option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Llanto fuerte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Llanto fuerte

Descripción:
T9 y T10 Llanto

Fecha de Creación: 2025/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el TREBEP, el personal funcionario interino cesará... Automáticamente al finalizar la causa que dio lugar a su nombramiento. Solo si la Administración acuerda expresamente su cese. Por decisión motivada del órgano competente sin necesidad de justificar la causa. Nunca cesará si ha superado los tres años de servicio ininterrumpido.

¿Cuál de los siguientes enunciados es un principio de conducta del art. 54 y no solo ético del art. 53?. Abstenerse en asuntos en los que tengan interés personal. Observar una conducta íntegra y ejemplar. Observarán las normas sobre seguridad y salud laboral. Guardar secreto sobre los asuntos que conozcan por razón de sus funciones.

Conforme al art 57 del TREBEP las previsiones de acceso al empleo público de los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, serán de aplicación, cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho: Y a sus descendientes siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 18 años o mayores de dicha edad dependientes. Y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 18 años o mayores de dicha edad dependientes. Y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.

Según el art 57 del TREBEP, cuando se puede eximir el requisito de la nacionalidad para el acceso a la condición del personal funcionario. Podrá eximirse por Decreto Ley del Gobierno. Por Real Decreto Legislativo. Podrá eximirse por Ley de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. Por el Consejo de Gobierno de la CCAA.

Según artículo 73 del TREBEP: Las Administraciones Públicas podrán asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen: Siempre que resulten apropiadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen sin merma de las retribuciones. Siempre que resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen con merma de las retribuciones. Siempre que resulten apropiadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen con merma de las retribuciones. Siempre que resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen sin merma de las retribuciones.

Según el artículo 59, en las OEP se reservará: Un cupo no inferior al siete por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, de manera que, al menos, el dos por ciento de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad. Un cupo inferior al siete por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, de manera que, al menos, el dos por ciento de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad. Un cupo no inferior al diez por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, de manera que, al menos, el cinco por ciento de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad. Un cupo no inferior al dos por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad.

Según el artículo 13 del TREBEP, la designación del personal directivo profesional. Atenderá a principios de mérito, capacidad y publicidad. Atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. Atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la imparcialidad y concurrencia. Básicamente se fundará en criterios de idoneidad.

Según el RD Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), son empleados públicos: Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas o Privadas al servicio de los intereses generales. Quienes desempeñan funciones retribuidas o no en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses públicos. Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses públicos. Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas para salvaguardar los intereses generales.

Según el TREBEP, el personal al servicio de las EELL estará integrado por: Funcionarios de carrera, interinos, personal eventual y laboral. Funcionarios, interinos, personal laboral y eventual. Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. Funcionarios de carrera, vinculados con una relación de Derecho Administrativo, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 10 del TREBEP, la duración máxima de un nombramiento interino para la ejecución de programas de carácter temporal es de: Nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. Tres años, ampliables hasta dieciocho meses. Tres años, ampliable hasta doce meses más por las Leyes de Función Pública que se dicten. Tres años, ampliable hasta nueve meses más, dentro de un periodo de dieciocho meses.

Según el artículo 33, señala la respuesta incorrecta. La negociación colectiva estará sujeta a los principios de: Obligatoriedad. Legalidad. Cobertura presupuestaria. Imparcialidad. Buena fe negocial. Publicidad y transparencia.

Según el TREBEP, las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de: 50 funcionarios. 49 funcionarios. 51 funcionarios. 100 funcionarios.

Según el artículo 39 del TREBEP, los órganos específicos de Delegados de personal se corresponderán, en una administración de 42 funcionarios: 3 delegados. 4 delegados. 2 delegados. 1 delegado.

Según el artículo 39, ¿Cómo ejercerán su representación los Delegados de Personal y las Juntas de Personal?. Representación conjunta. Representación mancomunadamente. Ninguna de las anteriores. Conjunta y Mancomunadamente.

