Lineamientos CTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lineamientos CTE Descripción: Organización y Funcionamiento CTE, 12/05/19 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Consejo Técnico Escolar, es el órgano colegiado de mayor decisión pedagógica de cada escuela de educación básica. Verdadero. Falso. La misión del Consejo Técnico Escolar (CTE), es mejorar el servicio educativo que ésta presta, enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todas y todos los alumnos, mediante la toma de decisiones colegiadas, pertinentes y oportunas y el fomento del trabajo profesional del personal docente y directivo en función de las problemáticas educativas. Verdadero. Falso. Es lo que se promueve en los trabajos a realizar en las sesiones del Consejo Técnico Escolar, exceptuando: el trabajo colaborativo. la toma de decisiones. el aprendizaje entre pares y entre escuelas. el diálogo abierto, respetuoso, sustentado y constructivo. el desarrollo profesional. la retroalimentación oportuna del colectivo docente. De acuerdo al artículo 3 del documento Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los CTE de EB, son los integrantes del Consejo Técnico Escolar, excepto. Personal Docente frente a grupo. Docentes de Educación física, especial, inglés. Intendente. Apoyo administrativo. Director (a). Asesor Técnico Pedagógico. Relaciona los siguientes términos relacionados al Consejo Técnico Escolar. Valora los procesos del logro educativo a nivel nacional o local, con el propósito de retroalimentar el trabajo que el CTE realiza para fortalecer los aprendizajes del alumnado y el cumplimiento de las prioridades educativas. Es una actividad permanente de carácter formativo tendiente al mejoramiento de la calidad del servicio que se presta en cada Plantel. Es un sistema de gestión que permite a la escuela ordenar y sistematizar sus decisiones con respecto al mejoramiento del servicio educativo y focalizar los esfuerzos de la autoridad educativa. Estrategia educativa integrada por cuatro condiciones y cuatro prioridades. Las Escuelas de organización incompleta de una misma zona, donde el personal sea menor a tres docentes en cada Plantel se integrarán en un solo CTE o de acuerdo con las condiciones geográficas en las que estas escuelas se encuentran ubicadas. Verdadero. Falso. Son algunas de las funciones del presidente de CTE, excepto: Crear confianza y empatía para que sus integrantes expresen abiertamente sus ideas, experiencias, problemas y logros en la escuela. Acordar con el supervisor escolar, los compromisos de trabajo necesarios para el uso eficiente y óptimo del tiempo en cada sesión del CTE. Promover la reflexión acerca de las problemáticas educativas que enfrenta la escuela y una actitud colaborativa que favorezca la búsqueda de soluciones. Informar a su autoridad educativa inmediata superior cuando algún integrante o la totalidad de la escuela no sesionen en CTE para los efectos que haya lugar. Son algunas de las obligaciones de los integrantes del CTE, excepto: Cumplir los acuerdos y compromisos asumidos en las sesiones. Asistir a todas las sesiones del CTE de acuerdo con el turno en que laboran, cuando cubran dos turnos participarán en el CTE con elección a su carga horaria laboral. Asumir una actitud autocrítica y reflexiva ante las problemáticas educativas que enfrenta la escuela y propositiva en la búsqueda de soluciones. Participar con los insumos, evidencias o la información necesaria para desarrollar y sustentar los procesos de planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de la RME. Artículo que refiere a los propósitos del CTE: Artículo 5. Artículo 13. Artículo 7. Artículo 8. Son algunos de los propósitos del CTE, excepto: Fomentar el desarrollo profesional del personal docente y directivo de la escuela en función de las prioridades educativas. Mejorar el servicio educativo que presta la escuela enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todas y todos sus alumnos. Usar la información disponible con respecto a los resultados educativos de la escuela para determinar y fortalecer las acciones de la RME. Tomar decisiones informadas, pertinentes y oportunas, para la mejora del aprendizaje de todas y todos sus alumnos. Es la misión del CTE: Fomentar el desarrollo profesional del personal docente y directivo de la escuela en función de las prioridades educativas. Mejorar el servicio educativo que presta la escuela enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todas y todos sus alumnos. Usar la información disponible con respecto a los resultados educativos de la escuela para determinar y fortalecer las acciones de la RME. Tomar decisiones informadas, pertinentes y oportunas, para la mejora del aprendizaje de todas y todos sus alumnos. Son algunas de las atribuciones del CTE: Usar la información disponible con respecto a los resultados educativos de la escuela para determinar y fortalecer las acciones de la RME. Realizar la planeación de la RME de la escuela en las sesiones de la fase intensiva. Establecer objetivos, metas y acciones para la atención de las prioridades educativas y verificar de forma continua su cumplimiento. Diseñar o utilizar instrumentos y mecanismos para el seguimiento y evaluación de las acciones de la RME. Son algunas de las funciones del CTE: Usar la información disponible con respecto a los