LILIAO6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LILIAO6 Descripción: GUERRERO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
751.- CONSISTEN DE PARTÍCULAS FINAMENTE DIVIDIDAS, PRINCIPALMENTE BICARBONATOS SÓDICOS Y POTÁSICOS, CLORURO POTÁSICO Y FOSFATO MONOAMÓNICO, LOS CUALES HAN SIDO TRATADOS ESPECÍFICAMENTE PARA SER REPELENTES AL AGUA: LOS AGENTES QUÍMICOS SECOS. LOS AGENTES QUÍMICOS MOJADOS. LOS AGENTES QUÍMICOS SEMIHUMEDOS. LOS AGENTES QUÍMICOS CON VAPOR. 752.- LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS SON________ TANTO A TEMPERATURAS ALTAS COMO BAJAS. ESTABLES. MOVIBLES. NO ESTABLES. POLVO. 753.- ¿CUÁL ES LA TEMPERATURA MÁXIMA DE ALMACENAJE DE LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS?. 140 GRADOS FAHRENHEIT. 150 GRADOS FAHRENHEIT. 160 GRADOS FAHRENHEIT. 100 GRDOS. 754.- ES LA TEMPERATURA MÁXIMA DE ALMACENAJE DE LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS. 140 GRADOS FAHRENHEIT. 150 GRADOS FAHRENHEIT. 160 GRADOS FAHRENHEIT. 180 GRADOS FAHRENHEIT. 755.- ES EL AGENTE QUE EXTINGUE EL FUEGO POR MEDIO DEL REEMPLAZO DEL AIRE DE ARRIBA DE LA SUPERFICIE QUE SE ESTÉ QUEMANDO Y MANTENIENDO UNA ATMÓSFERA SOFOCANTE. EL DIÓXIDO DE CARBONO. EL DIÓXIDO DE MAXNECIO. EL DIÓXIDO DE CALCIO. EL DIÓXIDO DE CLORURO. 756.- EL_____________ ES EL AGENTE QUE EXTINGUE EL FUEGO POR MEDIO DEL REEMPLAZO DEL AIRE DE ARRIBA DE LA SUPERFICIE QUE SE ESTÉ QUEMANDO Y MANTENIENDO UNA ATMÓSFERA SOFOCANTE. DIÓXIDO DE CARBONO. DIÓXIDO DE CALCIO. DIÓXIDO DE MAGNECIO. DIÓXIDO DE ZIN. 757.- LOS FUEGOS APAGADOS POR______________ PUEDEN REINICIARSE SI EL ÁREA DE LA SUPERFICIE DEL INCENDIO PERMANECE CALIENTE. DIÓXIDO DE CARBONO. DIÓXIDO DE ZIN. DIÓXIDO DE CAL. DIÓXIDO DEBICARBONATO. 758.- EL____________ NO ES EFICIENTE EN QUÍMICOS Ó MATERIALES QUE PRODUZCAN SU PROPIO OXÍGENO. DIÓXIDO DE CARBONO. DIÓXIDO DE ZIN. DIÓXIDO DE CAL. DIÓXIDO DE CARBON. 759.- ES UN GAS NO COMBUSTIBLE Y NO CONDUCTIVO, QUE PUEDE PENETRAR Y VERTERSE A TODAS PARTES DEL ÁREA DEL INCENDIO. DIÓXIDO DE CARBONO. DIÓXIDO DE ZIN. DIÓXIDO DE CARBON. DIÓXIDO DE CAL. 760.- EL DIÓXIDO DE CARBONO ES_____________ MÁS PESADO QUE EL AIRE. 1.5 VECES. 1.8 VECES. 1.9 VECES. 110 VECES. 761.- SON ESTABLES TANTO A TEMPERATURAS ALTAS COMO BAJAS. LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS. LOS POLVOS QUÍMICOS MAJADOS. LOS POLVOS QUÍMICOS. LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS Y CON ESPUMA. 762.- EL DIÓXIDO DE CARBONO ES 1.5 VECES MÁS PESADO QUE EL ___________. AIRE. GAS. AGUA. PINTURA. 763.- SON HIDROCARBUROS EN LOS CUALES UNO Ó MÁS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO HAN SIDO REEMPLAZADOS POR ÁTOMOS DE HALÓGENO. LOS ELEMENTOS COMUNES DE HALÓGENO SON FLÚOR, CLORO, BROMO Y YODO. : HALÓGENOS. BICARBONATO DE SODIO. SODIO. CAL. 764.- ESTE AGENTE EXTINTOR SE INCLUYE EN EL PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE SUSTANCIAS QUE DESTRUYEN LA CAPA DE OZONO QUE SE FIRMÓ EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1987. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1301. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1302. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1303. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1304. 765.- SE INCLUYE EN EL *PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE SUSTANCIAS QUE DESTRUYEN LA CAPA DE OZONO* QUE SE FIRMÓ EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1987. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1301. