Literatura examen UNAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Literatura examen UNAM Descripción: Preguntas más frecuentes en el examen de admisión para la UNAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A qué género literario pertenece el cuento y la novela. Dramático. Narrativo. Descriptivo. Referencial. Corriente literaria que usa la libertad de expresión, el individualismo, sus temas son subjetivos y tienden a la exageración. Naturalismo. Romanticismo. Realismo. Dadaismo. Son representantes destacados de la literatura contemporánea en México. Camilo José Cela, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y José Agustín. Fernando del Paso, Agustín Yáñez e Isabel Allende. Manuel Nájera, Salvador Díaz Mirón y Amado Nervo. ¿Qué es una Paráfrasis?. Es dar a conocer la opinión sobre determinado tema. Definición de algo que se quiere explicar. Comprensión e interpretación de un texto con tus propias palabras. Se utiliza para comprender lo más importante de un texto. Son características del Modernismo. Lo exótico, lo estético y la musicalidad. Exaltar los avances técnicos. Estudia los efectos sociales, pasiones y sucesos. Busca reflejar el mundo exterior y objetividad. Son representantes del Realismo. Emilio Zola y Federico Gamboa. Benito Pérez Galdos, Honorato de Balzac, Henri Beyle. Edgar Allan Poe, Manuel Acuñaz Mary Shelley. Rubén Dario, Manuel Gutiérrez Nájera. Corriente literaria que rompe con el romanticismo a partir del siglo XIX: Futurismo. Modernismo. Surrealismo. Realismo. Relaciona las fichas con su contenido. Cita textual. Bibliografica. Hemerografica. Comentario. Corriente formada por la totalidad de las realidades físicas existentes, la exageración y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real. Surrealismo. Naturalismo. Dadaismo. Romanticismo. Autor del Boom Latinoamericano. Carlos Fuentes (México). Tristán Tzara (Roma). Rubén Darío (Nicaragua). Manuel Maples Arce (México). Autores ganadores de premio Nobel. Ernesto Sábato, Gabriela Mistral y Octavio Paz. José Donoso, Julio Cortázar y Ernesto Sábato. Julio Cortázar, Octavio Paz y Alejo Carpentier. Gabriel García Márquez, Octavio Paz y Pablo Neruda. Movimiento literario literario que se desarrolló en México durante la época colonial y su representante es Sor Juana Inés de la Cruz. Realismo. Naturalismo. Barroco. Romanticismo. __________ es una característica del romanticismo. Ahnelo. Descripción. Libertad. Religiosidad. Género literario de tema heróico. Lírico. Épico. Epistolar. Dramatico. Figura retórica de "Muero porque no muero". Paradoja. Metafora. Simil. Resumen. |