Según el artículo 39, ¿Cómo se regulará el establecimiento de las unidades electorales?. Estado y por las CCAA. Los órganos de gobierno de las AAPP podrán modificar o establecer unidades electorales en razón del número y peculiaridades de sus colectivos, adecuando la configuración de las mismas a las estructuras administrativas o a los ámbitos de negociación constituidos o que se constituyan. Las Comunidades Autónomas a través de Dictamen. Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán establecer o suprimir unidades de representación en función del número total de empleados públicos, ajustando su composición a los órganos directivos existentes.

Según el artículo 39, las juntas de personal elaborarán su propio reglamento. Deberán ser aprobados por: Un tercio de sus miembros. Dos tercios de sus miembros. Tres cuartos de sus miembros. Un cuarto de sus miembros.

Según el artículo 40 del TREBEP, las Juntas de Personal y los Delegados de Personal tendrán las siguientes funciones. Señala la respuesta incorrecta: Recibir información, sobre la política de personal, así como los datos referentes a la evolución de las retribuciones, evolución probable del empleo en el ámbito correspondiente y programas de mejora del rendimiento. Emitir informe, a solicitud de la Administración Pública correspondiente, sobre el traslado total o parcial de las instalaciones e implantación o revisión de sus sistemas de organización y métodos de trabajo. Colaborar con la Administración correspondiente para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad. Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas muy graves. La audiencia en los expedientes disciplinarios a que pudieran ser sometidos sus miembros durante el tiempo de su mandato y durante el año inmediatamente posterior, sin perjuicio de la audiencia al interesado regulada en el procedimiento sancionador.

Según el artículo 40, Las Juntas de Personal, colegiadamente y, en su caso, los Delegados de Personal, mancomunadamente, estarán legitimados para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos administrativos y ejercitar las acciones en vía administrativa o judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones, por decisión... mayoría absoluta de los miembros. mayoría simple. mayoritaria. dos tercios.

Según el artículo 40, ¿cuál es el crédito horario de 671 funcionarios?. 35 horas. 30 horas. 40 horas. 20 horas.

Según el artículo 40, ¿Cuántos miembros de Junta de personal corresponden de 671 funcionarios?. 17 funcionarios. 13 funcionarios. 21 funcionarios. 19 funcionarios.

Según el artículo 40, ¿Cuántos miembros de la Junta de Personal les corresponde una administración de 2527 funcionarios?. 21. 23. 25. 27.

Según el artículo 40, ¿cuál es el crédito horario de 751 funcionarios?. 40 horas. 35 horas. 30 horas. 20 horas.

La jornada general de trabajo del personal al servicio del sector público no podrá ser inferior a: 37 horas semanales. 37 horas y 50 minutos semanales. 1642 horas anuales. 1562 horas anuales.

De conformidad con el artículo 33 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la negociación colectiva de condiciones de trabajo de los funcionarios públicos estará sujeta a los principios de legalidad, cobertura presupuestaria, buena fe negocial, publicidad, transparencia y/e: Integridad. Obligatoriedad. Eficiencia. Neutralidad.

De conformidad con el artículo 41 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en una Administración con 328 funcionarios, los miembros de las Juntas de Personal y los Delegados de Personal, en su caso, como representantes legales de los funcionarios, dispondrán en el ejercicio de su función, de un crédito de horas mensuales, dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo, de: 30 horas. 20 horas. 13 horas. 40 horas.

Según el artículo 54 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, es un principio de conducta de los empleados públicos: Abstenerse en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal. No aceptar ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas. La administración de los recursos y bienes públicos con austeridad, no utilizando los mismos en provecho propio o de personas allegadas, y debiendo velar por su conservación. Cumplir con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolver dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia.

De conformidad con el artículo 59 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y sin perjuicio de otras disposiciones autonómicas, en las ofertas de empleo público se reservará un cupo de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, no inferior al: Siete por ciento. Cinco por ciento. Diez por ciento. Seis por ciento.

De conformidad con el artículo 59 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas, de modo que progresivamente se alcance... se alcance el dos por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública. se alcance el cinco por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública. se alcance el siete por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública. se alcance el cuatro por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.

