Línea Básica - Tema 1 - Simulacro 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Línea Básica - Tema 1 - Simulacro 1 Descripción: Línea Básica - Tema 1 - Simulacro 1 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1. Señala qué opción corresponde a las características principales de los productos de la Línea básica: La tarjeta postal debe llevar o no la indicación de tarjeta postal, en caso de llevar ésta deberá circular como tal. Se definen por un tratamiento postal urgente y por plazos de entrega cortos y regulares. Las medidas de la tarjeta postal están asimiladas a la carta normalizada, en todos los ámbitos. Se definen por curso postal básico y por plazos de entrega regular y entrega inmediata. 2. Los envíos con acuerdos especiales SICER. Circularán siempre como certificados. Siempre tendrán como mínimo dos intentos de entrega. Tendrán como mínimo siete días en lista. Ninguna es correcta. ¿De qué color es el impreso CN 23?. Amarillo. Verde. Azul. Blanco. Señala la opción incorrecta sobre las dimensiones de una Carta internacional: Las máximas en formato de sobre/caja: L+A+A= 90 cm. sin que la mayor exceda de 60 cm. Las mínimas en formato de sobre/caja: 14 x 9 cm. Las mínimas en formato de rollo: L + 2D= 17 cm. sin que la mayor sea inferior a 10 cm. Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas deben circular con una etiqueta de 10 x 7 mm. en la que figure la dirección y el franqueo en cualquier caso. En la correspondencia certificada, los datos del remitente son obligatorios salvo en los certificados dirigidos a concursos literarios. ¿En qué impreso figuran los datos del remitente que participe en un concurso literario?. Por instrucción del Subdirector de Distribución, desaparece esta excepción. M11a, en los SS RR. En el cp72, cuando es internacional. M11-CL. El impreso de Acuse de recibo del servicio internacional es: CN 07. M 35 plus. M 15. Ninguna es correcta. ¿Qué garantías ofrece Correos por la pérdida o extravío de una carta certificada urgente internacional?. Devolución de la tarifa abonada más 35 DEG. Devolución de la tarifa abonada, indemnización por el contenido hasta un máximo de 4.000 euros y 30 euros. Ninguna es correcta. Devolución de la tarifa abonada ordinaria más 30 DEG. Indica la opción correcta sobre las dimensiones de una Tarjeta Postal internacional. Sus máximas son: largo 23,5 cm. x 12 cm. de ancho. Sus mínimas sin: largo 14 cm. x 9 cm de ancho. Acepta como espesor máximo: 180 gramos por metro cuadrado. Las mínimas en formato de rollo: L + 2D= 17 cm. sin que la mayor sea inferior a 10 cm. Indica cuál es el producto que no pertenece a la Línea básica: Tarjeta Postal. Notificación. Sobre prepagado certificado. El giro como envío asimilado. Señala qué servicio adicional no admite la Notificación: Entrega en buzón sin lista. Aviso de recibo. e-AR sin contrato. Prueba de Entrega Electrónica. ¿Cuántas zonas tarifarias en el ámbito internacional tiene una Carta Certificada?. 2 Europa y resto del mundo incluida Groenlandia. 2. 3. Ninguna, porque la Ley 43/2010 y el Reglamento Postal español obligan a Correos a poner una tarifa igual que en el ámbito nacional para así cumplir con el Servicio Postal Universal. Las cartas ordinarias de ámbito nacional no pueden llevar como servicios adicionales: Reenvío de 1, 2 ó 6 meses, pero no reexpedición. Solicitud de devolución por parte del remitente . Servicio de buzón de vacaciones. Recogida a domicilio con contrato. Una circular copia de un original mandada a más de 500 destinatarios , abierta y con la indicación publicidad directa será considera. Como un envío publicitario. Como un catálogo. Como un documento. Como una carta. Las dimensiones de una carta en forma de sobre/caja serán: L + A + A= 90 cm. sin que la menor exceda de 60 mm. Si es normalizada, su largo no será inferior al ancho x 1,4. L + A + A= 104 cm. sin que la mayor exceda de 90 cm. L + A + A= 90 mm. sin que la mayor exceda de 60 cm. 15. ¿Cuál de las siguientes es la Notificación informatizada digitalizada con dos intentos de entrega, 7 días naturales en Lista y depósito en buzón. NT. ND. NE. NS. 16. En el ámbito internacional, la carta tiene: Dos zonas. Zona1: Europa y Zona 2: resto de países. Dos zonas. Zona 1: Europa y Andorra y Zona 2: resto de países. Dps zonas. Zona 1: Europa, Andorra, Noruega, incluida Groenlandia y Zona 2: resto de países. Ninguna de las anteriores es la correcta. 17. Las dimensiones máximas y mínimas de las tarjetas postales internacionales son: Las mismas que las establecidas para las cartas normalizadas. 14,8 x 10,5 cm. y 14 x 9 cm. Las mismas que las de las cartas. Ninguna de las anteriores es la correcta. 18. Señala la preposición incorrecta: Una carta dirigida a Andorra de 100 gr. se considera que es de ámbito nacional, pero si son documentos deberá ir acompañada del CN22. Una carta dirigida a Portugal peninsular se considera como el Paquete Premium, envío nacional. Una carta dirigida a Groenlandia es de ámbito internacional, zona 1. Una carta ordinaria dirigida a Canadá es de ámbito internacional, zona 2. 19. Indica la opción verdadera: Las tarjetas postales pueden ir con carácter certificado y también contra reembolso. Las tarjetas postales son sólo de ámbito nacional. Las dimensiones máximas de una Tarjeta Postal internacional son: largo 23,5 cm. x 12 cm. de ancho. Pueden tener un espesor máximo de 10 mm. 20. De las siguientes opciones, ¿Cuál es el producto de la línea básica que mayor peso máximo puede alcanzar?. Notificación. Carta ordinaria urgente nacional. Caja prefranqueada certificada. Las opciones a y b son correctas. 21. ¿Cuántos días permanece el Certificado documento TB-2 en Lista?. Sólo pasa a Lista si la Oficina del banco de referencia ha cerrado. 1 día hábil en depósito en la oficina de referencia. 20 días naturales en la oficina elegida. 15 días naturales en la oficina de referencia. 22. ¿Qué indemnización percibirá un cliente si una Carta certificada de ámbito internacional se demora en la entrega?. Ninguna, pues no tiene garantía de entrega en fecha determinada. 23,44 euros. 30 DEG + la devolución de la tarifa abonada ordinaria o urgente en su caso. Por el valor declarado, si es VD. ¿Cuáles son las dimensiones máximas permitidas para una notificación?. L + A + A= 90 cm., sin que la mayor exceda de 60 mm. en sobre o caja. En forma de rollo: L + 2 veces el diámetro = 104 mm. sin que la mayor exceda de 90 cm. Como una carta normalizada, pues están asimiladas. Ninguna es correcta. |