LOGISTICA ABAS - MANTENIMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOGISTICA ABAS - MANTENIMIENTO Descripción: INSPECCION IGE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si a pesar del trabajo de mantenimiento preventivo y correctivo que se haya ejecutado sobre el material o equipo, persiste la falla o daño, se deben ejecutar acciones que permitan remediar definitivamente la anomalía. A qué tipo de mantenimiento corresponden este enunciado: Restaurativo. Indicativo. Preventivo. Correctivo. Las funciones logísticas que ejecutan los servicios logísticos son: Intendencia, material de guerra y transportes. Abastecimientos, mantenimiento y transportes. Abastecimientos, material de guerra, transportes y sanidad. Ninguna de las anteriores. “incluye el grupo de actividades que se ejecutan después de la aparición de un daño o falla, sobre el equipo o material y que permitirán restablecerlo a su estado inicial. Consiste en la realización de trabajos ejecutados por el personal de mantenimiento especializado de las unidades logísticas, a fin de dar solución a las fallas presentadas en el material y en el equipo” esta definición corresponde al tipo de mantenimiento: Predictivo. Conservativo. Correctivo. Indicativo. Son materias que, incluso en cantidades relativamente pequeñas, pueden dañar la salud del ser humano o causar su muerte por inhalación, absorción cutánea o ingestión. Por su propia naturaleza, estas sustancias entrañan el riesgo de envenenamiento si entran en contacto con el cuerpo humano: Gases. Ninguna de las anteriores. Materias toxicas. Gases inflamables. El área de apoyo logístico es el espacio físico en el terreno, parte del área de retaguardia de la z.a.t, donde se desdoblan parcial o totalmente las instalaciones logísticas del: Cal. Cía. Logística. Batallón. Clr. Qué son los artículos regulados: Son artículos con irrestricta administración de uso. Son artículos referentes a cualquier clase de abastecimientos, cuyo despacho por motivos escasez y por encontrarse en cantidades comprendidas en el nivel de existencia crítico, están sometidos a una regulación especial. Son artículos referentes a una sola clase de abastecimientos, cuyo despacho por motivos escasez y por encontrarse en cantidades comprendidas en el nivel de existencia crítico, están sometidos a una regulación especial. Ninguna de las anteriores. El conjunto de personal, material, medios e infraestructura, que desplegados en un espacio determinado del terreno, en forma permanente o temporal con elementos de mando, enlace, protección y orden están en condiciones de atender a las tropas en el total o parte de sus necesidades”. Se lo conoce como: Instalaciones administrativas. Instalaciones logísticas. Ninguna de las anteriores. Agrupación de instalaciones. Cuáles son las unidades logísticas que están autorizadas para cumplir con el nivel de mantenimiento intermedio: Las unidades militares de apoyo de combate. Los comandos de apoyo logístico y comandos logísticos regionales. Las unidades militares de combate. Los comandos de apoyo logístico y las compañías logísticas. Cuáles son las tres fases del ciclo logístico: Recepción, almacenamiento y transporte. Abastecimiento, mantenimiento y transportes. Ninguna de las anteriores. Determinación de necesidades, obtención y distribución. Cuáles son los niveles de mantenimiento: Tiempo límite, según estado y condición y vigilancia de comportamiento. Ninguna de las anteriores. Orgánico, intermedio, depósito y de fábrica. Preventivo, correctivo y restaurativo. Cuál de las siguientes responsabilidades corresponden al encargado de edición: Interpretar y dar a conocer a los grados inferiores los manuales de abastecimientos y de seguridad industrial establecidos. Ninguna de las anteriores. Supervisar los inventarios de las existencias de abastecimientos. Comprobar la aplicabilidad, intercambiabilidad y fungibilidad de los repuestos, partes, accesorios y componentes, optimizando el uso del "stock” existente. Cuál es la clasificación de los servicios logísticos: Intendencia, material de guerra y transportes. Abastecimiento, mantenimiento y transportes. Intendencia, material de guerra, transportes y ayudantía general. Intendencia, material de guerra, transportes y sanidad. El procedimiento