Lince
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lince Descripción: Lince temporal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 LOS PARÁMETROS A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DE 1999, EXIGIDOS POR LA AUTORIDAD AERONÁUTICA DE LOS EEUU, SERÁN: 32. 18. 16. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 2 LA FORMA EXIGIDA POR EL I.N.A.C. PARA PRESENTAR LAS AERONAVES CADA DOS AÑOS PARA LA OBTENCIÓN DE SUS CERTIFICADOS DE AERONAVEGABILIDAD ES. LA INAC-21-003. LA INAC-43-002. LA INAC-21-006. LA INAC-21-005. 3 LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 60, ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. EFECTUAR MANTENIMIENTO MAYOR. EMITIR CERTIFICADOS DE AERONAVEGABILIDAD. OTORGAR LICENCIAS AL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO. 4 LAS CATEGORÍAS DE LAS OPERACIONES DE APROXIMACIONES Y ATERRIZAJE DE PRECISIÓN SON. I - II-III-IV-V. I-II-IIIA-IIIB Y IIIC. IA-IB-IC-ID. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 5 EFECTUAR ASENTAMIENTOS FRAUDULENTOS O INTENCIONALMENTE FALSOS, EFECTUAR REPRODUCCIONES CON PROPÓSITOS FRAUDULENTOS, DE CUALQUIER REGISTRO, EFECTUAR ALTERACIONES. TIENE QUE VER CON LA SECCIÓN: SECCIÓN 43.9. SECCIÓN 45.2. SECCIÓN 43.2. SECCIÓN 43.6. 6 LA REGULACIÓN QUE DICTA LOS REQUISITOS PARA LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE OMAC-N, U OMAC-E, ES: LA RAV. 103. LA RAV. 121. LA RAV. 145. LA RAV. 135. 7 TODA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO CERTIFICADA (O.M.A.C.), PARA REPARACIONES MAYORES, DEBE LLENAR CORRECTAMENTE LA FORMA: INAC-21-005. INAC-43-001. INAC-45-003. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 8 NINGUNA PERSONA PODRÁ OPERAR UN PRODUCTO AL QUE LE ES APLICABLE UNA DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD, EXCEPTO DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS DE ESA MISMA DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD. CIERTO. FALSO. 9 TODOS LOS COMPONENTES, QUE PARA LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE REGULACIÓN ( RAV.39 ) OPEREN EN VENEZUELA, DEBERÁN CUMPLIR CON: LAS D. A. EMITIDAS POR EL ESTADO DE CERTIFICACIÓN ORIGINAL DEL PRODUCTO, Y LAS D. A EMITIDAS POR VENEZUELA. LAS D. A. DE LA FAA, Y LAS D. A. DE VENEZUELA. LAS D. A. DE LA O.A.C.I., Y LAS D. A. DE VENEZUELA. TODAS LAS ANTERIORES. 10 LA REGULACIÓN Y SECCIÓN, QUE EXIGE LOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS PARA OPERACIONES BAJO REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS (IFR) O SOBRE EL TECHO DE NUBES ES: LA RAV. 145 - SECCIÓN 145.129. LA RAV. 121 - SECCIÓN 121.113. LA RAV. 21 - SECCIÓN 21.123. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 11 CERTIFICAR QUE UNA AERONAVE O PARTE DE LA MISMA, SE AJUSTA A LOS REQUISITOS DE AERONAVEGABILIDAD VIGENTES; DESPUÉS DE UNA INSPECCIÓN ES: CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD. CERTIFICAR LA AERONAVEGABILIDAD. CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE. TODAS LAS ANTERIORES. 12 TODA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO, QUE REALICE TRABAJOS A COMPONENTES Y AERONAVES YV; DEBEN ESTAR CERTIFICADOS, HABILITADOS Y ACTUALIZADOS POR: LA F.A.A.. EL I.N.A.C. LA O.A.C.I. TODAS LAS ANTERIORES. 13 ¿CUÁL ES, LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL M.E.L.?. TENER TODOS LOS EQUIPOS ABORDO. PERMITIR EL VUELO DE LAS AERONAVES, CON EQUIPOS INOPERATIVOS SIN PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD DEL VUELO. PERMITIR EL VUELO CON TODOS LOS EQUIPOS OPERATIVOS PARA LA SEGURIDAD DEL VUELO. TODAS LAS ANTERIORES. 14 SEÑALE EN CUÁL DE LAS RAV SE ENCUENTRA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS AL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO: C 15. EN LA RAV. 125. EN LA RAV. 21. EN LA RAV. 60. EN NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 15 EL M.E.L., GENERALMENTE PRESENTA VARIAS CATEGORÍAS QUE SON: A, B, C, Y D ¿CUÁNTOS DÍAS REPRESENTA LA CATEGORÍA C?. 15 DÍAS. 10 DÍAS. 9 DÍAS. 5 DÍAS. 16 LA REGULACIÓN QUE DICTA LAS REGLAS, PARA CERTIFICACIÓN DE EXPLOTADORES DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE AÉREO EN OPERACIONES DOMÉSTICAS, BANDERA Y SUPLEMENTARIAS, ES: LA RAV. 43. LA RAV. 121. LA RAV. 39. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 17 LA REGULACIÓN QUE DICTA LAS NORMAS APLICABLES AL MANTENIMIENTO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO, RECONSTRUCCIÓN Y ALTERACIÓN DE PRODUCTOS, ES : LA RAV. 21. LA RAV. 43. LA RAV. 121. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 18 LAS NORMAS QUE REGULAN LAS OPERACIONES DE LAS AERONAVES QUE OSTENTEN LAS MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA VENEZOLANA, ESTÁN CONTEMPLADAS EN LA : RAV. 45. RAV. 107. RAV. 119. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 19 ¿CUÁL ES LA REGULACIÓN, QUE DICTA LAS DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD QUE DEBAN APLICARSE PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS QUE SOBRE SEGURIDAD AÉREA SE DICTEN?. LA RAV 45. LA RAV. 21. LA RAV. 39. LA RAV. 121. 20 LAS PRUEBAS E INSPECCIONES AL SISTEMA ALTIMÉTRICO, ESTÁN CONTENIDAS EN LA RAV 43; ¿DIGA EN CUÁL DE LOS APÉNDICES?. APÉNDICE A. APÉNDICE D. APÉNDICE E. APÉNDICE C. 21 LAS SIGLAS SIGUIENTES: O.A.C.I , E I.C.A.O. ¿SERÁN LAS MISMAS?. CIERTO. FALSO. 22 UN BOLETÍN DE SERVICIO, ES EMANADO POR: LA F.A.A. EL FABRICANTE. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA. EL OPERADOR. 23 LOS BOLETINES EMITIDOS POR LA O.A.C.I , PUEDEN SER MANDATORIOS, RECOMENDADOS U OPCIONALES. CIERTO. FALSO. 