La pertenencia a los órganos de selección, según la dicción literal del artículo 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, será siempre a título: Personal. Individual. Representativo. Unipersonal.

De conformidad con el artículo 35 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las Mesas de Negociación a que se refieren los artículos 34, 36.3 y disposición adicional duodécima de este Estatuto, quedarán válidamente constituidas cuando, además de la representación de la Administración correspondiente, y sin perjuicio del derecho de todas las organizaciones sindicales legitimadas a participar en ellas en proporción a su representatividad, tales organizaciones sindicales representen, como mínimo: La mayoría simple de los miembros de los órganos unitarios de representación en el ámbito de que se trate. La mayoría de tres quintas partes de los miembros de los órganos unitarios de representación en el ámbito de que se trate. La mayoría absoluta de los miembros de los órganos unitarios de representación en el ámbito de que se trate. La mitad más uno de los asistentes de los miembros de los órganos unitarios de representación en el ámbito de que se trate.

Conforme al artículo 37 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, queda excluida de la obligatoriedad de la negociación colectiva la siguiente materia: La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios. La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo. Las propuestas sobre derechos sindicales y de participación. Los criterios generales sobre ofertas de empleo público.

Según el artículo 60 del TREBEP, ¿Cómo serán?. colegiados. unipersonales. imparciales. paridad entre el hombre y la mujer.

Según el artículo 60 del TREBEP, ¿cuáles serán los principios de órganos de selección? selecciona la incorrecta. Imparcialidad. Profesionalidad. Objetividad.

Según 60 TREBEP, ¿Quiénes podrán formar parte de los órganos de selección?. El personal de elección. El personal de designación políticas. Funcionarios interinos. Personal eventual. Funcionarios de carrera.

Según el artículo 61 del TREBEP, los procesos selectivos tendrán: carácter abierto y garantizarán la publicidad. carácter abierto y garantizarán la concurrencia. carácter cerrado y garantizarán la concurrencia. carácter cerrado y garantizarán la publicidad.

Según el artículo 61 del TREBEP, los órganos de selección velarán: principio de igualdad entre sexos. principio de oportunidad entre sexos. principio de igual de oportunidades de sexos. principio de igual de oportunidades entre sexos.

Según el artículo 61 del TREBEP, los procesos selectivos que incluyan, además de las preceptivas pruebas de capacidad: la valoración de méritos de los aspirantes sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que no determinará, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo. la valoración de méritos de los aspirantes sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que no determinará, nunca, por sí misma el resultado del proceso selectivo. la valoración de méritos sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación adecuada que no determinará, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo. la valoración de méritos sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación adecuada que no determinará, nunca, por sí misma el resultado del proceso selectivo.

Según el artículo 61 del TREBEP, para asegurar la objetividad y la racionalidad de los procesos selectivos, las pruebas podrán completarse con. la superación de cursos, de periodos de prácticas, con la exposición curricular por los candidatos, con pruebas psicotécnicas o con la realización de entrevistas. Igualmente podrán exigirse reconocimientos médicos. la superación de talleres, de periodos de prácticas, con la exposición curricular por los candidatos, con pruebas psicotécnicas o con la realización de entrevistas. la superación de cursos, de periodos de prácticas, con la exposición curricular por los candidatos, con pruebas psicotécnicas o con la realización de entrevistas. Igualmente podrán exigirse reconocimientos psicológicos.

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 61.6 del TREBEP sobre los sistemas de selección de los funcionarios de carrera?. El sistema de concurso-oposición podrá aplicarse únicamente en virtud de ley y con carácter excepcional. El sistema de oposición y el concurso-oposición deberán incluir necesariamente una o varias pruebas que determinen la capacidad de los aspirantes. El concurso, consistente exclusivamente en la realización de pruebas, será el sistema ordinario de selección. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera incluirán necesariamente una fase de entrevista personal como criterio excluyente.

