Milagro pato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Milagro pato Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cual es la nefropatia mas frecuente en niños. a. Memebranoproliferativa. b. Cambios mínimos. c. Membranosa. d. Proliferativa,. 2. En el glomérulo, indique en que sitio se deposita la fibrina, amiloide, y las proteínas fibrilares. a. Membrana epitelial. b. Membrana Mesangial. c. Membrana de los podocitos. d. Membrana basal glomerular. 3. Se caracteriza por el engrosamiento de la pared de los capilaresglomerulares, por depositos de IgG. a. Nefropatia membranosa. b. Neforpatia de cambios minimos. c. Nefroipatia rápidamente progresiva. d. Nefropatia proliferativa,. 4. Diga cual de los genes se muta en el cancer de páncreas. a. KRAS,. b. P53. c. CDKN2. d. SMHD4,. 5. Cuando el cancer de prostata no responde a trx antiandrogenos, se refiereque esta suprimido el gen supresor, diga cual es. a. P53. b. RB,. c. PTEN. d. APC,. 6. En las neoplasias mucinosas intraductal papilar, se ve la siguiente mutacion. a. BRAF. b. TP53. c. RB. d. KRAS,. 7. Cual, en el riñon, cuando se observa semilunas, que tipo de sustancia es: a. Heparina. b. Trombina. c. Amieloide. d. Fibrinogeno. 8. Cual es la principal característica de del síndrome nefrótico. a. Proteinuria es el edema, hipoalbuminemia e hiperlipidemia. zzzzzzzzzzz. 9. En la glomerulopatia membranosa, la tincion de inmunofluorocencia es: a. Granular. b. Mixta. c. Lineal,. d. En parches. 10.La union de dehidrotestosterona que tiene afinidad por los receptores androgenicos y desencadena factores de crecimiento. Diga cuales son: a. FGF-TGFBETA. b. DPGF-VEGF. c. EEGF-EFG. d. PDGF-VEGF. 11.Tumor testicular, que es positivo a marcadores como alfa-fetoproteina y antitripsina, se trata de. a. Coriocarcinoma. b. Seminoma. c. Teratoma. d. Saco vitelino. 12.Nefropatia vinculada a HLA-HLADQA, se presenta en que tipo…. a. Membranosa primaria. b. Proliferativa. c. Focal. d. Membranosa secundaria. 13.La inmunofluorecencia, en la GNF proliferativa como se dispone. a. Grumos. b. Lineal. c. Perivascular. d. Parches. 14.Enfermedad glomerular que se acompaña de lupus, esquistosomiasis, hepatitis B y C, endocarditis. a. Segmentaria. b. Membranoproliferativa. c. Cambios minimos. d. Proliferativa. 16.En el glomerulo forma conexiones moleculares con la podocina. A. Nefrina. B. Podofina. C. Fibrina. D. Cel. Epitelial. 17.DIGA QUE TIPO DE TUMOR TESTICULAR ES EL MAS AGRESIVO. a. Saco vitelino. b. Seminoma. c. Carcinoma embrionario. d. Coriocarcinoma. 18.ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE HEMATURIA FAMLIAR BENIGNA. LESION DE LA MEMBRANA BASAL DELGADA. b. Sindrome de Alport,. c. Sindrome de Wiscott. d. Síndrome nefrótico. 19.Tumor de testículo que ocupa el 50% de los tumores germinales. a. Seminoma. zzzzzz. 20.Neoplasias pancreáticas con mas probabilidad de malignizar. a. Mucinosas. zzzzzzzzz. 2.- Es la segunda causa de estenosis de arteria renal. a) Traumatismo. b) Vasculitis. c) Displasia fibromuscular. d) Hereditaria. 4.- En la atresia de las vias biliares, diga que tipo es la mas frecuente. Tipo 1. Tipo 3. Tipo 2. Tipo 4. 11.-Cual enzima se eleva en la atresia de vias biliares: A. DHL. B. GGT. C. TGO. D. TGP. 4.-Que proteína es la diana de los anticuerpos de genoma y permite escoger virus: A. HBJ. B. HBX. C. E2. D. E3. 16.- Cual es el tipo de hepatitis, que tiene la mas alta posibilidad de pasar a cirrosis: A. Hepatitis C. B. Hepatitis A. C. Hepatitis D. D. Hepatitis B. 23.- Que tipo de hepatitis tiene fase aguda, cronica no progresiva, cronica progresiva y cirrosis: A. Hepatitis A. B. Hepatitis B. C. Hepatitis C. D. Hepatitis D. 20.-Es una proteina que se eleva, para la replicacion virica y que actua como activadora: A. Proteasa. B. HBX. C. HBJ. D. Catalasa. 21.- Indique que factor de crecimiento, está implicado en la proliferación del mesangio: A. EVGF. B. EEFG. C. PDGF. D. FGF. 26.- Tumor renal, que tiene celulas pequeñas, uniformes, con infiltrados de linfocitos: A. Teratocarcinoma. B. Teratoma. C. Coriocarcinoma. D. Seminoma. 27.- En el cancer de prostata, diga que marcador inmunohistoquimico, nos sirve para identificarlo: A. Enolasa. B. Rasemasa. C. CD20. D. CD3. 29.- Es miembro de la familia flaviridae: A. Hepatitis C. B. Hepatitis D. C. Hepatitis A. D. Hepatitis B. |