24 ¿EN QUÉ APÉNDICE DE LA RAV. 43, ESTÁN CONTENIDAS LAS ALTERACIONES MAYORES, REPARACIONES MAYORES Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.?. EN EL APÉNDICE C. EN EL APÉNDICE B. EN EL APÉNDICE A. EN EL APÉNDICE H. 25 DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN VENEZOLANA, LOS A.T.C (AIR TRAFFIC CONTROL) DEBEN SER CHEQUEADO POR UNA O.M.A HABILITADA CADA: 12 MESES. 36 MESES. 24 MESES. 48 MESES. 26 LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ESPECIALES DE UN TALLER DE AVIÓNICA, DEBEN SER CHEQUEADOS CADA : 12 MESES. 2 AÑOS. 18 MESES. 36 MESES. 27 ¿CUÁL ES EL TIEMPO DE DURACIÓN DE UN CERTIFICADO DE O.M.A?. DOS AÑOS. UN AÑO. 18 MESES. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 28 DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN, PARA AERONAVES QUE VUELEN SOBRE 25.000 PIES, ¿CUÁNTOS PARÁMETROS MÍNIMOS DEBEN SER MEDIDOS POR LOS FLIGH DATA RECORDER?. 12 PARÁMETROS. 11 PARÁMETROS. 15 PARÁMETROS. 13 PARÁMETROS. 29 ¿CUÁL ES, EL SIGNIFICADO DEL ARINC 429?. SISTEMA DE NAVEGACIÓN INERCIAL. SISTEMA DIGITAL DEL GRABADOR DE VUELO. SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y COMUNICACIÓN. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 30 ¿CUÁL ES, EL SIGNIFICADO DEL ARINC 573?. SISTEMA DE NAVEGACIÓN INERCIAL. SISTEMA DIGITAL DEL GRABADOR DE VUELO. SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y COMUNICACIÓN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 31 ¿CUÁL ES, EL SIGNIFICADO DEL ARINC 561?. SISTEMA DE NAVEGACIÓN INERCIAL. SISTEMA DIGITAL DEL GRABADOR DE VUELO. SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y COMUNICACIÓN. 32 UN CAPACITOR, ESTÁ CARGADO A 100 VOL; EN 14 MILISEGUNDOS SE DESCARGA A 37 VOL., A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA DE 4700 OHMS, SÌ: T= R.C, ¿CUÁL ES LA CAPACITANCIA DEL CAPACITOR?. 36 FARADIOS. 2,98 MICROFARADIOS. 500 MICROFARADIOS. . NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 33 ¿CUÁL ES, EL VALOR DEL VOLTAJE DE E, SI I = 0,01 AMP Y R = 1000 OHMS.?. 10 VOLTIOS. 0,00001 VOLTIOS. 100 VOLTIOS. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 34 ¿CUÁL ES EL VALOR DE P. SI LA FÓRMULA DE POTENCIA ES: P=E.I, SI R=20 OHMS Y I= 0,001 AMP?. 0,0002 WATT. 0,002 WATT. 0,00002 WATT. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 35 AL SUMAR LOS NÚMEROS BINARIOS, 100 + 100 , ES IGUAL A: 1000. 1011. 1110. 1111. 36 EN NÚMERO CONTINUO EN EL SISTEMA CON BASE OCTAL, LOS TRES NÚMEROS DESPUÉS DE 7 SERÁN: 8,9,10. . 8,10,11. 10,11,12. NINGUNAS DE LAS ANTERIORES. 37 CONVERTIR EL NÚMERO 100 010 111 100 DE OCTAL A DECIMAL: 3564. 4620. 2460. 2560. 38 AL SUMAR LOS SIGUIENTES NÚMEROS BINARIOS, 101101+110100 , EL RESULTADO SERÁ : 1100001. 1011001. 111001. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 39 ¿CUÁL ES, EL VALOR DEL BINARIO 11101, EN SISTEMA DECIMAL?. 40. 20. 29. 35. 40 ¿CUÁL ES, EL VALOR DEL BINARIO 11011 EN SISTEMA DECIMAL?. 69. 70. 27. 90. 41 ¿CUÁL ES, LA SUMA DEL BINARIO 11011 Y 110?. 011111. 100001. 101010. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 42 EL NÚMERO BINARIO 110101, ES EQUIVALENTE AL NÚMERO OCTAL: 35. 65. 53. 45. 43 ¿CUÁL ES, EL PRODUCTO DEL BINARIO 10 X 11?. 110. 111. 011. 101. 44 LOS SIGUIENTES VALORES, 000, 011, 101 Y 111 REPRESENTAN EN UN CIRCUITO LÓGICO UNA CONFIGURACIÓN: AND. NAND. OR. NOR. 45 LOS SIGUIENTES VALORES, 000, 010, 100, 111, CORRESPONDEN EN UN CIRCUITO LÓGICO: NAND. AND. OR. NOR. 46 LOS SIGUIENTES VALORES, ENTRADA 1, SALIDA 0, Y ENTRADA 0 SALIDA 1 CORRESPONDEN A UN CIRCUITO LÓGICO: C 47. NOR. NAND. UN INVERSOR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 47 LOS SIGUIENTES VALORES 000, 011, 101 Y 110 CORRESPONDEN EN UN CIRCUITO LÓGICO: NAND. NOR. OR EXCLUSIVO. AND. 48 UN CIRCUITO LÓGICO NAND, SE DIFERENCIA DE UN CIRCUITO LÓGICO AND, EN TENER UN: INVERSOR EN LA ENTRADA "A". INVERSOR A LA ENTRADA "B". INVERSOR A LA SALIDA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 49 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA MÁXIMA ENTRE LOS ALTÍMETROS A NIVEL DEL MAR?. 45'. +/- 25'. +/- 35'. -35. 50 ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN PROVEE EL SISTEMA ILS?. POSICIÓN VERTICAL. POSICIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL. POSICIÓN DE RANGO. INFORMACIÓN DE AZIMUT. 51 LAS BANDAS DE VHF USADAS EN LAS COMUNICACIONES DE AVIACIÓN, SON: 30 MHZ A 300 MHZ. 300 MHZ A 3000 MHZ. 108 MHZ A 135.95 MHZ. 118 MHZ A 125.95 MHZ. 52 LOS LOOPS, DE LAS ANTENAS USADAS SON: NO DIRECCIONAL. OMNI DIRECCIONAL. UNI DIRECCIONAL. BI DIRECCIONAL. 53 EL SISTEMA ILS CONSISTE DE TRES PARTES, LOCALIZADOR, GLIDE SLOPE Y: AMPLIFICADOR. GIROS. MARKER BEACON. GONIÓMETRO. 54 ¿CUÁLES DE ÉSTAS DOS SEÑALES, SON UTILIZADAS EN LA TRANSMISIÓN DE ILS?. 60 HZ A 120 HZ. 108 HZ 111.8 HZ. 90 HZ A 150 HZ. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 55 UN ALTÍMETRO, NECESITA CÓDIGOS BINARIOS PARA REPRESENTAR LA PRESIÓN BAROMÉTRICA DE -100 FT A 127000', EN 100' ¿CUÁNTOS CÓDIGOS SE NECESITAN?. 128000. 12800. 1280. 1024. 56 UN RADAR, PARA PRODUCIR UNA POTENCIA DE 10 KW, USARÁ: UN GIRO. UN MAGNETRÓN. UN MLS. DIODOS RECTIFICADORES. 57 LOS DIODOS Y TRANSISTORES, SON SUSCEPTIBLES A DAÑOS POR: HUMEDAD. ALTA TEMPERATURA. ALTA POTENCIA. TODAS LAS ANTERIORES. 58 LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA VISIBLE AL OJO HUMANO SE LLAMA: RAYOS INFRA ROJOS. RAYOS ULTRAVIOLETA. RAYOS "X". LA LUZ. 59 CUÁNDO CHEQUEAMOS UN DIODO CON UN OHMÍMETRO, ÉSTE INDICA 25 OHMIOS EN AMBAS DIRECCIONES, ESTO NOS INDICA: UN DIODO EN CORTO. UN DIODO ABIERTO. UN DIODO ATERRADO. UN DIODO EN BUEN ESTADO. 60 SI UN DIODO, ESTÁ ABIERTO CUANDO ES CHEQUEADO CON UN OHMÍMETRO: LA LECTURA SERÁ: ALTA EN AMBAS DIRECCIONES. BAJA EN AMBAS DIRECCIONES. BAJA A LA DERECHA Y ALTA A LA IZQUIERDA. BAJA A LA IZQUIERDA Y ALTA A LA DERECHA. 