option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lógica Filosófica SEGUNDA PARTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lógica Filosófica SEGUNDA PARTE

Descripción:
Cuestionario/Guía

Fecha de Creación: 2014/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la regla que determina la cuantificación del predicado en el juicio?. En todo juicio negativo, el el predicado esta tomado particularmente. En todo juicio el predicado siempre se verifica en el sujeto al cual se refiere. El predicado de todo juicio afirmativo se toma solo en parte de la extensión.

Cómo se llama a la obtención de la verdad, o falsedad de una proposición a partir de la verdad o falsedad de otra proposición?. inferencia inmediata. juicio analítico. epiquerema.

¿Cuál de las siguientes proposiciones mantiene una relación de oposición contaría con la afirmación “todos los bosques son bellos”?. ningún bosque es bello. algún no bosque es bello. algún bosque no es bello.

Para que una conversión sea valida se requiere que: la deducción de la preposición dada sea universal. los conceptos inferidos sean siempre particulares. los conceptos nunca tengan mayor cantidad en la preposición convertida que en la dada.

Lea lo siguiente: Ningún vegetal es animal Cual de los siguientes enunciados resulta de la conversión simple de la preposición dada. todo animal es vegetal. algún animal es vegetal. ningún animal es vegetal.

¿Qué juicios se obtiene por conversión del enunciado “Todo gas es volátil”?. Todo volátil no es gas. Algún volátil no es gas. Algún no gas es volátil. Ningún gas es no volátil.

¿Qué conclusión se infiere por reciprocacion a partir de la proposición “Todos los soles son estrellas”?. Todas las estrellas son soles. Algunas estrellas son soles. Ningún sol es no estrella.

Al realizar una conversión parcial en la proposición “Todo conejo es mamifero” se obtiene: Todo mamífero es conejo. Algún mamífero es conejo. Ningún conejo es mamífero. Algún conejo no es mamífero.

Lea el siguiente silogismo: Ningún robot es pensante; algún animal es pensante algún animal no es robot En el razonamiento anterior, en el concepto pensante funciona como: premisa mayor. premisa menor. termino medio.

Lea el siguiente silogismo: Ningún indiferente es admirable algunos bien intencionados son admirables por lo tanto, algunos bien intencionados no son indiferentes ¿Cuál es el elemento que debe simbolizarse con la sílaba “ma”?. algunos bien intencionados no son indiferentes,. ningún indiferente es admirable. bien intencionados.

Los conceptos que pueden predicarse, tanto de los conceptos que se subdominan como de los elementos diferenciales, considerados ambos bajo el estado de abstracción formal se denominan: unívocos. generales. trascendentales. particulares.

¿Cuál de los siguientes enunciados implica una analogía de atribución?. los caballos son grandes. el clima es lluvioso. un hombre es sano. el sol está escondido.

¿Cómo se divide los juicios desde el punto de vista de la cualidad?. contrarios y concretos. generales y concretos. verdaderos y falsos.

¿Cuál es el requisito para que un predicado sea tomado como universal?. que solo una parte de los objetos que pertenecen a su extensión este presente en el juicio. que todos los conceptos que pertenecen a su extensión, este presente en el juicio. que el juicio que lo contiene sea afirmativo. que el sujeto del juicio sea particular.

Entre las proposiciones “algunos que hablan deberían callar” y “algunos que hablan no deberían callar”, se establece una relación de oposición denominada. contraria. subalterna. subcontraria. contradictoria.

Lea con atención: “Si ningún artista es insensible, entonces ningún insensible es artista” Que inferencia se da a las proposiciones anteriores: oposiciones complejas. conversión simple. subalternacion.

Cual de los siguientes enunciados, constituye la conversión parcial la proposición “Todos los mamíferos son animales”. ningún animal es mamífero. algunos animales son mamíferos. todos los animales son mamíferos.

Cual de los siguientes enunciados constituye la conversion de la proposicion “Algunos esfuerzos son gratificantes”. algunos no gratificantes son esfuerzos. algunos no esfuerzos son gratificantes. algunos esfuerzos son no gratificantes. algunos gratificantes son no esfuerzos.

“Todo cuadrado es una línea plana cerrada por cuatro líneas rectas iguales”, cual de los siguientes enunciados constituye la reciprocacion de dicha proposición. ninguna no figura plana cerrada por cuatro líneas rectas iguales. toda figura plana cerrada por cuatro líneas rectas iguales es en cuadro. alguna figura plana cerrada por cuatro líneas rectas iguales en el cuadro.

Mencione una de las reglas concernientes a los términos de un silogismo. Un silogismo debe contener tres y soplo tres términos: el termino medio, el extremo mayor y el externo menor. Un silogismo debe contener dos términos, el extremo mayor y menor. El termino medio de un silogismo. No debe estar tomado universalmente en ninguna premisa. El termino debe ser universal por lo menos una vez.

Denunciar Test
Chistes IA