LÍPIDOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LÍPIDOS Descripción: bioquimica T4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una propiedad común de todos los lípidos?. Son solubles en agua. Son polímeros de glucosa. Son solubles en disolventes apolares. Contienen siempre fósforo. ¿Qué elementos químicos forman principalmente los lípidos?. C, H y O. C, N y S. C, H y Cl. C, F y O. ¿Qué característica permite clasificar a los lípidos en saponificables o insaponificables?. Su función energética. Su punto de fusión. La presencia o ausencia de enlaces éster. Su procedencia animal o vegetal. ¿Qué fórmula general representa a un ácido graso?. CnH2n-COOH. CH₃-(CH₂)n-COOH. CH₄-COOH. CnHnCOOH. ¿Cuál de los siguientes es un ácido graso saturado?. Ácido oleico. Ácido linoleico. Ácido linolénico. Ácido palmítico. ¿Qué zona del ácido graso es hidrófila?. La cadena hidrocarbonada. El grupo metilo terminal. El grupo carboxilo. Todo el ácido es hidrófobo. ¿Cómo se denomina un ácido graso con un solo doble enlace?. Saturado. Monoinsaturado. Poliinsaturado. Omega-3. ¿Qué representa “18:2 Δ⁹,¹²”?. Ácido de 18 carbonos con 2 dobles enlaces en las posiciones 9 y 12. Ácido con 9 carbonos y 2 dobles enlaces. Ácido de 18 carbonos con 12 dobles enlaces. Ácido graso saturado. En la nomenclatura ω, ¿desde dónde se cuenta?. Desde el grupo carboxilo. Desde el doble enlace. Desde el carbono terminal metilo. Desde la mitad de la cadena. ¿Qué ácido graso tiene 18 carbonos y pertenece a la serie omega-6?. Ácido oleico. Ácido linoleico. Ácido palmítico. Ácido esteárico. ¿Qué efecto tiene el aumento de la longitud de la cadena de un ácido graso?. Disminuye el punto de fusión. Aumenta la solubilidad en agua. Aumenta el punto de fusión. Lo convierte en insaturado. ¿Qué tipo de enlace une los ácidos grasos al glicerol en los triacilglicéridos?. Amida. Peptídico. Éster. Iónico. ¿Cómo se denominan los triacilglicéridos que contienen ácidos grasos diferentes?. Simples. Saturados. Insaturados. Mixtos. ¿Qué función NO tiene un triacilglicérido?. Reserva energética. Aislante térmico. Protección mecánica. Regulación hormonal. ¿Qué son las ceras?. Lípidos insaponificables aromáticos. Lípidos simples formados por un ácido graso y un monoalcohol de cadena larga. Triglicéridos saturados. Lípidos con funciones hormonales. ¿Cuál es la función principal de las ceras?. Fuente de energía inmediata. Transporte de vitaminas. Impermeabilización y protección. Producción de bilis. ¿Qué grupo funcional adicional tienen los fosfolípidos respecto a los triacilglicéridos?. Grupo amina. Grupo fosfato. Grupo cetona. Grupo hidroxilo. ¿Dónde se localizan principalmente los fosfolípidos?. En el núcleo celular. En las paredes celulares de hongos. En las membranas celulares. En el citoplasma. ¿Qué tipo de lípido es más abundante en los cloroplastos?. Esfingolípidos. Ceras. Galactolípidos y sulfolípidos. Hormonas esteroideas. ¿Qué distingue a los esfingolípidos de los fosfolípidos?. Contienen glicerol. No tienen ácidos grasos. Contienen esfingosina en lugar de glicerina. Son insaturados. ¿Dónde se localizan principalmente los esfingolípidos?. En el músculo. En el sistema nervioso. En la sangre. En el intestino delgado. ¿Cómo se llaman los esfingolípidos que tienen un único monosacárido?. Fosfatidilcolina. Gangliósidos. Cerebrósidos. Triacilglicéridos. ¿Qué función tienen los gangliósidos?. Determinar la presión arterial. Transportar oxígeno. Determinar el grupo sanguíneo. Regular la síntesis proteica. ¿Qué lípido actúa como señalizador celular?. Ácido oleico. Triacilglicérido. Fosfatidilinositol. Colesterol. ¿Qué caracteriza a los lípidos insaponificables?. Tienen enlaces éster. Se hidrolizan fácilmente. No tienen enlaces éster. Están formados solo por aminoácidos. ¿Qué compuesto se considera un esterol?. Ácido linoleico. Colesterol. Glicerol. Glucosa. ¿Qué función tiene el colesterol en el organismo?. Es un pigmento respiratorio. Es un precursor de hormonas y vitaminas. Forma proteínas. Participa en la síntesis de ADN. ¿Qué hormona regula el equilibrio de sodio y potasio?. Cortisol. Prednisolona. Aldosterona. Testosterona. ¿Qué hormona tiene función antiinflamatoria?. Estradiol. Prednisona. Cortisol. Ambas b y c. ¿Qué lípido deriva del ácido araquidónico?. Gangliósido. Colesterol. Eicosanoide. Esfingosina. ¿Qué característica química hace que los lípidos sean poco solubles en agua?. Poseen grupos carboxilo cargados. Tienen una alta proporción de oxígeno. Contienen largas cadenas hidrocarbonadas. Su estructura es ramificada. ¿Qué disolventes pueden disolver lípidos con facilidad?. Agua y metanol. Acetona y vinagre. Éter, cloroformo y benceno. Glucosa y alcohol. ¿Qué diferencia a los lípidos de los glúcidos en cuanto a su composición?. Los lípidos no contienen oxígeno. Los lípidos contienen más oxígeno que los glúcidos. Los lípidos tienen menos proporción de oxígeno. Los lípidos no contienen hidrógeno. ¿Qué ocurre con el punto de fusión al aumentar la longitud de la cadena de un ácido graso?. Aumenta. Disminuye. No cambia. Depende del tipo de lípido. ¿Qué efecto tienen los dobles enlaces sobre el punto de fusión de un ácido graso?. Aumentan el punto de fusión. Lo estabilizan. Lo disminuyen. No influyen. ¿Qué tipo de reacción forma un triacilglicérido?. Reacción redox. Esterificación. Hidrólisis. Adición nucleofílica. ¿Qué se libera durante la formación de un enlace éster entre un ácido graso y un alcohol?. Un grupo fosfato. Un CO₂. Una molécula de agua. Una base. ¿Cuál es el alcohol implicado en la formación de triacilglicéridos?. Etanol. Glicerol. Glucosa. Ribosa. ¿Qué componente suele estar esterificado en el carbono 1 del glicerol en fosfolípidos?. Un ácido graso insaturado. Un ácido graso saturado. Un fosfato. Un aminoalcohol. ¿Qué grupo funcional adicional da polaridad a los fosfolípidos estructurales?. Éster. Aldehído. Fosfato. Metilo. ¿Qué molécula contiene esfingosina y solo un ácido graso?. Triglicérido. Esfingolípido. Galactolípido. Esterol. ¿Qué componente es común a todos los esfingolípidos?. Glicerol. Ácido araquidónico. Esfingosina. Colesterol. ¿Qué estructura forman los esfingolípidos más complejos?. Disacáridos. Oligosacáridos unidos a ceramida. Ácidos grasos ramificados. Esteroides. ¿Cuál de las siguientes es una hormona esteroidea con función reproductiva femenina?. Testosterona. Cortisol. Estradiol. Aldosterona. ¿De qué derivan los eicosanoides?. Del colesterol. De la esfingosina. De la ceramida. Del ácido araquidónico. |