option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Liquidos Penetrantes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Liquidos Penetrantes

Descripción:
Test Liquidos penetrantes

Fecha de Creación: 2023/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una perdida de agua en una mezcla de revelador húmedo o una excesiva concentración de polvo revelador puede originar. Una perdida de fluorescencia durante la inspeccion. Indicios o marcas irrelevantes. Agrietamientos de la capa de revelador durante el secado. Ninguna de las citadas.

¿ Por que no es aconsejable mirar de frente a una luz negra ?. Porque ocasionara a la vista daños irreparables. Porque posiblemente nublara la visión de la persona que este mirando la luz , por un corto tiempo. Porque causara ceguera total momentanea. Ninguno de los efectos anteriores.

¿ Que penetrante seria mas dificil limpiar piezas con rosca, chaveteros y orificios ciegos ?. Penetrante visible. Penetrante fluorescente lavable con agua. Penetrante postemulsificable. No hay diferencia en cuanto a la dificultad de eliminación en ningún caso.

Se acepta con carácter general que la diferencia entre los dos conceptos de discontinuidad y defecto es: Un defecto interfiere con la utilidad de la pieza, mientras que una discontinuidad puede interferir o no. Que una discontinuidad interfiere con la utilidad , mientras que un defecto puede interferir o no. Una discontinuidad siempre es mas grande que un defecto. No hay diferencia entre lo que ambas palabras significan.

El no eliminar totalmente los materiales fuertemente alcalinos o ácidos de una muestra antes de aplicar a la misma el penetrante, producirá: Una disminución de la fluorescencia del penetrante. La necesidad del doblar el tiempo de penetración. Una mancha imborrable sobre la muestra. Todas ellas.

El penetrante se aplica a la pieza por inmersión. La pieza se coloca luego sobre una rejilla, mientras el penetrante se introduce en las discontinuidades. Si el tiempo que se deja de penetración es muy largo, será difícil limpiar el penetrante de la pieza. Si se presenta ese caso, se restituye las propiedades lavables normales mediante: Enfriando la pieza hasta 5°C. Calentando la muestra hasta 100°C. Volviendo a sumergir la muestra en el tanque de penetrante. Aplicando un revelador húmedo antes de limpiarla.

Para secar las muestras en una inspección por penetrantes: Las piezas no se pueden secar a temperatura ambiente. Las piezas se secan normalmente en hornos de recirculación de aire caliente. Las piezas deben secarse en un horno a la temperatura de 100°C. Las piezas deben secarse mediante una circulación forzada de aire frio.

La contaminación por agua de un penetrante autoemulsificable: Reducirá las características penetrantes de este (a). Afectara negativamente la capacidad de éste para ser lavado. (b). Tanto la respuesta a y b son correctas. Ni la respuesta a y b son correctas.

¿Cuál De los siguientes métodos de penetrantes no necesitan de una fuente de energía eléctrica para llevar a cabo una inspección de forma correcta?. Penetrantes fluorescentes autoemulsificables. Penetrantes fluorescentes eliminables con disolventes. Penetrantes coloreados. Ninguno de los anteriores precisa de fuente de energía eléctrica.

Cuando se utiliza un penetrante fluorescente, la inspección propiamente dicha ha de realizarse: En una habitación fuertemente iluminada. Con la pieza a una temperatura de 5°C. Inmediatamente después de aplicar el revelador. En una zona oscura, bajo luz negra.

¿Cuál de los siguientes penetrantes puede utilizarse si la inspección ha de realizarse bajo condiciones de iluminación ordinaria?. Penetrantes coloreados. Penetrantes fluorescentes postemulsificables. Penetrantes fluorescentes autoemulsificables. Todos ellos.

Una inspección por líquidos penetrantes es: Una inspección inalterante que localiza las discontinuidades de la superficie de materiales porosos. Una inspección inalterante que localiza las discontinuidades de la superficie de materiales no porosos. Una inspección ìnalterante que localiza las discontinuidades subsuperficiales en materiales porosos. Una inspección que solamente se utiliza para la detección de discontinuidades superfìciaIes en materiales ferromagnéticos.

¿En cuál de los materiales siguientes no sería efectiva una inspección por el método de Iíquidos penetrantes?. Aluminio. Materiales cerámicos sin esmaltar o vitrificar. Vidrio. Magnesio.

