option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lípidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lípidos

Descripción:
Bioquimica 1 º enfermeria

Fecha de Creación: 2024/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se liberan por hidrólisis básica los AG de los TAG en forma de sales, estas sustancias son. Anfipáticas con elevado poder emulsionante. Apolares con bajo poder emulsionante. Apolares con elevado poder emulsionante. Polares con elevado poder emulsionante.

Indica qué tipo de molécula son los determinantes antigénicos ABO: fosfoglicéridos. gangliósidos. cerebrósidos. esfingomielinas.

¿Cuál de los siguientes AG no es esencial?: oleico. linoleico. linolénico. todos son esenciales.

Con respecto a las características del colesterol, indica la respuesta incorrecta: es el esteroide mayoritario en las células vegetales. puede esterificarse. cabeza de serie para la síntesis de otros esteroides. influye de forma determinante en la rigidez de la membrana plasmática.

De todos ellos, ¿cuál no se trata de un lípido saponificable?: escualeno. ácido oleico. glicerofosfolípido. triacilglicérido.

La abreviatura 18:3Δ9,12,15 se corresponde a un ácido graso de: 18 carbonos con 3 dobles enlaces en los carbonos 9, 12 y 15. 18 carbonos con 3 triples enlaces en los carbonos 9, 12 y 15. 17 carbonos con 3 triples enlaces en los carbonos 9, 12 y 15. 17 carbonos con 3 dobles enlaces en los carbonos 9, 12 y 15.

A continuación se describen los componentes principales de una membrana plasmática hipotética, indica qué membrana será más rígida a la temperatura corporal: esteárico (18:0). oleico (18:1). linoleico (18:2). linolénico (18:3).

Indica cuál de los siguientes lípidos contiene un grupo fosfato en su estructura: prostaglandinas. esfingomielinas. gangliosidos. cerebrósidos.

Los esteroides... derivan de los ácidos grasos de cadena larga. derivan del ácido fosfatídico. derivan del isopreno. derivan de las ceramidas.

Señala la afirmación incorrecta con respecto a la estructura y síntesis de lípidos: el colesterol se sintetiza a partir de isopreno. las esfingomielinas son lípidos saponificables. la biogénesis de todos los lípidos celulares sucede a partir de acetil-Coa. el beta caroteno es un lípido que contiene un ácido grasos saturado.

Los gangliósidos están formados por: ácido fosfatídico + colina. esfingomielina. esfingomielina + ácido graso + oligosacárido. ceramida + monosacárido.

En relación con las propiedades de los lípidos, no es cierto que... las esfingomielinas contienen fosfatidilserina. la esfingosina participa en la sintesis de cerebrosidos. el ácido linolénico es insaturado y esencial. los ácidos grasos insaturados fisiologicamente más relevantes son de tipo cis.

Con respecto a las prostaglandinas no es cierto que... por sus propiedades se consideran vitaminas. el ácido araquidónico es su principal precursor. el ácido acetil salicílico (aspirina) inhibe su síntesis pueden administrarse durante el parto debido a su función en la contracción uterina.

Los anti-inflamatorios no esteroideos realizan su acción farmacológica bloqueando la síntesis de: prostaglandinas y tromboxanos. eicosanoides. COX-1. leucotrienos.

Para un ácido graso determinado, al aumentar su grado de saturación: el punto de fusión disminuye porque es más fácil romper los dobles enlaces. el punto de fusión aumenta porque aumenta el grado de empaquetamiento. el punto de fusión aumenta porque es más costoso romper los dobles enlaces. el punto de fusión no se ve afectado por el grado de saturación.

Cuando se liberan los ácidos grasos de los TAG en forma de sales, estas sales son : son anfifílicas con bajo poder emulsionante. son anfipáticas con un elevado poder emulsonante. son apolares con un elevado poder emulsionante. son polares con bajo poder emulsionante.

El aceite de oliva, mayoritariamente formado por ácidos grasos insaturados, es líquido a temperatura ambiente, ¿por qué?. porque tiene un punto de fusión más bajo al tener muchos enlaces simples. porque tiene un punto de fusión más alto al tener muchos enlaces simples. porque tiene un punto de fusión mas bajo al tener muchos dobles enlaces. porque tiene un punto de fusión alto al tener muchos dobles enlaces.

Los esteroides son lípidos que derivan de una estructura rígida y casi plana llamada... ciclopentanoperhidrofenantreno. isopreno. colesterol. ácido biliar.

No deriva del colesterol: vitamina A. estradiol. cortisol. aldosterona.

Los Gangliósidos y Cerebrósidos se diferencian en que: los gangliosidos contienen una parte azucarada más compleja que los cerebrósidos. los cerebrósidos contienen ácido siálico y los gangliosidos no. los gangliosidos contien fosfato y los cerebrosidos no. los cerebrosidos contien fosfato y los gangliosidos no.

El déficit continuado de Vitamina A produce una patología... ... que afecta a la estructura ósea. ... relacionada con la síntesis de lipidos. ... denominada xeroftalmía (un tipo de ceguera). ... reversible mediante la toma de suplementos (carotenoides).

Es posible la donación: A+ a AB-. 0+ es donante universal. AB- a B-. 0- a A-.

Respecto a los grupos sanguíneos no es cierto que: es un sistema de antígenos de membrana formados por distintos hidratos de carbono. algunos aminoglicanos pueden formar parte de los antígenos AB0. los glóbulos rojos A y/o B tienen antígenos, pero los 0 no. nunca aparecen grandes polisacáridos (como almidón) en el antígeno sanguíneo.

Las sustancias anfipáticas pueden ser empleadas como: reserva energética. emulsionantes. tampones. agentesreductores.

