option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Logica y Dialectica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Logica y Dialectica

Descripción:
Simulador de Examen Final

Fecha de Creación: 2024/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si una instancia en la que el fenómeno bajo investigación ocurre y una instancia en la que no ocurre. Argumento por Analogía. .El método de la diferencia. Evaluación de las Analogías.

Define a la lógica formal como aquella ciencia que estudia las modalidades del pensamiento correcto, en las cuales se reflejan las relaciones más simples que existen entre los procesos. Hegel. Eli De Gortari.

La capacidad lógico-interpretativa tiene que ver con la forma como se interviene en el mundo. Lógica Clásica. Lógica de los Sistemas.

“PIENSO LUEGO EXISTO”. Descartes. Aquino. Platón.

Fundamentada en el principio de identidad, el de no contradicción, en el principio del tercero excluido y en el principio de explosión. Lógica Clásica. Lógica Moderna. Lógica de las Probabilidades.

Critica el enfoque logicista de la argumentación. La argumentación es un proceso mucho más complejo, donde entran en juego elementos estructurales y pragmáticos. Hegel. Platón. Toulmin.

Entre más disimiles sean las instancias mencionadas en las premisas del argumento por analogía, más fuerte es el argumento. Variedad de las instancias en las premisas. Número de entidades.

Todo razonamiento humano se lleva a cabo mediante signos o caracteres. Lógica de los Sistemas. Lógica Moderna. Lógica Clásica.

Entre más grande sea el número de casos, en nuestra experiencia pasada más fuerte será el argumento. Número de aspectos similares. Número de entidades.

Proposiciones particulares afirmativas. Algún S es P. Ningún S es P.

Son el principal estudio de la lógica. Argumentos. Falacias. Razonamiento.

La formación adecuada en lógica permite desarrollar y aplicar procesos de creatividad. Lógica Clásica. Lógica de las Probabilidades. Lógica de los Sistemas.

Fue el primero en usar y señalar a la dialéctica como técnica y método para responder algo, ya que a través de ésta se puede llegar a la verdad. Hegel. Platón. Toulmin.

Definición, la vinculación que tiene la razón con la vida, con las cosas. Descartes. Aquino.

La lógica es la ciencia que estudia. Las leyes. La materia. Las estructuras.

Cuál es el enfoque principal de la Lógica Jurídica. Estudiar los conceptos, juicios y razonamientos jurídicos desde el punto de vista formal. Estudiar las normativas culturales de una sociedad.

Quién inició la estrecha vinculación entre Lógica y Metodología. René Descartes. Platón. Aristóteles.

Cómo se puede definir la lógica según su estudio formal. Como la ciencia que investiga la historia de la humanidad. Como la ciencia que estudia el concepto, el juicio y el razonamiento.

Cuál es la definición de inferencia en lógica. El proceso de obtención de una proposición. La creación de nuevas proposiciones.

La interpretación jurídica. Recomienda que se dediquen únicamente a describir el estudio del derecho. Es considerada una operación intelectual que atribuye un significado a algo.

Que entendemos como Jerarquía. Cuando prevalece la norma superior a la inferior. Prevalece sobre la más antigua. Prevalece la norma posterior.

Complete el siguiente enunciado: Es aquella……………………….., del derecho donde ……………………., los elementos…………………………., sobre los …………………………….. . Concepción, prevalecen, conductuales, normativos. Normativos, ciencia, investigación, jurídico. Ciencia, conductual, concepción, prevalecen.

Las cosas no suceden por sí solas, ellas ocurren bajo ciertas condiciones, que pueden ser necesarias y suficientes para la ocurrencia de un acontecimiento. El razonamiento causal. Leves causales. El método de la concordancia.

Qué lógica busca discriminar los argumentos válidos de los inválidos con otras técnicas, mediante la incorporación de los símbolos. Lógica moderna. Lógica de probabilidades.

