LINGÜÍSTICA TEMA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LINGÜÍSTICA TEMA 3 Descripción: TEMA DE AYUDA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la neurospicología cognitiva, ¿con qué concepto se describe la afectación selectiva de módulos cognitivos dependiente del lugar de la lesión cerebral?. Fraccionabilidad. Isomorfismo. Modularidad. Según el modelo conductista de B. F. Skinner, ¿cómo se llama el operant que responde a un estímulo externo no verbal?. Respuesta eco. Tact. Mand. ¿Qué tipo de déficit predomina en la situación patológica conocida como "Afasia de Broca"?. De comprensión. De expresión y de comprensión por igual. Expresivo. La ley perceptiva del cierre se asocia con el nivel sintáctico de rección, y este a su vez con las unidades... Unidad regente/ Unidad regida. Foco/ Presuposición. Tema = tópico/ Rema = comentario. Identifica los siguientes síntomas lingüísticos deficitarios. Déficit lingüístico de predominio morfológico en el que los hablantes tienen problemas para la construcción ajustada de las palabras, el uso de las partículas; supresión de los monemas gramaticales, con relativa preservación del valor informativo. Déficit lingüístico en el que hay problemas graves para acceder a la palabra que se quiere decir. Déficit lingüístico de predominio sintáctico que se caracteriza por alteraciones como el uso inadecuado de las preposiciones o la omisión de los elementos fundamentales de la oración. Déficit lingüístico en el que el hablante tiene temas preferidos a los que inevitablemente desvía el hilo de su discurso. Identifica el término de cada definición. Situación cognitiva que corresponde al lenguaje egocéntrico en la que el niño es incapaz de separar su punto de vista del del interlocutor. Según Piaget, proceso que describe el paso del habla egocéntrica infantil al lenguaje socializado de los adultos. Nombre que recibe la teoría propuesta por Piaget, en la que pretende describir cómo el niño construye su inteligencia. ¿Qué función del lenguaje enfatiza la postura de Vigotsky?. la función representativa. la función egocéntrica. la función comunicativa. Las lesiones de hemisferio derecho se acompañan normalmente de algún tipo de pérdida cognitiva referida a un ámbito concreto, es decir, una agnosia. ¿Qué nombre recibe la agnosia referida al reconocimiento de caras?. Heminegligencia. Prosopagnosia. Anosognosia. ¿Qué escuela lingüística cimenta su visión del lenguaje en el innatismo?. estructuralismo. cognitivismo. generativismo. Identifica los principios básicos de la neuropsicología cognitiva: Las entidades las entidades cognitivas modulares tienen necesariamente un correlato biológico que consiste en grupos de neuronas y circuitos neuronales. La conducta verbal de un paciente lesionado es el resultado del sistema de procesamiento del lenguaje menos (en el sentido de resta) los módulos lesionados. El sistema cognitivo está organizado en módulos que se encargan de tareas específicas. Las lesiones cerebrales pueden destruir ciertos módulos sin que esto suponga la quiebra del sistema global. ¿Qué autor formula el concepto de "Sistema de Apoyo a la Adquisición del Lenguaje" (SAAL)?. Eric Lenneberg. Jerome Brumer. Noam Chomsky. La ley perceptiva de la proximidad se asocia con el nivel sintáctico de orden, y este a su vez con las unidades... Tema = Tópico / Rema = Comentario. Unidad regente / Unidad regida. Foco / Presuposición. ¿Cuáles son los cuatro principios básicos de la neuropsicología cognitiva?. Modularidad, Isomorfismo, Sustractividad, Fraccionabilidad. Modularidad, Isomorfismo, Metáfora Computacional, Fraccionabilidad. Modularidad, Isomorfismo, Metáfora Computacional, Sustractividad. ¿Qué tipo de déficit predomina en la situación patológica conocida como "Afasia de Wernicke"?. De expresión y de comprensión por igual. De compensión. Expresivo. El mismo año que Truffaut rodó la película "El niño salvaje", basada en la historia real de un niño hallado en los bosques de Francia en el siglo XVII, la policía de Los Angeles encontró a una niña de 13 años, a la que su familia había mantenido incomunicada. ¿Qué teoría generativista ponían a prueba estos dos casos?. La teoría del período crítico de Chomsky. La teoría del período crítico de Braine. La teoría del período crítico de Lennberg. ¿Quién formuló el Período Crítico para la adquisición del lenguaje?. Jerome Bruner. Eric Lenneberg. Noam Chomsky. ¿Qué autor explica la relación entre pensamiento y lenguaje tomando como punto de partida el lenguaje egocéntrico?. Lev Vigotsky. Jean Piaget. Burrhus Skinner. Los balbuceos, los monólogos individuales y los monólogos colectivos son... Categorías del lenguaje egocéntrico según Skinner. Categorías del lenguaje egocéntrico según Vigotsky. Categorías del lenguaje egocéntrico según Piaget. Establece las correlaciones adecuadas. Los procesos mentales que ocurren entre estímulos y respuestas pueden observarse indirectamente, mediante inferencias. Solo podemos estudiar la mente describiendo las conductas y sus relaciones de causalidad (ordenadas en estímulos y respuestas). Lo importante es decribir el modo en que, a partir de un universo perceptivo, el sujeto percibe los estímulos ordenándolos en figuras y fondos. ¿Qué autor explica la relación entre pensamiento y lenguaje tomando como punto de partida la función comunicativa, el diálogo?. Burrhus Skinner. Lev Vigotsky. Jean Piaget. ¿En qué tres tipos de argumentos basa la fundamentación biológica del lenguaje Eric Lenneberg?. Neurológicos, Anatómicos y Cognitivistas. Neurológicos, Innatistas y Cognitivistas. Neurológicos, Anatómicos y Fisiológicos. La ley perceptiva de la buena forma se asocia con el nivel sintáctico de énfasis (o nivel pragmático, o nivel informativo), y este a su vez con las unidades... Unidad regente / Unidad regida. Foco / Presuposición. Tema = Tópico / Rema = Comentario. Si analizamos la adquisición del lenguaje partiendo de la observación estricta de los hechos, asumimos una perspectiva: Conductista. Las dos opciones son correctas. Behaviorista. si no sale el SLA, suspendo. ¿Qué fenómeno psicolingüístico sitúa Vigotsky a final del segundo año de vida?. El lenguaje egocéntrico. La inseparabilidad del pensamiento y el lenguaje. La separabilidad del pensamiento y el lenguaje. En su propuesta del SAAL matizando al MAL de los generativistas, Jerome Bruner señala que existen tres aspectos fundamentales que permiten al niño usar el lenguaje, ¿cuáles son?. El input del lenguaje adulto, el procesamiento, y el output del lenguaje infantil. La estructura formal, la relación semántica y el uso pragmático. La lectura de intenciones, la disponibilidad para relacionar medios y fines, y la sensibilidad al contexto. |