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1306. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1307. EL HALÓGENO 1211 Y EL HALÓGENO 1308. 766.- LA BAJA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA LO HACE IDEAL PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS CLASE. EL HALON. EL GAS. EL NITROGENO. LA AZUCAR. 767.- EL , ES EL MENOS TÓXICO Y SEGUNDO MÁS EFECTIVO DE LOS CUATROS AGENTES. SE USA EXTENSAMENTE EN AVIONES COMERCIALES, EN SISTEMAS DE EXTINCIÓN TOTAL. EL HALON 1301. EL HALON 1302. EL HALON 1303. EL HALON 1304. 768.- EL AGENTE EXTINTOR ____________ , APAGA FUEGOS POR MEDIO DEL ROMPIMIENTO DE LA REACCIÓN EN CADENA Y CUESTA MUCHO DINERO PARA USARSE EN EXTINTORES. HALON 1301. HALON 1302. HALON 1303. HALON 1304. 769.- APAGA FUEGOS POR MEDIO DEL ROMPIMIENTO DE LA REACCIÓN EN CADENA Y SE PUEDE ENCONTRAR EN EXTINTORES PORTÁTILES: : EL HALON 1211. : EL HALON 1212. : EL HALON 1213. : EL HALON 1214. 770.- ESTOS SON LOS AGENTES QUE SE USAN PARA APAGAR FUEGOS DE CLASE D Ó DE METAL. EXTINTORES PARA METALES COMBUSTIBLES. EXTINTORES PARA METALES. EXTINTORES PARA METALES COMBUSTIBLES Y ALUMINIO. EXTINTORES PARA METALES COMBUSTIBLES Y FIERRO. 771.- SON LOS AGENTES QUE SE USAN PARA APAGAR FUEGOS DE CLASE D Ó DE METAL COMBUSTIBLE. EL POLVO G-1 PYRENE G-1 Y EL POLVO MET-L-X. EL POLVO G-1 PYRENE G-1 Y EL POLVO MET-L-Y. EL POLVO G-1 PYRENE G-1 Y EL POLVO MET-L-Z. EL POLVO G-1 PYRENE G-1 Y EL POLVO MET-L-K. 772.- ESTE AGENTE EXTINTOR ESTÁ COMPUESTO DE COCA FUNDIDA, GRAFITADA Y COLADA A LA CUAL SE LE AGREGO FOSFATO ORGANICA. POLVO G-1. PYRENE G-1. POLVO G-1. PYRENE G-2. POLVO G-1. PYRENE G-3. POLVO G-1. PYRENE G-4. 773.- ESTÁ COMPUESTO DE COCA FUNDIDA, GRAFITADA Y COLADA A LA CUAL SE LE AGREGÓ FOSFATO ORGÁNICO. POLVO G-1. PYRENE G-1. POLVO G-1. PYRENE G-3. POLVO G-1. PYRENE G-5. POLVO G-1. PYRENE G-7. 774.- AGENTE EXTINTOR EFECTIVO EN FUEGOS DE MAGNESIO, SODIO, POTASIO, TITANIO, LITIO, CALCIO, CIRCONIO, HAFNIO, TORIO, URANIO Y PLUTON. POLVO G-1. PYRENE G-1. POLVO G-1. PYRENE G-2. POLVO G-1. PYRENE G-3. POLVO G-1. PYRENE G-4. 775.- EL ____ ES EL AGENTE EXTINTOR EFECTIVO EN FUEGOS DE MAGNESIO, SODIO, POTASIO, TITANIO, LITIO, CALCIO, CIRCONIO, HAFNIO, TORIO, URANIO Y PLUTONIO. POLVO G-1. PYRENE G-2. POLVO G-1. PYRENE G-1. POLVO G-1. PYRENE G-3. POLVO G-1. PYRENE G-4. 776.- EL AGENTE EXTINTOR _____ TIENE LA HABILIDAD DE PEGARSE A SUPERFICIES CALIENTES, EL METAL QUE SE ESTA QUEMANDO DEBE SER CUBIERTO COMPLETAMENTE PARA FORMAR UNA COSTRA QUE EXCLUYA AIRE Y DE ESTA FORMA PODER APAGAR EL FUEGO?. MET-L-Y. MET-L-X. MET-L-Z. MET-L-W. 777.- ES EL AGENTE EXTINTOR QUE SE USA EN FUEGOS DE MAGNESIO, SODIO Y POTASIO. EL POLVO MET-L-W -. EL POLVO MET-L-Y -. EL POLVO MET-L-X -. EL POLVO MET-L-Z -. 778.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE ESPUMA PARA INCENDIOS SOLIDOS COMBUSTIBLES?. DE. AC. BA. AB. 779.- ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE ESPUMA PARA INCENDIOS SOLIDOS COMBUSTIBLES. CB. BC. AB. ED. 780.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE ESPUMA PARA INCENDIOS DE LÍQUIDOS INFLAMABLES?. EC. BA. AB. AD. 781.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE CO 2 PARA INCENDIOS DE LÍQUIDOS INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN?. CD. AB. AD. BC. 782.- ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE CO 2, PARA INCENDIOS DE LÍQUIDOS INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN. CE. DE. AB. BC. 783.