LOAP 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOAP 01 Descripción: Tema 1: Politicas de aprovisionamiento. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala las ventajas del sistema MRP II. Seleccione una o más de una: Aumento de la productividad. Mayor rotación de existencias. Altos costes de aplicación. Reducción de la obsolescencia. La Malla PERT facilita las actividades de control, permitiendo la comparación del tiempo real con el planificado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona la actividad económica con la fase de la vida del producto a la que corresponde. Utilización. Realización. Recuperación. Concepción. Gracias a la logística, las empresas de producción solamente fabrican aquellos productos que demandan los clientes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de planificación empresarial, planifica a largo plazo? Seleccione una: Planificación operativa. Planificación de producción. Planificación adaptativa. Planificación estratégica. El camino crítico en un proyecto, determina el tiempo más corto para la realización de un proyecto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El gráfico de GANTT consiste en un eje de coordenadas, donde en el eje horizontal se representan las actividades que constituyen el trabajo a realizar y en el eje vertical, la escala de tiempo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La sucesión de actividades que dan lugar al máximo tiempo acumulativo, se denomina: Seleccione una o más de una: Subruta crítica. Ruta crítica. Camino crítico. Actividades críticas. Permitir que sea el pedido el que ponga en marcha la producción, y no la producción la que se ponga a buscar un comprador, es una técnica de: Seleccione una: JIT. KANBAN. DRP. MRP. Un paquete que contiene 3 latas de piña en su jugo, ¿a qué tipo de unidades físicas logísticas corresponde? Seleccione una: Unidades de almacenamiento. Unidades de venta. Unidades de reposición. Unidades de compra. El proceso productivo para un servicio consiste, en realizar una descripción detallada de los procedimientos y las necesidades en las que incurrimos a la hora de prestar el servicio concreto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El proceso de proyectar y controlar un flujo de materias primas, productos terminados e información relacionada, desde el punto de consumo, hasta el punto de origen, de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor, se denomina: Seleccione una: Logística externa. Logística inversa. Logística de distribución. Logística de aprovisionamiento. Señala las ventajas de la fabricación en grandes lotes? Seleccione una o más de una: Mayores plazos de ejecución. Reducción de costes medios. Nivelar carga de trabajo ante distintos ritmos de producción. Atender pedidos urgentes. El propósito de la programación es: _____ el uso de los recursos, para cumplir con los objetivos de producción. Seleccione una: Reducir. Superar. Optimizar. Aumentar. ¿Cuando se utiliza la fabricación continua referida a la demanda?. Seleccione una o más de una: Cuando la demanda es previsible. Cuando la demanda de un producto es menor que la capacidad de la fábrica. Cuando la demanda de un producto es menor y hay que fabricar varios productos. Cuando la demanda es sostenida a corto plazo. Señala las ventajas del JIT. Seleccione una o más de una: Flexibilidad. Reducción costes mano de obra. Simplificación de tareas administrativas. Excluir el colchón de seguridad. Al representar la Malla PERT , una vez asignados los tiempos de cada actividad, se calculan los tiempos totales de cada rama de la red, para determinar: Seleccione una o más de una: Que actividades no consumen tiempo. Que rama emplea el mayor tiempo. La ruta crítica. La duración del proceso. El sistema JIT , está basado en reducir los stocks, reducir los tiempos y mejorar la calidad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona cada tiempo de ejecución de una actividad con el término al que corresponde. Tiempo máximo. Tiempo mínimo. Ruta crítica. Tiempo normal. Relaciona los tipos de producción, con la clasificación a la que corresponden. Producción múltiple. Producción sobre pedido. Producción por talleres. Producción continua. Cuando la empresa, en función de sus expectativas de ventas, decide individualmente que productos fabricar, en qué cantidad y en qué momento, ¿A cuál de las siguientes clasificaciones de procesos de producción se refiere?. Seleccione una: Producción continua. Producción para el mercado. Producción simple. Producción por talleres. Al representar la Malla PERT , una actividad comienza a la vez que su actividad precedente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona los recursos con la clasificación a la que corresponden. Maquinaría. Trabajador. Electricidad. Recambios. Para elaborar el Plan de Ventas, necesitas conocer: Seleccione una: El producto o servicio. El mercado. La fuerza de ventas. Todas las anteriores son correctas. Los sistemas de arrastre, permiten: Seleccione una o más de una: Identificar los cuellos de botella. Aumentar los tiempos del ciclo. Reducir la cantidad de productos en curso. La utilización de sistemas de señalización. A fin de indicar las actividades que no se pueden retrasar. Para la construcción del grafo PERT , es necesario que se den las siguientes condiciones: Seleccione una o más de una: Un suceso inicial. Una actividad precedente. Dos actividades con mismo suceso final. Una actividad siguiente. La elaboración de un proyecto, que consiste en identificar todas las actividades que involucra el proyecto y construye una red para analizar la ruta crítica, se basa en redes: Seleccione una o más de una: CPM. PERT. Ninguna de las anteriores. KANBAN. El DRP utiliza la cantidad de producto requerido al final de un periodo, como variable para su planificación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona cada tiempo de ejecución de una actividad con el término al que corresponde. Tiempo máximo. Tiempo mínimo. Ruta crítica. Tiempo normal. |