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de la inspección por el método de Iíquidos penetrantes?. a) La inspección por el método de líquidos penetrantes se puede utilizar para la inspección de pequeñas muestras en la misma cadena de producción. b) La inspección por líquidos penetrantes puede detectar discontinuidades muy finas. G) La inspección por líquidos penetrantes es relativamente sencilla. d) La inspección por líquidos penetrantes es efectiva a cualquier temperatura.

Un producto que al ser aplicado sobre una capa de penetrante, se mezcla con este, haciendo posible su eliminación con agua es: Un emulsificador. Un revelador. Un lavador acuoso. Un detergente alcalino.

Un buen penetrantes debe de realizar todas las funciones que se indican a continuación, excepto. Poder penetrar muy rápidamente en discontinuidades muy finas. Evaporarse muy rápidamente. Poder penetrar en discontinuidades relativamente alargadas. Poder ser eliminado de la superficie de la muestra después de realizarse la inspección.

¿Cuál de las siguientes NO es una propiedad de un revelador que se emplee en una inspección por penetrantes?. El revelador ha de ser absorbente. El revelador ha de formar una capa fina y fina y homogénea sobre la superficie de la pieza. El revelador ha de ser fluorescente si se utiliza con el penetrante que lo sea. El revelador no ha de contener sustancias perjudiciales o tóxicas para el operador.

Cuando los baños de líquidos penetrantes no se emplean con frecuencia, ¿cuál de las siguientes degeneraciones del penetrante puede tener lugar?. Contaminación por aceite. Contaminación por suciedad. Contaminación por disolventes clorados. Todas ellas.

¿En cuáles de las variedades siguientes puede conseguirse comercialmente los penetrantes coloreados?. Eliminables con disolventes. Autoemulsificables. Postemulsificables. Todas ellas.

¿Cuál de las siguientes podría considerarse como una fuente de falsas indicaciones en una pieza?. La existencia de líquidos penetrantes sobre la mesa de inspección. La existencia de líquido penetrante en las manos del inspector. La contaminación de revelador seco o húmedo con el penetrante. Todas ellas.

¿Cuál de las siguientes propiedades físicas determina en mayor grado que las demás características el convertir a un material en un buen penetrante?. La viscosidad. La tensión superficial. Poder humectante. Punto de ebullición.

La capacidad de un líquido para humedecer una superficie se mide por el ángulo de contacto; es decir el ángulo formado por el líquido y la superficie en el punto de contacto según avanza el líquido. Los buenos penetrantes deben poseer: Un ángulo de contacto lo más pequeño posible. Un ángulo de contacto lo más grande posible. Un ángulo de contacto de 45º. Un ángulo de contacto de 90º.

El mejor tipo de penetrante para localizar discontinuidades anchas y poco profundas, es: El penetrante fluorescente lavable con agua. El penetrante fluorescente postemulsificable. El penetrante visible lavable con agua. El penetrante de tinción visible eliminable con disolventes.

¿Cuál de las manifestaciones que siguen, en relación con el manejo de las lámparas de Iuz negra, del tipo de arco a mercurio, NO es cierta?. Se necesitan unos 10 minutos para que la lámpara se caliente a su capacidad total cuando se enciende por primera vez. La lámpara puede apagarse sí la tensión de la red baja de 90 V. Las variaciones de voltaje pasados los 120 V tendrán poco o ningún efecto sobre la lámpara. Si, por cualquier motivo, el arco está agotado, la lámpara no responderá inmediatamente si se desea encenderla justo después de haberla apagado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones que siguen son aplicables a los análisis por el método de penetración líquida?. El análisis por el método de penetración es menos flexible que el análisis por el método de corrientes de Foucault. El método de análisis penetrante es menos fiable que el método de partícula magnética para encontrar defectos superficiales en materiales ferromagnéticos. El método de análisis penetrante no detectará las grietas debidas a la fatiga del material. El método de análisis penetrante es menos fiable que el método de análisis radiográfico si se pretende detectar diminutas discontinuidades superficiales.

¿Cuál de los siguientes tipos de discontinuidades no será detectado por el método de análisis de penetración líquida?. Laminaciones superficiales. Reventamientos internos de forja. Grietas superficiales. Pliegues superficiales.

