causa grave que lo justifique. La resolución de una licencia podrá ser denegada o demorada sin una causa grave que lo justifique. Todas son incorrectas.

¿A quién le corresponde la concesión de permisos?. A la Dirección de la Organización de servicios correspondiente. A la Organización Sindical correspondiente. A la Oficina de la Defensa de la Lucha de la Clase Obrera. Al Responsable de la Unidad solicitante.

Seleccione, de los siguientes permisos, cuales no le serían concedidos al personal residente en formación. Asuntos propios. Colaboración con ONGs. Reducción de jornada. Sin sueldo de un año. Violencia de género. Bautizos y comuniones.

Solo existe un caso en el que más de una licencia o servicio pueden disfrutarse al mismo tiempo. ¿Cuál es?. No existe ningún caso. Licencia de lactancia y Reducción de jornada para el cuidado de menores. Licencia por ejercicio de actividades sindicales y Licencia por deberes inexcusables de carácter público o personal. Licencia por asuntos particulares y Permiso por asuntos propios.

¿Es necesario justificar la ausencia en el reingreso al puesto de trabajo?. Sí. No.

¿Qué porcentaje de su sueldo recibirá el empleado que tenga una licencia por enfermedad o accidente. El 100%. El 75%. El 100%, pero recibido una vez dado de alta. El 75%, recibiéndose el 25% restante una vez dado de alta.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la Licencia por Enfermedad es incorrecta?. Si el empleado que está disfrutando de esta licencia participa en alguna actividad lucrativa, no recibirá ninguna remuneración e incurrirá en responsabilidad disciplinaria. Las Organizaciones de servicios de Osakidetza podrán realizar un seguimiento del estado del empleado, para comprobar si su estado es el que dice que es y ayudarle en su recuperación, entre otras cosas. El empleado podrá acudir a las citaciones del Servicio Médico de Empresa, de carácter no obligatorio. Si el empleado tuviera una invalidez de grado permanente, el derecho de la remuneración se extenderá hasta la el día anterior a la fecha de efectos económicos expresada.

¿De cuántas horas dispondrá una mujer que se acoja a la licencia para concurrir exámenes prenatales?. 2 h/semanales. 72 horas a lo largo del embarazo. De las horas necesarias, retribuidas al 100%. De las horas necesarias, pero retribuidas al 50%.

¿De cuántas semanas dispondrá una mujer que se acoja a la Licencia por gestación, nacimiento... (Art. 44)?. 17. 20. 24. 16.

¿Cuántas semanas, de las que dispone una solicitante de la Licencia por Gestación, NAcimiento... (Art.44), deben disfrutarse inmediatamente después al parto del bebé?. 6. 4. 5. No hay ninguna obligación.

De cuántas semanas dispondrá, como máximo, una mujer que haya sufrido un parto prematuro o una hospitalización derivada del propio embarazo. Trece. Diez. Ocho. Catorce.

¿A quién corresponde la licencia por gestación, nacimiento... (Art. 44)?. A ambos progenitores. A la madre.

¿En el caso de fallecimiento de la madre biológica, el otro progenitor podrá disponer de las semanas restantes?. Sí. No. Deberá solicitarlo a la Organización de Servicios correspondiente.

¿Si el hijo falleciera, y de acuerdo al Licencia por gestación , nacimiento...(Art.44) se podrá solicitar la reincorporación al puesto de trabajo?. Sí, pero se deberán completar las seis semanas de descanso obligatorias. No, deberán completarse las semanas. Sí, pudiéndose reincorporar de forma inmediata. No, salvo que se hayan completado 2/3 de las semanas.

Si una vez finalizadas las semanas extra concedidas por partos prematuros u hospitalización del menor, este sigue hospitalizado, ¿de cuantas horas diarias podrá disponer un progenitor?. Cuatro h/diarias, solo dos de ellas retribuidas. Cuatro h/diarias, retribuidas íntegramente. Cuatro h/diarias, sin retribuir. No habrá más horas.

¿Son acumulables las semanas concedidas por la Licencia de gestación, nacimiento... (Art. 44) a las vacaciones?. Sí. No.

De acuerdo a la licencia de gestación, nacimiento... (Art. 44), ¿de cuantos meses podrá gozar un progenitor si la adopción conlleva desplazamiento al país de origen del adoptado?. Dos. Tres. Uno. Cuatro.

El personal femenino tendrá opción a no realizar guardias durante los meses anteriores al parto y posteriores a la reincorporación. ¿Cuál de estas opciones de repartición es incorrecta?. Tres meses anteriores, tres meses posteriores. Seis meses anteriores, ningún mes posterior. Ningún mes anterior, seis meses posteriores.

¿Cuántas horas permite el Permiso por Lactancia para su disfrute?. Una. Dos. Tres. Ninguna.

¿Cuantos días naturales proporciona la Licencia por Matrimonio?. Veinte. Treinta. Diez. Cuarenta.

