option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

logistica 1.3-3,1-3.2-3.3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
logistica 1.3-3,1-3.2-3.3

Descripción:
roronoa zoro

Fecha de Creación: 2024/10/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes órganos NO pertenece al Apoyo a la Fuerza. a. Delegaciones de Defensa (DELDEF). b. Dirección de Asuntos Económicos (DIAE). c. Mando de Personal (MAPER). d. Inspección General del Ejército (IGE).

El Regimiento de infantería "Inmemorial del Rey" nº 1, depende orgánicamente de: d. Cuartel General del ET. c. Del Apoyo a la Fuerza. b. DIVOPE (División de Operaciones). a. La Fuerza.

En toda la cadena orgánica de la Fuerza, existen en total: c. 2 Divisiones y 8 Brigadas. d. 3 Divisiones y 8 Brigadas. b. 3 Divisiones y 7 Brigadas. a. 2 Divisiones y 7 Brigadas.

Las unidades del ET, se encuadran en: c. Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza. d. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fuerza Terrestre y Mando de Canarias. b. El Estado Mayor del ET, la Fuerza Terrestre y el Apoyo a la Fuerza. a. El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

En relación con el Centro de Apoyo Logístico a Operaciones (CALOG-OP), podemos decir: c. Planea, gestiona, coordina y controla los recursos logísticos asignados para el apoyo a operaciones. d. Depende orgánicamente de la BRILOG. b. Decide tanto el personal como el material que se asigna a una operación. a. Hay un CALOG-OP en cada Zona de Operaciones donde despliega el ET.

Al conjunto de las UCO de un área geográfica determinada, los sistemas de armas, los materiales específicos o las actividades logísticas sobre lo que a una autoridad del SALE se le capacita para desarrollar una serie de funciones concretas, se le denomina: c. Entorno de Actuación (ENAC). d. Autoridad logística. b. Unidades logísticas. a. Área de responsabilidad logística.

¿Cuál de los siguientes entra dentro del campo de actuación del SALE?. c. Los repuestos en operaciones. d. El material de oficina e informático no inventariable. b. El mantenimiento de las infraestructuras y del material y equipo de la BA. a. Movimiento de Unidades con sus propios medios.

El subsistema de abastecimiento es el instrumento por el cual: d. El GEMALE, a su nivel, obtiene y gestiona los recursos materiales y el ganado que el ET precisa. . El GEMALE, a su nivel, obtiene los recursos materiales que el ET precisa. b. El GEMALE, a su nivel, obtiene y gestiona los recursos materiales y financieros que el ET precisa. a. El GEMALE, a su nivel, gestiona los recursos materiales y financieros que el ET precisa.

El órgano encargado de la gestión, integración e interrelación de los datos logísticos del SUABTO, SUMANTO y SUTRANS es: a. CEGAL. b. MALE. c. DINFULOG. d. BRILOG.

Marque la respuesta correcta: b. El RPEI nº 12 es un OAE. a. DISAN es un Órgano Logístico Central (OLC). c. La DIACU forma parte de la red de apoyo del SUABTO en lo referente a los medios de las redes permanentes del ET. d. JCISAT es un órgano de alta especialización (OAE) en lo que respecta al abastecimiento de hardware y software de propósito general.

Con respecto a los Grupos de Abastecimiento de las AALOG, señale la falsa. a. Se encargan de transportar los materiales hasta su destino fina. . Realizan apoyo general (A/G) a las unidades logísticas desplegadas en su área de responsabilidad. c. De estos Grupos dependen las compañías de municionamiento. d. Realizan apoyo directo (A/D) a las unidades, centros y organismos que, no estando encuadrados en GU, se les ordene.

Si un material está en estado 20 en SIGLE, significa que: b. Está operativo condicional o útil condicional. d. Ha perdido las características técnicas con las que fue fabricado. c. Conserva totalmente las características técnicas con las que fue fabricad. a. Está inoperativo o útil condicional pendiente de reparación.

El uniforme de camuflaje de nieve de las unidades de montaña, ¿a qué clase y subclase de abastecimiento pertenece?. b. Clase II. Subclase a. c. Clase II. Subclase c. d. Clase II. Subclase d. a. Clase II. Subclase b.