Cuál es la definición de la lógica formal según Eli de Gortari (1979). “Aquella ciencia que estudia las modalidades del pensamiento correcto, las cuales no se reflejan las relaciones que no existen entre los procesos”. “Aquella ciencia que estudia las modalidades del pensamiento correcto, en las cuales se reflejan las relaciones más simples que existen entre los procesos”.

Cuál es el origen etimológico de la palabra "ciencia". Lógike. Scientia. Epistéme.

Dentro de las acepciones de la ciencia tenemos la Ciencia categorial estricta, ciencia positiva, la cual consiste en: aquellas disciplinas que el positivismo de las ciencias naturales ha dejado por fuera. todo conocimiento debe provenir de la evidencia empírica, la cual debe ser verificada y donde las matemáticas juegan un rol fundamental.

El principio de Contradicción en Lógica Jurídica se refiere a: Que todo lo que es, tiene su razón de ser. Juicios, no a lo que ocurre en la realidad. No expresa un deber, sino un tener que ser. Que cuando dos normas de derecho se contradicen, no pueden ambas carecer de validez.

Qué papel desempeña el derecho internacional en la resolución de problemas derivados de la globalización. Fundamental. Secundario.

Las clases de falacias son: Formales y No formales. Formales y Materiales.

El término causa suele usarse como: Factor fundamental para la ocurrencia de un fenómeno. Factor fundamental para la ocurrencia de un no fenómeno.

Dentro de la presente asignatura cual es el objetivo de la lógica: Comprender el significado de la lógica como vía de conocimiento, distinguiendo los elementos que constituyen el concepto de lógica. Comprender el significado de la lógica, distinguiendo los elementos que constituyen el concepto de lógica. Diferenciar el significado de la lógica como vía de conocimiento, distinguiendo los elementos que constituyen el concepto de lógica.

Los argumentos inductivos no solo se basan en analogías, también pueden basar en relaciones de: Causa y efecto. Causa. Efecto.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué se supone que se necesita para establecer una conclusión al producir un argumento?. Se necesita: fuentes, tesis y justificación como elementos principales en la argumentación, pero su orden recíproco puede cambiar y determinar efectos perlocutivos diferentes. Se necesita: fuentes, tesis como elementos principales en la argumentación, pero su orden recíproco puede cambiar y determinar efectos perlocutivos diferentes.

Qué caracteriza a las teorías y descubrimientos científicos en términos de su alcance y aceptación. Son de carácter universal y tienen aceptación por una mayoría mundialmente reconocida. Son de carácter regional y tienen aceptación en una zona geográfica específica.

Cuáles son las leyes de la lógica Formal. a) Ley de identidad b) Ley de no contradicción c) Ley de tercer excluido. a) Ley de identidad b) Ley de contradicción c) Ley de tercer no excluido.

Dónde nació Hegel. Stuttgart. Berlín.

¿En qué Universidad escribió Hegel su obra más conocida?. Universidad de Jena. Universidad de Berlín. Universidad de Múnich.

Qué constituye el fundamento del mundo según el materialismo dialéctico. La percerción. La materia.

Cuál es el principio supremo del que parte Hegel en su estudio de Kant. La moralidad. La experiencia. La realidad absoluta es la idea.

Qué estudió Hegel en el Gymnasium. Filosofía Moderna. Griegos y Latinos.

Qué concepto es clave en el materialismo dialéctico en relación con el universo. Movimiento constante. Estabilidad. Inmovilidad.

Qué obra de Kant es fundamental para el Idealismo Alemán. Crítica de la Razón Pura. Crítica del Juicio.

En qué se basa el materialismo dialéctico. En el materialismo y la dialéctica. En la metafísica y la teología.

Qué autor influyó en Hegel y es conocido por la distinción entre conocimiento a priori y a posteriori. David Hume. Enmanuel Kant.

Según Marx y Engels, ¿qué caracteriza al sistema capitalista. Estabilidad y armonía. Igualdad de clases. Explotación y desequilibrios sociales.

