option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los Lifocitos B y los anticuerpos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los Lifocitos B y los anticuerpos

Descripción:
Linfocitos B

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El receptor para antigeno de la célula B es: CD16. CD19. Una inmunoglobulina. CD21. CD32.

La función de los linfocitos B es: La lisis de células infectadas por virus. La agregación de plaquetas. La síntesis de factores del complemento. La síntesis de inmunoglobulinas. La histolisis.

Las regiones determinantes de la complementariedad (CDR) de las Inmunoglobulinas son: Las responsables de la variabilidad alotípica. Las regiones hipervariables que establecen contacto con el antígeno. Las regiones que regulan los mecanismos de recombinación. Zonas de unión con el receptor de la célula T. Las que están implicadas en la interacción con el complemento.

La inmunoglobulina A (IgA): Es muy abundante en secreciones tales como saliva, calostro, moco, etc. Es la única que atraviesa la placenta. Se encuentra exclusivamente en forma pentamérica. Está presente en la membrana de linfocitos B inmaduros. Carece de fracción Fc.

Señale las principales regiones de una cadena de un anticuerpo: Constante y variable. Ligera y pesada. Flexible. Hipervariable. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señale los isotipos principales de Inmunoglobulinas atendiendo a su cadena pesada: IgG, IgD, IgM, IgA, IgE. Igα, Igβ. IgG1, IgG2, IgG3, IgG4. Todas las anteriores son correctas. κ y λ.

¿Cómo reconocen los linfocitos B a los antigenos?. Con el BCR. Con el TCR. Con el CR. Con CD19. Todas las anteriores son falsas.

¿Cómo se genera la diversidad en los linfocitos?. Por meiosis. Por recombinación mitótica. Por recombinación somática. Por estímulo antigénico. Todas las anteriores son correctas.

El receptor para antígeno de los linfocitos B tiene como función: Interaccionar con los linfocitos T para producir señales que activen a estos. Reconocer Ags unidos a moléculas de MHC de clase II. Reconocer Ags unidos a moléculas de MHC de clase I. Todas las anteriores son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta.

Los receplores para el fragmento Fc de las inmunoglobulinas: Reconocen todos las inmunogiobulinas libres de antígeno. Son específicos para cada isotipo de cadenas pesadas de inmunoglobulinas. Se expresan solamente en células B y NK. Son específicos para cada isotipo de cadenas ligeras de inmunoglobulinas. Transportan IgA a través de la mucosa.

En la maduración de los linfocitos B, el reordenamiento de los genes que codifican la cadena pesada: a) Se induce como respuesta a un antígeno concreto. b) Se produce en los ganglios linfáticos. c) Se produce cuando la célula B está en la médula ósea. d) Es independiente del antígeno. e) c y d son correctas.

Las células B pueden expresar simultáneamente en su membrana: lgM e IgD. lgM e lgG. lgM e IgE. IgM e IgA, siempre que esta última sea soluble. Cadena k y λ.

En la médula ósea, los linfocitos B son seleccionados: a) Positivamente. b) Negativamente. c) Neutralmente. d) a y b son correctas. e) Todas las anteriores son falsas.

Funcionalmente, las cadenas ligeras k y λ de las inmunoglobulinas: a) Son equivalentes. b) Difieren dependiendo del isotipo de la Ig. d) No intervienen en el reconocimiento de Ag. e) b y c son correctas. c) Difieren dependiendo del alotipo de la Ig.

Las regiones determinantes de la complementarledad (CDR) de las Inmunoglobulinas son: Las regiones que interaccionan directamente con el antígeno extraño. Las responsables de las variaciones isotópicas. Las responsables de las variaciones alotípicas. Las regiones que se unen a factores del complemento. Las regiones que contactan con los linfocitos T.

Los mecanismos que intervienen en la generación de la diversidad de anticuerpos son: a) Múltiples genes (V. D, J, C). b) Mutación somática. c) Recombinación somática. d) Todas las anteriores son falsas. e) a b y c son ciertas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en el proceso de maduración de las células B desde precursores hasta células plasmáticas?. a) Se inicia en médula ósea y se completa en sangre periférica. b) Algunos linfocitos B se diferenciarán hacia células B de memoria. c) Los linfocitos B maduros expresan IgM e IgD de superficie. d) Los linfocitos B maduros pierden el BCR de su superficie. e) a, b y c son correctas.