Según el artículo 61 del TREBEP, cómo serán los sistemas selectivos de personal laboral fijo: Oposición. Concurso-oposición. Concurso de valoración de méritos. Todas son correctas.

Según el artículo 62, La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos: 1. 2. 3. 4.

¿Cómo se llama el título IV del TREBEP?.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA, de conformidad con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: La renuncia a la condición de funcionario inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública. La pérdida de la nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o la de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, que haya sido tenida en cuenta para el nombramiento, determinará en todo caso la pérdida de la condición de funcionario. La renuncia a la condición de funcionario será aceptada por la Administración salvo que el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce la pérdida de la condición de funcionario respecto de aquellos empleos o cargos especificados en la sentencia.

Según el artículo 67 del TREBEP, ¿Cómo podrá ser la jubilación de los funcionarios? Señala la respuesta incorrecta. Voluntaria, a solicitud de la administración. Forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida. Por la declaración de incapacidad permanente, para el ejercicio de funciones propias de su cuerpo o escala. Reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta o incapacidad total en relación con el ejercicio de las funciones de su cuerpo o escala.

Según el art 67 del TREBEP, ¿A qué edad se declarará de oficio la jubilación forzosa?. 67 años. 67 años y seis meses. 65 años. 63 años.

Según el art 67 del TREBEP, según las leyes de Función Pública, ¿hasta que edad se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo?. 69 años. Hasta que las condiciones físicas y psíquicas del funcionario lo permitan. Tanto como el funcionario decida. 70 años.

Según el art 68, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rehabilitación de la condición de funcionario, según el artículo 68 del TREBEP, es correcta?. La rehabilitación solicitada por pérdida de nacionalidad o por jubilación por incapacidad permanente solo se concederá cuando se trate de personal laboral fijo. La rehabilitación tras una condena por inhabilitación se concede automáticamente cuando el interesado lo solicita y ha cumplido la pena. La rehabilitación por PÉRDIDA DE NACIONALIDAD o JUBILACIÓN por INCAPACIDAD PERMANENTE será concedida al desaparecer la causa objetiva que motivó la pérdida de la condición de funcionario, PODRÁ SOLICITAR la rehabilitación de su condición de funcionario. La rehabilitación por pérdida de nacionalidad será concedida al desaparecer la causa objetiva que motivó la pérdida de la condición de funcionario.

Según el art 68, ¿Cuándo podrán conceder las AAPP la rehabilitación?. Con carácter general, a excepción del interesado, de quien hubiera hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá desestimada la solicitud. Con carácter general, a excepción del interesado, de quien hubiera hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá estimada la solicitud. Con carácter excepcional, a excepción del interesado, de quien hubiera hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá desestimada la solicitud. Con carácter general, a excepción del interesado, de quien hubiera hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá estimada la solicitud.

Según la DA 2º. Aplicación de las disposiciones de este Estatuto a las Instituciones Forales. (TREBEP), en el ámbito de la CCAA del País Vasco el presente Estatuto NO se aplicará de conformidad con: La DA 1º de la CE. El artículo 149.1.18 de la CE. La ley orgánica 3/1979 de 18 de diciembre por la que se aprueba el Estatuto de autonomía del País Vasco. El artículo 148.1.18 CE.

Según la DA 3º ¿Cómo se rigen los funcionarios públicos de las ciudades de Ceuta y Melilla?. Lo dispuesto en este Estatuto. Las normas de carácter reglamentario que en su desarrollo puedan aprobar sus asambleas en el marco de sus Estatutos respectivos. Las normas que en su desarrollo pueda dictar el Estado. La ley de Función Pública de la AGE. Todas son correctas.

Las asambleas de Ceuta y Melilla NO tendrán como funciones. establecimiento, supresión y modificación de escalas, subeacalas y clases de funcionarios, así como la clasificación de los mismos. La aprobación solo de RPT. La aprobación de plantillas y RPT. La regulación del procedimiento de provisión de puestos directivos. La determinación de las faltas y sanciones disciplinarias leves.

