option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Logistica 50-75

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Logistica 50-75

Descripción:
Logistica 50-75

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

50. ¿Cuál es el departamento que establece los objetivos logísticos?. a. Dirección comercial. b. Comercialización. c. Recursos humanos.

51. ¿Cuál es el nombre que recibe el manual de calidad para proveedores con los objetivos que se pretenden alcanzar, los requisitos que deben cumplir, etc.?. a. SQS (<i>Simple Queue Service</i>). b. Ninguna es correcta. c. SQM (<i>Supplier Quality Manual</i>).

52. ¿Qué son los denominados sistemas de monitorización SCADA?. a. Son sistemas de almacenaje que se distribuyen en diferentes plantas. b. Ninguna de las respuestas es correcta. c. Son sistemas que permiten la vigilancia y control remotos del almacén.

53. En una ficha de almacén, ¿cómo se anotan las devoluciones de ventas?. a. Como salida, y el precio de devolución dependerá del cliente en cada caso. b. Como entrada, y el precio de la devolución será el mismo que tenía a la salida del almacén. c. Ninguna de las respuestas es correcta.

54. ¿En el momento de realizar la ejecución de la compra qué documento aparece?. a. La factura. b. La nota de pedido. c. La requisición de compras.

55. ¿Qué es el denominado Lean Six Sigma?. a. Es una herramienta para la administración de la calidad en toda la cadena logística. b. Es un sistema de envío inteligente. c. Es un sistema de almacenaje.

56. La función de definir el presupuesto logístico compete al departamento de: a. Dirección comercial. b. Dirección de administrativa. c. Dirección de recursos humanos.

57. ¿Qué calcula la siguiente fórmula: (Pedidos rechazados / Pedidos totales) × 100?. a. Indicador de pedidos rechazados. b. Indicador de entregas devueltas. c. Indicador de entregas a tiempo.

58. ¿Cuál es el departamento encargado de llevar a cabo la función del aprovisionamiento en las empresas?. a. Comercialización. b. Producción. c. Compras.

59. Una función de aprovisionamiento es: a. Relacionarse de forma fluida y eficaz con el resto de los departamentos. b. Predecir las necesidades de aprovisionamiento y determinar la cantidad de <i>stocks</i> que se han de mantener para cubrir dichas necesidades. c. Realizar todas las compras en las condiciones más ventajosas.

60. ¿Cómo se llama el justificante de la entrega y que genera posteriormente la factura?. a. Albarán. b. Carta de portes. c. Nota de pedido.

61. El recuento físico, dentro del proceso de realización de un inventario, se encuentra en la fase de: a. Análisis. b. Aplicación. c. Ejecución.

62. El número de unidades que es preciso adquirir en cada uno de los pedidos es: a. Nivel de servicio. b. Demanda diaria. c. Cantidad económica de pedido.

63. ¿Como se denominan las actividades técnicas y humanas que hacen disminuir la productividad, parar procesos e incrementar tiempos de espera?. a. Roturas programadas. b. Roturas de <i>stock.</i>. c. Cuellos de botella.

64. El sistema de revisión continua: a. Consiste en realizar inventarios constantemente. b. Consiste en dar salida a los productos más antiguos en primer lugar. c. Consiste en actualizar el nivel de existencias de forma inmediata cada vez que se produce una entrada o salida.

65. ¿Qué nombre recibe el sistema que indica el nivel de control que se debe ejercer sobre los grupos de productos?. a. Sistema de rotación de productos. b. Sistema de revisión periódica. c. Sistema ABC.

66. Los proveedores a los que solamente se acude a este tipo de proveedores cuando no hay otra solución para el aprovisionamiento son: a. Proveedores de grado IV. b. Proveedores de grado II. c. Proveedores de grado III.

67. ¿Qué es un pedido condicional?. a. Aquel en el que el cliente expone sus condiciones a su proveedor. b. Aquel que no tiene condiciones ni límites para el cliente. c. Aquel en el que el proveedor y el cliente realizan una negociación previa.

68. ¿Es obligatorio emitir un albarán en una compraventa?. a. No. b. Sí, pero solamente cuando se realice una entrega intracomunitaria. c. Sí.

69. ¿En qué tipo de régimen de IVA se encuentra el servicio de correos?. a. Actividad exenta plena. b. Actividad no sujeta. c. Actividad exenta limitada.

70. Cuando no existe un departamento de compras, sino que cada división, planta o sección de producción hace esa función, se habla de: a. Organización matricial. b. Organización estructural. c. Organización descentralizada.

71. La factura simplificada podrá emitirse, a elección del emisor, cuando el importe de los bienes o servicios a facturar no exceda: a. De 400 €, IVA incluido. b. De 600 €, IVA incluido. c. De 600 €, IVA no incluido.

72. ¿Cuál de las siguientes opciones es una función de compras?. a. Relacionarse de forma fluida y eficaz con el resto de los departamentos. b. Predecir necesidades y determinar cantidad de <i>stock.</i>. c. Gestionar y controlar inventarios.

73. ¿En qué fase de la negociación con proveedores se encuentra el establecimiento del estilo y de la estrategia que va a seguirse?. a. Cierre. b. Comienzo. c. Ninguna es correcta.

74. ¿Sobre qué cantidad se aplica un descuento comercial?. a. Importe total factura. b. Todas las respuestas son correctas. c. Importe bruto.

75. ¿Cómo se llama el método para calcular la previsión de la demanda en la gestión de <i>stocks</i> que consiste en aplicar el porcentaje de variación del periodo anterior al periodo futuro?. a. Método ingenuo. b. Método de las medias dobles. c. Método de las medias simple.

Denunciar Test