Cuando se liberan por hidrólisis básica los ácidos grasos de los TAG en forma de sales, éstas son sustancias: anfipáticas con un elevado poder emulsionante. apolares con elevado poder emulsionante. polares con elevado poder emulsionante. apolares con un bajo poder emulsionante.

Un paciente con anticuerpos AB, tiene un grupo sanguíneo: 0+. Rh. A y B. Ningún antígeno eritrociario.

Es cierto respecto a la lipoproteína de mayor densidad: solo tiene actuación en el tejido adiposo. proporción en su estructura de proteínas muy alta respecto a lípidos. hace referencia a las VLDL. su elevación en sangre es mal pronóstico de enfermedad coronaria.

El test de Coombs indirecto: se realiza en el recien nacido tras en parto. idéntico al directo, pero cambia el usuario al que se realiza. permite detectar anticuerpos. si el resultado es negativo, es imprenscindible administrar anti-IgD.

Señale la opción correcta respecto a las vitaminas lipídicas. La vitamina K proviene de la lisis de glóbulos rojos. La vitamina D puede proceder de alimentos de origen vegetal. Las vitaminas de origen lipídico se eliminan principalmente por la orina. La vitamina A está directamente relacionada con la cascada de coagulación.

¿Cuál de las siguientes vitaminas esta relacionada con una correcta síntesis de colágeno?. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina A. Vitamina C.

¿Cual es la función de las prostaglandinas?. participa principalmente en la formación de trombos. se encuentran implicados en la contracción muscular en los pulmones. median la acción de diversas hormonas. ninguna respuesta es correcta.

Respecto a las vitaminas: Las vitaminas B y K son ambas liposolubles. Todas se sintetizan en el organismo. La deficiencia o exceso de vitamina K produce patologías relacionadas con la absorción de calcio. Todas las anteriores son falsas.

Los esfingolípidos: son los lípidos mas abundantes del organismo. contienen esfingosina y glicerol. su precursor es la ceramida, constituida por esfingosina y ácido graso. Según el tipo de ácido graso que contengan se clasifican en tres tipos: esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos.

De los siguientes lípidos, es uno de los no saponificables: escualeno. esfingomielina. gangliosido. ácido eicosapentanoico.

De los siguientes ácidos grasos, ¿cuál corresponde al conocido como ω-3?. ácido oleico. ácido linoleico. acido linolénico. ácido esteárico.

Si consumimos frecuentemente pescados como el atún o salmón estaremos asegurando un aporte suficiente de…. Ácidos grasos ω-6. Ácido araquidónico. Ácido eicosapentanoico. Ácido linoleico.

Señale la respuesta correcta en relación a la ceramida: una molécula formada por la union de esfingosina y un aminoácido. Constituye una parte de la estructura de los glicerofosfolípidos. las dos moléculas que la constituyen se unen por un enlace amida. presenta un grupo OH que permite la unión de glúcidos.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la relación entre eicosanoides e inflamación. un aumento de la producción de eicosanoides supone un mayor entorno inflamatorio. la principal función de los tromboxanos es disminuir la agregacion plaquetaria. La COX 1 regula procesos homeostáticos, mientras que la COX 2 está mas implicada en dolor y fiebre. El uso de AINES puede permitir la inhibición de COX.

Respecto a la vitamina E. actúa como antioxidante, favoreciendo la rotura de glóbulos rojos. vitamaina liposoluble que procede del metabolismo de los esteroides. por sus caracteristicas liposolubles no puede almacenarse en tejido adiposo. el consumo de aceites vegetales facilita su disponibilidad.

Cuál de los siguientes no puede ser donante para A+?. AB-. O+. A-. 0+.

¿Es posible la síntesis de estradiol a partir de testosterona?. no, a partir de testosterona se obtiene progesterona. no, la ruta de síntesis es inversa (estradiol --> testosterona). si, mediante la enzima a-reductasa. si, mediante la enzima aromatasa.

Los AINES realizan su acción farmacológica a través de la inhibición de la síntesis de: Prostaglandinas y tromboxanos. Tromboxanos y leucotrienos. Prostaglandinas y leucotrienos. Eicosanoides.

De los siguientes lípidos, indica con cuál conseguiríamos una membrana de mayor fluidez: Linoleico (18:3). Oleico (18:1). Linoleico (18:0). Esteárico (18:0).

La vitamina C produce una alteración en la síntesis de colágeno debido a que: se cargan menos alaninas. se cargan menos glicinas. se cargan menos prolinas. se cargan menos hidroxiprolinas.

De las siguientes lipoproteínas, indica cuáles son las de mayor contenido 27. lipídico: HDL. VLDL. LDL. IDL.

Co respecto a su estructura, los determinantes antigénicos son: Terpenos. Gangliósidos. Cerebrósidos. Fosfoglicéridos.

¿Cuál de las siguientes moléculas no contiene ácidos grasos ni deriva de ellos?. Testosterona. Prostaglandina. Cera de abeja. Esfingolípido.

¿Cual de los siguientes lipidos no es saponificable?. Escualeno. Triglicéridos. Ceras. Glicerofosfolípidos.

Grupo sanguíneo AB0: Gangliósidos. Cerebrósidos. Fosfogliceridos. Esfingomielinas.

¿Que tipo de lipoproteína NO transporta colesterol?. quilomicrones. VLDL. HDL. LDL. Todas transportan colesterol.

Indica de los siguientes lípidos cuál no puede formar parte de las membranas biológicas en ninguna circunstancia: ceras. fosfolípidos. colesterol. glucolípidos.

Con respecto a los determinantes antigénicos ABO, en la sangre de un paciente AB+ no encontramos: Antígeno AB. Antígeno B. Antígeno A. Antígeno 0.

Denunciar Test