Una Tablet de un PCBON, ¿a qué clase y subclase de abastecimiento pertenece. a. Clase VII. Subclase c. b. Clase VI. c. Clase IX. Subclase b. d. Clase III.

Un recurso cuyo nivel de existencias en un escalón logístico es muy inferior a las necesidades, es un. b. Recurso crítico. a. Recurso libre. c. Recurso regulado. d. Proyecto especial.

¿Quién asigna el NOC a un artículo en España?. La Oficina Nacional de Catalogación (ONC). Los órganos logístico centrales (OLC). El Mando de Apoyo Logístico (MALE. La Sección de Catalogación del Ejército de Tierra (SECATET).

"Todo artículo de producción, de uno o más fabricantes, seleccionado por una autoridad técnica competente para satisfacer una determinada necesidad logística de material, a cuyo fin constituye el objeto de gestión logística", estamos hablando de: Artículo de abastecimiento. d. Número OTAN de catálogo. b. Catalogación. a. Artículo de producc.

El material asignado de una unidad es el resultado de: d. Asignado presente + mantenimiento externo + tránsito + en otra UCO + extraviado. c. Asignado presente + mantenimiento externo +de otra UCO + en otra UCO + extraviado. b. Asignado presente + de otra UCO + tránsito + en otra UCO + extraviado. a. Asignado presente + mantenimiento externo + tránsito + en otra UCO.

"Relación de bienes pertenecientes o cedidos para su explotación o utilización a una UCO, hecho con orden y distinción, detallando de forma exacta y valorada todo lo que dichas UCO poseen en un instante determinado", estamos hablando de: d. Inventario. c. Inventario agregado. b. Inventario general del Ejército. a. Inventario particular de unidad.

El mantenimiento se puede clasificar en: c. Preventivo, correctivo, condicional o predictivo, evolutivo y modificativo. d. Preventivo, correctivo, evolutivo y modificativo. b. Preventivo y correctivo. . Preventivo, correctivo, condicional y modificativo.

A la relación existente entre el tiempo de funcionamiento real de un sistema de armas o material y el tiempo esperado de funcionamiento de este, se le denomina: b. Disponibilidad operativa. c. Mantenibilidad. d. Ciclo de vida. a. Fiabilidad.

El escalón de mantenimiento que se constituye, con unidades de mantenimiento de las Unidades Logísticas es el: a. Tercer escalón. b. Cuarto escalón. c. Primer escalón. d. Segundo escalón.

Señale la correcta en relación con la documentación historial: d. La filiación utiliza un formato universal, independiente del material a tratar. c. La documentación siempre estará en formato papel y cargada en SIGLE. b. La documentación historial, puede ser de tres tipos, filiación, ficha historial y desglose de piezas. a. La filiación llevará anotada la anotación de actividades de mantenimiento.

La filiación se compone de 15 formularios divididos en: c. Tres tipos de formularios, descriptivos, de registros de empleo y de registros de mantenimiento. Dos tipos de formularios, descriptivos y de registros de mantenimie. b. Dos tipos de formularios, de registros de empleo y de registros de mantenimiento. a. Dos tipos de formularios, descriptivos y de registros de empleo.

Dentro de la documentación de mantenimiento, el formulario que se utiliza en formato papel y que es rellenado por el primer escalón de mantenimiento es el: c. M-2404. d. M-2407. b. M-704. a. M-40.

¿Cuál de los siguientes, NO se considera un usuario logístico del SIGLE?. c. Unidad usuaria (UU). d. Unidad consumidora (UC). b. Centro de Control (CC). a. Oficina de control (OC).

El mantenimiento que se realiza cuando una petición de mantenimiento no puede ser atendida por la Unidad propietaria del material y cuya resolución se efectúa de manera interna en un escalón logístico superior, se denomina: d. Mantenimiento interno. c. Mantenimiento externo (petición secundaria civil). b. Automantenimiento. a. Mantenimiento externo (petición principal civil).

La configuración que tiene como objetivo servir de plantilla para que las Unidades, Centros u Organismos (UCO), puedan registrar lo que finalmente está instalado, se denomina: a. Configuración teórica. b. Configuración real. Configuración básico. d. Configuración principal.

Denunciar Test