LITERATURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LITERATURA Descripción: VERADERO O F |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La contextualización es clave para comprender un texto histórico. Verdadero. Falso. El hipérbaton altera el orden lógico de las palabras en una oración. Verdadero. Falso. La lectura analógica busca establecer comparaciones entre conceptos. Verdadero. Falso. Un texto publicitario utiliza recursos lingüísticos para persuadir. Verdadero. Falso. La función referencial del lenguaje describe objetos y eventos del mundo real. Verdadero. Falso. Los mitos explican fenómenos naturales y culturales a través de relatos simbólicos. Verdadero. Falso. La comunicación no verbal incluye gestos y expresiones faciales. Verdadero. Falso. El paralelismo es una figura retórica que consiste en la repetición de estructuras similares. Verdadero. Falso. La literatura medieval en Europa se transmitía principalmente de forma escrita. Verdadero. Falso. La novela de ciencia ficción anticipa avances tecnológicos y sus consecuencias. Verdadero. Falso. Las variantes lingüísticas diatópicas están relacionadas con las diferencias geográficas. Verdadero. Falso. Las leyendas son relatos que mezclan hechos históricos con elementos ficticios. Verdadero. Falso. La función emotiva del lenguaje expresa sentimientos y emociones del emisor. Verdadero. Falso. El verso libre carece de rima y métrica definida. Verdadero. Falso. Los textos técnicos están destinados a especialistas en un área específica. Verdadero. Falso. La literatura oral es anterior a la escritura. Verdadero. Falso. Los caligramas son poemas que forman figuras visuales relacionadas con su contenido. Verdadero. Falso. La elisión es la omisión de sonidos o palabras en una oración. Verdadero. Falso. La literatura fantástica mezcla elementos reales con elementos irreales o mágicos. Verdadero. Falso. Las autobiografías narran la vida de otra persona desde un punto de vista externo. Verdadero. Falso. La función conativa del lenguaje busca influir en el comportamiento del receptor. Verdadero. Falso. La metonimia sustituye un término por otro relacionado por proximidad o asociación. Verdadero. Falso. |