LITERATURA INFANTIL
|
|
Título del Test:
![]() LITERATURA INFANTIL Descripción: EXAMEN TEST1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuál era el medio principal de transmisión de la literatura griega en sus inicios. a. Transcripción en papiros. b. Inscripciones en piedra. c. Narración escrita. d. Transmisión oral. Desde qué parte del verso se establece la rima en un poema. a. Desde la primera vocal del verso. b. Desde la primera palabra del verso. c. Desde la última sílaba del poema. d. Desde la última vocal acentuada del verso. Los principales beneficios del uso de rimas en los primeros años de educación formal. a. Desarrollan la memoria, la conciencia fonética y la comprensión a través de la anticipación. b. Promueven únicamente la memorización mecánica de palabras. c. Favorecen la escritura creativa desde edades tempranas. d. Enseñan normas gramaticales de forma estructurada. Elementos comprende la literatura en la educación inicial. a. Únicamente los libros ilustrados de contenido educativo. b. Solo los cuentos escritos por autores reconocidos. c. Las obras escritas, los libros ilustrados y la tradición oral que reflejan el lenguaje y los valores culturales. d. Las lecturas obligatorias de la escuela primaria. Permite desarrollar la literatura en la educación inicial. a. Permite desarrollar la imaginación y las emociones del niño al representar situaciones de la vida. b. Enseña normas gramaticales y ortográficas desde temprana edad. c. Favorece únicamente la memorización de historias. d. Sustituye la experiencia real por la fantasía. concepto central en la literatura dramática griega se relaciona con la purificación emocional. a. Ironía trágica. b. Mímesis. c. Catarsis. d. Alegoría. Cuál fue la principal característica del período clásico de la literatura griega. a. Expansión del alfabeto griego. b. Desarrollo de la prosa filosófica. c. Aparición de la tragedia y la comedia. d. Predominio de mitos orales. Qué autor se destaca en el período arcaico de la literatura griega. a. Homero. b. Sófocles. c. Esquilo. d. Aristóteles. Según Juan Cervera (1991), ¿qué tipo de actividades se integran en la literatura infantil?. a. Actividades basadas en la palabra con finalidad artística o lúdica. b. Actividades de ciencia y tecnología. c. Actividades deportivas y musicales. d. Actividades exclusivamente académicas. En la poesía contemporánea, una característica destacada es. a. El uso exclusivo de la métrica tradicional. b. La búsqueda de la sorpresa y la paradoja. c. El abandono total de la subjetividad. d. La descripción heroica de los dioses. Qué fenómeno cultural influyó en la transformación de la poesía en el siglo X. a. El boom tecnológico y los performances poéticos. b. La creación de las epopeyas. c. La expansión del Imperio Romano. d. El auge de la religión politeísta. Finalidad tenía la poesía lírica y épica en la Grecia antigua. a. Relatar hechos científicos. b. Facilitar la memorización y la transmisión oral de historias. c. Exaltar la vida cotidiana. d. Criticar la política de la época. En la literatura del siglo XXI, una característica predominante es. a. La eliminación de la experiencia personal. b. La ausencia de compromiso social. c. La coexistencia de diversas estéticas poéticas. d. La rigidez formal del verso. Diferencia existe entre la rima consonante y la rima asonante. a. La rima consonante repite solo las vocales, mientras que la asonante repite vocales y consonantes. b. Ambas repiten únicamente las vocales finales. c. La rima consonante repite el mismo sonido desde la vocal tónica, incluyendo vocales y consonantes, y la asonante solo repite las vocales. d. La rima asonante se utiliza únicamente en los poemas griegos antiguos. |





