LOGICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOGICA Descripción: MATEMATICAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo fundamental de un red es : Ofrecer servicios. es lograr que los recursos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. segmentar una red local. Las colisiones forman parte del funcionamiento de una red cuando más de un dispositivo trata de iniciar una comunicación al mismo tiempo. Los recursos de una red pueden ser: Recursos hardware y Recursos software. Recursos internos y externos. Cuántas conexiones tiene cada dispositivo. Que tipo de topologia existen. BUS , ARBOL , RAMA , ESTRELLA , ANILLO , MAYA. BUS , ARBOL , IRREGULAR, ESTRELLA , ANILLO , MAYA. BUS , ARBOL , IRREGULAR, ESTRELLA , ANILLO , CRUZADO. Topología de bus: Es una configuración de red donde los dispositivos están conectados unos a otros de manera circular. Es una de las configuraciones mas comunes. Cada nodo se conecta a uno central ya sea un hub. Es una configuración de red en la que cada ordenador y dispositivo están conectadas al mismo cable. Cada ordenador está conectado al resto. Topología de árbol: Es una configuración de red en la que cada ordenador y dispositivo están conectadas al mismo cable. Hay solo una conexión entre cada cierto número de nodos conectados.(PADRE-HIJO). Cada ordenador está conectado alresto, permitiendo optar por un camino alternativo. Es similar a la topología de malla, pero algunos ordenadores no se conectan entre sí. Topología de estrella: Es una de las configuraciones más comunes. Cada nodo se conecta a uno central ya sea un hub, switch u otro ordenador. Hay solo una conexión entre cada cierto número de nodos conectados. Es una configuración de red en la que cada ordenador y dispositivo están conectadas al mismo cable. Es similar a la topología de malla, pero algunos ordenadores no se conectan entre sí. Topología de anillo: Es una de las configuraciones más comunes cada nodo se conecta a uno central ya sea un hub, switch u otro ordenador. Es una configuración de red donde los dispositivos están conectados unos a otros de manera circular. Cada ordenador está conectado al resto, permitiendo optar por un camino alternativo si la red deja de funcionar en alguno de los nodos. Hay solo una conexión entre cada cierto número de nodos conectados. Topología de malla: Hay solo una conexión entre cada cierto número de nodos conectados. Es una de las configuraciones más comunes. Cada nodo se conecta a uno central ya sea un hub, switch u otro ordenador. Es una configuración de red donde los dispositivos están conectados unos a otros de manera circular. Cada ordenador está conectado al resto, permitiendo optar por un camino alternativo si la red deja de funcionar en alguno de los nodo. Topología irregular: Cada ordenador está conectado al resto, permitiendo optar por un camino alternativo si la red deja de funcionar en alguno de los nodos. Es similar a la topología de malla, pero algunos ordenadores no se conectan entre sí. Hay solo una conexión entre cada cierto número de nodos conectados. Es una configuración de red en la que cada ordenador y dispositivo están conectadas al mismo cable. Tipos de redes Según la distancia Área personal o PAN. Alrededor de una persona (unos 10 metros). 1 km (una habitación, edificio, oficinas o campus). Ciudad (rango de menos de 10 km). 10 lm (estatal, continental o intercontinental). Tipos de redes Según la distancia Área local o LAN. Alrededor de una persona (unos 10 metros). Ciudad (rango de menos de 10 km). 10 lm (estatal, continental o intercontinental). 1 km (una habitación, edificio, oficinas o campus). Tipos de redes Según la distancia Área extensa o WAN. 10 lm (estatal, continental o intercontinental). Ciudad (rango de menos de 10 km). 1 km (una habitación, edificio, oficinas o campus). Alrededor de una persona (unos 10 metros). Según el medio de transmisión. Redes cableadas cable Ethernet para transferir datos. Redes inalámbricas (Wi-fi - WLAN). Las dos son correctas. Según el canal de comunicación. Simplex: Permite transmitir datos solo en una dirección. Simplex: Permite transmitir datos varias direcciónes. Simplex: Permite recibir datos solo en una dirección. Simplex: Permite recibir datos de varias direcciónes. Según el canal de comunicación Half-duplex: Permite transmitir datos solo en una dirección. Permite transmitir datos varias en una dirección. Permite transmitir y recibir datos en ambas direcciones, pero no simultáneamente. Permite transmitir datos en ambas direcciones, pero no simultáneamente. Dispositivos de interconexión Concentrador o hub: Se emplean en redes locales LAN. Una señal recibida por uno de los puertos es retransmitida al resto. Esto implica una alta tolerancia a fallos. Estos dispositivos se emplean para segmentar una red local. Las colisiones forman parte del funcionamiento de una red cuando más de un dispositivo rata de iniciar una comunicación al mismo tiempo. Realizan la misma función de segmentar la red en múltiples colisiones de dominio, pero en este caso cada puerto conectado a un host está en una colisión de dominio diferente. Dispositivos de interconexión Puentes de red: Se emplean en redes locales LAN. Una señal recibida por uno de los puertos es retransmitida al resto. Obsoleto. Estos dispositivos se emplean para segmentar una red local. Las colisiones forman parte del funcionamiento de una red cuando más de un dispositivo trata de iniciar una comunicación al mismo tiempo. Realizan la misma función de segmentar la red en múltiples colisiones de dominio, pero en este caso cada puerto conectado a un host está en una colisión de dominio diferente. Dispositivos de interconexión Conmutador o switch: Realizan la misma función de segmentar la red en múltiples colisiones de dominio, pero en este caso cada puerto conectado a un host está en una colisión de dominio diferente, dando como resultado una microsegmentación de la red LAN. Estos dispositivos se emplean para segmentar una red local. Las colisiones forman parte del funcionamiento de una red cuando más de un dispositivo trata de iniciar una comunicación al mismo tiempo,. Se emplean en redes locales LAN. Una señal recibida por uno de los puertos es retransmitida al resto. Esto implica una alta tolerancia a fallos. Dispositivos de interconexión Router: Se encarga de gestionar el tráfico entre redes diferentes Esta información se almacena en la tabla de enrutamiento Los routers no crean redes, sino conectan redes. Realizan la misma función de segmentar la red en múltiples colisiones de dominio,. Estos dispositivos se emplean para segmentar una red local. Las colisiones forman parte del funcionamiento de una red cuando más de un dispositivo trata de iniciar una comunicación al mismo tiempo. Modem: Un router permite intercambiar datos entre redes locales (LAN), pero no proporciona acceso a Internet. Para ello debe conectarse a un modem. Muchos routers tienen puertos Ethernet, normalmente para cuatro dispositivos, que permiten realizar funciones de switch. Las dos son correctas. |