Según la DA 3º. ¿En qué situación administrativa podrán integrarse funcionarios transferidos regidos por la Ley de Función Pública de la AGE, integrándose como funcionarios propios de la ciudad a la que hayan sido transferidos?. Servicio en otras administraciones públicas. Servicio especiales. Servicio activo en otras administraciones públicas. Expectativa de destino.

Según la DA 6º, Las AAPP podrán establecer otras agrupaciones de grupos clasificatorios de los propuestos en el artículo 76 con la condición de: Para cuyo acceso no se exija estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo. Para cuyo acceso solo se exija la ESO. Para el acceso a cuerpos especiales a través de una licenciatura. Solo ocurre en el caso de personal eventual para el concurso de méritos.

Según la DA 7º Las AAPP aprobarán un Plan de Igualdad entre mujeres y hombres para sus respectivos ámbitos, a desarrollar en el convenio colectivo o acuerdo de las condiciones de trabajo del personal funcionario ¿cuándo?. anualmente. al inicio de la legislatura. cada 4 años. con el fin de la legislatura.

Según la DA 7º ¿en qué plazo se creará un Registro de Planes de Igualdad?. 3 meses. 6 meses. 12 meses. 1 año.

Según el TREBEP, ¿Cuáles de las siguientes opciones no se le podrán aplicar al personal militar?. Jornada y horario de trabajo. Vacaciones, permisos y licencias. Régimen disciplinario. Separación del servicio efectuado por el Ministerio de Defensa.

Según la DA 12º, ¿Qué mesas de negociación se podrán constituir?. Del personal docente no universitario. Del personal al servicio de la admón de justicia. Del personal estatuario de los Servicios de Salud. Todas son correctas.

Según la DA 13º, ¿Cuántos días se podrán añadir en el permiso por asuntos particulares al cumplir el 6º trienio?. 2 días. 3 días. 1 día. 4 días.

Según la DA 14º, ¿Cuántos días se podrán añadir en las vacaciones por los servicios prestados?. 3 días. 4 días. 5 días. 2 días.

Según TREBEP, el incumplimiento del plazo máximo de permanencia dará lugar a una compensación económica para el personal funcionario interino afectado de: 20 días por año de servicio. 30 días por año de servicio. 25 días por año de servicio. 15 días por año de servicio.

Relaciona cada normativa con su denominación. RDL 781/1986, de 18 de abril. Ley 30/1984, de 2 de agosto. RD 364/1995, de 10 de marzo. RD 861/1986, de 25 de abril. RD 896/1991 de 7 de junio.

Según el artículo 89 de la ley 7/1985: El personal al servicio de las entidades locales estará integrado por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. El personal al servicio de las entidades locales estará integrado por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho administrativo y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. El personal al servicio de las corporaciones locales estará integrado por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. El personal al servicio de las corporaciones locales estará integrado por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho administrativo y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial.

Según el artículo 92 de la ley 7/1985, los funcionarios al servicio de la administración local no se rigen por: Por la ley 7/2007 de 12 de abril. Estatuto básico del empleado público. restante legislación del Estado en materia de Función Pública. legislación de las CCAA, en los términos del art 149.1.18 CE. Por la Constitución Española.

Según el artículo 92 de la ley 7/1985, selecciona la respuesta correcta: Corresponde exclusivamente a los funcionarios de carrera al servicio de la Administración local el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales. Igualmente son funciones públicas, cuyo cumplimiento queda reservado a funcionarios de carrera, las que impliquen ejercicio de autoridad, y en general, aquellas que en desarrollo de la presente Ley, se reserven a los funcionarios para la mejor garantía de la objetividad, imparcialidad e independencia en el ejercicio de la función. Corresponde solo a los funcionarios de carrera al servicio de la Administración local el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales. Igualmente son funciones públicas, cuyo cumplimiento queda reservado a funcionarios de carrera, las que impliquen ejercicio de autoridad, y en general, aquellas que en desarrollo de la presente Ley, se reserven a los funcionarios para la mejor garantía de la objetividad, legalidad e independencia en el ejercicio de la función. Corresponde exclusivamente a los funcionarios de carrera al servicio de la Administración local el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la protección de los intereses generales. Igualmente son funciones públicas, cuyo cumplimiento queda reservado a funcionarios de carrera, las que impliquen ejercicio de autoridad, y en general, aquellas que en desarrollo de la presente Ley, se reserven a los funcionarios para la mejor garantía de la objetividad, legalidad e independencia en el ejercicio de la función.

