option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lógica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lógica

Descripción:
Humanidades 3 P6ECNX

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona las columnas. Lógica clásica. - Lógicas no clásicas.

En este tipo de lógica, una proposición es verdadera o falsa, no hay términos medios. Principio de verdad bivalente. Lógica no monotónica. Leyes del pensamiento. Lógica sintética.

Es un tipo de lógica que permite que las conclusiones se revisen o modifiquen a medida que se obtiene nueva información. A diferencia de la lógica clásica, donde una vez que se alcanza una conclusión esta es válida para siempre, en esta lógica, las conclusiones pueden ser revisadas o anuladas en función de nueva evidencia. Principio de verdad bivalente. Lógica no monotónica. Leyes del pensamiento. Lógica sintética.

Se basa en como el principio de identidad (una cosa es idéntica a sí misma), el principio de no contradicción (una cosa no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo) y el principio de tercero excluido (una proposición es verdadera o su negación lo es). Es ampliamente utilizada en matemáticas, filosofía y ciencias formales donde la certeza y la precisión son fundamentales. Principio de verdad bivalente. Lógica no monotónica. Leyes del pensamiento. Lógica sintética.

Esta lógica permite grados de verdad, es decir, una proposición puede ser parcialmente verdadera o falsa. Por ejemplo, la afirmación “hace calor” puede ser verdadera en cierto grado en lugar de simplemente verdadera o falsa. Lógica difusa. Lógica relevante. Lógica cuántica. Lógica intuicionista.

Esto significa que no todas las premisas pueden ser relevantes para todas las conclusiones, y busca capturar esta relación más precisa entre premisas y conclusiones. Lógica difusa. Lógica relevante. Lógica cuántica. Lógica intuicionista.

Es un tipo de lógica no clásica que se utiliza para modelar el comportamiento de partículas subatómicas, como electrones y fotones. A diferencia de la lógica clásica, que se basa en principios binarios de verdadero o falso. Lógica difusa. Lógica relevante. Lógica cuántica. Lógica intuicionista.

es un enfoque en la lógica que se centra en la noción de verdad construible y rechaza el principio de tercero excluido. Esto significa que no se asume que una proposición o su negación deben ser verdaderas; en cambio, se enfoca en la construcción de pruebas o evidencia para afirmar la verdad de una proposición. Lógica difusa. Lógica relevante. Lógica cuántica. Lógica intuicionista.

Denunciar Test