LIDERAZGO MILITAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LIDERAZGO MILITAR Descripción: LIDERAZGO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fiedler (1951), comenzó a desarrollar la primera teoría del liderazgo situacional. Ésta fue la primera que especificó la forma en que las variables situacionales interactúan con la personalidad y la conducta del líder. Fiedler nombró a esta teoría como: La comunidad humana que comparte rasgos socioculturales como la lengua, la cultura o la religión. También se le otorga un sentido jurídico-político. Se define como sujeto político en el que reside la soberanía del liderazgo. Teoría del bienestar grupal para liderar. Teoría de la contingencia de la efectividad del líder. Complete: seleccione las oraciones correctas y señale como respuesta. Fiedler creía que el estilo de liderazgo es un reflejo de la personalidad…………………………….y de la conducta………………………. (orientado hacia la teoría de rasgos) (Orientados a la apariencia personal). (orientado hacia la teoría de personalidad) (Orientado a la teoría conductual). (orientado a la teoría de la relación social) (Orientado a la teoría de la relatividad). (orientado a la teoría de rasgos) (Orientado a la teoría conductual). La favorabilidad de la situación se refiere a el grado en que una situación permite al líder ejercer influencia sobre los seguidores... True. Falso. La favorabilidad de la situación se refiere a el poder de posición significa, mientras más poder, más favorable será la situación. TRUE. FALSO. La favorabilidad de la situación se refiere a La estructura de la tarea significa, mientras mejores sean las relaciones, más favorable será la situación. TRUE. FALSO. La favorabilidad de la situación se refiere a en las relaciones líder-miembro, los seguidores confían, respetan y aceptan al líder (bueno)?. TRUE. FALSO. Seleccione la respuesta correcta: Fiedler sostiene que es difícil cambiar la forma de liderar, por lo que recomienda: El ejercicio del derecho a liderar es impostergable. Comprender tu estilo personal de liderazgo es esencial al trabajar con tu equipo. El buen vivir y el liderazgo son esenciales en las relaciones. La libre agrupación de personas con un líder depende de la situación. Seleccione la respuesta correcta: El liderazgo situacional o teoría de la contingencia de Fiedler establece que: La disolución del liderazgo es irrelevante. Tomar las mejores decisiones de manera individual es lo más acertado. No existe un estilo de liderazgo ideal. Ninguna manifestación de liderazgo es correcta. Elija las tres (03) palabras que completen correctamente la frase. El profesor y psicólogo austríaco Fred Fiedler desarrolló la teoría en la década de 1960. Luego de estudiar las ………………… y características de los líderes, llegó a la conclusión de que el estilo de ….…………, dado que se forma a través de las experiencias de la vida, es increíblemente difícil, si no …………… de cambiar. Principios, necesidad, razonable. Personalidades, liderazgo, imposible. Requisitos, formalidad, permisible. Consecuencias, legalidad, necesario. Cómo funciona la escala LPC de acuerdo a Fiedler. Liderazgo orientado a la persona y a las tareas. Compañero de trabajo menos preferido como escala para definir estilo de liderazgo. Fiedler incorpora al grupo del líder a todos los seguidoreS. Fiedler escoge un estilo de liderazgo de acuerdo a las personas. Los líderes orientados a las relaciones son: Excelentes para entablar vínculos personales, facilitar la sinergia del equipo y abordar los conflictos entre los miembros. Mediocres para entablar vínculos personales y abordar los conflictos entre los miembros. Pasivos, les da lo mismo entablar vínculos personales o perder seguidores. Dinámicos, entablan vínculos personales para sus objetivos personales. Los líderes orientados a las tareas tienden a: Facilitar la sinergia del equipo y abordar los conflictos entre los miembros. Entablar vínculos personales para sus objetivos personales. Ser hábiles al organizar proyectos y equipos para completar el trabajo de manera eficiente y efectiva. Vincular las tareas con los conflictos entre los miembros. De acuerdo a las dos concepciones anteriores de LPC y su relación, se aborda a la sinergia de equipo como un recurso de liderazgo porque…. Se produce cuando dos o más cosas, organizaciones, departamentos o incluso equipos de personas, trabajan juntos para desarrollar algo de valor. Es un término de moda que siempre ha sido ineficaz. Involucra a los individuos por separado. Interviene en el trabajo por secciones. De acuerdo a las dos concepciones anteriores de LPC y su relación, se aborda a la eficiencia y a la efectividad como recursos de liderazgo. Por qué?. Son dos formas ambiguas de realizar una tarea dentro de un nivel empresarial. Son recursos intangibles de pérdida de recursos humanos y materiales. La eficiencia es hacer las cosas correctamente. La efectividad significa trabajar con las cosas correctas. La eficiencia es hacer las cosas a la brevedad posible. La efectividad significa trabajar pausadamente, pero de manera segura. Si calificas favorablemente a tu compañero de trabajo menos preferido (LPC) significa que confías en las personas…. Incluso en aquellas con las que debes trabajar frecuentemente. Incluso en aquellas con las que es imprescindible trabajar. A pesar del mal trabajo que desarrollan. Incluso en aquellas con las que no necesariamente elegirías trabajar. La teoría de la contingencia situacional, también conocida como liderazgo situacional, establece que cada situación de liderazgo es diferente y por consiguiente el líder debe…. Adaptarse a la situación que se presente. Tener la recurrencia en los objetivos institucionales. Buscar la unión del grupo de trabajo. Ser cambiante de acuerdo a cómo sea el grupo. El liderazgo situacional es conocido como la teoría del liderazgo institucional en la Fuerza Aérea Ecuatoriana. TRUE. FALSO. El liderazgo situacional es conocido como la teoría del liderazgo institucional en la Fuerza Aérea Ecuatoriana. TRUE. FALSO. Si tu estilo de liderazgo está orientado a las tareas, eres un líder con LPC alto. TRUE. FALSO. El control situacional en cada caso depende de cuánto poder tengas como líder. TRUE. FALSO. Escoja el grupo de palabras que completan la frase. La ………………….del líder depende de qué tan bien se adapta su …………. al contexto del …………. Comportamiento, trabajo, liderazgo. Organización, ideología, entorno institucional. Efectividad, estilo, trabajo. Eficiencia, dedicación, desarrollo. |