Según el artículo 69 del TREBEP, cuáles son los objetivos de la planificación de los recursos humanos: Contribuir a la consecución de la eficiencia de los recursos económicos. Contribuir a la consecución de la eficacia en la prestación de servicios. Eficiencia en la utilización de los diversos recursos mediante la dimensión proporcionada de sus efectivos, su mejor distribución, formación, promoción profesional y movilidad. Eficiencia en la utilización de los recursos económicos disponibles mediante la dimensión adecuada de sus efectivos, su mejor distribución, formación, promoción profesional y movilidad.

Según el artículo 69 del TREBEP, Las AAPP podrán aprobar PLANES PARA LA ORDENACIÓN DE SUS RECURSOS HUMANOS para incluir alguna de las siguientes medidas, selecciona cual de las siguientes opciones es incorrecta: Pueden contemplar medidas de movilidad como la suspensión de incorporación de personal externo a ciertos ámbitos. Incluyen previsiones sobre organización del trabajo y cambios en la estructura de puestos de trabajo. Su aprobación está reservada a la Administración General del Estado, al ser una competencia exclusiva del Estado. Pueden contener previsiones sobre la Oferta de Empleo Público conforme al artículo siguiente.

¿Cuál de las siguientes medidas puede incluir un Plan de ordenación de recursos humanos, según el artículo 69, siempre que respete el capítulo III del título V del TREBEP?. La externalización de funciones estructurales. Previsiones sobre los sistemas de organización del trabajo y modificaciones estructuras puestos de trabajo. La modificación unilateral de condiciones retributivas. La suspensión del derecho a la carrera profesional.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones se ajusta con precisión a lo establecido en el artículo 70 del TREBEP sobre la Oferta de Empleo Público: Las necesidades de personal se incluirán en la Oferta de Empleo Público siempre que cuenten con dotación presupuestaria y se ajusten al marco plurianual de planificación de efectivos. Las necesidades de recursos humanos que se provean mediante incorporación de personal interino deben figurar en la Oferta de Empleo Público. Las necesidades de personal con asignación presupuestaria, cuya cobertura implique nuevo ingreso, deben incluirse en la Oferta de Empleo Público o en instrumento similar, y comportan la obligación de convocar procesos selectivos para las plazas comprometidas. Las plazas incluidas en la Oferta de Empleo Público deberán convocarse dentro del plazo máximo de dos años, salvo causa excepcional debidamente justificada.

Según el artículo 3 del TREBEP y la LBRL, ¿a quién se aplica el régimen jurídico del personal laboral?. Exclusivamente a la Administración General del Estado. A todas las Administraciones Públicas, salvo en los servicios esenciales. A todo el personal al servicio de las AAPP, excepto los funcionarios. A los empleados públicos vinculados por una relación de Derecho laboral.

Según el artículo 71 del TREBEP, ¿qué personal debe ser inscrito obligatoriamente en los registros de personal?. El personal laboral fijo y los funcionarios de carrera. Los empleados públicos definidos en el artículo 8 del Estatuto. El personal contemplado en los artículos 2 y 5 del TREBEP. Únicamente el personal funcionario de carrera e interino.

