option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lógica Verbal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lógica Verbal

Descripción:
Repaso sinónimos, antónimos, homónimos, anafóricos, etc.

Fecha de Creación: 2016/09/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "perplejo". molesto. resignado. confundido. temeroso. contento.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "vacilante". divertido. indeciso. alegre. resuelto. duda.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "malicia". locura. ingenuidad. astucia. intención. gravedad.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "fehaciente". accesible. sincero. irrefutable. verdadero. comprensible.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "adusto". respetable. hosco. iracundo. erguido. vanidoso.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "solidario". religioso. humanitario. creyente. equilibrado. tolerante.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "divertido". burlón. simple. fácil. ameno. recreo.

Marca la opción que contenga el sinónimo de la palabra: "elevado". inflado. nivelado. enaltecido. emparejado. disimulando.

Marca el sinónimo adecuado para cada una de las palabras destacadas El justo perito determinó el precio justo de la vivienda. imparcial. relativo. máximo. exacto. sugerido.

Marca el sinónimo adecuado para cada una de las palabras destacadas Se cerró el negocio más temprano porque los dueños querían discutir acerca de un importante negocio. bar. puesto. mercado. intercambio. establecimiento.

Marca el sinónimo adecuado para cada una de las palabras destacadas Una conocida tienda auspicio el tradicional certamen, aunque después quiso negar su participación porque el resultado fue un espectáculo estrafalario. acontecimiento-ridículo. concurso-extravagante. suceso-grandioso. evento-indecente. acaecimiento-peculiar.

Marca el sinónimo adecuado para cada una de las palabras destacadas Todo estaba oscuro por las calles; no aparecía ninguna señal de vida, ni siquiera un ruido, ese sencillo sepulcral exacerbaba en el estado de terror de los caminantes. despertaba. aumentaba. tranquilizaba. sobrecogía. afectaba.

Marca el sinónimo adecuado para cada una de las palabras destacadas El sistema político de ese país era muy singular condenado al ostracismo a todo ciudadano que gozará de Gran popularidad luego de una votación era obligado a abandonar el país. único desprestigio. peculiar-destierro. escaso-calabozo. insólito-soterramiento. solitario-aislamiento.

Marca el sinónimo adecuado para cada una de las palabras destacadas Un perro es un animal sociable desprovista de la actitud reservada y activa de muchos miembros de la familia de los felinos. carente-guardada. carente-guardada. falto-cautelosa. privado-circunspecta. desabastecido-enigmática.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. carpintero. cerrajero. periodista. panadero. zapatero.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. premolar. dental. incisivo. canino. molar.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. coalición. alianza. convenio. disgregación. unión.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. Puerto López. Manta. Riobamba. Esmeraldas. Muisne.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. hermano. padre. nieta. tía. padrino.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. paloma. águila. rana. cóndor. codorniz.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. dólar. yen. euro. corona. diamante.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. gallina. pollo. pato. pavo. avestruz.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. violín. guitarra. violonchelo. flauta. viola.

Marca la palabra que no pertenece al mismo campo semántico que las demás. cuadro. rectángulo. trapecio. rombo. paralelepípedo.

Marca la palabra que pertenece al campo semántico de los vocablos dados balido, berrido, mugido, maullido. croar. relampagueo. traqueteo. bramido. tintinear.

Marca la palabra que pertenece al campo semántico de los vocablos dados vaca, caballo, oveja, cebra. delfín. murciélago. ballena. camello. lagartija.

Marca la palabra que pertenece al campo semántico de los vocablos dados géneros literarios. novela. cuento. fábula. leyenda. sonata.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base marejada: tsunami. miedo: pánico. mar: maremoto. inundación: aniego. viento: huracán. choque: accidente.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base rojo: rosado. blanco: gris. verde: amarillo. oscuro: pálido. azul: celeste. negro: negrusco.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base sucio: limpiar. equivoco: determinar. errado: corregir. ignoto: alumbrar. débil: engordar. gentil: engreír.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base Rosal: rosedal. peral: pera. pino: pinar. uva: parra. aceite: olivo. fruta: frutal.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base Buscar: encontrar. preguntar: cuestionar. investigar: descubrir. pensar: recordar. sufrir: llorar. inventar: producir.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base: burócrata: oficina. obrero: producción. taxista: avenida. escultor: taller. vigilante: calle. profesor: docencia.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base: cardenal: conclave. profesor: reunión. cura: misa. director: asamblea. presidente: cumbre. comensal: comida.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base: avión:tren. caer: descarrilar. aire: vagón. descender: estacionar. sumergir: embalar. aterrizar: zigzaguear.

Marca la alternativa cuya relación sea la más parecida a la de los términos del par base: abrir: cerrado. refrigerar: caliente. aflojar: ajustado. tranquilizar: alterar. clausurar: público. archivar: desordenado.

Marca el antónimo en cada caso: avidez. anhelo. codicia. pasión. moderación. vehemencia.

Marca el antónimo en cada caso: anodino. insignificante. pueril. banal. esencial. insulso.

Marca el antónimo en cada caso: adusto. cándido. amable. incauto. contento. jovial.

Marca el antónimo en cada caso: infértil. infernal. agotado. productivo. festivo. ganancioso.

Marca el antónimo en cada caso infausto. vivaz. miserable. ameno. feliz. apacible.

Marca el antónimo en cada caso desaliñado. limpio. tosco. acicalado. torpe. grasoso.

Marca el antónimo en cada caso increíble. incierto. verosímil. fidedigno. similar. ingenuo.

