option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

liderazgo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
liderazgo

Descripción:
examen final modulo

Fecha de Creación: 2023/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las capacidades básicas del Modelo de Competencias de Liderazgo Naval “MCLN” son: a) Lidera a los demás. b) Extender la influencia más allá de la cadena de mando. c) Liderar con el ejemplo. d) Comunicar. e) Organizar. f) a, b, c y d son correctas. g) Ninguna de las anteriores.

2. ¿El líder que depende del estilo coercitivo, a largo plazo afectará gravemente en la moral y sentimientos de su gente?. a. Verdadero. b. Falso.

3. ¿De qué manera el líder orientativo motiva a las personas?. a. Guiando las actividades que deben realizar los subordinados. b. Controlando cada una de las actividades realizadas. c. Ejerciendo su condición de jefe. d. Comunicando cómo el cumplimiento de sus tareas contribuye a la misión.

4. ¿El estilo orientativo permite al subordinado averiguar su propio camino?. a. Verdadero. b. Falso.

5. ¿El líder afiliativo asevera que “las personas son lo primero”?. a. Verdadero. b. Falso.

6. ¿Qué estilo de liderazgo es aconsejable aplicar donde se desee fomentar la armonía y cohesión del equipo?. a. El estilo afiliativo. b. El estilo visionario. c. El estilo autoritario. d. El estilo participativo.

7. En el estilo de liderazgo coaching, los líderes ____________ y _____________ a establecer objetivos a desarrollar a largo plazo y a crear un plan para lograrlos. a. Ordenan y designan. b. Enseñan y mandan. c. Orientan y ayudan. d. Mandan y Exigen.

8. El líder orientativo es un visionario que al enmarcar las tareas individuales dentro de una gran visión logra___. a. Que los subordinados hagan su voluntad. b. Conseguir los estándares que materializan o cristalizan su visión. c. Que personas logren el bien común cumpliendo órdenes sin objeción alguna. d. Ninguna de las anteriores.

9. En que escenarios es aconsejable aplicar el estilo de liderazgo afiliativo. a. Donde se desee fomentar la armonía. b. Donde se desee generar más confianza. c. Donde se desee incrementar la moral. d. Todas las anteriores.

¿A quienes se involucra en el estilo participativo o democrático en la toma de decisiones?. a. Inversionistas externos. b. Lideres o jefes. c. Liderados o subordinados. d. Ninguno de los anteriores.

11. El estilo de Liderazgo Coercitivo afecta los sentidos de: a. Responsabilidad, empatía y comprometimiento. b. Puntualidad, permanencia y compromiso. c. Pertinencia, empatía y lealtad. d. Responsabilidad, pertenencia y comprometimiento.

12. Según Goleman ¿Qué estilo de Liderazgo involucra al líder y subordinados?. a. Afiliativo. b. Participativo o democrático. c. Coaching o capacitador. d. Ninguno de los anteriores.

13. ¿Cuál es el impacto positivo del estilo de liderazgo coaching según Goleman?. a. Fomenta la competencia entre los trabajadores. b. Contribuye al desarrollo personal y profesional de los empleados. c. Reduce la productividad de la empresa.

14. ¿En cuál de estas situaciones es necesaria la aplicación del liderazgo Autoritario o Coercitivo?. a. Festejos nacionales. b. Crisis o catástrofe (terremoto, tsunami, ataques). c. Cuando no se sabe que hacer. d. Busca el propio beneficio.

15. Capacidad de influir en el comportamiento de otra persona, de manera que haga cosas que no haría en otro caso. a. El liderazgo. b. El poder. c. La empatía. d. Ninguna de las anteriores.

16. Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que uno quiere debido a su influencia personal. a. El liderazgo. b. Autoridad. c. La empatía. d. Ninguna de las anteriores.

17. Influencia que se ejerce, en la que es necesaria la existencia de sanciones establecidas de manera normativa. a. El liderazgo. b. El poder. c. El mando. d. La empatía. e. Ninguna de las anteriores.

18. El poder de coacción se basa en la percepción de la persona sobre la capacidad de otro para castigarlo. a. Falso. b. Verdadero.

20. El Poder es la capacidad de influir en el comportamiento de otra persona, de manera que haga cosas que no haría en otro caso. Verdadero. Falso.

20. El Poder es la capacidad de influir en el comportamiento de otra persona, de manera que haga cosas que no haría en otro caso. Falso. Verdadero.

21. La Autoridad es el arte de no conseguir que la gente haga voluntariamente lo que uno quiere debido a su influencia personal. Falso. Verdadero.

22. La autoridad incluye. a) Derechos. b) Obligaciones. c) Deberes. d) Todas las anteriores.

23. La autoridad es la fuerza moral que permite generar liderazgo es una relación entre poder, autoridad y liderazgo. Verdadero. Falso.

24. Cual es la posición – poder de las fuentes del poder. a) Legitimo. b) De recompensa. c) De coacción. d) Todas las anteriores.

25. El poder se relaciona con: a) Autoridad. b) Alcalde. c) Seguridad.

26. El poder de recompensa aumenta directamente proporcional a la cantidad de recompensas visibles que controla la persona que ejerce el poder. Verdadero. Falso.

27. EL poder de la fuerza del experto se basa en: a) Conocimientos. b) Experticia. c) Capacidad. d) Todas las anteriores.

28. EL poder personal no proviene de las características únicas del individuo. Falso. Verdadero.

29. Las causas de pérdida de autoridad son: a) El uso injusto del poder. b) El uso inútil del poder. c) Ser cortés. d) Ser educado. e) A y B son correctas. f) C y D son correctas.

30. ¿Cuándo es conveniente aplicar el estilo de liderazgo coercitivo?. a. Cuando el soldado está en la etapa de formación. b. En crisis, cambios radicales o subordinados problemáticos. c. Cuando el subordinado no tiene la capacidad de aportar con nuevas ideas. d. Cuando el líder necesita imponer un régimen capitalista.

Denunciar Test