Según el art 71, ¿Qué mecanismo regula los contenidos mínimos y criterios de intercambio homogéneo entre registros de personal de distintas Administraciones?. Un real decreto del Consejo de Ministros. La Comisión de Coordinación del Empleo Público. Convenio en Conferencia Sectorial. Acuerdo marco de las organizaciones sindicales con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto al Registro de Personal de cada Administración según el artículo 71 del TREBEP?. Los registros incluirán información agregada de todo el personal del sector público, sin excepción. Se podrá establecer un contenido mínimo común de los registros mediante convenio en Conferencia Sectorial. Las Administraciones deberán respetar la normativa de protección de datos personales. El registro TENDRÁ en cuenta las peculiaridades de determinados colectivos.

¿Qué establece el artículo 71.5 del TREBEP respecto a las Entidades Locales que no cuenten con capacidad suficiente?. La Administración General del Estado prestará apoyo técnico exclusivamente, mediante convenio con la Entidad Local afectada. Las Diputaciones Provinciales y las Comunidades Autónomas cooperarán con las Entidades Locales que no cuenten con la suficiente capacidad financiera o técnica, a los efectos contemplados en el artículo. La Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas cooperarán con las Entidades Locales que no cuenten con la suficiente capacidad financiera o técnica, a los efectos contemplados en el artículo. El Ministerio de Hacienda y Función Pública aprobará un plan específico de asistencia técnica a las Entidades Locales sin capacidad.

Según el artículo 72 del TREBEP, respecto a la organización de los recursos humanos en las Administraciones Públicas: Las Administraciones Públicas estructuran sus recursos humanos conforme a las normas de selección, promoción, movilidad y distribución de funciones, dentro del marco de sus competencias de autoorganización y conforme a lo previsto en este capítulo. Las Administraciones Públicas, dentro de sus competencias de autoorganización, deben estructurar sus recursos humanos exclusivamente según las normas de selección y movilidad, respetando lo previsto en este capítulo. Las Administraciones Públicas estructuran sus recursos humanos de acuerdo con las normas de selección, promoción profesional, movilidad y distribución de funciones y conforme a lo previsto en este capítulo. Sin considerar competencias de autoorganización, siguiendo únicamente las normas establecidas por la legislación estatal general.

Según el artículo 130 del RDL 781/1986, señala la respuesta correcta: Son funcionarios de la Administración Local los que, en virtud de nombramiento, desempeñen servicios permanentes en una Entidad local, figuren en las correspondientes plantillas y perciban retribuciones o asignaciones fijas con cargo a las consignaciones de personal del presupuesto de los ayuntamientos. Son funcionarios de carrera de la Administración Local los que, en virtud de nombramiento legal, desempeñen servicios de carácter permanente en una Entidad local, figuren en las correspondientes plantillas y perciban sueldos o asignaciones fijas con cargo a las consignaciones de personal del presupuesto de las Corporaciones.”. Son funcionarios de carrera de la Administración Local los que, en virtud de nombramiento legal, desempeñen labores de carácter permanente, figuren en las correspondientes plantillas y perciban sueldos o asignaciones fijas con cargo a las consignaciones de personal del presupuesto de las Corporaciones.”. Son funcionarios de carrera de la Administración Local los que, en virtud de nombramiento legal, desempeñen labores de carácter permanente, figuren en las correspondientes plantillas y perciban retribuciones o asignaciones fijas con cargo a las consignaciones de personal del presupuesto de las Corporaciones.”.

La organización de los funcionarios al servicio de las Entidades locales se realiza a través de las siguientes escalas (señala incorrecta). Escala de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de carácter Nacional. Escalas de Funcionarios propios. Escala de Administración General.

Dentro de la escala de Escala de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de carácter Nacional no nos encontramos la subescala de: Secretaría. Intervención-tesorería. Secretaría-intervención. Tesorería.

Dentro de la escala de Escala de Administración General no nos encontramos la subescala de: Técnica. De Gestión. Administrativa. Auxiliar. Subalterna. Cuerpos no clasificados.

