option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LINEAMIENTOS CTE ACUERDO 05/04/24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LINEAMIENTOS CTE ACUERDO 05/04/24

Descripción:
CIRCULO DE ESTUDIO

Fecha de Creación: 2025/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según los lineamientos del CTE, ¿Qué elementos deben ser considerados al contextualizar los contenidos educativos en el Consejo Técnico Escolar? I. Realidad social y cultural de los estudiantes. II. Recursos financieros disponibles. III. Condiciones escolares y familiares. IV. Diversidad religiosa y de género. I y III. II y III. II y IV.

Según los lineamientos del CTE, ¿Qué papel juega el "Diagnóstico socioeducativo" en la planificación escolar?. Es un requisito administrativo que impacta en la práctica pedagógica. Es la base para establecer objetivos y metas en el Programa de Mejora Continua. Es un indicador que se utiliza para evaluar los recursos financieros de la escuela.

¿Qué es el "Programa de Mejora Continua" en el contexto del CTE?. Un documento administrativo para el control de actividades escolares con el fin de dar seguimiento a las propuestas del SAAE. Una propuesta concreta y realista que organiza las acciones de gestión escolar para mejorar los resultados educativos. Es una propuesta pedagógica que organiza a toda la comunidad escolar con el fin de atender, minimizar o eliminar las problemáticas detectadas.

El director de una escuela multigrado quiere mejorar el intercambio de experiencias pedagógicas entre los docentes. ¿Qué acción debería tomar según los lineamientos del CTE?. Reducir el número de reuniones para evitar la sobrecarga de trabajo. Dejar que cada docente trabaje de manera autónoma para eficientar el tiempo. Realizar sesiones conjuntas de CTE con otras escuelas de la misma zona.

¿Qué se entiende por "Autonomía profesional de las maestras y los maestros" según los lineamientos del CTE?. La libertad de los docentes para enseñar cualquier contenido sin seguir los programas de estudio. La capacidad de los docentes para tomar decisiones didácticas basadas en el contexto de sus estudiantes y su propio conocimiento. La obligación de los docentes de seguir estrictamente los lineamientos administrativos de la escuela.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al concepto de "Trabajo colegiado" en el CTE?. Colaboración activa entre los docentes para mejorar la enseñanza. Competencia individual entre los docentes para destacar en su área. Diálogo y reflexión conjunta sobre las prácticas pedagógicas.

¿Qué se espera de los docentes durante las sesiones de CTE en cuanto a su participación?. Que asistan a las sesiones debido a que no se pertmite pedir un permiso económico. Que colaboren activamente en el diálogo y la toma de decisiones para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Que realicen tareas administrativas y pedagógicas asignadas por el director para el beneficio de la comunidad.

¿Qué es el Consejo Técnico Escolar (CTE) según los nuevos lineamientos?. Un comité administrativo encargado de la gestión financiera de la escuela. El órgano colegiado de mayor decisión técnico-pedagógica de cada escuela de educación básica. Un consejo constituido por todos los integrantes de la plantilla escolar donde se toman decisiones administrativas y pedagógicas.

El director de una escuela identifica que varios estudiantes tienen dificultades en matemáticas. Según los lineamientos del CTE, ¿Qué acción debería tomar el Consejo Técnico Escolar?. Reasignar los recursos financieros de la escuela para contratar un asesor para que brinde actualización a la plantilla de docentes. Organizar un "Rally Matemático" donde toda la comunidad aprenda y ejercite el cálculo mental. Realizar un diagnóstico socioeducativo para identificar las causas y planificar estrategias específicas de apoyo.

¿Cuál de las siguientes no es una característica del enfoque territorial en el CTE?. Adaptación de las actividades educativas al contexto local. Modelo de aprendizaje basado en un Programa Sintético en todas las escuelas del país. Reconocimiento de la diversidad cultural y geográfica de nuestro país y su relación con la comunidad.

Según los lineamientos, ¿Qué funciones tiene el Comité de Planeación y Evaluación dentro del CTE? I. Formular y evaluar el Programa de Mejora Continua. II. Administrar los recursos financieros de la escuela. III. Coordinar el seguimiento de las acciones del Programa de Mejora Continua. IV. Elegir a las comisiones del CTE. I y III. II y IV. I y II.

¿Cómo se garantiza la inclusión en las sesiones del CTE según los nuevos lineamientos?. Priorizando la asistencia de los docentes que trabajan en más de una escuela. Exclusivamente a través de reuniones en línea para todos los participantes. Permitido solo a los docentes que cumplan con ciertos requisitos administrativos.

¿Cuál de las siguientes no es una función del Consejo Técnico Escolar?. Contextualizar los contenidos de los programas sintéticos. Elaborar informes financieros y de infraestructura. Planear, implementar y dar seguimiento a procesos de mejora continua.

Según los lineamientos, ¿Qué aspectos son fundamentales para el éxito del CTE? I. Participación activa de todo el colectivo docente. II. Evaluación y monitoreo continuo de los procesos educativos. III. Incremento del presupuesto escolar. IV. Trabajo colegiado y reflexión sobre prácticas pedagógicas en línea. II y III. II y IV. I y II.

Un maestro quiere mejorar la asistencia y participación de los estudiantes en sus clases. ¿Qué estrategia debería implementar según los principios del CTE?. Hacer valer el reglamento escolar aplicando sanciones a los estudiantes que falten a clases. Adaptar las actividades pedagógicas a los intereses y necesidades de los estudiantes para hacer las clases más atractivas. Reducir la carga académica para facilitar la asistencia, además de solicitar materiales fáciles de conseguir.

Denunciar Test