option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Líneas estratégicas 2017-2020 Osakidetza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Líneas estratégicas 2017-2020 Osakidetza

Descripción:
Líneas estratégicas del departamento de Salud 2017-2020. Línea 5

Fecha de Creación: 2018/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las líneas estratégicas 2017-2020. La línea 5 es: Profesionales. Sostenibilidad y modernización del sistema. Prevención y promoción de la Salud. Envejecimiento, cronicidad y dependencia.

Para poder seguir prestando un servicio de calidad hay que disponer de: (Señale la falsa). unas buenas instalaciones. lo último en tecnología. contar con profesionales competentes y comprometidos. contar con personal sanitario competente y formado.

Las líneas estratégicas 2017-2020. Según La línea 5 los servicios de salud se basan en: personas que trabajan con y para personas. profesionales que trabajan con y para personas. profesionales que trabajan con y para pacientes. personas que trabajan con y para pacientes.

Las líneas estratégicas 2017-2020. La línea 5. Mejorar las condiciones de trabajo, disponer de un número suficiente de ................... y mantener su compromiso han constituido la base de las políticas de recursos humanos en Osakidetza a lo largo de los años. profesionales. personal estatutario. personal profesional. personal sanitario.

Las líneas estratégicas 2017-2020. La línea 5. Para hacer frente a una demanda de actividad creciente sin que la atención ni la calidad que reciben los pacientes se vea afectada a la hora de llevar a cabo el relevo generacional, el Plan de Ordenación de Recursos Humanos, tiene entre sus objetivos poner los medios para seguir disponiendo. profesionales suficientes. personal suficientes. personal sanitario. profesionales sanitarios.

En este sentido, las Ofertas Públicas de Empleo pasan a ser un aspecto fundamental para estabilizar el empleo en Osakidetza y asegurar además el relevo generacional. Así se considera necesario avanzar en la próxima legislatura en cada uno de los siguientes puntos: (Señale la falsa). La eliminación de las tasas de reposición para las vacantes de la plantilla estructural. Replantear los procedimientos administrativos de las OPEs, para acortar sus tiempos de ejecución. Convocar OPEs de manera periódica, intentando que con carácter general las convocatorias se realicen cada 2 años. Ofertar un número racional de plazas de diferentes categorías.

Además el Departamento de Salud asume el compromiso. de estabilizar el empleo temporal en Osakidetza. de eliminar el empleo temporal en Osakidetza. de disminuir el empleo temporal en Osakidetza. de racionalizar el empleo temporal en Osakidetza.

Detrás de todas las medidas concretas sobre el empleo subyace la inequívoca voluntad del Departamento de Salud y del Gobierno Vasco. de apostar por el empleo estable y de calidad. de eliminar el empleo temporal y precario. de apostar por el empleo fijo y de estabe. de apostar por la eliminación de las condiciones precarias en el empleo.

Por otro lado, y respecto al uso del Euskera en el Sistema Sanitario, para determinar el grado de ejecución de sus objetivos y elaborar propuestas de mejora, al respecto del II Plan de Normalización del uso del Euskera. se llevará a cabo una evaluación intermedia. se llevará a cabo una evaluación periodica. se llevará a cabo una evaluación continua. se llevará a cabo una evaluación detallada.

Al respecto al uso del Euskera en el Sistema Sanitario. Entre las principales iniciativas incluidas en el II Plan de Normalización del uso del Euskera cabe destacar: El impulso de la oferta de servicios bilingües. La presencia progresiva del euskera en la documentación clínica y en los sistemas de información. Medidas para avanzar en la capacitación idiomática del personal. La actualización de los criterios lingüísticos en la contratación de profesionales.

Al respecto al uso del Euskera en el Sistema Sanitario. Entre las principales iniciativas incluidas en el II Plan de Normalización del uso del Euskera cabe destacar: La ampliación de la oferta de servicios bilingües. Medidas para avanzar en la capacitación lingüística del personal. La actualización de los criterios lingüísticos en la contratación de profesionales. La extensión del plan de normalización del euskera en todos los servicios concertados.

Otro plan a destacar en la presente legislatura es el Plan de Igualdad de Género de Osakidetza cuyo objetivo es avanzar en esta materia máxime. cuando el 84% del personal de Osakidetza son mujeres. cuando el 74% del personal de Osakidetza son mujeres. cuando el 77% del personal de Osakidetza son mujeres. cuando el 88% del personal de Osakidetza son mujeres.

Las líneas estratégicas 2017-2020. La línea 5. Profesionales. (Señale la afirmación falsa). Osakidetza es la mayor empresa de Euskadi, con 26.500 trabajadores de plantilla estructural. Osakidetza es el mayor empleador femenino de Euskadi. Osakidetza su plantilla está compuesta por un 26% de hombres. El 84% del personal de Osakidetza son mujeres.

Otra labor importante será la que desarrollará los próximos cuatro años el Observatorio de Agresiones. Dicho Observatorio definirá nuevas prioridades y realizará un seguimiento periódico de las mismas desde la comisión creada al efecto. Dicho Observatorio definirá las líneas de actuación en violencia de género y realizará un seguimiento periódico de las mismas desde la comisión creada al efecto. Dicho Observatorio definirá nuevas prioridades y realizará un seguimiento continuo de las mismas desde la comisión creada al efecto. Dicho Observatorio definirá las líneas de actuación en violencia de género y realizará un seguimiento continuo de las mismas desde la comisión creada al efecto.

Las líneas estratégicas 2017-2020. La línea 5. Profesionales. En el ámbito de la formación continuada y la gestión del conocimiento. se continuará facilitando programas, e impartiendo y financiando cursos para asegurar la cualificación y potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores del ámbito sanitario y no sanitario. se continuará facilitando programas, e impartiendo y financiando cursos para asegurar la cualificación y potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores del ámbito sanitario. se continuará facilitando programas, e impartiendo y financiando cursos para asegurar la cualificación y potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores laborales del ámbito sanitario y no sanitario. se continuará facilitando programas, e impartiendo y financiando cursos para asegurar la cualificación y potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores laborales del ámbito sanitario.

Denunciar Test