Según Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional: A esta escala pertenecen aquellos funcionarios que están habilitados por el Estado mediante un curso habilitante para el desempeño de determinados cargos en las Administraciones locales, concretamente los reservados a la secretaría, intervención y recaudación. A esta escala pertenecen aquellos funcionarios que están habilitados por el Estado mediante un proceso selectivo para el desempeño de determinados cargos en las Administraciones locales, concretamente los reservados a la secretaría, intervención y recaudación. A esta escala pertenecen aquellos funcionarios que están habilitados por el Estado mediante un proceso selectivo para el desempeño de determinados cargos en las Administraciones locales, concretamente los reservados a la secretaría y intervención. A esta escala pertenecen aquellos funcionarios que están habilitados por el Estado mediante un proceso selectivo para el desempeño de determinados cargos en las Administraciones locales, concretamente los reservados a la secretaría, intervención y tesorería.

Según el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional y el art 92 bis de la Ley 7/1985 "Son funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones locales, cuya responsabilidad administrativa está reservada a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional", une con flechas y enlaza las funciones con las subescalas: La de Secretaría, comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo. El control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, y la contabilidad, tesorería y recaudación. ambas.

Según el artículo 92 bis, se regulará las especialidades de la creación, clasificación y supresión de puestos reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional así como las que puedan corresponder a su régimen disciplinario y de situaciones administrativas. ¿a quién le corresponde y cómo?. El gobierno, mediante ley ordinaria. El Gobierno, mediante real decreto. El Estado, mediante real decreto. El Estado, mediante ley ordinaria.

Selecciona cuales de estas opciones es correcta (respuesta múltiple): La aprobación de la oferta de empleo público, selección, formación y habilitación de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional corresponde al Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, conforme a las bases y programas aprobados reglamentariamente. La aprobación de la oferta de empleo público, selección, formación y habilitación de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional corresponde al Estado, a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, conforme a las bases y programas aprobados reglamentariamente. Las Cortes Generales, mediante real decreto, regulará las especialidades correspondientes de la forma de provisión de puestos reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. En todo caso, el concurso será el sistema normal de provisión de puestos de trabajo. El ámbito territorial de los concursos será de carácter estatal. El Gobierno, mediante real decreto, regulará las especialidades correspondientes de la forma de provisión de puestos reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. En todo caso, el concurso será el sistema normal de provisión de puestos de trabajo. El ámbito territorial de los concursos será de carácter estatal.

Selecciona la opción correcta según el art 92 bis: Los méritos generales, se determinarán por la Administración del Estado, y su puntuación alcanzará un mínimo del 80% del total posible conforme al baremo correspondiente. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Comunidad Autónoma se fijarán por cada una de ellas y su puntuación podrá alcanzar hasta un 15% del total posible. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Corporación local se fijarán por ésta, y su puntuación alcanzará hasta un 5% del total posible. Los méritos generales, de preceptiva valoración, se determinarán por la Administración del Estado, y su puntuación alcanzará un mínimo del 80% del total posible conforme al baremo correspondiente. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Comunidad Autónoma se fijarán por cada una de ellas y su puntuación podrá alcanzar hasta un 15% del total posible. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Corporación local se fijarán por ésta, y su puntuación alcanzará hasta un 5% del total posible. Los méritos específicos, de preceptiva valoración, se determinarán por la Administración del Estado, y su puntuación alcanzará un mínimo del 80% del total posible conforme al baremo correspondiente. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Comunidad Autónoma se fijarán por cada una de ellas y su puntuación podrá alcanzar hasta un 15% del total posible. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Corporación local se fijarán por ésta, y su puntuación alcanzará hasta un 5% del total posible. Los méritos generales, de preceptiva valoración, se determinarán por la Administración del Estado, y su puntuación alcanzará un mínimo del 90% del total posible conforme al baremo correspondiente. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Comunidad Autónoma se fijarán por cada una de ellas y su puntuación podrá alcanzar hasta un 5% del total posible. Los méritos correspondientes a las especialidades de la Corporación local se fijarán por ésta, y su puntuación alcanzará hasta un 5% del total posible.

Según el art 92 bis, existirán dos concursos anuales: el concurso ordinario y el concurso unitario. Concurso Ordinario. Concurso Unitario.

Denunciar Test