62 EN COMPUTACIÓN, EL BYTE USADO NORMALMENTE DEBERÁ SER: B 4 BINARIOS 8 BINARIOS 32 BINARIOS TODAS LAS ANTERIORES. 1. 8 BINARIOS. 61 EN COMPUTACIÓN, EL SISTEMA BÁSICO DE UN MICRO PROCESADOR ES: B ORIENTADOR DE BARRA CONTROLADOR DEL SOFTWARE RAM TODAS LAS ANTERIORES. 1. CONTROLADOR DEL SOFTWARE. 63 EN COMPUTACIÓN, LA MEMORIA RAM, ES USADA PARA: C ALMACENAJE PERMANENTE DECODIFICADOR ALMACENAJE TEMPORAL TODAS LAS ANTERIORES. 1. 1. ALMACENAJE TEMPORAL. 64 LOS RANGOS DE FRECUENCIA DE 300 MHZ A 3000 MHZ, SON IDENTIFICADOS CÓMO: B VHF UHF SUF EHF. 1. UHF. 65 UN OSCILOSCOPIO, PUEDE TRANSFORMAR VIBRACIONES MECÁNICAS, ONDAS SONORAS, Y OTRAS FORMAS DE MOVIMIENTO OSCILATORIOS, EN IMPULSOS ELÉCTRICOS: A CIERTO FALSO 66. CIERTO. F. 66 EN UN TRANSISTOR NPN, LA IMPEDANCIA DE ENTRADA ENTRE LA BASE Y EL EMISOR ES BAJA, MIENTRAS QUE LA IMPEDANCIA DE SALIDA ENTRE EL COLECTOR Y LA BASE ES ELEVADA: A CIERTO FALSO 6. CIERTO. F. 67 LOS LED, SON EMISORES DE: D VOLTAJE CORRIENTE FRECUENCIA LUZ. 1. 1. 1. LUZ. 68 EN UN TRANSISTOR NPN, EL VOLTAJE POSITIVO ALTO DEL COLECTOR CON RESPECTO A LA BASE, ES PARA EVITAR LA INVERSIÓN DE CORRIENTE: B FALSO CIERTO. F. CIERTO. 69 EL DIODO ZENER, SE UTILIZA COMO UN REGULADOR DE: B CORRIENTE TENSIÓN VATIAJE TODAS LAS ANTERIORES 7. 1. TENSIÓN. 70 LOS SERVO MECANISMOS, PUEDEN SER: C NEUMÁTICOS, MECÁNICOS, HIDRÁULICOS, Y ÓPTICOS HIDRÁULICOS, ELÉCTRICOS, ÓPTICOS, Y MAGNÉTICOS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS, HIDRÁULICOS, Y ÓPTICOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. 1. MECÁNICOS, ELÉCTRICOS, HIDRÁULICOS, Y ÓPTICOS. 71 EL ALTÍMETRO BAROMÉTRICO, SE FUNDAMENTA EN LA DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA CUANDO AUMENTA LA ALTITUD: B FALSO CIERTO. F. CIERTO. 72 EL PILOTO AUTOMÁTICO, DETECTA LAS VARIACIONES CON RESPECTO AL PLAN DE VUELO ESTABLECIDO PARA EL VUELO, Y PROPORCIONA SEÑALES CORRECTORAS A LAS SUPERFICIES DE CONTROL DEL AVIÓN, ALERONES, ELEVADORES, RUDDER, SPOILERS, FLAPS Y SLATS B CIERTO FALSO. C. FALSO. 73 LA FORMA ADMINISTRATIVA INAC-21-006A, ES UNA LISTA DE CHEQUEO PARA: B MATRICULACIÓN DE AERONAVES. RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD DE AERONAVES VENEZOLANAS. RENOVACIÓN DEL TALLER. INSPECCIÓN DEL OPERADOR. 74. 1. RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD DE AERONAVES VENEZOLANAS. 74 LA FORMA ADMINISTRATIVA INAC-145-004, ES UNA LISTA DE CHEQUEO PARA LA MATRICULACIÓN DE LAS AERONAVES. B CIERTO. FALSO. 7. C. FALSO. 75 LA GUÍA PARA LA INSPECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO CERTIFICADAS, NACIONALES O EXTRANJERAS, ES REALIZADA POR LA FORMA: B INAC-43-001 INAC-145-004 INAC-21-005 INAC-121-001. 1. INAC-145-004. 76 LOS CAMBIOS DEL DISEÑO BÁSICO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN, SON CONSIDERADAS COMO UNA REPARACIÓN: B MENOR. MAYOR. REPARACIÓN TEMPORAL. TODAS LAS ANTERIORES. 7. 1. MAYOR. 77 LAS HABILITACIONES DE RADIO, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS ELECTRÓNICOS, SON LAS HABILITACIONES DE AVIÓNICA. A CIERTO. FALSO. 78. CIERTO. F. 78 LOS C.S.D (CONSTANT SPEED DRIVE), SON UTILIZADOS PARA MANTENER CONSTANTE: C LA CORRIENTE Y EL VOLTAJE, AC. LA FRECUENCIA Y VOLTAJE, DC. EL VOLTAJE AC, Y LA FRECUENCIA. TODAS LAS ANTERIORES. 7. 1. 1. EL VOLTAJE AC, Y LA FRECUENCIA. 79 ¿HAY DIFERENCIAS, ENTRE UN ALTERNADOR, UN GENERADOR Y UN DINAMO? A SI. NO. 8. SI. 1. 80 LA PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF O LEY DE LOS NUDOS, HABLA DE LA SUMA ALGEBRAICA D E LAS INTENSIDADES DE LAS CORRIENTES QUE HAY EN CUALQUIER NUDO DE UNA MALLA ES: C 1 2 0 3. 1. 1. 0. 81 SABEMOS QUE LOS ELECTRONES SE MUEVEN A LO LARGO DEL CONDUCTOR EN FORMA DE CHOQUE, CON LO CUAL PIERDEN PARTE DE SU ENERGÍA CINÉTICA, LA CUAL SI NO SE APROVECHA DE OTRA FORMA SE TRANSFORMA EN CALOR, A ESTE FENÓMENO SE LLAMA: C EFECTO COUL. EFECTO KIRCHHOFF. EFECTO JOULE. EFECTO OHM. 1. 1. EFECTO JOULE. 82 SI UN ARTEFACTO ELÉCTRICO, TIENE UNA RESISTENCIA DE 3000 OHMS, CALCULAR QUE INTENSIDAD LO ATRAVIESA, SI TIENE UNA POTENCIA DE 15.000 VATIOS, SÌ: P= E.I: A 2,23 AMP. 2,32 AMP. 2,50 AMP. 23,3 AMP. 2,23 AMP. 1. 83 UN ELEMENTO SEMICONDUCTOR TIPO N, TIENE: C UN EXCESO DE HUECOS. UNA FALTA DE HUECOS. UN EXCESO PORTADORES DE ELECTRONES. TODAS LAS ANTERIORES. 1. 1. UN EXCESO PORTADORES DE ELECTRONES. 84 LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA INERCIAL SON: A LA UNIDAD DE CONTROL DE VUELO Y REPRESENTACIÓN, LA UNIDAD SELECTORA, LA UNIDAD DE BATERÍA Y LA UNIDAD CONTROLADORA DE DATOS DE VUELO. LA UNIDAD DE NAVEGACIÓN, LA UNIDAD DE CONTROL Y REPRESENTACIÓN, LA UNIDAD SELECTORA Y LA UNIDAD DE BATERÍA. LA UNIDAD DE NAVEGACIÓN, LA UNIDAD SELECTORA Y LA UNIDAD DE BATERÍA. TODAS LAS ANTERIORES. LA UNIDAD DE CONTROL DE VUELO Y REPRESENTACIÓN, LA UNIDAD SELECTORA, LA UNIDAD DE BATERÍA Y LA UNIDAD CONTROLADORA DE DATOS DE VUELO. 1. 85 EL NÚMERO DECIMAL 59 , EN BINARIO CORRESPONDE A: A 111011. 110100 100101. 100111. 111011. 1. 86 EL NÚMERO HEXADECIMAL 2E, ES EQUIVALENTE AL DECIMAL: B 65 46 53 30 87. 1. 46. 87 LA ESTACIÓN EMISORA EN TIERRA V.O.R, LANZA TRES SEÑALES DE ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA EN UNA MISMA FRECUENCIA DE PORTADORA DE ONDA CONTINUA, COMPRENDIDA ENTRE 112 Y 118 MHZ, LA SEÑALES SON: A SEÑAL DE REFERENCIA, SEÑAL VARIABLE, Y SEÑAL DE IDENTIFICACIÓN. SEÑAL VARIABLE, SEÑAL DE IDENTIFICACIÓN, Y SEÑAL DE ROTACIÓN. SEÑAL VARIABLE, SEÑAL DE ROTACIÓN, Y SEÑAL DE REFERENCIA. TODAS LAS ANTERIORES. 8. SEÑAL DE REFERENCIA, SEÑAL VARIABLE, Y SEÑAL DE IDENTIFICACIÓN. 1. 88 UN MOTOR DE 14 VOLTIOS REQUIERE 3.500ma, PARA OPERAR. LA FUERZA USADA ES DE : B 4 WATIOS. 49 WATIOS. 56 WATIOS. 68 WATIOS. 8. 49 WATIOS. 1. 89 UN TRANSFORMADOR TIENE 180 VUELTAS EN EL PRIMARIO, EL SECUNDARIO PRODUCE 9 VAC, ¿CUÁNTAS VUELTAS TIENE EL SECUNDARIO? B 20. 