que se emplea cuando se prevé, que será muy difícil o imposible atender normalmente a una unidad que deba cumplir una misión separada del conjunto, dándole en consecuencia incremento de medios y abastecimientos para satisfacer sus necesidades, es: Procedimiento especial. Aumento de la autonomía logística. Independencia logística. Servidumbre logística. A qué proceso le corresponde la evaluación del personal, a fin de identificar su capacidad técnica y vigencia de su adiestramiento, nos referimos a: Órdenes técnicas. Adiestramiento en el trabajo. Flujo de pedidos. Apoyo. Es el remanente en horas de funcionamiento, tiempo calendario, número de tiros, cantidad de uso, etc., que un artículo, material o equipo dispone: Potencial. Pieza vital. Periodicidad. Todas las anteriores. El servicio logístico de intendencia debe proporcionar el abastecimiento y mantenimiento de las clases i, ii, iii y iv cuáles son las actividades específicas que ejecuta el servicio de intendencia: Distribución de agua para rancho y consumo personal. Distribución de abastecimientos clase iii (glp). Abastecimiento clase i. Todas las anteriores. El procedimiento por el cual una unidad logística que no puede atender logisticamente a parte de sus unidades orgánicas, sea por imposiciones del terreno o de la situación, solicita a la unidad logística superior que lo haga, corresponde al concepto de: Aumento de la autonomía logística. Independencia logística. Servidumbre logística. Normal descentralizado. Cuál es el documento guía, donde están los pasos y procedimientos para realizar el mantenimiento a todos los recursos logísticos: Visión. Misión. Manual. Características. Cómo se denomina el mantenimiento en el que se ejecuta acciones que permitan remediar definitivamente la anomalía: Mantenimiento restaurativo. Mantenimiento de preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento de fábrica. Los tipos de mantenimiento son: Preventivo, orgánico y tiempo límite. Preventivo, correctivo, restaurativo. Orgánico, intermedio y de depósito. Tiempo límite, según estado condición y vigilancia de comportamiento. El encargado de almacén tiene a su cargo el abastecimiento para cada servicio, y deben cumplir una de las siguientes funciones: Realizar los pliegos de compras públicas para la adquisición de material. Realizar la recepción e ingreso de los artículos, verificando su calidad. Mantener el control de los contratos de adquisición, lista de equipo y otros. Consultar todos los pedidos en el programa de logística de los fed-log de los estados unidos, y en internet, en el programa iso-parts. Qué tipo de mantenimiento se ejecuta después de la aparición de un daño o falla, sobre el equipo o material y que permitirán restablecerlo a su estado inicial: Mantenimiento predictivo. Mantenimiento restaurativo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Los oficiales de mantenimiento en forma periódica (tres meses) realizarán una evaluación al personal técnico, sobre conocimientos doctrinarios, en ese caso nos referimos a una: Todas las anteriores. Política de mantenimiento. Visión. Misión. Cuáles son los ciclos de abastecimientos: Básico, regular e irregular. Ninguna de las anteriores. Inicial, intermedio y final. Normal, regular e irregular. Son materias que, a presión normal y a 20° c, se encuentran en estado gaseoso con una presión de vapor superior a 3 bares a 50° c. Pueden presentarse licuados, comprimidos o refrigerados: Etano. Comburentes. Gases. Gases inflamables. Proporcionar abastecimientos de clase iii (glp). Es una actividad específica de: Abastecimientos de intendencia. Abastecimiento de material de guerra. Abastecimientos de trasportes. Abastecimiento de clase especial. Los niveles de mantenimiento son: Orgánico, intermedio, de depósito y final. Recepción, intermedio, de depósito y de fábrica. Orgánico, intermedio, de depósito y de fábrica. Ordenes técnicas, intermedio, de depósito y de fábrica. “se fundamenta en aprender en el trabajo, realizando las actividades de abastecimiento y conservando el equilibrio en las habilidades, niveles de pericia y grado militar”, esta definición corresponde a: Adiestramiento en abastecimiento. El adiestramiento en el trabajo (aet). Oficial de abastecimiento. Procedimiento en el