Qué es el conocimiento a priori según Kant. Conocimiento puro, universal y necesario. Conocimiento empírico y contingente.

Cuál es la única constante en el pensamiento dialéctico de Marx. El cambio. La estabilidad.

Esta ley nos explica que llegado a un nivel superior aún subsisten ciertas condiciones de los niveles inferiores que pueden volver a generar el cambio. Ley del desarrollo en espiral de la materia. Ley de la negación de la negación.

Cuáles son las dos categorías explicativas fundamentales de Hegel. Amor y odio. Razón y libertad.

Qué caracteriza al movimiento filosófico del Idealismo Alemán. Pensamiento dialéctico. Énfasis de la tecnología.

Según Hegel, ¿qué es la esencia de todas las cosas y el sustrato de todo fenómeno?. La idea. El espacio.

Cómo proyecta Marx el materialismo. Desde la historia. Desde la metafísica.

Caracteriza la vida social como un proceso único, aunque diferenciado internamente. El progreso social. El materialismo.

La Materia surge primero que la idea, la conciencia (el espíritu) es secundaria, pues nace de la materia. El materialismo. El historicismo.

Cuando se acumula una cantidad de realidad, se da un cambio cualitativo significativo que genera una nueva realidad, eso explica el cambio de las sociedades. Ley del movimiento universal. Ley de la transformación de la cantidad en cualidad.

En que se basa el materialismo dialéctico. En la Lógica dialéctica. En los silogismos.

Cuál es el objetivo principal del materialismo dialéctico al aplicar funciones lógicas. Investigar nuevas formas lógicas para construir y desarrollar teoría científica. Ignorar las bases prácticas y procedimientos en la investigación científica.

Según el Materialismo Dialéctico, ¿cuál es la relación entre la materia y la conciencia?. La materia surge primero que la conciencia. La materia y la conciencia no están relacionadas.

Cómo define Spirkin la lógica dialéctica en relación con el materialismo dialéctico. Como la ciencia que estudia las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, sociedad y pensamiento humano. Como una ciencia que ignora el desarrollo histórico del pensamiento humano.

Cuál es la principal diferencia entre la lógica y el materialismo dialéctico. La lógica busca validar premisas, mientras que el materialismo dialéctico busca interpretar el mundo. La lógica busca el cambio, mientras que el materialismo dialéctico busca validar premisas.

Según Marx y Engels, ¿cuál es el papel del ser humano en la sociedad desde la perspectiva del materialismo dialéctico?. Agente transformador. Conservador de tradiciones. Observador pasivo.

Cuándo y dónde nació Georg Wilhelm Friedrich Hegel. 27 de agosto de 1770, Stuttgart. 27 de agosto de 1831, Berlín.

¿Cómo se define el materialismo histórico en relación con el materialismo dialéctico?. Como un método de estudio científico. .Como una filosofía especulativa.

Según la interpretación de Hegel, ¿qué mérito fundamental le atribuye al método dialéctico en su obra?. La cristalización de la totalidad desarrollada. La adopción de un enfoque empirista.

Según Hegel en su obra Filosofía del Derecho, ¿cómo define al derecho?. Como una verdad eterna. Como una creación social.

Cuál es el papel fundamental de la dialéctica según la perspectiva de Platón y Sócrates. Refutar teorías contradictorias mediante preguntas críticas. Ignorar los errores para llegar a la verdad.

Según el Principio de la Actividad, ¿cómo se concibe al hombre en relación con la sociedad?. Como un sujeto social activo que transforma el mundo y se transforma a sí mismo. Como un observador pasivo de la realidad.

Según las leyes de la dialéctica, ¿cómo se relacionan los elementos en la realidad. Mediante interacción universal. En forma aislada.

Cómo se define la Ley de la unidad y la lucha de los contrarios en la dialéctica materialista. Como interdependencia y contradicción. Como convivencia pacífica.

Denunciar Test