14. 56 1035. 9. 1. 14. 90 LOS INDICADORES DE TEMPERATURA, BASADOS EN TERMOCOUPLAS UTILIZADOS EN LA AVIACIÓN, SON DE TIPO: B J. K D NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 91. 1. K. 91 EN LAS MEDICIONES REALIZADAS EN LAS LÍNEAS PITOT- ESTÁTICAS SIMULTÁNEAMENTE, SE DETERMINA LA FUGA MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO DE: B VARIACIÓN DE ALTURA VARIACIÓN DE VELOCIDAD VARIACIÓN DE VELOCIDAD VERTICAL RETARDO EN LA MEDICIÓN DE ACELERACIÓN. 1. VARIACIÓN DE VELOCIDAD. 92 AL UTILIZAR UN EQUIPO COMO PATRÓN, DEBEMOS ASEGURARNOS QUE LA RELACIÓN MÍNIMA DEL EQUIPO PATRÓN VERSUS EL MEDIDO, SEA DE: B MAYOR A 2 MAYOR O IGUAL A 3 MAYOR O IGUAL A 4 MAYOR A 4. 1. MAYOR O IGUAL A 3. 93 LA BRÚJULA MÁSTER, DEBERÁ SER CHEQUEADA EN UNLAPSO MÁXIMO DE: A 30 DÍAS 2 MESES 6 MESES 12 MESES 9. 30 DÍAS. 1. 94 LA FUNCIÓN DEL P.A.V., ES: MEDIR UNA RELACIÓN ENTRE: B VOLTAJE DE REFERENCIA Y VOLTAJE DE SEÑAL FASE Y VOLTAJE FASE Y CORRIENTE TODAS LAS ANTERIORES 9. 1. VOLTAJE DE SEÑAL FASE Y VOLTAJE. 95 EL CONDENSADOR, ACTÚA COMO CONDUCTOR CONVENCIONAL DE CORRIENTE: B CONTINUA. ALTERNA. ESTÁTICA. TODAS LAS ANTERIORES. 9. 1. ALTERNA. 96 LOS CIRCUITOS AMPLIFICADORES, SE UTILIZAN PARA AUMENTAR LA TENSIÓN, LA CORRIENTE Y LA POTENCIA DE UNA SEÑAL. A C FALSO. 97. CIERTO. 1. 97 EL PUENTE DE WHEATSTONE, SE UTILIZA PARA MEDICIONES PRECISAS DE: C CORRIENTE. VOLTAJE. RESISTENCIA. TODAS LAS ANTERIORES. 9. 1. 1. RESISTENCIA. 98 EN COMPUTACIÓN, EL HARDWARE SE REFIERE A LOS COMPONENTES MATERIALES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO: A CIERTO. FALSO. 9. CIERTO. 1. 99 EL C.P.U. ( CENTRAL PROCESSIG UNIT), SE OCUPA DEL CONTROL Y EL PROCESO DE DATOS EN LA COMPUTADORA: A CIERTO. FALSO. 1. CIERTO. 1. 100 EL MAGNETRÓN, ES UN OSCILADOR DE RADIO FRECUENCIA DE MUY BAJA FRECUENCIA: B CIERTO. FALSO. 1. FALSO. 101 LOS GIRÓSCOPOS, SON CUALQUIER CUERPO EN ROTACIÓN QUE PRESENTAN DOS PROPIEDADES FUNDAMENTALES: LA INERCIA GOROSCÓPICA, O RIGIDEZ EN EL ESPACIO, Y LA FUERZA CENTRÍPETA: B CIERTO. FALSO. 1. 1. FALSO. 102 LOS SERVOMECANISMOS, SU CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES QUE SE ACTIVAN POR LA LLAMADA SEÑAL DE ERROR. A CIERTO. FALSO. 1. CIERTO. 1. 103 EL E.L.T (EMERGENCY LOCATOR TRASMITTER), TRANSMITE E N LA FRECUENCIA DE 121.5 MHZ. PARA LA AVIACIÓN COMERCIAL, Y TIENE UN ALCANCE DE 100 MILLAS Y UNA RECEPCIÓN DE 10.000 FT. A CIERTO. FALSO. 10. Cierto. 1. 104 LOS CRISTALES SON DIODOS SEMICONDUCTORES DE MICRO-ONDAS, UTILIZADOS COMO MEZCLADORES EN LOS CIRCUITOS DEL RECEPTOR. A CIERTO. FALSO. 1. Cierto. 1. 105 EL KLYSTRON, ES UN OSCILADOR DE RADIO FRECUENCIA DE ALTA POTENCIA. B CIERTO. FALSO. 1. 1. Falso. 106 EL RADIO ALTÍMETRO, TRABAJA HASTA UNA ALTITUD DE: C 3.000 FT. 1. 500 FT. 2.500 FT. 25.000 FT. 1. 1. 1. 2500 FT. 107 EL LOCALIZADOR, TRANSMITE EN FRECUENCIAS QUE VAN DE: B 112 MHz a 180 MHz. 108 MHz a 112 MHz. 109MHz a 119 MHz. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. 1. 108 MHz a 112 MHz. 108 EL GLIDE SLOPE, OPERA EN FRECUENCIAS QUE VAN DE: A 328.6 MHz a 335.4 MHz. 335.4 MHz a 435.2 MHz. 117.3 MHz a 227.9 MHz. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 328.6 MHz a 335.4 MHz. 1. 109 SE DISPONE DE TRES CONDENSADORES CONECTADOS EN PARALELO, ¿CUÁL SERÁ LA DIFERENCIA POTENCIAL ENTRE LAS ARMADURAS? C EL TRIPLE. EL DOBLE. LA MISMA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. EL TRIPLE. 1. 110 SE DISPONE DE SEIS RESISTENCIAS DEL MISMO VALOR CONECTADAS EN SERIES, CALCULAR LA INTENSIDAD A TRAVÉS DE CADA UNA DE ELLAS. A LA MISMA. EL DOBLE. EL TRIPLE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. LA MISMA. 1. 111 LA FUERZA DE ATRACCIÓN O REPULSIÓN ENTRE DOS CARGAS ELÉCTRICAS. ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE ELLAS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE LA SEPARA: A CIERTO. FALSO. 1. CIERTO. 1. 112 LA LEY DE COULOMB Y LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL, TIENEN ALGUNA SEMEJANZA: A CIERTO FALSO. 113. CIERTO. 1. 113 LA FRECUENCIA DE UN ALTERNADOR, PUEDE DETERMINARSE: C DIVIDIENDO EL NÚMERO DE FASE POR LA TENSIÓN. MULTIPLICANDO EL NÚMERO DE POLOS POR 60 Y DIVIDIÉNDOLOS POR EL NÚMERO DE R.P.M. MULTIPLICANDO LAS RPM POR EL NÚMERO DE PARES DE POLOS Y DIVIDIÉNDOLO ENTRE 60. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. 1. 1. MULTIPLICANDO LAS RPM POR EL NÚMERO DE PARES DE POLOS Y DIVIDIÉNDOLO ENTRE 60. 114 LA CORRIENTE DE UN CIRCUITO RESISTIVO PURO, ESTARÁ: C ADELANTADA, RESPECTO A LA TENSIÓN APLICADA. RETRASADA, RESPECTO A LA TENSIÓN APLICADA. EN FASE, CON LA TENSIÓN APLICADA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 115. 1. 1. EN FASE, CON LA TENSIÓN APLICADA. 115 ¿EN QUÉ UNIDAD, SE MIDE LA CAPACIDAD O CANTIDAD TOTAL DE ENERGÍA DISPONIBLE DE UNA BATERÍA? C VOLTIOS. CENTÍMETROS CÚBICOS AMPERIOS HORAS. VATIOS HORAS. 1. 1. 1. AMPERIOS HORAS. 116 LA RECTIFICACIÓN, ES EL PROCESO POR EL CUAL SE CONVIERTE: C UNA C.A DE GRAN VALOR EN OTRA DE C.A. DE VALOR INFERIOR. UNA C.C EN C.A. UNA C.A. EN C.C. TODAS LAS ANTERIORES. 1. 1. 1. UNA C.A. EN C.C. 1. 117 EL S.C.R. ES IGUAL A: B UN CONDENSADOR DE SILICIO. TIRISTOR. TIRASTROR. NINGUNA DE L. 1. TIRISTOR. 118 LAS BARRAS PRINCIPALES, TIENEN: B ALTA RESISTENCIA. BAJA IMPEDANCIA. ALTA IMPEDANCIA. BAJA RESISTENCIA. 11. 1. BAJA IMPEDANCIA. 1. 119 ¿CUÁNDO AUMENTA LA VELOCIDAD DE GIRO DE UN MOTOR SHUNT, LA CORRIENTE POR ÉL CONSUMIDA? A DISMINUYE. SIGUE SIENDO LA MISMA. AUMENTA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. DISMINUYE. 1. 120 EN LOS ACTUADORES, SE IMPIDE QUE SE SOBREPASE LOS LÍMITES DE RECORRIDO MEDIANTE: B INTERRUPTORES ACCIONADOS A MANO FRENOS ELECTROMAGNÉTICOS INTERRUPTORES DE FINAL DE RECORRIDO, ACCIONADO POR LEVAS 1. 