trabajo. Qué es carga básica: Cantidad de munición inferior a la munición requerida, establecida por arma y por días, que se calcula para afrontar las operaciones de cualquier fuerza. Cantidad fija de munición expresada en tiros por arma, tanto individual como colectiva, asignada y establecida por el comando del ejército. Ninguna de las anteriores. Cantidad de munición promedio por arma y por días, que se calcula se necesitará para sostener las operaciones de cualquier fuerza. Dentro de la organización de mantenimiento, qué proceso verifica el cumplimiento de las normas, estándares y procedimientos que se aplican dentro de la misma: Mantenimiento. Flujo de pedidos. Control de la calidad. Apoyo. “consiste en verificar el número de parte, descripción y cantidad requerida; confirmar que esté de acuerdo con la cantidad que utiliza el arma, equipo o vehículo que requiere el repuesto. Así mismo, se obtienen la aplicabilidad, fungibilidad e intercambiabilidad y más datos técnicos que proporciona el catálogo”. Este enunciado corresponde al concepto de: Almacenamiento. Ninguna de las anteriores. Edición. Control de abastecimientos. Abastecimientos de material de transportes es: La función logística debe proporcionar el abastecimiento de las clases ii, iii, iv y v, y evacuar el material de guerra. La función logística que debe proporcionar los abastecimientos de las clases i, ii, iii y iv; incluye la distribución del abastecimiento de agua, como clase especial, y la evacuación del material y equipo. Ninguna de las anteriores. La función logística encargada de satisfacer las necesidades de materiales, partes, repuestos, lubricantes, combustibles, material fungible y otros necesarios para el mantenimiento de los medios de transporte. A nivel batallón, grupo o unidad independiente, el área de trenes (at) es el espacio físico en el terreno, parte posterior del área de combate, en donde se desdoblan los elementos logísticos de la: Compañía/escuadrón/batería y pelotón logístico de las unidades de combate y de apoyo de combate. Clr. Cal. Clt. La realización de trabajos complementarios que no requieren conocimientos especializados, tendientes a mantener los recursos logísticos en condiciones de uso, a fin de evitar su desgaste prematuro del mismo, corresponde a: Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento en apoyo directo. Mantenimiento diario. “es un edificio que tiene como propósito fundamental almacenar material. Se identifica mediante un número que se encuentra fijado fuera del almacén y en un lugar visible. Para establecer un sistema de ubicación dentro de este, es necesario determinar el frente de este”. Este enunciado corresponde al concepto de: Almacén. Bodega. Bahía. Ninguna de las anteriores. En lo referente al control de calidad, a qué proceso le corresponde la tarea de suspender las operaciones, cuando en los trabajos de mantenimiento no se hayan cumplido todos los procedimientos: Inspecciones técnicas. Adiestramiento en el trabajo. Ninguna de las anteriores. Órdenes técnicas. El concepto "esta función logística debe proporcionar el abastecimiento de las clases ii, iii, iv y v, y evacuar el material de guerra". Corresponde a: Abastecimientos de material de guerra. Abastecimientos de intendencia. Abastecimientos de trasportes. Abastecimientos de artículos misceláneos. “son reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la cámara de comercio internacional y se incluyen en los contratos internacionales de compraventa”. Este enunciado corresponde al concepto de: Ninguna de las anteriores. Ex works. Incoterms. Términos de comercio nacional. Las clases de tarjetas de identificación según el estado y condición del material son: Tarjeta amarilla (servible) – tarjeta verde (reparable) – tarjeta roja (condenado). Tarjeta amarilla (servible) – tarjeta azul (reparable) – tarjeta roja (condenado). Tarjeta blanca (servible) – tarjeta azul (reparable) – tarjeta naranja (condenado). Tarjeta blanca (servible) – tarjeta naranja (reparable) – tarjeta roja (condenado). Son materias u objetos que presentan un riesgo para la salud y la seguridad o que pueden producir daños al medio ambiente, a las propiedades o a las personas: Sustancias peligrosas. Materias peligrosas. Mercancías peligrosas. Desechos. |