locura 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() locura 1 Descripción: locos todos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
9. En relación con el desarrollo perceptivo- cognitivo que presentan las personas con Síndrome de Down: a) Tienen dificultades en procesar la información visual por lo que se recomienda resaltar los estimulos auditivos en su aprendizaje. b) Tienen dificultades en procesar la información auditiva por lo que se recomienda resaltar los estimulos visuales en su aprendizaje. c) Ninguna opción es correcta. 10. Atendiendo al retraso del desarrollo. a) Este diagnostico se reserva para ninos/as menores de 5 años cuando el nivel de gravedad clinica no se puede valorar de forma fiable durante los primeros años de la infancia. b) Este diagnostico se reserva para ninos/as mayores de 5 años cuando el nivel de gravedad clinica no se puede valorar de forma fiable durante los primeros años de la infancia. c) Este diagnostico se reserva para ninos/as mayores de 10 años cuando el nivel de gravedad clinica no se puede valorar de forma fiable durante los primeros años de la infancia. 11. Una de las técnicas o estrategias que se pueden utilizar para mejorar el aprendizaje del alumnado que presenta Discapacidad Intelectual es la enseñanza incidental que consiste en: a) Exponer al alumno/a a modelos que realizan los comportamientos requendos. b) Permite ensayar en una situación controla las habilidades que se van a requerir posteriormente en situaciones cotidianas. c) Aprovechar el minimo interes del alumno por algo que atrae su atencion momentaneamente en el entomo donde se encuentre. 12. Una de las técnicas o estrategias que se pueden utilizar para mejorar el aprendizaje del alumnado que presenta Discapacidad Intelectual es la dramatizacion que consiste en: a) Exponer al alumno/a a modelos que realizan los comportamientos requeridos. b) Permite ensayar en una situación controla las habilidades que se van a requerir posteriormente en situaciones cotidianas. c) Aprovechar el minimo interes del alumno por algo que atrae su atencion momentaneamente en el entomo donde se encuentre. 13. Con relación a las Altas Capacidades, se habla de precocidad cuando: a) El alumno presenta una aptitud especifica o dominio concreto desde los tres años. b) El alumno presenta una maduración temprana del desarrollo cognitivo que posteriormente se normaliza. c) El alumno presenta una gran implicación en la tarea. 14. Uno de los errores en la identificación de las Altas Capacidades Intelectuales ha sido: a) Un número elevado de profesores creía que el alumnado no sobresalía en todas las áreas del currículum académico, teniendo en cuenta los diferentes talentos. b) Creer que el niño/a debe sobresalir en todas las áreas del desarrollo. c) Tener en cuenta que la motivación del alumno no siempre es elevada. 15. Atendiendo a los criterios diagnósticos del trastorno en el desarrollo de la coordinación: a) La adquisición y ejecución de habilidades motoras que requieren coordinación están muy por debajo del esperado dada la edad cronológica del individuo. b) Puede manifestarse por dificultades como torpeza motora o lentitud e imprecisión en habilidades motoras y todo ello interfiere significativamente en el rendimiento académico o en las actividades de la vida cotidiana. c) Ambas opciones son correctas. 16. Señala la opción incorrecta. El trastorno en el desarrollo de la coordinación: a) Afecta en aspectos escolares, alterando la legibilidad y velocidad de la escritura. b) Cuando se logra la habilidad motora la ejecución del movimiento es rápido y preciso. c) Repercute en la limitación del material escolar. 17. Una de las caracteristicas asociadas al Trastorno del Desarrollo de la Coordinncion son los movimientos adventicios o sincinesias: a) Son movirnientos involuntarios que tienen lugar cuando se está produciendo un movimiente voluntario. b) Son movimientos voluntarios que se producen cuando se esta produciendo una actividad voluntaria. c) Es la incapacidad para realizar una secuencia de movimientos. 18. En los casos de Espina Bífida por meningocele: a) En el saco de liquido que sale a través de una abertura en la espalda del bebe la medula espinal los nervios estan en eso saco. b) En el saco de liquido que sale a través de una apertura en la espalda del bebe, la medula espir no esta en el saco. por lo que el daño de los nervios es escaso o nulo. c) Provoca discapacidad que pueden ser de moderadas a graves. 19. Atendiendo al Real Decreto 359/2009 por el que se establece y regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autonoma de la Region de Murcia ¿A quién corresponde la decision sobre las medidas de apoyo al alumnado que presente dificultados especificas de aprendizaje?. a) Al equipo docente. b) Al responsable de la orientacion educativa. c) Al equipo directvo. 20. Atendiendo a los critenos diagnosticos establecidos en el DSM.V las deficiencias en comportamiento adaptalivo. a) Son deficiencias asociadas al razonamiento. resolucion de problemas, planificación y pensamiento astracto. b) Son confirmadas mediante una evaluacion clínica y pruebas de inteligencia estandanzadas individualzadas. c) Son deficiencias que producen fracaso en el cumplimiento de estandares da desarrollo y socioculturales para la autonomia personal y la responsabilidad social. |