1. FRENOS ELECTROMAGNÉTICOS. 121 UNA FRECUENCIA TÍPICA DE ROTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO DEL ANTI COLISIÓN ES: C 40 A 45 CICLOS POR MINUTO 80 A 90 CICLOS POR SEGUNDO 80 A 90 CICLOS POR MINUTO. 1. 1. 80 A 90 CICLOS POR MINUTO. 122 LAS DISTANCIAS (METROS) DE LAS RADIOBALIZAS CON RESPECTO AL UMBRAL DE LA PISTA SON: A 350-1050-7300 350-7000-1010 1050-7000-1010. 350-1050-7300. 1. 123 LAS LUCES DE LAS RADIOBALIZAS, SON DE COLORES: A BLANCA, ÁMBAR Y AZUL ÁMBAR, AZUL Y ROJO ROJO, ÁMBAR Y BLANCA. BLANCA, ÁMBAR Y AZUL. 1. 124 LOS TIEMPOS DE REPETICIÓN DE LA SEÑAL DE AUDIO, EMITIDAS POR LAS RADIOBALIZAS SON: A 3"-6"-12" 6"-12"-24" 3"-12"-24" 12. 3"-6"-12. 1. 125 LOS EQUIPOS BASADOS EN LAS MEDICIONES DE LA VARIACIÓN DE CAPACITANCIA, UTILIZAN PRINCIPIOS DE: B CARGA Y DESCARGA IMPEDANCIA MUESTREO TODAS LAS ANTERIORES. 1. IMPEDANCIA. 126 LAS MEDICIONES REALIZADAS EN RADIO, TIENEN COMO FINALIDAD: C PRECISIÓN DIFERENCIA ENTRE UNA SEÑAL DE ENTRADA Y UNA DE SALIDA PARA SEGURIDAD TODAS LAS ANTERIORES. 1. 1. PARA SEGURIDAD. 127 EN LOS EQUIPOS BASADOS EN GALVANÓMETROS, LA DESVIACIÓN DE LA AGUJA ES PRODUCIDA POR: B UNA VARIACIÓN DE VOLTAJE UNA VARIACIÓN DE CORRIENTE UNA VARIACIÓN DE FRECUENCIA TODAS LAS ANTERIORES. 1. UNA VARIACIÓN DE CORRIENTE. 128 LA POTENCIA DE DISIPACIÓN DE UN TRANSISTOR, ES ESTABLECIDA POR: C LA GANANCIA LA IB Y VCE LA IC Y VCE LA IC Y VBE. 1. 1. LA IC Y VCE. 129 EN EL CIRCUITO DETECTOR DE UN NAVEGADOR VOR, SE OBTENDRÁ: B 9960 HZ, 30 HZ DE REFERENCIA, ATIS, TONO 1020 HZ 9960 HZ, 30 HZ VARIABLE, ATIS, TONO 1020 HZ 9960 HZ, 30 HZ VARIABLE, 150 HZ, 90 HZ NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. 9960 HZ, 30 HZ VARIABLE, ATIS, TONO 1020 HZ. 130 CUÁL ES LA SUMA DEL BINARIO 11011 Y EL BINARIO 110? B 011111 100001 101010 101100. 1. 100001. 131 CUÁL ES EL PRODUCTO DEL BINARIO 10 POR 11? A 110 111 011 101 132. 110. 1. 132 ES CIERTO QUE, PARTIENDO DEL NIVEL DEL MAR, A MAYOR ALTURA LA DENSIDAD DEL AIRE AUMENTA? B SI NO. 1. NO. 133 EN EL TUBO VENTURI SE CUMPLE EL TEOREMA DE: C OTTO WATT BERNOULLI ROBERT PARKER. 1. 1. BERNOULLI. 134 LA FUERZA CENTRÍFUGA DE LA PALA ES AQUELLA QUE SE ORIGINA POR LA FUERZA DEL AIRE RESULTANTE Y PRODUCE ESFUERZOS DE TORSIÓN. ESTE ENUNCIADO ES: B CIERTO FALSO. 1. FALSO. 135 LOS NUDOS SON UNIDADES DE : D ALTURA PRESIÓN FUERZA VELOCIDAD. 1. 1. 1. VELOCIDAD. 136 ¿CUÁL ES EL EQUIVALENTE EN MILÍMETROS DE 7/32"? C 7 MM. 6.5 MM. 5.6 MM. 0.56 MM. 1. 1. 5,6 MM. 137 LA ACTITUD DE UN AVIÓN EN VUELO ESTA REFERENCIADA POR LOS EJES IMAGINARIOS: D LONGITUDINAL Y HORIZONTAL. VERTICAL Y SIMÉTRICO. HORIZONTAL, TRANSVERSAL Y VERTICAL. VERTICAL, LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL. 1. 1. Q. VERTICAL, LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL. 138 LA UNIDAD PSI, SIGNIFICA: A LIBRAS POR PULGADAS CUADRADAS Y ES UNIDAD DE PRESIÓN. INDICADOR ESTÁNDAR DE LIBRAS E INDICA PESO. ES UN PARÁMETRO DE MEDICIÓN DE FUERZA RESULTANTE. INDICA KILOGRAMOS POR CENTÍMETRO CUADRADO. 139. LIBRAS POR PULGADAS CUADRADAS Y ES UNIDAD DE PRESIÓN. 1. 139 LAS FUERZAS FUNDAMENTALES QUE ACTÚAN SOBRE LA AERONAVE EN VUELO RECTO Y NIVELADO SON: B PESO, ACELERACIÓN, EMPUJE Y GRAVEDAD. SUSTENTACIÓN, PESO, RESISTENCIA Y EMPUJE. PESO, VELOCIDAD, INERCIA Y CENTRÍFUGA. CENTRÍPETA, CENTRÍFUGA, INERCIA Y SUSTENTACIÓN. 140. 1. SUSTENTACIÓN, PESO, RESISTENCIA Y EMPUJE. 140 LA COLUMNA DE MERCURIO SOSTENIDA POR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA A NIVEL DEL MAR, TIENE UNA ALTURA DE: B 29.92 MM. 760 MM. 10 MM. 100 MM. 14. 1. 760 MM. 141 SI UN HSI ESTÁ INDICANDO AGUJA CENTRADA CON RESPECTO A UN SISTEMA LOCALIZADOR, LOS VALORES DE PORCENTAJE DE MODULACIÓN DE LAS SEÑALES DE 90 HZ Y 150 HZ SON, RESPECTIVAMENTE: B 0% Y 0%. 20% Y 20%. 40% Y 40%. 20% Y 40%. 1. 1. 20% Y 20%. 142 EL TIEMPO DE RECEPCIÓN DE UNA BALIZA MARCADORA DE POSICIÓN DE UN SISTEMA ILS ES MAYOR CUANDO EL SELECTOR DE SENSIBILIDAD ESTÁ EN LA POSICIÓN: D OFF. LO. TEST. HI. 1. 1. 1. Hi. 143 LOS CANALES X DE UN SISTEMA DME UTILIZAN UN ESPACIADO ENTRE PULSOS DE: A 12 USEG. 21 USEG. 8 USEG. 36 USEG. 14. 12 USEG. 1. 144 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRECUENCIAS PERTENECE A UN LOCALIZADOR DE ILS? C 115,10 MHZ. 112,30 MHZ. 110,10 MHZ. 118,20 MHZ. 1. 1. 110,10 MHZ. 145 LA POLARIZACIÓN DE LAS ANTENAS VOR ES: D VERTICAL. ESTE-OESTE. NORTE-SUR. HORIZONTAL. 1. 1. 1. HORIZONTAL. 146 UN ATC TRANSPONDER "SOLO DEBE" PROPORCIONAR RESPUESTA SI: C P1 > P2 + 3 DB. P1 > P2 + 6DB. P1 > P2 + 9DB. P1 = P2. 1. 1. P1 > P2 + 9DB. 147 EL TONO DE IDENTIFICACIÓN DE AUDIO DE UN SISTEMA DME ES DE: C 1.000 HZ. 1.020 HZ. 1.350 HZ. 3.000 HZ. 148. 1. 1. 1.350 HZ. 148 EL NÚMERO DE CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN DISPONIBLES EN UN SISTEMA TRANSPONDER ES DE: A 4.096. 9.999. 7.777. 8.000. 149. 4.096. 1. 149 LA FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN DE UN ELT ES: B 118,0 MHZ 121,5 MHZ. 401,0 MHZ. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. 1. 1. 121,5 MHZ. 150) UN SISTEMA TRANSPONDER OPERANDO EN MODO "C", REPORTA INFORMACIÓN CODIFICADA RESPECTO A: A ALTITUD DE LA AERONAVE. RUMBO DE LA AERONAVE. CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN ASIGNADO A LA AERONAVE. DISTANCIA DE LA AERONAVE. ALTITUD DE LA AERONAVE. 1. 151 AL PRESIONAR EL BOTÓN "IDENT" DE UN EQUIPO TRANSPONDER, SE GENERA POR UN PERÍODO DE TIEMPO DE 20+-5 SEGUNDOS, EN LA INFORMACIÓN REPORTADA: D EL CÓDIGO 7777. UNA PORTADORA DE IDENTIFICACIÓN. UN TONO DE FRECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN. UN PULSO ESPECIAL DE IDENTIFICACIÓN. 1. 1. 1. UN PULSO ESPECIAL DE IDENTIFICACIÓN. 