option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Liderazgo situacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Liderazgo situacional

Descripción:
Test LIDERAZGO

Fecha de Creación: 2024/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione las características del liderazgo situacional. Versatilidad que se adapta a cualquier modalidad de trabajo. Dificulta el encuentro de oportunidades de mejora. Permite la adopción de distintos estilos según las necesidades del momento. Contribuye a un clima laboral negativo.

Seleccione los estilos de liderazgo situacional. Directivo. Autocrático. Participativo. Coaching. Persuasivo.

Al referirse a las características del líder, la confianza permite entender las necesidades de los demás y adaptar la gestión. V. F.

Al referirse a las características del líder, la resolución de conflictos permite integrar al equipo. V. F.

El estilo directivo es efectivo en seguidores que tienen poca motivación, pero mucha capacidad, o cuando la tarea es compleja y requiere alguna explicación. V. F.

El estilo directivo es el estilo en donde el líder orienta, lo ejerce quién tiene la responsabilidad de tomar decisiones, supervisar y controlar. V. F.

Una de las desventajas del liderazgo delegador es que puede generar confusión y la responsabilidad total recae en el líder. V. F.

La tecnología está absorbiendo al ser humano; en ese sentido, ¿se podría mencionar que ha empezado a deshumanizarla?. V. F.

En el triángulo del mando militar es mandatorio que exista una misión. V. F.

Cuando se gestionan recursos que son tangibles se refiere a un: Jefe. Lider. Seguidor. Representante.

Cuando se influye en las personas (como talento humano) intangibles se refiere a un: Jefe. Lider. Seguidor. Representante.

Hay dos formas de influir en el comportamiento humano, a través de: Manipular. Inspirar. Consentir. Proponer.

En crisis, existe desinformación, lo cual lleva al miedo y a la toma de malas decisiones. V. F.

Gestionar las expectativas y confirmar autoridad y dirección, corresponde a lo que debe hacer un líder en tiempo de crisis. V. F.

Dentro del liderazgo se debe ser líder en lo humano y no demanda ser competente en lo técnico. V. F.

¿Para decidir con velocidad por encima de la precisión es necesario definir prioridades?. V. F.

¿El adaptarse con valentía implica conservar las mejores prácticas del ayer?. V. F.

¿El comprometerse para tener un gran impacto está relacionado con pedir ayuda cuando sea necesario?. V. F.

Escoja las habilidades para ser un buen líder. Saber comunicar. Inteligencia emocional. Egoísta. Conflictivo. Trabaja en equipo.

El liderazgo situacional es la capacidad que posee un líder para modificar su estilo, tras evaluar qué condiciones se presentan, las competencias del equipo y las necesidades del momento. V. F.

¿Un buen líder necesariamente debe tener habilidades de trabajar en equipo?. V. F.

Cuál de las siguientes no es una característica de un buen líder. Resiliencia. Indeciso. Creatividad. Mantiene el compromiso.

Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al liderazgo situacional. Ignorar los valores y principios. Capacidad para modificar su estilo, dependiendo de las condiciones que se presentan. No se preocupa del bienestar de sus seguidores. Aplica el mismo estilo en todo momento.

Es importante que un buen líder sea capaz de ser resiliente y adaptarse a los cambios. V. F.

El líder persuasivo explica para convencer, se genera mucha interacción entre el líder y los seguidores. V. F.

El líder persuasivo Es efectivo en seguidores que tienen poca motivación, pero mucha capacidad. V. F.

El lider delegador Empodera a los miembros del equipo, los seguidores planifican y ejecutan las tareas. V. F.

Una ventaja del liderazgo es NO elevar la productividad del equipo?. F. V.

¿Una característica del liderazgo es estar alineado al contexto cambiante?. V. F.

Una ventaja del liderazgo es Enfatizar lo que cada persona necesita. V. F.

Denunciar Test