Marca el antónimo en cada caso factible. irrealizable. impostergable. inverosímil. falaz. posible.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas: La cantidad de víveres donados a los damnificados fue realmente ilusoria. ingente. ampulosa. seria. tremenda. exigua.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas: Su perseverancia lo llevó a alcanzar el ansiado trofeo. inconstancia-perder. indiferencia-dejar. incompetencia-olvidar. inhabilidad codiciar. dejadez-desear.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas: La justicia del Rey era administrada por todos sus complacido súbditos. parcialidad-odiada-insatisfechos. injusticia-castigada-revolucionaria. intolerancia-reprobada-falsos. arbitrariedad-despreciada-descontentos. inquietud resaltada rebeldes.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas No era humilde y hubo personas que quisieron castigarlo por eso. altanero-desautorizarlo. soberbio-premiarlo. vanidoso-absolverlo. envidioso coronarlo. confiable expatriarlo.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas Los miembros del directorio respaldaron el contenido del extenso informe. apoyaron-impoluto. refutaron-vasto. rectificar un reducido. refrendado-dilatado. desaprobaron-sucinto.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas Recibirá una sanción por su descortesía. pena- gentileza. recompensa-consideración. punición-simpatía. compensación-gracia. retribución-corrección.

Marca la alternativa que contenga los antónimos más adecuados de las expresiones destacadas Después de una airada discusión, los ánimos se apaciguaron. furiosa-arreciaron. pacífica-se enardecieron. cerrada-se enfurecieron. suave-se clarificaron. retribución-corrección.

Marca los significados de los homónimos destacados Bajo el abrazador sol de verano, intentaba componer una melodía en sol mayor. nota musical-pasta. astro-nota musical. nota musical-astro. encanto-moneda. estrella-cielo.

Marca la palabra que no pertenece al grupo, de acuerdo con su relación entre sus significados. abrigo. camisón. casaca. saco. sobretodo.

Marca la palabra que no pertenece al grupo, de acuerdo con su relación entre sus significados. filosofía. química. lingüística. psicología. historia.

Marca la palabra que no pertenece al grupo, de acuerdo con su relación entre sus significados. caballo. toro. mula. asno. cebra.

Marca la palabra que no pertenece al grupo, de acuerdo con su relación entre sus significados. omoplato. tibia. hueso. peroné. fémur.

Marca la palabra que no pertenece al grupo, de acuerdo con su relación entre sus significados. seis. octavo. catorce. dos. siete.

Marca el término que no se relaciona semánticamente con el que aparece destacado Limpieza. higiene. prolijo. pulcritud. aseo. lavado.

Marca el término que no se relaciona semánticamente con el que aparece destacado Hierva. cilantro. menta. orégano. perejil. anís.

Marca el término que no se relaciona semánticamente con el que aparece destacado Población. aldea. caserío. región. villa. ciudad.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. malvado. hosco. arisco. huraño. intratable.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. corazón. órgano. pulmón. riñón. estómago.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. necio. insulso. tonto. valeroso. fatuo.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. plato. taza. cuchillo. cacerola. bol.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. gula. codicia. templanza. orgullo. envidia.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. ratón. liebre. roedor. conejo. rata.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. cardiólogo. médico. pediatra. nefrólogo. ginecólogo.

Marca el término que no pertenece al grupo desde el punto de vista de su significado. maldad. malévolo. ruin. maligno. perverso.

Marca la opción que contenga a las demás palabras del grupo. peces. vertebrados. mamíferos. aves. anfibios.

Marca la opción que contenga a las demás palabras del grupo. oro. metales. plata. cobre. hierro.

Marca el término excluido en cada grupo de palabras. saxofón. tuba. trompeta. zampoña. trombón.

Marca el término excluido en cada grupo de palabras. desdeñar. desmontar. desarticular. desvencijar. desbaratar.

Marca el término excluido en cada grupo de palabras. angora. pequinés. labrador. pastor alemán. San Bernardo.

Oraciones incompletas El vencedor de la batalla, aún medio de su__________ , recordaba _________,preliminares al combate. alegría – los muertos. lucha- felizmente. desgracia-los obstáculos. júbilo-los amargos momentos. dolor-las tristezas.

Oraciones incompletas La ingestión de sustancia tóxica, incluso ____________puede ser dañina. ingentes. apropiadas. reducidas. proporcionadas. recomendadas.

Oraciones incompletas A veces, volver a hacer lo mismo puede resultar____________.Otras sin embargo, esa repetición es placentera. formador. tedioso. complicado. estimulante. cotidiano.

Oraciones incompletas Los estornudos, el dolor de cabeza y la congestión nasal eran_________señales de que se había resfriado. inequívocas. probables. remotas. posibles. inevitables.

Marca la alternativa que contenga las palabras que completen correctamente las siguientes oraciones La_______________ es el procedimiento por lo cual se va de lo general a lo____________. poesía-hermoso. deducción-particular. razón-explicable. comunicación-compartido. minuciosidad-exacto.

Marca la alternativa que contenga las palabras que completen correctamente las siguientes oraciones Los antiguos egipcios ___________a sus animales favoritos o los colocaban en las tumbas junto con sus amos para que les hicieran compañía en_________. amaestraban-sus trabajos. mimaban-sus hogares. momificaban-la otra vida. criaban-el más allá. mataban-sus pirámides.

Marca el término anafórico que complete las oraciones Rafael intentó hablar con Rosario después del incidente, sin embargo, ______no ___hizo mucho caso. ella-le. ellos-le. él-los. las-estas. ellos-ellas.

Marca el término anafórico que complete las oraciones Me agradaría conocer Polonia_____ nació el virtuoso pianista Federico Chopin. allí. allá. estas. estos. Los.

Marca el término anafórico que complete las oraciones Alex estudia siempre con Karina. Él______ admira mucho por sus sentido de responsabilidad y compañerismo. la. le. estas. estos. esos.

Denunciar Test