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO, PARA INCENDIOS DE LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN?. BC. AC. AB. ABC. 784.- , ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO, PARA INCENDIOS DE LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN. AB. BC. CD. ED. 785.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO, PARA INCENDIOS DE SOLIDOS COMBUSTIBLES, LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN?. DCC. CDA. ACD. ABC. 786.- ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO, PARA INCENDIOS DE SOLIDOS COMBUSTIBLES, LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN. ABB. ACB. ABC. CBA. 787.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE HALON Y SUSTITUTOS, PARA INCENDIOS DE SOLIDOS COMBUSTIBLES, LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN?. ACB. ABC. CBA. AAB. 788.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE HALON Y SUSTITUTOS, PARA INCENDIOS DE SOLIDOS COMBUSTIBLES, LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS BAJO TENSIÓN?. D. ABC. AB. CD. 789.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE POLVOS ESPECIALES, PARA INCENDIOS DE METALES COMBUSTIBLES?. A. B. D. C. 790.- ¿CUÁL ES LA SIGLA DEL EXTINTOR DE POLVOS ESPECIALES, PARA INCENDIOS DE METALES COMBUSTIBLES?. D. A. ABC. AB. 791.- DENTRO DE LA REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES, DEBEN REVISARSE AL MOMENTO DE SU INSTALACIÓN Y, POSTERIORMENTE, A INTERVALOS NO MAYORES DE: DOS MESES. UN MES. TRES MESES. UN DIA. 792.- LOS EXTINTORES DEBEN RECIBIR MANTENIMIENTO CUANDO MENOS UNA VEZ______ . AL AÑO. UNA VEZ AL AÑO. DOS AÑOS. UN AÑO Y MEDIO. 793.- ¿CADA CUANTO TIEMPO LOS EXTINTORES DEBEN RECIBIR MANTENIMIENTO?. AL AÑO. AL MES. AL MEDIO AÑO. DOS AÑOS. 794.- LOS EXTINTORES DEBEN RECIBIR MANTENIMIENTO CUANDO MENOS ________ , DURANTE SU MANTENIMIENTO DEBEN SER SUSTITUIDOS POR EQUIPO PARA EL MISMO TIPO DE FUEGO, Y POR LO MENOS DE LA. UN AÑO. UNA VEZ AL AÑO. DOS VECES AL AÑO. TRES VECES AL AÑO. 795.- EL MANTENIMIENTO CONSISTE EN LA_______ DEL EXTINTOR POR LA UNIDAD ENCARGADA DE PRESTAR ESTE SERVICIO, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE. VERIFICACIÓN VEHICULAR. VERIFICACIÓN EFICAZ. VERIFICACIÓN IMCOMPLETA. VERIFICACIÓN COMPLETA. 796.- SE DEBE IDENTIFICAR CLARAMENTE QUE SE EFECTUÓ UN SERVICIO DE______ , COLOCANDO UNA ETIQUETA ADHERIDA AL EXTINTOR INDICANDO LA FECHA, NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO COMPLETO DEL PRESTADOR DE SERVICIOS. MANTENIMIENTO DECORATIVO. MANTENIMIENTO ADMINISTRATIVO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. 797.- ES EL REEMPLAZO TOTAL DEL AGENTE EXTINGUIDOR POR UNO NUEVO. EL POLVO. LA RECARGA. LA LLENADA. EL SILINDRO. 798.- LA RECARGA ES EL REEMPLAZO _______ DEL AGENTE EXTINGUIDOR POR UNO NUEVO. TOTAL. PARCIAL. REGULAR. IGUAL. 799.- ES EL REEMPLAZO TOTAL DEL AGENTE EXTINGUIDOR POR UNO NUEVO, ENTREGANDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO LA GARANTÍA POR ESCRITO DEL SERVICIO REALIZADO Y, EN SU CASO, EL EXTINTOR DEBE CONTAR CON LA CONTRASEÑA OFICIAL DE UN ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN, ACREDITADO Y APROBADO, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. EL POLVO. EL SILINDRO. LA RECARGA. LA LLENADA. 800.- DEBEN RECIBIR MANTENIMIENTO CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DURANTE SU MANTENIMIENTO DEBEN SER SUSTITUIDOS POR EQUIPO PARA EL MISMO TIPO DE FUEGO, Y POR LO MENOS DE LA MISMA CAPACIDAD. CRONOMETRO. MANGUERA. LOS EXTINTORES. LOS SILINDROS. |