LA LIMPIEZA DE LA AMBULANCIA Y DE SU DOTACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA LIMPIEZA DE LA AMBULANCIA Y DE SU DOTACIÓN Descripción: DOTACION SANITARIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la opción correcta sobre la limpieza del colchón de vacío: Debemos prestar atención a las indicaciones del fabricante. Es preferible que lleven fundas para su protección. Si el colchón se usó, debemos desinfectarlo antes de colocarle la funda. Todas las opciones son correctas. Señala la respuesta falsa. Sobre la limpieza de la ambulancia... El mantenimiento siempre es el mismo, independientemente de que hayamos atendido a un paciente infeccioso o no. La higienización es la limpieza, desinfección. También incluye la eliminación de insectos. Cada empresa tiene un protocolo establecido para llevar a cabo la higienización del vehículo sanitario. Los vehículos de transporte sanitario han de estar siempre en perfectas condiciones de uso. Señala la respuesta falsa. Sobre la limpieza del material... El objetivo principal es reducir la carga microbiana. Consigue la eliminación total de todos los microorganismos. Facilita el contacto del material con el desinfectante. Nunca sustituye a la desinfección ni a la esterilización, es sólo el paso previo a ellas. Señale la opción correcta sobre la limpieza completa: Se realiza de forma diaria. Consiste en una limpieza superficial del vehículo. Se programa cada quince días o, como mucho, cada mes. Esta limpieza no incluye techos, paredes ni aparatos electromédicos. Sobre la limpieza, indique la opción incorrecta: Al vaciar la nevera no es necesario depositar los medicamentos en otra nevera. Para efectuar una limpieza completa, debemos vaciar armarios y cajones. Los maletines, mochilas y riñoneras también se deben limpiar. Los dispensadores de papel y solución antiséptica también se deben limpiar externamente. Sobre la limpieza de material de movilización, indique la correcta: No es necesario limpiar la camilla después de cada uso. Es necesario limpiar la camilla después de cada uso. Se puede usar la misma sábana entre pacientes. La camilla se limpia mensualmente. Cuando sumergimos el material en solución desinfectante y dejamos que actúe el tiempo señalado por el fabricante, se denomina: Lavado manual. Lavado automático. Desinfección por inmersión. Desinfección por arrastre. Cuando se ejecuta una limpieza por sospecha de que se ha producido una contaminación de la ambulancia, recibe el nombre de: Procedimiento preventivo. Procedimiento correctivo. Procedimiento positivo. Procedimiento negativo. Cuando realizamos la limpieza de la ambulancia, debemos: Manipular siempre las bolsas con guantes. Cerrar bien las bolsas. Lavarnos las manos tras la manipulación de las bolsas. Todas las opciones son correctas. Señale la respuesta correcta sobre los protocolos de limpieza: Es una explicación detallada de cómo se debe llevar a cabo los procedimientos de limpieza. Permite que todo el personal siga las mismas pautas. La planificación genera rutina y revertirá en una mayor seguridad para el personal y los usuarios. Todas las opciones son correctas. |