El Artículo 46 también hace hincapié en la iniciación de una convivencia estable. ¿Qué requerimiento será necesario?. Un certificado de convivencia proporcionado por el Ayuntamiento o el Registro Municipal de Uniones Civiles. Un certificado proporcionado por la Iglesia. Un certificado proporcionado por Osakidetza. Nada.

¿Cuantos años deberán pasar para que la Licencia por Matrimonio pueda pedirse de nuevo?. Cuatro. Cuatro, siempre que el cónyuge no sea el mismo. Dos. Dos, siempre que el cónyuge no sea el mismo.

¿De cuántos días naturales dispondrá un empleado si un familiar de hasta segundo grado se casa?. Uno (tres más si la celebración es a +150kms). Dos (tres más si la celebración es a +150kms). Ninguno. Uno (uno más si la celebración es a +150kms).

¿De cuántos días dispondrá un empleado cuyo cónyuge o hijo tiene una enfermedad grave?. 5 días naturales (más 2 días hábiles si está a +150km). 3 días naturales (más 2 días hábiles si está a +150km). 2 días naturales (más 1 día hábil si está a +150km). 4 días naturales (más 2 días hábiles si está a +150km).

¿De cuántos días dispondrá un empleado cuyo familiar de primer grado tiene una enfermedad grave?. 5 días hábiles (más 2 días hábiles si está a +150km). 3 días hábiles (más 2 días hábiles si está a +150km). 2 días hábiles (más 2 días hábiles si está a +150km). 3 días naturales(más 2 días hábiles si está a +150km).

¿De cuántos días naturales dispondrá un empleado si un familiar de segundo grado (o de más lejano siempre que haya convivencia estable) fallece?. Tres. Dos. Uno. Ninguno.

¿Cuánto tiempo debe pasar para que una Licencia por enfermedad grave pueda volver a solicitarse?. Un mes. Un mes, pero sin opción a ampliaciones. Dos meses, pero sin opción a ampliaciones. Dos meses.

¿De cuántos días dispondrá aquel trabajador con un familiar que reciba una operación quirúrgica sin ingreso hospitalario?. Un día. Dos días. Ninguno. Tres días.

¿Cuánto tiempo recibirá el solicitante de la Licencia por Cumplimiento de Deberes Inexcusables?. Una semana. El necesario. Un día. Un mes.

Seleccione de los siguientes conceptos, aquellos que reciben la denominación de Deberes Inexcusables. Citaciones de Juzgados, Comisarías y Gobiernos. Acompañamiento a parientes minusválidos en la realización de trámites puntuales. Citaciones de Revista Militar y de Armas. Examen o renovación de carné de conducir. Trámites en Organismos Oficiales. Asistencia a reuniones de los Órganos relacionados a una condición de diputado, concejal... del trabajador. Leva para el Servicio Internacional.

¿De cuántos días dispondrá el solicitante de la Licencia por traslado o mudanza del domicilio habitual?. Dos días naturales. Dos días hábiles. Tres días naturales. Tres días hábiles.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la Licencia por Asuntos Particulares no es correcta?. Se deberá solicitar con veinte días de antelación. En total, se podrán recibir seis días por año, con un máximo de 45 horas. Esta licencia no podrá ser solicitada por más del 50% de la plantilla al mismo tiempo. No existen ampliaciones de esta licencia en función del tiempo trabajado.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la licencia por ejercicio de funciones de representación sindical o del personal (Art.51) es incorrecta?. El personal que ejerza representación sindical podrá disfrutar de la licencia. El personal que forma parte de la Mesa Negociadora Sectorial de Sanidad no será sujeto de esta licencia.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la Licencia para Atender el Cuidado de un Familiar por Enfermedad Muy Grave (Art 52.) es la incorrecta?. Se podrá disfrutar de una reducción de jornada de hasta un 50%. El plazo máximo de esta licencia es un mes. La licencia puede prorratearse en el caso de existir varios titulares. Los familiares de segundo grado también están incluidos.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el permiso por asistencia a exámenes es incorrecta?. La licencia concede un día natural, pero podrá prorrogarse si el examen se realiza a más de 150 kilómetros. Esta licencia incluye tanto convocatorias ordinarias como extraordinarias. Los centros donde se realizan los examenes deben de ser oficiales u homologadas para que la licencia se haga efectiva. La licencia sólo se podrá disfrutar el día del examen.

¿Cuántos días, por carácter general, se podrán conceder al empleado en virtud del Permiso para Asistencia a Cursos y Congresos?. Quince. Diez. Veinte. Treinta.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el Permiso para Asistencia a Cursos y Congresos (Art. 55) es incorrecta?. Los por defecto establecidos quince días podrán ampliarse. El permiso es de carácter retribuido, incluyéndose gastos de inscripción, viajes y demás. Es posible la concesión de bolsas de ayuda a participantes. El participante deberá presentar copia del Proyecto como justificación de haber sido admitido.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la Autorización para la Realización de Estudios de Perfeccionamiento Profesional es incorrecta?. La formación lingüística se considera un estudio de perfeccionamiento. No hay retribución para el receptor de la autorización. Se le reconocerá al autorizado su derecho de reserva del puesto de trabajo. Sí hay retribución para el receptor de la autorización.

