Limitaciones de la Democracia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Limitaciones de la Democracia Descripción: Ciudadania 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Limitaciones de la Democracia persistencia de las exclusiones sociales. Lea detenidamente cada pregunta y responda. Establezca una relación entre las siguientes situaciones de exclusión social con las posibilidades de desarrollo que corresponden: Desempleo. Analfabetismo. Enfermedad. Discriminación por género. Pobreza. Discriminación etárea. Ausencia de espacios de participación política. La exclusión se reproduce en el ámbito político cuando: Se cumplen totalmente las ofertas de campaña. Se gobierna y legisla según los intereses del representante. No se rinden cuentas. Todas las anteriores. La población vive una situación de exclusión de las actividades políticas porque: No hay espacios de participación política. Hay desinterés en la población de participar. No se promueven actos de veeduría social. Todas las anteriores. Por_lo_tanto,_se_anulan_como_sujetos_políticos; por_su_misma_condición_de_marginalidad. Los_grupos_sociales_históricamente_excluidos difícilmente_logran que_sus_representantes_puedan_ser_candidatos, porque_no_suelen_participar_en_espacios_políticos_que_designan_candidaturas, no_tienen_voz_ni_participación. Seleccione dos factores por los cuales puede darse la exclusión social. Laborales. Penales. Información. Vida digna. En sociedades democráticas la exclusión social es una barrera respecto: Leyes y reglamentos. a oportunidades económicas, sociales o políticas. a desafios de la sociedad. acuerdos entre las personas. Ordene la frase correctamente: de_participación_política tengan_las_mismas_oportunidades de_desarrollo_y como_democrática_debe_enfocarse Una_sociedad_que_se_concibe en_el principio_de_igualdad para_que_las_personas. Los políticos logran captar la aceptación de la gente a través de. ofrecimientos de resolver sus problemas. implementación de medidas de protección. colaboraciones económicas. Campañas novedosas (fiestas y artistas). Son pocos los candidatos que al llegar a un espacio de poder cumplen con sus propuestas de campaña. Verdadero. Falso. ¿Qué es la exclusión social?. marginación hacia una persona. inclusión a un grupo. reconocimiento social. deshonra de una persona. La tendencia a la corrupción. . Todo acto de corrupción es. Una costumbre. Una hábito. Un delito. Una debilidad. La corrupción es un acto que permite. Superar las diferencias sociales. Fortalecer la democracia. Mejorar la calidad de vida de los excluidos. Ninguna de las anteriores. La corrupción genera: Beneficios personales. Beneficios familiares. Beneficios colectivos. Todas las anteriores. La corrupción está reñida con: El pueblo. El poder. Los valores. El gobierno. La corrupción política es un problema a nivel. Local. Regional. Mundial. Ordene la frase correctamente: La_corrupción_es_un_mal para_la_democracia, del_bien_común extremadamente_grave por_qué_impide_la_realización. ¿Cuál es la definición correcta de impunidad?. Falta o escape de sanción ante un delito. Falta muy grave cometida en una institución pública. Faltas de conducta ante terceras personas. Falta de pruebas de un delito. Relacione las formas de funcionamiento de la Corrupción. Soborno. Compra venta de decisiones judiciales. Nepotismo. Uso indebido de información privilegiada. Las prácticas de corrupción impiden que. el dinero del Estado se destine a atender las necesidades de la población. se atienda a un solo grupo de personas. se pueda comprar muchas propiedades. los representantes políticos hagan uso de los recursos del Estado. Seleccione dos efectos de la corrupción. Perjudica el crecimiento económico del país. Limita el desarrollo de las empresas. Promueve el crecimiento económico del país. Acelera el desarrollo de las empresas. Surgimiento de nuevas elites. . Los nuevos grupos de poder surgen por: Vinculación con actividades ilícitas. Impunidad. Corrupción. Todas las anteriores. La participación ciudadana puede. Ser parte de los actos de corrupción. Meter presos a los corruptos. Impedir los actos de corrupción. Hacer seguimiento a la gestión de las autoridades. El aparecimiento de nuevos grupos de élite generan: Profundización de las brechas entre ricos y pobres. Enriquecimientos lícitos. Fortalecimiento de la democracia. Todas las anteriores. En el Ecuador, las autoridades deben presentar al pueblo obligatoriamente: La descripción de sus planificaciones. El presupuesto del Estado. Informes de rendición de cuentas. Detalle de sus agendas. En un sistema democrático, la función del Estado es: garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas. formar nuevos grupos de poder. vigilar el desempeño de los representantes electos. Diseñar políticas públicas. ¿El gobierno es el conjunto de personas que ponen en funcionamiento el Estado?. Verdadero. Falso. ¿Quién se encarga de realizar el diseño de políticas públicas?. Estado. Gobierno. Democracia. Asociaciones ilícitas. ¿Qué buscan las asociaciones ilícitas?. Igualar las condiciones de vida de las personas. Actuar de acuerdo a la Ley. La forma de invertir su dinero en acciones que les permitan alcanzar el poder político para evitar sanciones. Eliminar la brecha entre ricos y pobres. ¿Es posible revocar el mandato del presidente cuándo?. Se ha comprobado que han cometido actos de corrupción. Incumplido con sus ofrecimientos de campaña. Desacuerdo de los asambleístas. Inconformidad del pueblo. ¿Qué son las asociaciones ilícitas?. Son organizaciones que persiguen objetivos que van más allá de las personas asociadas, por ejemplo la justicia en el mundo o la erradicación de la pobreza. Son organizaciones que buscan la paz mundial. Son organizaciones vinculadas con el crimen organizado, la venta o tráfico de armas, drogas, órganos, etc. Son organizaciones sin fines de lucro. |