option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOGICA ARISTOTELICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOGICA ARISTOTELICA

Descripción:
FILOSOFIA 2GU EVA

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la base principal de la lógica aristotélica?. Inducción. Deducción. Abducción. Analogía.

¿Cuál de los siguientes principios establece que una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo sentido?. Principio de identidad. Principio de tercero excluido. Principio de no contradicción. Principio de razón suficiente.

¿Qué es un silogismo en la lógica aristotélica?. Un argumento inductivo. Un argumento deductivo con una premisa. Un argumento deductivo con dos premisas. Un argumento abductivo.

¿Qué son las 'categorías' en la filosofía de Aristóteles?. Los tipos de argumentos. Las formas más generales de clasificar las cosas. Las reglas de inferencia. Los tipos de falacias.

En un argumento deductivo válido, ¿qué relación existe entre las premisas y la conclusión?. La conclusión es probablemente verdadera. La conclusión sigue necesariamente de las premisas. La conclusión es siempre verdadera. La conclusión es irrelevante para las premisas.

En un silogismo, ¿qué es el 'término medio'?. El término que aparece en la conclusión. El término que conecta las dos premisas. El término que aparece solo en la premisa mayor. El término que aparece solo en la premisa menor.

La lógica aristotélica es principalmente una lógica de: Lógica proposicional. Lógica modal. Lógica de predicados. Lógica de clases.

¿Qué principio establece que 'A es A'?. Principio de no contradicción. Principio de identidad. Principio de tercero excluido. Principio de razón suficiente.

¿Cuál de los siguientes principios afirma que una proposición debe ser verdadera o falsa?. Principio de identidad. Principio de tercero excluido. Principio de no contradicción. Principio de razón suficiente.

¿Qué es una falacia en la lógica?. Un argumento válido. Un argumento verdadero. Un argumento falso. Un argumento que parece válido pero no lo es.

¿Qué busca primordialmente la lógica aristotélica?. La ambigüedad. La verdad. La opinión. La probabilidad.

¿Quién es considerado el fundador de la lógica?. Platón. Sócrates. Aristóteles. Parménides.

En la filosofía de Aristóteles, ¿qué es la 'sustancia'?. Una cualidad abstracta. Una entidad individual y concreta. Una relación entre objetos. Una idea universal.

¿Qué caracteriza a un silogismo categórico?. Involucra solo proposiciones condicionales. Involucra solo proposiciones disyuntivas. Involucra proposiciones que afirman o niegan la pertenencia a una categoría. No tiene premisas.

¿En qué áreas ha influido la lógica aristotélica?. Solo en la filosofía. Solo en la ciencia. En la ciencia, la filosofía y el derecho. En ninguna disciplina.

¿A qué se refiere la 'validez' de un argumento?. La verdad de las premisas. La estructura lógica del argumento. La opinión del argumentador. La popularidad del argumento.

¿De qué se ocupa la lógica modal?. La verdad. La necesidad y la posibilidad. La probabilidad. La opinión.

Una definición aristotélica requiere: Género y diferencia específica. Sinónimos. Ejemplos. Analogías.

¿Qué es la inducción?. Deducir conclusiones a partir de premisas generales. Generalizar a partir de casos particulares. Negar las premisas. Asumir la verdad de la conclusión.

¿Qué es la retórica?. El arte de la persuasión. El estudio de la verdad. El estudio de la validez. El arte de la deducción.

Denunciar Test