Lípidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lípidos Descripción: Escoge la opción correcta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué característica tienen en común todos los lípidos?. A) Son solubles en agua. B) No son solubles en agua. C) Se forman por aminoácidos. D) Siempre tienen fósforo. 2. ¿Qué elementos principales forman parte de los lípidos?. A) Carbono, hidrógeno y oxígeno. B) Carbono, nitrógeno y sodio. C) Fósforo, nitrógeno y calcio. D) Oxígeno, potasio y azufre. 3. ¿Cómo se clasifican principalmente los lípidos?. A) Saturados e insaturados. B) Saponificables e insaponificables. C) Grasas y aceites. D) Simples y complejos. 4. ¿Qué proceso químico permite que ciertos lípidos formen jabón?. A) Hidrólisis. B) Esterificación. C) Saponificación. D) Emulsificación. 5. ¿Cuál es la estructura básica de los lípidos saponificables?. A) Aminoácidos. B) Glicerina. C) Ácidos grasos. D) Fosfatos. 6. ¿Qué diferencia a un ácido graso saturado de uno insaturado?. A) La longitud de la cadena. B) El grupo carboxilo. C) La presencia de enlaces dobles. D) La cantidad de hidrógeno. 7. ¿Qué tipo de ácidos grasos tienen menor punto de fusión?. A) Saturados. B) Insaturados. C) Poliinsaturados. D) Aromáticos. 8. ¿Qué significa que los ácidos grasos sean anfipáticos?. A) Se disuelven completamente en agua. B) Tienen una zona hidrófila y una hidrófoba. C) Son siempre sólidos. D) Carecen de oxígeno. 9. ¿Cuál es el lípido más abundante derivado de los ácidos grasos?. A) Ceras. B) Fosfolípidos. C) Acilgliceroles o grasas. D) Terpenos. 10. ¿Qué componentes forman un triacilglicerol?. A) Tres ácidos grasos y una molécula de glicerina. B) Una proteína y tres ácidos grasos. C) Un ácido y tres azúcares. D) Un esteroide y una base nitrogenada. 11. ¿Qué estado físico tienen los triglicéridos con ácidos grasos saturados a 25 °C?. A) Gaseoso. B) Sólido. C) Líquido. D) Semisólido. 12. ¿Qué función tienen las grasas en los seres vivos?. A) Estructural. B) Enzimática. C) Reserva energética. D) Hormonal. 13. ¿Qué lípido sirve también para impermeabilizar órganos?. A) Fosfolípidos. B) Triglicéridos. C) Ceras. D) Terpenos. 14. ¿Dónde se encuentran comúnmente los fosfolípidos?. A) En el núcleo celular. B) En los lípidos insaponificables. C) En la membrana plasmática. D) En las vacuolas. 15. ¿Qué componente tienen los fosfolípidos que no tienen otros lípidos?. A) Glucosa. B) Grupo fosfato. C) Colágeno. D) Ácido úrico. 16. ¿Qué lípido participa en el reconocimiento celular?. A) Triglicéridos. B) Ceras. C) Glucolípidos. D) Terpenos. 17. ¿Qué lípidos no forman jabón al reaccionar?. A) Saponificables. B) Insaponificables. C) Acilgliceroles. D) Glucolípidos. 18. ¿Qué lípido da color anaranjado a la zanahoria?. A) Esteroide. B) Prostaglandina. C) Caroteno (terpeno). D) Fosfolípido. 19. ¿Qué lípido se utiliza como base para sintetizar hormonas sexuales?. A) Triglicéridos. B) Terpenos. C) Colesterol (esteroide). D) Glucosa. 20. ¿Qué lipoproteínas están relacionadas con enfermedades cardiovasculares por colesterol alto?. A) HDL. B) LDL. C) VLDL. D) Quilomicrones. |