152 UNA ANTENA TRANSPONDER ES INTERCAMBIABLE CON UNA: D ADF SENSITIVA. VOR. RADIO ALTÍMETRO. DME. 1. 1. 1. DME. 153 LA IDENTIFICACIÓN AUDIBLE DE LA BALIZA EXTERIOR (OUTER MARKER) DE UN SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS ES: B UNA LUZ DE DESTELLOS DE COLOR BLANCA. UNA SERIE DE DOS RAYAS POR SEGUNDO. UNA SERIE DE PUNTOS, A UNA VELOCIDAD DE SEIS POR SEGUNDOS. UN CÓDIGO COMPUESTO POR PUNTOS Y RAYAS A UNA VELOCIDAD DE 95 COMBINACIONES POR MINUTO. 1. UNA SERIE DE DOS RAYAS POR SEGUNDO. 154 ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES BANDAS FUNCIONA LA TRAYECTORIA DE PLANEO DE UN ILS? D VHF. SHF. HF. UHF. 1. 1. 1. UHF. 155 SI UN HSI ESTA INDICANDO AGUJA FULL ESCALA A UN LADO, CON RESPECTO A UN SISTEMA LOCALIZADOR, LOS VALORES DE LA PROFUNDIDAD DE MODULACIÓN DE CADA TONO SON: A DIFERENTES. NO SE PUEDE DETERMINAR. IGUALES. NO TIENE RELACIÓN. 1. DIFERENTES. 1. 156 ¿PARA CUÁL DE LOS SISTEMAS INDIVIDUALIZADOS A CONTINUACIÓN ES MAS CRÍTICO EL LARGO DEL CABLE DE ANTENA? C COM.VHF. MARKER BEACON. DME. VOR. 1. 1. DME. 157 SI UN SISTEMA ESTÁ INDICANDO AGUJA FULL ESCALA ARRIBA, CON RESPECTO A UN SISTEMA DE TRAYECTORIA DE PLANEO, LOS VALORES DE LA PROFUNDIDAD DE MODULACIÓN DE CADA TONO SON: A 90 > 150. IGUALES. 90 < 150. NO SE PUEDE DETERMINAR. 1. 90 > 150. 1. 158 LA SELECCIÓN DE FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN DE UN SISTEMA TRANSPONDER SE HACE MEDIANTE: C LA SELECCIÓN DEL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN ASIGNADO. LA MISMA FRECUENCIA DEL RECEPTOR VOR DE LA AERONAVE. NO SE REQUIERE ACCIÓN ALGUNA. EL CÓDIGO SELCALL DE LA AERONAVE. 1. 1. NO SE REQUIERE ACCIÓN ALGUNA. 159 1.- LA INFORMACIÓN DE ALTITUD QUE REPORTA UN SISTEMA TRANSPONDER ESTA SIEMPRE REFERIDA A 29,92 "HG 2.- LA INFORMACIÓN DE ALTITUD QUE REPORTA UN SISTEMA TRANSPONDER ES ENTREGADA POR EL ALTITUD ALERT D AMBAS SON FALSAS AMBAS SON VERDADERAS LA 2 ES VERDADERA LA 1 ES VERDADERA. 1. 1. 1. LA 1 ES VERDADERA. 160 LA SIGLA DDM USADA EN LOS SISTEMAS ILS, CORRESPONDE A: D SISTEMA DE ATERRIZAJE POR MICROONDAS. MODULACIÓN DIGITAL DE DATOS. DETECTOR DE DATOS DE MICROONDAS. DIFERENCIA DE PROFUNDIDAD DE MODULACIÓN. 1. 1. 1. DIFERENCIA DE PROFUNDIDAD DE MODULACIÓN. 161 EL PRF DEL INTERROGADOR DE UN DME EN MODO "SEGUIMIENTO" ES: A MENOR AL PRF DE MODO "BÚSQUEDA". MAYOR AL PRF DE MODO "BÚSQUEDA". NO SE SABE. IGUAL AL PRF DE MODO "BÚSQUEDA". MENOR AL PRF DE MODO "BÚSQUEDA". 1. 162 EN UN RECEPTOR DME, LA FRECUENCIA RECIBIDA COMO RESPUESTA DESDE EL RESPONDEDOR TERRESTRE ES: D 63 MHZ BAJO LA FRECUENCIA DEL INTERROGADOR PARA CANALES Y. IGUAL A LA FRECUENCIA DEL INTERROGADOR. 63 MHZ SOBRE LA FRECUENCIA DEL INTERROGADOR PARA CANALES X 63 MHZ SOBRE O BAJO LA FRECUENCIA DEL INTERROGADOR, DEPENDIENDO DEL CANAL UTILIZADO, Y O X RESPECTIVAMENTE. 1. 1. 1. 63 MHZ SOBRE O BAJO LA FRECUENCIA DEL INTERROGADOR, DEPENDIENDO DEL CANAL UTILIZADO, Y O X RESPECTIVAMENTE. 163 ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS INDICADORES DE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE INCORPORA UN AMPLIFICADOR DE SEÑAL?: D SIGHT GLASS. MECÁNICO. ELÉCTRICO. ELECTRÓNICO. 1. 1. 1. ELECTRÓNICO. 164 EL SISTEMA ANTI-SKID ES: C UN SISTEMA ELÉCTRICO. UN SISTEMA MECÁNICO. UN SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO. UN SISTEMA HIDRÁULICO. 1. 1. UN SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO. 165 ¿EL SISTEMA STALL-WARNING INSTALADO EN CUALQUIER AVIÓN, ES MANTENIDO DE ACUERDO CON CUAL DE LOS SIGUIENTES?: B MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FABRICANTE DEL AVIÓN. MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FABRICANTE DEL INSTRUMENTO. RAV 21. RAV 43. 1. FABRICANTE DEL AVIÓN. 166 CUAL ES VALOR DEL BINARIO 11101 EN SISTEMA DECIMAL? C 40 20 29 35. 1. 1. 29. 167 EL NUMERO 1101, EN BINARIO ES EQUIVALENTE AL NUMERO DECIMAL: A 13 11 25 20 16. 13. 1. 168 AL SUMAR LOS NÚMEROS BINARIOS 100 + 100 EL RESULTADO ES: A 1000 1011 1110 0001 1. 1000. 1. 169 EN NUMERO CONTINUO EN EL SISTEMA CON BASE OCTAL A DECIMAL, LOS TRES NÚMEROS DESPUÉS DEL 7 SERÁN: C 8,9,10 8,10,11 10,11,12 9,11,13. 1. 1. 10,11,12. 170 ¿CUÁL SERÁ LA TEMPERATURA EN CONDICIONES ISA A NIVEL DEL MAR? C 15 GRADOS FAHRENHEIT. 18 GRADOS CENTÍGRADOS. 59 GRADOS FAHRENHEIT. 30 GRADOS KELVIN. 1. 1. 1. 59 GRADOS FAHRENHEIT. 171 ¿LAS DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD EMITIDAS POR LA AUTORIDAD CERTIFICADORA DEL DISEÑO TIPO SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, Y SU APLICACIÓN ES RESPONSABILIDAD DEL: D PAÍS DE MATRICULA. TALLER DE MANTENIMIENTO. TÉCNICO QUE EFECTÚA EL MANTENIMIENTO. PROPIETARIO DE LA AERONAVE. 1. 1. 1. 1. PROPIETARIO DE LA AERONAVE. 172 LA NOMENCLATURA ATA-100 SE UTILIZA PARA: B ESTANDARIZAR LOS CÓDIGOS DE LAS PARTES DE LAS AERONAVES. ORGANIZAR Y ESTANDARIZAR POR CAPÍTULOS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS MANUALES TÉCNICOS DE LOS FABRICANTES. CLASIFICAR LOS MODELOS DE AERONAVES. CLASIFICAR LOS COMPONENTES APROBADOS E INDICAR PRÁCTICAS ESTÁNDAR. 1. 1. ORGANIZAR Y ESTANDARIZAR POR CAPÍTULOS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS MANUALES TÉCNICOS DE LOS FABRICANTES. 173 ¿DÓNDE CHEQUEAMOS LA ÚLTIMA REVISIÓN DE UN MANUAL TÉCNICO? B EN EL ÍNDICE DEL MANUAL. EN EL CONTROL DE REVISIONES. EN LA LISTA DE REFERENCIA CRUZADA. EN LA PARTE INFERIOR DE LA HOJA DEL PRIMER CAPÍTULO. 17. 1. EN EL CONTROL DE REVISIONES. EN LA LISTA DE REFERENCIA. 174 UN PROPÓSITO DE LOS DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS ES MOSTRAR: A UBICACIÓN FUNCIONAL DE COMPONENTES DENTRO DE UN SISTEMA. UBICACIÓN FÍSICA DE COMPONENTES EN UN SISTEMA. FORMA Y TAMAÑO DE COMPONENTES EN UN SISTEMA. DIMENSIONES DE LOS COMPONENTES. 17. UBICACIÓN FUNCIONAL DE COMPONENTES DENTRO DE UN SISTEMA. 