¿Cuál de las siguientes discontinuidades podrían producir una indicación de penetración, consistente en una serie de puntos alineados?. Una grieta muy estrecha. Una grieta ancha o gruesa. Una costura abierta. Porosidad arbitrariamente dispuesta.

¿Cuál de las siguientes podría calificarse como discontinuidad de proceso de acabado de una pieza?. Grietas por fatiga. Grietas por corrosión bajo tensiones. Laminación. Grietas del tratamiento térmico.

¿Cuál de las siguientes características de una muestra se ponderan normalmente antes de seleccionar el método específico de análisis por líquidos penetrantes a emplear?. La clase y tamaño de las discontinuidades que tienen más probabilidades de presentarse. El uso a que se va a destinar la pieza a analizar. El acabado de la superficie de la muestra. Todas las citadas.

La dificultad que presenta la reinspección de una muestra que ha sido ya inspeccionada utilizando un penetrante Iíquido, estriba en que: La primera inspección deja sobre la superficie una capa oleosa. El penetrante empleado durante la segunda inspección no poseerá la viscosidad suficiente para realizar el análisis. El residuo seco del penetrante que permanece en las discontinuidades puede no disolverse rápidamente y el nuevo análisis puede inducir a error. Los indicios proporcionados por la primera inspección interferirán en los de la segunda inspección.

Los distintos tipos de discontinuidades de diversos materiales precisan distintos tiempos de penetración. En general, las grietas finas y estrechas necesitan: Un tiempo de penetración más breve del preciso para discontinuidades grandes y poco profundas. Un tiempo de penetración más largo del preciso para discontinuidades grandes y poco profundas. El mismo tiempo de penetración que se precisa para discontinuidades grandes y poco profundas. Un fuerte ataque químico para que puedan ser detectadas sin que tenga importancia el tiempo de penetración.

Al realizar un análisis con penetrantes visibles en busca de huecos grandes, donde los signos de las discontinuidades serán también grandes, el nivel de luminosidad de la luz blanca sobre la muestra, en la zona de inspección, no deberá ser menor de: 50— 100 Luxes. 200 -300 Luxes. 300 -450Luxes. 500 - 1000 Luxes.

¿Cuál de los siguientes no es un método recomendable para eliminar la grasa de la superficie de una muestra a analizar por penetrantes?. Desengrase por vapor. Limpiador alcalino. Limpieza con materiales disolventes. Lavado con agua caliente.

En los análisis por penetrantes, el signo correspondiente a una contracción por enfriamiento sobre la superficie de una pieza de fundición, se presenta normalmente como: Una línea de puntos. Una nube de pequeñas indicaciones. Una línea suave y continua. Una señal grande y bulbosa.

¿Cuál de las siguientes podrá clasificarse como discontinuidad de mantenimiento?. Grietas de fatiga. Porosidad. Reventón de forja. Pliegue.

Las muestras de aleaciones de aluminio que han sido sometidas a análisis por el método de líquidos penetrantes deben ser sometidas a una exhaustiva limpieza después del análisis,porque: El componente ácido del penetrante puede ocasionar seria corrosión. El componente alcalino de los reveladores húmedos y de la mayor parte de los emulsificadores podrían ocasionar picaduras por corrosión en la superficie, principalmente en atmósferas húmedas. El residuo tóxico del análisis tendrá serio efecto inhibidor sobre la aplicación de pinturas a las aleaciones alumínicas. La reacción química producida entre el penetrante y el aluminio podría ocasionar incendios a causa de la combustión interna.

¿Cuál de los siguientes casos son típicos de materias extrañas que pueden bloquear las aberturas de las discontinuidades si la superficie de una muestra a analizar no está bien limpia?. Agua. Oxido. Aceites. Todos los citados.

AI realizar un análisis con penetrantes lavables con agua, el tiempo de reposo aproximado para fundiciones de aluminio, debe ser de: 5 a 15 minutos. 3 a 5 minutos. 20 a 25 minutos. 30 minutos.

Si se va a realizar un análisis empleando un penetrante visible, aplicado con aerosol, la temperatura de la zona del análisis no deberá ser inferior a: 30º C. 15°C. 5º C. 0º C.

Una grieta ancha se mostrará generalmente como una señal en forma: De línea continua. Ancha y borrosa. Bulbosa. De puntos.

Denunciar Test
Chistes IA