¿De cuántas horas podrá disponer el solicitante del Permiso para acudir a consultas, tratamientos... (Art. 57)?. Cuatro. Cinco. Tres. Jornada completa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Permiso por Asuntos Propios es la incorrecta?. Este permiso solo podrá solicitarse después de haber transcurrido un año del ingreso. El permiso concedido, no será retribuido, además de estar subordinado a las necesidades del servicio. Se concederá permiso para visitar parientes cumpliendo penas, siempre y cuando las visitas no puedan efectuarse fuera del horario laboral. Cuando este permiso implique la realización de una misión en países en vías de desarrollo, la duración no podrá exceder los dos años, siendo el periodo mínimo el de seis meses.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Autorización de Colaboración con ONGs es la incorrecta?. Tanto el personal fijo, como el interino y temporal podrán solicitar este tipo de autorización. La concesión de esta autorización corresponderá a la Dirección de Recursos Humanos. La duración máxima de la autorización es de dos años, con una prórroga de hasta otro año más. El personal que sea autorizado por más de seis meses recibirá el estatus de personal en situación de servicios especiales.

¿Cuáles de estas condiciones corresponden al Permiso por Reducción de Jornada?. El porcentaje de retribución será del 50%, en todos sus conceptos. La concesión está condicionada a la disponibilidad organizativa. Esta concesión se realizará por un periodo mínimo de seis meses. Se podrá recurrir a la movilidad funcional, de modo que el personal beneficiario cumpla el tiempo efectivo en una unidad distinta. Las condiciones de prestación horaria se negociarán en la Organización de Servicios. Esta concesión será incompatible con el desarrollo de cualquier otra actividad. La concesión podrá ser concedida al personal interino y temporal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Permiso Sin Sueldo de un Año es la incorrecta?. Solo el personal fijo con al menos 15 años de antigüedad podrá solicitar este permiso. El personal tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo. La concesión estará determinada por las necesidades de servicio. El personal con más de 30 años de antigüedad solo podrá gozar de uno de estos permisos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Permiso para Atender a Familiares con Enfermedad Crónica o Problemas de Movilidad es incorrecta?. El permiso no es retribuido. Se concederán hasta cincuenta horas anuales. Sólo se podrán disfrutar dos horas diarias. El permiso deberá coincidir con la entrada o con la salida del turno.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el Permiso por Cuidado de Menores o Minusváidos (Art. 63) es la incorrecta?. Para disfrutar de este permiso, el menor deberá tener menos de 8 años. La reducción de la jornada se encontrará entre 1/3 y la mitad de la misma. Este permiso y el Permiso para Atender a Familiares con Enfermedades Crónicas o Problemas de Movilidad son incompatibles. Las condiciones se negociaran con la Organización de Servicios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Permiso por Violencia de Género es la correcta?. Las trabajadores tendrán derecho a una reducción de la jornada, o a una reordenación de la misma. La reducción de la jornada conllevará una disminución de retribución proporcional. Todas son correctas. Las condiciones se concretaran con la Organización de Servicios.

En lo que al Permiso por Bautizos y Comuniones se refiere, se dispondrá de un día libre. ¿Pero es obligatorio que sea el del día del acontecimiento?. Sí. No.

¿Cuál de estos decretos (o lo que sea) estipula que enfermedades reciben la denominación de "enfermedades graves"?. RD 1148/2011. RP 1021/2012. RD 1014/2010. RD 1298/2007.

¿Qué características tendrá la reducción de jornada correspondiente al Permiso por Cuidado de Menores Afectados por Cáncer u otra Enfermedad Grave?. De hasta un 50%, con retribución total. De hasta un 50%, con una disminución de la retribución proporcional. De al menos un 50%, con retribución total. De al menos un 50%, con una disminución de la retribución proporcional.

¿Cuál de estas situaciones no se considera situación protegida?. La continuación del tratamiento médico o del cuidado tras el diagnóstico y la hospitalización. La recaída o reagudización en el cáncer o enfermedad. La recuperación total. Todas lo son.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Permiso por Cuidado de Menores Afectados por Cáncer u otra Enfermedad Grave es incorrecta?. El máximo de reducción de jornada será del 99%, cuando se trate de un ingreso hospitalario o entrada en una fase crítica. Cuando el enfermo en cuestión no esté ingresado ni crítico, el porcentaje de reducción de jornada será de entre la mitad y dos tercios del turno. Cando ambos progenitores trabajen en Osakidetza, se podrá limitar el ejercicio simultáneo para el correcto funcionamiento del servicio, pudiendo aplicarse la alternancia. El trabajador tendrá derecho a cobrar su retribución íntegra, aunque el otro progenitor también haya solicitado este permiso y esté cobrando también una retribución íntegra.

Denunciar Test