1. 175 ¿DÓNDE ES REGISTRADO NORMALMENTE EL CUMPLIMIENTO DE DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD Y BOLETINES DE SERVICIO DEL FABRICANTE? B EN LA BITÁCORA DEL PILOTO. EN LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO. EN EL CERTIFICADO TIPO. EN EL MANUAL DE VUELO. 1. EN LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO. 1. 176 ¿QUÉ ACCIÓN ES REQUERIDA LUEGO DE EFECTUAR UNA REPARACIÓN MENOR EN UNA AERONAVE CERTIFICADA? B LLENAR LA FORMA INAC CORRESPONDIENTE. ASENTAR LOS TRABAJOS EN LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO. EL PROPIETARIO DEBE REPORTAR REPARACIONES MENORES A LA AUTORIDAD AERONÁUTICA. NO ES NECESARIO REGISTRARLA. 17. 1. ASENTAR LOS TRABAJOS EN LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO. 177 ¿CUAL ES EL VALOR DEL VOLTAJE DE E SI I=0,0 1 AMPER Y R=1.000 OHM? A 10 VOLTIOS. 0,0001 VOLTIOS. 100 VOLTIOS. 1 VOLTIOS. 10 VOLTIOS. 1. 178 UNA DE LAS FÓRMULAS DE POTENCIA ES P=E.I (VOLTAJE POR INTENSIDAD).SI R=20 OHM,Y LA INTENSIDAD I=0,001A; ¿CUÁL ES EL VALOR DE P? C 0,0002 WATT. 0,002 WATT. 0,00002 WATT. 2 WATTS. 1. 1. 2. 0,00002 WATT. 179 EN MODO VOR, LA INFORMACIÓN DEL ÁNGULO DE DESVIACIÓN DE CURSO, ESTÁ REPRESENTADA POR : C LA AMPLITUD DE LOS COMPONENTES DE 90 HZ Y 150 HZ. LA AMPLITUD DE LOS COMPONENTES DE 30 HZ DE REFERENCIA Y 30 HZ DE VARIABLE. LA RELACIÓN DE FASE ENTRE LOS 30 HZ DE REFERENCIA Y LOS 30 HZ DE VARIABLE. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. 1. 1. 1. LA RELACIÓN DE FASE ENTRE LOS 30 HZ DE REFERENCIA Y LOS 30 HZ DE VARIABLE. 180 EL RADAR METEOROLÓGICO DE BANDA X FUNCIONA A: D 10.024 MHZ. 13.750 MHZ. 5.400 MHZ. 9.375 MHZ. 1. 1. 1. 9.375 MHZ. 181 EL RANGO DE TRANSMISIÓN DE UN INTERROGADOR DME ES: C 9.780 A 12.130 MHZ. 258 A 346 MHZ. 1.025 A 1.150 MHZ. 1.580 A 1.690 MHZ. 1. 1. 1.025 A 1.150 MHZ. 182 EL RANGO DE FRECUENCIA DE LA TRAYECTORIA DE PLANEO (GLIDE SLOPE) DE UN ILS ES: C 112,00 A 118,00 MHZ. 108,00 A 117,95 MHZ. 329,00 A 335,00 MHZ. 108,00 A 111,95 MHZ. 1. 1. 329,00 A 335,00 MHZ. 183 EN LA SELECCIÓN DE UNA ESTACIÓN DME, EN EL EQUIPO DE ABORDO; USUALMENTE: D SE SELECCIONA LA FRECUENCIA AUTOMÁTICAMENTE. SE SELECCIONA DIRECTAMENTE LA FRECUENCIA DME. NO SE REQUIERE ACCIÓN ALGUNA. SE SELECCIONA LA FRECUENCIA DEL VOR O ILS ASOCIADO. 1. 1. 1. SE SELECCIONA LA FRECUENCIA DEL VOR O ILS ASOCIADO. 184 ¿QUE FRECUENCIAS DE LAS SEÑALADAS A CONTINUACIÓN, ESTÁN CORRECTAMENTE IDENTIFICADAS DE ACUERDO A SU USO? B VOR: 108,0; 111,80; 108,2; 112,1; 114,6; 108,3 MHZ. ILS: 108,1; 111,95; 108,5; 109,3; 109,7 MHZ. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. COM: 118,0; 136,00; 135,9; 121,125 MHZ. 18. 1. ILS: 108,1; 111,95; 108,5; 109,3; 109,7 MHZ. 185 EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN INERCIAL (INS) ES UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN QUE BASA SU FUNCIONAMIENTO EN LAS FUERZAS DE INERCIA, A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA INERCIAL QUE: B RECIBE INFORMACIÓN DE ESTACIONES LLAMADAS LORAN. NO RECIBE INFORMACIÓN DE INSTALACIONES RADIOELÉCTRICAS EXTERNAS. RECIBE INFORMACIÓN DE 8 ESTACIONES TERRESTRES. RECIBE INFORMACIÓN DE SATÉLITES DE NAVEGACIÓN. 1. NO RECIBE INFORMACIÓN DE INSTALACIONES. 186 UN CIRCUITO LÓGICO NAND SE DIFERENCIA DE UN CIRCUITO LÓGICO AND EN TENER UN: C INVERSOR EN LA ENTRADA A. INVERSOR EN LA ENTRADA B. INVERSOR EN LA SALIDA. INVERSOR EN LA ENTRADA D. 1. 1. INVERSOR EN LA SALIDA. 187 EL SISTEMA RECEPTOR MARKER BEACON DE UNA AERONAVE: A UTILIZA UNA ANTENA PROPIA, UBICADA EN LA PARTE INFERIOR DEL FUSELAJE. UTILIZA LA ANTENA VOR/LOC. UTILIZA UNA ANTENA PROPIA, UBICADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL FUSELAJE. NO UTILIZA ANTENA. 1. UTILIZA UNA ANTENA PROPIA, UBICADA EN LA PARTE INFERIOR. 1. 1. 188 UN CIRCUITO LÓGICO NOR SE DIFERENCIA DE UN CIRCUITO LÓGICO OR EN TENER UN: B INVERSOR EN LA ENTRADA A. INVERSOR EN LA SALIDA. INVERSOR EN LA ENTRADA B. INVERSOR EN LA ENTRADA D. 1. 1. INVERSOR EN LA SALIDA. 189 EL VOR ES DEFINIDO COMO: D VELOCIDAD OPERACIONAL DE RADIO. VHF RADAR DE TIERRA. LECTURA VARIABLE DEL OSCILOSCOPIO. VHF RANGO DIRECCIONAL. 1. 1. 1. VHF RANGO DIRECCIONAL. 190 EL SISTEMA DE ILS ESTA CONSTITUIDO POR TRES PARTES: LOCALIZADOR, GLIDE SLOPE Y: C AMPLIFICADOR. GIROS. MARKER BEACON. GONIÓMETRO. 1. 1. 1. MARKER BEACON. 191 ¿QUE TIPO DE INFORMACIÓN PROVEE EL SISTEMA DE ILS? B POSICIÓN VERTICAL. POSICIÓN HORIZONTAL Y POSICIÓN VERTICAL. INFORMACIÓN DE RANGO. INFORMACIÓN DE AZIMUTH. 19. 1. POSICIÓN HORIZONTAL Y POSICIÓN VERTICAL. 192 CUANDO CHEQUEAMOS UN DIODO CON UN OHMÍMETRO, Y LA INDICACIÓN ES DE 25 OHMS EN AMBAS DIRECCIONES, ESTO SIGNIFICA QUE: A EL DIODO ESTÁ EN CORTO. EL DIODO ESTÁ ABIERTO. EL DIODO ESTÁ ATERRADO. DIODO EN BUEN ESTADO. 19. EL DIODO ESTÁ EN CORTO. 1. 193 UN SISTEMA QUE CUENTA CON UN GIRO DIRECCIONAL CUYO ERROR DE PRECISIÓN SE CORRIGE EN BASE A UNA VÁLVULA DE FLUJO, RECIBE EL NOMBRE DE: B SISTEMA DE REPORTE AUTOMÁTICO DE ALTITUD DE PRESIÓN. SISTEMA DE COMPÁS. SISTEMA AUTOMÁTICO INDICADOR DE FLUJO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. 1. SISTEMA DE COMPÁS. 194 EN EL MODO LOCALIZADOR, DE UN RECEPTOR NDB, UNA INDICACIÓN DE DESVIACIÓN DE CURSO QUE SIGNIFICA: B 150HZ = 90HZ 150 HZ 90 HZ 30 HZ (REF) 30 HZ (VAR) 30 HZ (REF) = 30 HZ (VAR). 1. 150 HZ 90 HZ. 195 EL DISPOSITIVO "UNDER WATER LOCATOR" QUE DEBE IR ADOSADO A LOS REGISTRADORES DE DATOS DE VUELO Y DE VOZ DE CABINA DE PILOTAJE, EMITE EN FORMA AUTOMÁTICA AL CONTACTO CON AGUA, UNA SEÑAL ULTRASÓNICA DE: D NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA 121,5 MHZ 118, MHZ. 1. 1. 1. 37,5 KHZ. 196 LA CORRIENTE QUE CIRCULARÁ A TRAVÉS DEL INDICADOR CDI, SI EXISTE UNA DIFERENCIA DE 10 ° ENTRE LA SELECCIÓN DEL OBS Y EL RADIAL RECIBIDO SERÁ: A 150 UA 1 MA 1,5 UA 15 UA 1. 