logística
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() logística Descripción: tema 4 y 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los presupuestos que puede invertir la empresa en existencias se deciden en el departamento: comercial -compras. financiero-contabilidad. aprovisionamiento -almacén. La actividad de planificación y gestión de las compras es una función de: aprovisionamiento -almacen. copras-almacen. fabricación-venta. desde el punto de vista del comprador,los centros de venta o delegaciones del fabricante se denominan: mercados centrales. exposiciones permanentes. oficinas de compra. queremos realizar un cálculo exacto para impulsar a cada artículo la parte que le corresponde de los gastos incluidos en la oferta.¿qué método debemos utilizar?. la constante de proporcionalidad k. el método simplificado. el prorrateo de gastos. los artículos incluidos en una oferta tienen el mismo peso y volumen .¿qué método debemos utilizar para repartir los gastos de transporte?. la constante de proporcionalidad k. el método simplificado. el prorrateo de gastos. controlar los inventarios (existencias almacenadas y los costes asociados a los mismos es una función del : personal de compras. personal de aprovisionamiento. personal de fabricación. realizar un seguimiento de los pedidos y los métodos de almacenaje que se utilizan en la empresa es una de las funciones del: departamento de compras. personal que trabaja en el almacén. centro de fabricación. cuando queremos adquirir productos de varios fabricantes y localizar nuevas fuentes de suministro ¿cuál es el mejor para buscar proveedores?. internet y la cámara de comercio. bases de datos compradas especializadas. visitar ferias y exposiciones. las zonas geográficas que concentran a los fabricantes de determinados productos se denominan: mercados centrales. exposiciones permanentes. oficinas de compra. cuando nos queremos informar de los avances de la moda o la tecnología más puntera ,debemos visitar: mercados centrales. ferias o salones internacionales. importadores y mayoristas. adquirir los materiales con la calidad necesaria es una función y responsabilidad del departamento de compras. verdadero. falso. los mercados centrales son zonas geográficas donde se concentran los fabricantes de determinados productos. verdadero. falso. el jefe de compras es el encargado de contratar los materiales y servicios necesarios para la empresa. verdadero. falso. para calcular el coste unitario de cada artículo de la oferta ,repartiremos los gastos de seguro entre las unidades adquiridas. verdadero. falso. cuando en una oferta se han incluido gastos específicos de un artículo,se utiliza la constante k para repartir los gatos y calcular el coste unitario. verdadero. falso. los compradores son los responsables de negociar con el proveedor el precio y las condiciones de los materiales que adquieren para la empresa. verdadero. falso. en el proceso de compras,la cantidad máxima o mínima de cada pedido se pacta con el proveedor durante la fase de "solicitud de ofertas y presupuesto". verdadero. falso. en el proceso de compras,la cantidad máxima o mínima de cada pedido se pacta con el proveedor durante la fase de" negociación de las condiciones". verdadero. falso. cuando solicitamos un presupuesto u oferta ,la devolución de excedentes se incluye en las condiciones técnicas. verdadero. falso. cuando solicitamos un presupuesto u oferta,el plazo de entrega se incluye en las condiciones técnicas. verdadero. falso. indica a qué tipo de condiciones (económicas,técnicas ,de servicio y otras)pertenecen en las siguientes peticiones y sugerencias encontradas en una solicitud de oferta: nos pueden proporcionar muestras del producto. el importe total de la compra se puede pagar en tres plazos. el producto necesita unas condiciones especiales de transporte o embalaje. ¿cúando nos podrán instalar la máquina ?. para responder a nuestra oferta disponen de 30 días. tipo de compra.No existe necesidad inmediata pero la compra puede resultar rentable . compra oportunidad. compra estacional. tipo de compra:ventas diarias de productos perecederos. compra rutinaria. compra especial. tipo de compra: necesita cubrir las ventas que tendrán lugar a medio y largo plazo. compra estacional. compra oportunidad. tipo de compra:necesita cubrir las ventas de artículos estivales. compra estacional. compra rutinaria. tipo de compra:necesita cubrir la demanda de artículos cuya venta es constante todo el año. compra rutinaria. compra especial. tipo de compra:comprar materiales que requieran una gran inversión y cuyo destino no es la venta. compra especial. compra rutinaria. |