LINGI1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LINGI1 Descripción: TEMA 5 OBLIGATORIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Gijón es parte "....." de Asturias. Sustancial. Representativa. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. La lengua asturiana cumple una función "...." del concejo. Cohesionadora. Vertebradora. Son ciertas A yB. Ninguna es cierta. ¿De qué año es la normativa de uso y promoción del Bable?. 1998. 1999. 2000. Ninguna es cierta. Con la normativa de uso y promoción del bable se pretende garantizar a la ciudadanía. El derecho a usar la lengua asturiana, únicamente. Pone el valor el patrimonio cultural asturiano. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. ¿Quién hablaba de la lengua asturiana como "la lenguan viva de nuestro pueblo"?. Jovellanos. Luis Fernández de la Vega. José Canga Argüelles. Julio Somoza. ¿En que´años se aprueba el Proyecto de Plan de Normalización lingüística del Ayto?. 2015. 2016. 2017. 2018. El Proyecto de Plan de Normalización Ligüística del Ayto organizaba una acción encaminada a la normalización social, entendiendo por ésta un conjunto planificado de medidas que favorezcan y faciliten oportunidadesde uilización social del asturiano, garantizando su"..." como patrimonio colectivo. Protección. Promoción. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. ¿A cuántos sectores está dirigido el plan de normalización lingüística?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los sectores a los que está dirigido el plan de normalización lingüística?. Administración pública. Ocio deporte y actividad cultural. Infraestructura y medios públicos. Medios de comunicación y nuevas tecnologías. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los sectores a los que está dirigido el plan de normalización lingüística?. Enseñanza, transmisión familiar y juventud. Socioeconómico: comercio y hostelería. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Se formulan objetivos a largo plazo para cada uno de los sectores a los que se dirige ell plan, unas acciones que identifican una meta específicas a conseguir. A medio plazo. A corto plazo. A largo plazo. Son todas ciertas. Se formulan "...." medidas concretas más focalizadas que derivan de una o algunas líneas de acción que aparecen temporalizadas. 90. 91. 92. 93. El Calendario de puesta en práctica de las medidas incluidas en este plan de normalización es para los años (señale la incorrecta). 2021. 2022. 2023. 2024. ¿Cuándo se hará una evaluación de los resultados conseguidos con las actuaciones puestas en marcha?. Cada dos meses. Cada año. Cada dos meses. Ninguna es cierta. Todas las acciones del plan de normalización lingüística viene enmarcadas en la legislación. Nacional. Internacional. Autonómica. Son todas ciertas. Señale cuál de las siguientes normas forman parte del marco legal del plan de normalización lingüística. Carta europea de las lenguas minorizadas. Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias. Constitución Española. Son todas ciertas. Señale cuál de las siguientes normas forman parte del marco legal del plan de normalización lingüística. Decreto 105/2006. Decreto 98/2002. Decreto 38/2002. Son todas ciertas. ¿De qué año es la ordenanza municipal del uso de la lengua asturiana en el Atyo?. 2007. 2017. 2008. 2018. Entre los objetivos generales del plan de acción para el plan de normalización lingüística de Gijón nos encontramos: Recuperar acciones y espacios para el asturiano. Recuperar la transmisión lingüística intergeneracional. Son ciertas A yB. Ninguna es cierta. Entre los objetivos generales del plan de acciones para el plan de normalización lingüística del Gijón nos encontramos. Generalizar el empleo de la toponimia oficial del concejo. Implicar en el proceso de normalización lingüística a las diferentes entidades colectivos y asociaciones de Gijón y a las instituciones públicas de la ciudad. Cooperar con las medidas de política lingüística del Principado de Asturias y coordinarse con la Red de Normalización Llingüística nos Conceyos. Son todas ciertas. Entre los objetivos generales del plan de acción para el plan de normalización lingüística de Gijón nos encontramos. Fomentar progresivamente la utilización institucional y pública del asturiano en la Administración del Ayto y en cualquier ámbitos de la sociedad gijonesa. Avanzar en el camino de la recuperación y difusión del asturiano en Gijón/Xixón , siempre dentro del marco competencial del Ayto, en coordinación y colaboración con otras entidades que intervengan también en el proceso de normalización lingüística. Incluir la perspectiva de normalización lingüística en todas las acciones medidas, iniciativas y propuestas del Ayuntamiento, independientemente de la Concejalía o entidad que las lleve a cabo. Son todas ciertas. El Plan de Normalización Lingüística es una herramienta que "...." el conjunto de las acciones de promoción social del asturiano que se pueden desarrollar en los años venideros en un proceso gradual que no agota todas las posibilidades de actuación y que ha de ser interpretado de forma flexible, adaptándose a las necesidades y los nuevos retos que derivan del cumplimiento de sus objetivos. Posibilita. Enmarca. Fomenta. Son todas ciertas. ¿Cuál es el departamento central para desarrollar y controlar acciones de promoción de asturiano?. Oficina de normalización lingüística. Comité de normalización lingüística. Consejo de normalización lingüística. Ninguna es cierta. ¿Cómo tienen que ser las acciones mencionadas en la pregunta anterior?. Paralelas. Transversales. Perpendiculares. Ninguna es cierta. Para que el organismo mencionado tenga posibilidades de acción reales hay que dotarlo de: Recursos económicos. Recursos humanos. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Hay que favorecer acuerdo con "...." para llevar a cabo acciones en común. Dirección general de planificación lingüística y normalización del Principado de Asturias. Otros servicios de normalización lingüística y normalización del Principado de Asturias. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Señale la respuesta correcta. Desde el propio Ayto se ha de relacionar la lengua asturiana con referentes de prestigio y relevancia social, incorporándola a los los procesos de innovación y mejora profesional social. El Ayto debe comprometerse igualmente a potenciar al asturiano como marca de identidad y de calidad del concejo en la promoción de sus características culturales y turístas. El Ayto del Gijón/Xixón apoyará, en la medida de los posible, las propuestas que surjan desde las distintas asociaciones o entidades sociales, que supongan una oportunidad para el fomento social del asturiano. Son todas ciertas. El Conceyu Asesor de la Llingua Asturiana, consejo sectorial cuya creación y puesta en funcionamiento se aprobó en el pleno del ayto en el año. 2008. 2009. 2010. 2011. En el Conceyo Asesor están representados diferentes: Agentes sociales. Grupos políticos. Sindicatos. Son todas ciertas. El Conceyu Asesor es unórgano important´simo para el desarrollo del Plan de Normalización, así com para su: Seguimiento. Aprobación. Garantía de cumplimiento. Son todas ciertas. |