¿Cuántos isotipos de lgs hay en humanos?. 3. 5. 7. 9. 2.

El receptor para antígeno de los linfocitos B tiene como función: a) Interaccionar con los linfocitos T para producir señales que activen a éstos. b) Reconocer antígenos unidos a moléculas de MHC de clase Il. c) Reconocer antígenos unidos a moléculas de MHC de clase I. d) b y c son verdaderas. e) Todas las anteriores son falsas.

La función de FcRn es: Endocitosis. Exocitosis. Transcitosis. Emperipolesis. Todas las anteriores son falsos.

Durante el reordenamiento de las caderas pesadas de los genes de las Inmunoglobulinas, la segunda recombinación somática produce: La unión de un segmento J con un segmento C. La unión de un segmento V con un segmento J. La unión de un segmento D con un segmento J. La unión de un segmento D con un segmento V. Todas las anteriores son falsas.

Identifique al correceptor de la célula B: CD20/19. HLA de clase II. CD19/81/21. CD23. Todas las anteriores son falsas.

En la unión del antígeno y anticuerpo, uno de los siguientes enlaces no tiene lugar. ¿Cuál es?. Puentes de hidrógeno. Interacciones hidrofóbicas. Interacciones electrostáticas. Puentes disulfuro. Enlaces de Van der Waals.

La mayoría de los linfocitos B en circulación tienen en su membrana: IgM. IgG. IgM e IgG. CD5. IgM y CD5.

¿Qué tipo de inmunoglobulina se produce de forma preferente frente a helmintos?. IgA. IgM. IgD. IgG. IgE.

Identifique la Ig con mayor actividad en las mucosas: IgA. IgB. IgC. IgD. IgE.

Identilque las cadenas invariantes del BCR: CD19. CD21. CD79. CD4. Todas las anteriores son falsas.

¿En qué tejido sutre mutación somática un infocito B?. a) Médula espinal. b) Ganglio linfático. c) MALT. d) Timo. e) b y c son ciertas.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La IgA es producida preferentemente en las mucosas. La IgM atraviesa la placenta. La IgG aparece, sobre todo, en la respuesta secundaria. La IgE está implicada en la defensa frente a helmintos. La IgE está implicada en muchas respuestas alérgicas.

El correceptor de los linfocitos B está formado por varias moléculas entre las que se encuentra: a) CD21. b) CD79α. c) CD79β. d) CD40. e) b y c son ciertas.

Los linfocitos B: Expresan siempre MHC de clase I y de clase II. Solamente expresan MHC de clase II de forma constitutiva. Solamente expresan MHC de clase I de forma constitutiva. Expresan MHC de clase II solamente después de su activación. Expresan MHC de clase I de forma constitutiva y MHC de clase II cuando se aclivan.

¿Cuál es el nombre de la secuencia que marca el cambio al isotipo IgD?. Sδ. Sμ. Sα1. Sα2. Todas las anteriores son falsas.

¿Cuáles son los subtipos de IgE?. IgE1, IgE2. IgE1, IgE2, IgE3, IgE4. No tiene. IgE1. IgE2, IgE3. Todas las anteriores son falsas.

El fragmento Fab de una molécula de Inmunoglobulina: Solamente contiene los dominios con regiones variables. Contiene dominios con regiones variables y con algunas regiones constantes, tanto de cadenas pesadas como de cadenas ligeras. Contiene dominios con regiones variables y constantes de las cadenas ligeras y solamente regiones variables de las cadenas pesadas. Contiene los dominios que interaccionan con los receptores para Fc. Contiene solamente los dominios con regiones variables de las cadenas pesadas.

El correceptor de las células B: a) Está formado por varias moléculas, entre ellas CD19. b) Está formado por CD79α y β. c) Está formado por varias moléculas, entre ellas CD82. d) Está formado por varias moléculas como CD40. e) a y c son ciertas.

¿Cuántos segmentos génicos D existen en los loci que codifican las cadenas ligeras de las inmunoglobulinas?. Más de 100 en la cadena κ. 50 para la cadena ≥. Ninguno. Aproximadamente 20. Tantos como segmentos J.