resultados educativos de la escuela para determinar y fortalecer las acciones de la RME. Realizar la planeación de la RME de la escuela en las sesiones de la fase intensiva. Establecer objetivos, metas y acciones para la atención de las prioridades educativas y verificar de forma continua su cumplimiento. Diseñar o utilizar instrumentos y mecanismos para el seguimiento y evaluación de las acciones de la RME. El CTE deberá enfocar su trabajo en las prioridades de la Ruta de Mejora Escolar con la finalidad de optimizar el tiempo, facilitar el seguimiento y lograr un mayor impacto en la solución de las problemáticas escolares. Verdadero. Falso. Son algunos de los procesos para establecer la Ruta de Mejora Escolar. planeación,. colaboración,. implementación,. seguimiento,. autoevaluación. ¿Qué carácter tiene la participación de los maestros y directores en las sesiones del CTE?. Voluntaria. Obligatoria. Eventual. Extraordinaria. De acuerdo con los Lineamientos para la Organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, es el órgano colegiado encargado de planear y ejecutar decisiones comunes que se enfocan a cumplir de manera uniforme y satisfactoria la misión de cada escuela. El Consejo Escolar de Participación Social. El Consejo Consultivo de Autoridades Educativas. El Consejo Técnico Escolar. El Consejo Técnico de Zona. Su objetivo es establecer las características, la organización, las atribuciones y las acciones generales que regirán el trabajo de los Consejos Técnicos Escolares de educación básica. Artículos transitorios del Decreto de la Reforma Educativa. Lineamientos para la organización y funcionamiento de los CTE. Artículos de la Ley General de Educación. Manual de organización y procedimientos de la supervisión escolar. De acuerdo con las Orientaciones para establecer la Ruta de mejora escolar, son los responsables de observar que los recursos financieros y materiales sean utilizados en beneficio de la escuela. El Consejo Técnico Escolar, la Supervisión Escolar, el Consejo Escolar de Participación Social y la Asociación de Padres de Familia. El director y el supervisor escolar. La autoridad educativa federal de la SEP y la autoridad educativa estatal. El Consejo Técnico de la Zona Escolar y el Consejo Municipal de Participación Social. De acuerdo con el documento Orientaciones para establecer la Ruta de mejora escolar, el colectivo escolar determina las prioridades educativas de los centros escolares en función de estos aspectos: A. Del mantenimiento de la infraestructura escolar. B. De la mejora de los aprendizajes de todos los alumnos, particularmente de los identificados en riesgo. C. De la prevención del rezago y el abandono es-colar. D. Del equipamiento y de los recursos didácticos. E. De las necesidades de los maestros. F. Del funcionamiento regular de la escuela. G. De la convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia. A, C, D, E. B, D, E, F. B, C, F, G. D, E, F, G. En las escuelas ______________________ el CTE será conformado por profesores de distintas escuelas, presididos por el Supervisor escolar. Privadas de organización completa. Públicas de organización completa. Comunitarias, rurales y de tiempo completo. Indígenas, multigrado y unitarias. De acuerdo con los Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, ¿qué forma de trabajo docente se promueve en los Consejos Técnicos Escolares que responsabiliza al conjunto de profesores de la escuela?. Individualizado. Colaborativo. Masivo. Virtual. Consiste en la verificación periódica de las actividades planeadas y de los acuerdos que se establecen en el Consejo Técnico Escolar para alcanzar las metas. El seguimiento. La conversación. Autoevaluación. La retroalimentación. Según el Artículo 3º de los Lineamientos para la Organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, son los participantes en el Consejo Técnico Escolar, excepto uno. ¿Cuál es?. El director. El maestro frente a grupo. Los padres de familia. El maestro de educación especial. De acuerdo con el documento Orientaciones para establecer la Ruta de mejora escolar, una vez que se han planteado las metas derivadas de los objetivos para continuar con la ruta de mejora de la escuela, ¿cuál es el paso siguiente?. El planteamiento de las actividades con las que se verificará el cumplimiento de las metas. La definición de las acciones que se van a realizar, los responsables, los recursos que se necesitarán, los costos y el tiempo en que se desarrollará cada acción. La implementación de las acciones determinadas, a través de un conjunto de actividades y tareas acordadas en el colectivo docente. La rendición de cuentas a los padres de familia, informándoles las metas que se propone el colectivo docente para el ciclo escolar. De acuerdo con el marco de la rendición de cuentas de los avances en la Ruta de mejora, ¿qué deberá comunicar e informar la escuela a la comunidad y a los padres de familia?. El avance de las obras de la infraestructura escolar y las actividades que realizan los alumnos durante el recreo. El avance de las actividades de mejora, de los recursos y de los resultados educativos y de gestión. Los resultados de los exámenes para la permanencia en el servicio profesional docente que presentan los maestros. Los resultados de los exámenes de oposición que aplican los maestros para la promoción en el servicio docente. |