Lógica Filosófica 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lógica Filosófica 3 Descripción: Cuestionario/Guía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
“Todos los hombres son pensantes; algunos hombres son cientificos" El anterior razonamiento es incorrecto porque viola la regla del silogismo que dice: La conclusión sigue el partido de la premisa más débil. En un silogismo debe haber únicamente tres términos. El término medio debe estar tomado por lo menos una vez universalmente. Dos premisas afirmativas generan una conclusión afirmativa. “Toda comida vegetariana es saludable; alguna comida vegetariana es un guiso de soya; luego, algún guiso de soya es saludable” El silogismo anterior es un ejemplo del modo: DISAMIS. CESARE. DATISI. FERIO. “Todo niño es animoso; ningún pesimista es animoso; luego, ningún pesimista es niño” El silogismo anterior es un ejemplo del modo: CAMESTRES. CERALENT. DARIL. BOCARDO. “Ningún barco es lancha; todo trasatlántico es barco; luego, ningún trasatlántico es lancha” ¿En cuál de las siguientes afirmaciones se fundamenta el silogismo anterior’?. La cantidad de las premisas negativas se conserva en la conclusión. Lo que es extraño a un todo es extraño también a la parte de ese todo. Lo que se niega de un sujeto también se debe negar de su predicado. Toda premisa negativa siempre da conclusiones negativas. “Todo deporte es un juego; todo deporte es cultural; luego, algún cultural es un juego” ¿Cuál de los silogismos siguientes prueba al anterior por reducción directa?. Todo juego es algo cultural: algún deporte es algo cultural; luego, algún deporte es un juego. Algún deporte es un juego: todo lo que es cultural es juego; luego, algún deporte es algo cultural. Algún juego es un deporte; todo deporte es algo cultural: luego, algo cultural es un juego. Todo deporte es un juego; algo cultural es un deporte; luego, algo cultural es un juego. “La correspondencia entre el pensamiento y la realidad” Constituye la: Definición de verdad. Noción de cópula predicativa. Fórmula general de la deducción. La idea de la compatibilidad conceptua. “Todo ser vivo es querido por los niños; el árbol del tule en Oaxaca es un ser vivo; luego, el árbol del Tule es un ser querido por los niños." ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la proposición anterior es verdadera?. Es un silogismo con premisa singular. Es una inferencia con juicio hipotetico. Es una inferencia inmediata. Es un razonamiento analógico. “Tú eres joven; luego, trabaja por tu desarrollo." ¿Qué variante del silogismo es el juicio anterior?. Sorites. Polisilogismo. Entiquerema. Epiquerema. Los conceptos que se anotan abajo están ordenados en forma decreciente, de acuerdo con su extension: _____________ departamento condominio condominio habitacional. ¿Cuál de los siguientes conceptos debe ocupar el espacio vacío?. habitación. edificio. colonia. casa. Cuál de los siguientes razonamientos es deductivo: Todo descuido es malo; El tirar basura en las calles es un descuido: Por lo tanto, el tirar basura en la calle es malo. La fisica es una ciencia y experimenta; La biología es una ciencia y experimenta: Por lo tanto, todas las ciencias experimentan. Todos los jugadores de fútbol destacados ganan mucho dinero; Todos los jugadores de béisbol destacados ganan mucho dinero; Todos los jugadores de tenis destacados ganan mucho dinero: Por lo tanto, todos los deportistas ganan mucho dinero. Lea lo siguiente: El árbol es un vegetal que produce oxígeno y clorofila. Desde el punto de vista aristotélica, cuál de los conceptos subrayados funge como género. Arbol. Vegetal. Oxígeno. Clorofila. En cuál de las proposiciones siguientes el concepto “blanco” se predica a título de propiedad. El marfil es blanco. El melon tiene semillas. Los medicos se visten de blanco. A algunas personas les gusta el blanco. Lea lo siguiente: El amor es uno y tú eres el número uno de mis amigos. En los juicios anteriores el concepto uno se predica de modo: Análoga. Negativa. Primativa. Contraria. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo de analogía de atribución?. La lechuga es fresca. El melón tiene semillas. La zanahoria es saludable. El limón contiene vitamina. En la proposición: “La economía es la ciencia que estudia la producción y distribución de los bienes”. La expresión “estudia la producción y distribución de bienes” funciona como el predicable denominado. Género. Especie. Accidente. Diferencia. En el juicio “algunos automóviles son rojos” el concepto “rojos” se predica a titulo de: Especie. Propiedad. Accidente. Diferencia. Lea lo siguiente: “Todas las víboras son reptiles; las cobras son víboras; luego, las cobras son reptiles”. ¿A qué tipo de razonamiento corresponde el ejemplo anterior?. Inductivo. Deductivo. Sofístico. Analógico. Lea el siguiente enunciado: “Yo se que el sol saldrá mañana, por que lo he visto salir todos los días" El enunciado anterior es un ejemplo de razonamiento: Inductivo. Analógico. Deductivo. Intuitivo. Lea la afirmación siguiente: “El agua es ______________" ¿Cuál de los siguientes predicados debe agregarse a la afirmación anterior para que cumpla las condiciones de forma?. La salud. La vida. El cambio. Un líquido. En cuál de los siguientes ejemplos el predicado cumple con las condiciones de forma: La Venus de Milo es la belleza. El libro de la sabiduría. El deporte es saludable. La Física es la ciencia. Lea el siguiente enunciado: “La filosofía es _________________" Para que la proposición anterior cumpla las condiciones de forma, ¿Cuál de las opciones siguientes la completa correctamente?. El bien social. La cultura escrita. El amor a la sabiduría. La fuente de la creatividad. Lea lo siguiente: “El jardín es un terreno circular con una fuente”. ¿Cuál de las palabras subrayadas es el sujeto lógico de la proposición anterior?. Jardín. Terreno. Circular. Fuente. Cuál de los siguientes juicios tiene una cópula negativa: Algunos caminos no llevan a Roma. Todos los no pacientes son nocivos. Algunos inmigrantes son trabajadores. Todos los extranjeros son no inmigrantes. Cuál de los siguientes juicios contiene cópula negativa: Los niños son no quietos por su naturaleza. Todo no hombre es insensible al dolor humano. Todo marciano no es terrícola. Algún ángel es no humano. ¿Cuál de los siguientes pares de conceptos son compatibles con el concepto “estrella”?. Pasiva y cercana. Lejana y Iba. Apacible y negra. Lumínica y bella. |