150 UA. 1. 197 LAS DEFINICIONES Y LOS DETALLES SOBRE REGISTRADORES DE VUELO FDR Y CVR PARA AVIONES SE ENCUENTRAN : C EN LA RAV 43 APÉNDICE "D" EN LA RAV 43 APÉNDICE "C" EN LA RAV 91 APÉNDICE "C" EN LA RAV 91 APÉNDICE "D" 19. 1. 1. EN LA RAV 91 APÉNDICE "C. 198 LOS REGISTRADORES DE VUELO (FDR) REQUIEREN UNA VERIFICACIÓN DE LECTURA DE PARÁMETROS Y CALIBRACIÓN CADA: B 12 MESES Y NO REQUIERE CALIBRACIÓN, RESPECTIVAMENTE. 12 MESES Y 60 MESES RESPECTIVAMENTE. ON CONDICION CADA 12 MESES Y 24 MESES RESPECTIVAMENTE. 19. 1. 1. 12 MESES Y 60 MESES RESPECTIVAMENTE. 1. 199 LAS PRUEBAS E INSPECCIONES AL SISTEMA ATC TRANSPONDER, ESTÁN CONTENIDAS EN LA RAV 43 ; ¿DIGA EN CUÁL DE LOS APÉNDICES? D APÉNDICE "C" APÉNDICE "B" APÉNDICE "A" APÉNDICE "D". 1. 1. 1. APÉNDICE "D". 200 LOS TIPOS DE REGISTRADORES DE VUELO FDR, DEPENDIENDO DEL NUMERO DE PARÁMETROS A REGISTRARSE Y LA DURACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN , SON: C TIPOS I, II, III ,IV TIPOS IA, IIA, IIA, IVA TIPOS I, IA, II, IIA NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 2. 1. 1. TIPOS I, IA, II, IIA. 201 ¿CUÁLES SON LAS DOS FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS RADIOS DE A BORDO DE UNA AERONAVE? B COMUNICACIÓN Y RECEPCIÓN COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN COMUNICACIÓN, RECEPCIÓN Y CONTROL TODAS LAS ANTERIORES. 1. COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN. 202 ¿QUÉ SE DEBE HACER CUANDO EL CHEQUEO OPERACIONAL DE UN EQUIPO VOR ES INSATISFACTORIO? D CAMBIAR TODOS LOS EQUIPOS. NADA CALIBRAR EN LA AERONAVE EL RECEPTOR Y LOS INSTRUMENTOS ASOCIADOS ENVIAR A CALIBRAR EL RECEPTOR Y LOS INSTRUMENTOS ASOCIADOS. ENVIAR A CALIBRAR EL RECEPTOR Y LOS INSTRUMENTOS ASOCIADOS. 1. 1. 1. 203 ¿CUÁNDO DEBE SER CAMBIADA O RECARGADA UNA BATERÍA DE UN EQUIPO TRANSMISOR DE UBICACIÓN DE EMERGENCIA (ELT) C CUANDO A TRANSCURRIDO EL 75 % DE SU VIDA ÚTIL CUANDO A TRANSCURRIDO EL 100% DE SU VIDA ÚTIL CUANDO A TRANSCURRIDO EL 50 % DE SU VIDA ÚTIL NINGUNA DE LAS ANTERIORES 2. 1. 1. CUANDO A TRANSCURRIDO EL 50 % DE SU VIDA ÚTIL. 204 SI LA ALTA TEMPERATURA EN LOS EQUIPOS DE RADIO ES UN PROBLEMA ¿QUÉ ELEMENTOS PUEDE INSTALAR PARA TENER UN FLUJO DE AIRE? C UNA MANGUERA QUE LLEVE AIRE DE IMPACTO. UNA ABERTURA CERCA DE LOS EQUIPOS UN VENTILADOR UN ALTERNADOR 205. 1. 1. UN VENTILADOR. 206 ¿QUÉ SE CREA CUANDO LA CORRIENTE ALTERNA PASA A TRAVÉS DE UN CONDUCTOR? D UN CAMPO ELÉCTRICO ALREDEDOR DEL CONDUCTOR SOLAMENTE UNA ALTERACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL CONDUCTOR UN CAMPO MAGNÉTICO ALREDEDOR DEL CONDUCTOR. UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO ALREDEDOR DEL CONDUCTOR. 1. 1. 1. UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO ALREDEDOR DEL CONDUCTOR. 205 EL RADAR ES UN SISTEMA ELECTRÓNICO QUE USA UNA TRANSMISIÓN DE PULSO PARA RECIBIR: B UNA SEÑAL CÍCLICA DESDE UN OBJETIVO. UNA SEÑAL REFLEJADA DESDE UN OBJETIVO UNA SEÑAL AUDIBLE DESDE UN OBJETIVO UNA SEÑAL DE REFERENCIA 20. 1. UNA SEÑAL REFLEJADA DESDE UN OBJETIVO. 207 ¿EN QUÉ POSICIÓN LA ANTENA LOOP DEL ADF RECIBE CON MAYOR FUERZA LA SEÑAL? A PARALELA A LA ESTACIÓN TRANSMISORA PERPENDICULAR A LA ESTACIÓN TRANSMISORA. A 90 GRADOS DE LA ESTACIÓN TRANSMISORA. A 120 GRADOS DE LA ESTACIÓN TRANSMISORA. 208. PARALELA A LA ESTACIÓN. 1. 208 ¿QUÉ ENVÍA EL TRANSPONDER CUANDO ES INTERROGADO? B UNA SEÑAL MODULADA. UNA RESPUESTA CODIFICADA. UNA RESPUESTA EN TEXTO CLARO. TODAS LAS RESPUESTAS SON FALSAS. 20. 1. UNA RESPUESTA CODIFICADA. 209 ¿QUÉ DEBE PROPORCIONAR UN TRANSMISOR PARA QUE UNA ANTENA IRRADIE EFICIENTEMENTE? C COR RIENTE CONTINUA DE LA FRECUENCIA SELECCIONADA. CORRIENTE ALTERNA EN UN RANGO AMPLIO. CORRIENTE ALTERNA DE LA FRECUENCIA SELECCIONADA. CORRIENTE CONTINUA EN UN RANGO AMPLIO. 2. 1. 1. CORRIENTE ALTERNA DE LA FRECUENCIA SELECCIONADA. 210 EL VOR OPERA DENTRO DE LAS BANDAS DE FRECUENCIA : C 108.5 - 111.85 MHZ, 112.0 - 117.95 MHZ, TANTO A COMO B, SON CORRECTOS, NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1. 1. TANTO A COMO B, SON CORRECTOS. 211 EL SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS (ILS), CONSISTE DE VARIOS COMPONENTES, TALES COMO: B VELOCÍMETRO, ALTÍMETRO Y VERTICAL SPEED. LOCALIZADOR, GLIDE SLOPE, MARKER BEACON, RADIO ALTÍMETRO Y DME. ADF, NDB, RADAR Y NAVEGADOR. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 1. LOCALIZADOR, GLIDE SLOPE, MARKER BEACON, RADIO ALTÍMETRO Y DME. 212 ¿EL ALCANCE DE UN SISTEMA VOR DEPENDE DE LA ALTITUD DE VUELO Y POTENCIA DE LA ESTACION? A VERDADERO FALSO. VERDADERO. 1. 213 ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS BASA SU FUNCIONAMIENTO EN LAS PROPIEDADES GIROSCÓPICA? 1.- VELOCÍMETRO 2.- ALTÍMETRO 3.- GIRO DIRECCIONAL 4.- INDICADOR DE TEMPERATURA DE CABEZA DE CILINDRO D ANEMÓMETRO GPS RADIALTÍMETRO GIRO DIRECCIONAL. 1. 1. 1. GIRO DIRECCIONAL. 214 ¿EN UNA APROXIMACIÓN VOR TENGO INFORMACIÓN DE SENDA DE PLANEO? B FALSO VERDADERO 21. 1. VERDADERO. 215 ¿QUÉ DEBE HACER, SI EN EL ÁREA DE LA BATERÍA ENCUENTRA CABLES ELÉCTRICOS DESCOLORIDOS POR LOS VAPORES DE ÉSTA? A REMPLAZARLOS PROTEGERLOS CON MATERIAL DE CAUCHO LIMPIARLOS Y AISLARLOS REEMPLAZAR LA BATERÍA 21. REMPLAZARLOS. 1. 216 ¿QUÉ DEBE INCLUIR UNA INSPECCIÓN AL SISTEMA DE LUCES DE UNA AERONAVE? A CONDICIÓN Y SEGURIDAD DE CABLES, CONEXIONES, TERMINALES, FUSIBLES Y SWITCHES. CONDICIÓN Y SEGURIDAD DE CABLES, AMPOLLETAS, CUBIERTAS Y MECANISMOS DE ROTACIÓN CONDICIÓN Y SEGURIDAD DE ABRAZADERAS, CABLES, SELLADO DE CUBIERTAS Y LIBRES DE OBSTRUCCIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. CONDICIÓN Y SEGURIDAD DE CABLES, CONEXIONES, TERMINALES, FUSIBLES Y SWITCHES. 1. |