Una célula B se encuentra con un antigeno, prolifera y los clones de células B resultantes son seleccionados por el mismo antigeno en un ganglio linfático. Las inmunoglobulinas de dichos clones serán. a) Todas idénticas pues provienen de la misma célula madre. b) Pueden existir diferencias en las regiones V. c) Pueden ser de diferente isotipo. d) Todas tienen iguales regiones V, pero pueden tener distintas regiones constantes. e) b y c son ciertas.

En ausencia de CD4OL, ¿existe alguna Inmunoglobulina sérica?. No. IgE. IgM. Sólo IgA. Sólo IgG.

Identifique una molécula coestimuladora de las células presentadoras de antígeno. CD25. CD80. CD42. CD18. CD20.

¿Qué células presentan antígeno a los linfocitos B?. a) Células dendríticas. b) Células mieloides. c) Células dendríticas foliculares. d) a y c son ciertas. e) Todas las anteriores son falsas.

Identifique al correceptor de la célula B: CD20/19. HLA de clase I. CD19/80/21. CD23. Todas las anteriores son falsas.

Los mastocitos liberan el contenido de sus gránulos principalmente a través de los receptores para: Ig A. la E. la M. Todas son verdaderas. IgD.

¿Qué mitógeno es utilizado para estimular al linfocito B?. ConA. PHA. PWM. Ninguno. Todas las anteriores son falsas.

¿Qué tipo celular activan los lipopolisacáridos?. Th1. Tc. Th2. Fibroblastos. B.

De las siguientes moléculas ¿cuál es la que mejor define al linfocito B?. CD79ß. CD5. FcγR. Todas las anteriores son ciertas. CD40L.

¿A qué podría deberse un defecto de ciertos isotipos de Ig y un exceso de IgM?. A una deficiencia en el número de linfocitos B. A una unión incorrecta de B7 sin CD28. A defectos en el CD40L. A una infección por Cryptosporidium. Tanto b como c son correctas.

CD40L es: CD72. CD86. CD154. CD95L. Todas las anteriores son falsas.

Identifique un marcador del linaje B en PBL: CD38. CD28. CD48. MHC-II. mlgG.

CD79 α es: Dependiente de isotipo. Independiente de isotipo. Específica de mlgA. Especílica del linaje T. Todas los anteriores son falsas.

Identifique una citocina crucial en el desarrollo temprano del linaje B: IL2. IL5. IL7. IL12. IL8.

Los linfocitos B1 (CD5+) son: M+D-. M-D+. M+D+. M-D-. G+.

¿Cómo se genera la diversidad en los linfocitos?. Por meiosis. Por recombinación mitótica. Por recombinación somática. Por estimulo antigénico. Todas las anteriores son correctas.

El marcador CD5: Es exclusivo de linfocitos B1. Es exclusivo de linfocitos T. Es un marcador de células T de memoria. Es un marcador de células B activadas. Todas las anteriores son falsas.

Una de las siguientes afirmaciones de los Ac es cierta, señale cuál: Todos los Ac detectados están directamente implicados en la patogenia de la enfermedad. Pueden tener un valor diagnóstico. El componente genético de los pacientes no juega ningún papel en su aparición. Son siempre beneficiosos. Aparecen exclusivamente tras infecciones víricas.

¿Cuántas cadenas tiene un Ac?. 1. 2. 3. 4. 5.

La diferenciación de los linfocitos B en mamíferos tiene lugar en: médula ósea. timo. ganglios linfáticos. sangre. bazo.

La hipermutación somática ocurre en : médula ósea. ganglios. músculo. timo. sangre periférica.

La diversidad del recepetor de los linfocitos B (BCR) se amplifica por: mutación somática. diversidad de unión. asociación al azar de las cadenas. Todas las anteriores son falsas. Todas las anteriores son ciertas.

La mayor parte de la síntesis de Ig tiene lugar en: La médula ósea. El bazo. El ganglio zonal. El MALT. Todas son ciertas.

La IgA se produce sobre todo en: bazo. médula ósea. MALT. ganglio. piel.

Con un defecto en CD40L, ¿qué Igs no disminuyen en suero en humanos?. IgM e IgA. IgM e IgD. IgA e IgE. Todas son falsas. Disminuyen todas las Ig en suero.

Denunciar Test